Hoy todavía muchos espectadores se enganchan a la serie Knightfall, desde el canal de pago Netflix, que la presenta en su portada con la etiqueta de «violencia» y como una de las series históricas más vistas en España. Y muy pocos se dan cuenta del detalle que confirma el despropósito empresarial, histórico, ético y de necesario respeto a los consumidores.
Etiqueta: Manuel Artero
Incivismo e indecencia
Pero ahí, en esa banda de la indecencia que constituye la izquierda, nadie dimite. Ellos no saben, ni quieren saber, qué significa la salud mental, el suicidio o la convivencia…
En Madrid nos lo jugamos todo
Debemos asumir que el futuro de España nos lo jugaremos en Madrid, y que en la sucia mente del macho alfa Pablo Iglesias la única ecuación a resolver pasa por cómo llegar, a cualquier precio, a presidir la Asamblea con tan solo siete diputados…
A un paso de la ruina total…
Hace ya días que las luces rojas de la economía española se han encendido con el mensaje de ruina total y en señal de alarma en La Moncloa…
Consejeros y malos consejos
En El Consejero, la película dirigida por Ridley Scott en el 2013, con guión del escritor Cormac McCarthy, tan solo hay dos personajes buenos e íntegros: el estelar, protagonizado por Penélope Cruz, interpretando el papel de inocente joven católica enamorada, y el del actor de reparto en la piel de un encargado de bar de una población fronteriza de México, con un par de excelentes frases en el diálogo, casi al final de la narración; diálogo que mantiene con el protagonista principal, «el Consejero», un abogado de prestigio que ha traspasado la frontera de su mundo estable para coquetear con el hampa y que ya está sufriendo sus trágicas consecuencias…
Su Sanchidad y La Corte de los Milagros
En el principio el Verbo se hizo carne, pero luego llegó Sánchez para borrar la historia y se centró en los sustantivos, las conjunciones y hasta en las comas, para adaptar a España, exclusivamente, a su Sanchidad y querencias…
La infamia nunca viene sola
Las noticias, como las desgracias, nunca vienen solas, pero lo más sangrante es que en el relato oficial de la cotidianeidad nunca nos cuentan la verdad. Y para muestra el botón del ministro Salvador Illa, que miente con desparpajo y descaro en sus intervenciones públicas, leyendo, sin necesidad de papel, ese discurso propagandístico redactado en las…
¿Hacia una nueva «Mayoría Natural»?
El concepto de «Mayoría Natural», que será el epicentro a partir de hoy de grandes polémicas y tertulias a raíz de la moción de Censura planteada por VOX, lo inventó Manuel Fraga Iribarne. Así al menos, lo expresa Leopoldo Calvo Sotelo en su imprescindible libro «Memoria Viva de la Transición«, un original y apasionante texto para…
Del olvido de las leyes…
El olvido de las leyes vuelve a situarse, una vez más, en todo lo alto del desatino nacional. Igual que ocurriera hace ya nueve años, cuando el fiscal jefe de Cataluña, Rodríguez Sol, bendijo al separatismo… El caso Dina-Iglesias aporta a la sufrida sociedad española una vuelta más de tuerca en la peor corrupción de…
O nos pegamos o nos entendemos…
¿Y ahora qué pasará? Y Areta le responde: «Una de dos, o nos volveremos a pegar o todos juntos salimos adelante». En uno de los diálogos —ninguno de ellos tiene desperdicio— de la película «El crack Cero» de José Luis Garci, al protagonista, Germán Areta, le despierta una llamada a las cuatro de la madrugada…
Funcionarios del Estado: ¿servidores públicos o privados?
En TVE, la que en su día fue una televisión pública volcada en el interés del Estado, y lo sé de muy buena tinta porque yo estaba allí, muy cerca del centro del poder, pasó lo mismo que con el Ministerio del Interior, los funcionarios de sanidad o el colectivo público de profesores. Cuando llegó…
La credibilidad perdida
Ahí, en ese recodo de la historia reciente, encontré a la gran Rosa María Mateo, apoyada por otros dos grandes de la televisión: Ramón Colom y Pedro Erquicia (D.E.P.) Hubo unos días y una España en la que algunas personas protagonizaron la política y la televisión publica española con mentalidad de Estado y auténtica profesionalidad….
El mantra sectario del 8M
Observo con estupor el mantra comunista y manipulador sobre el 8M que amplifican los poderosos medios de comunicación vendidos al poder, los medios podemitas, a los que la manipulación les viene de fábrica… Mantra y manipulación a la que se entregan en cuerpo y alma los sectarios de estómago y bolsillo agradecido, y hasta el…
11 M: el laberinto de la verdad
El Requiem de Verdi me acompaña toda la mañana de hoy, nuevo aniversario del 11-M, auténtico bosque de los recuerdos en el que se entra pero del que no se puede salir… Y la tormenta de trompetas del estribillo del «Dies Irae» me sobrecoge con su evocación del Juicio Final, y, como afirma Eugenio Trías, con…
En la Corte de Pedro I de España y V de Mora
Lo que realmente importa ahora es la Corte de Pedro Primero de España y Quinto de Mora, a la que trágicamente conoceremos por sus hechos… En la Corte de Pedro Primero de España y Quinto de Mora todo es gasto en publicidad y en contratos «full time» a guionistas especializados en desarrollar, día a día…
Primero tomamos la calle; luego, Berlín
Sánchez acelera el reloj del enfrentamiento desde el minuto uno de su presidencia en el «gobierno de coalición progresista» con sus claras propuestas… No se lo pierdan: Una reunión —¡bilateral!— con Quim Torra; el nombramiento de Dolores Delgado como Fiscal General del Estado; la reforma del delito de sedición para contentar a Oriol Junqueras y…
Calumnias y verdades en la España sin vaciar
La razón de Sánchez y sus apóstoles para controlar el embozo, la calumnia y la verdad en la España sin vaciar que el Gobierno de coalición vaciará con sus mentiras… Hoy, en España, y vayamos con la verdad por delante, ya hay más funcionarios que trabajadores en la empresa privada, unos 15 millones de…
Sánchez, en sentido contrario a Europa
Sánchez camina en sentido contrario a Europa con la economía y el déficit, y al revés en su política nacional, centrada en el poder absoluto capaz de manipular la Justicia en beneficio propio. Apuesto por el ánimo y dejo que la aguja se deslice por los surcos de «Here Comes the Sun» en esta mañana…
Padrinos, periodistas y deudas de honor
Les hablaré hoy de periodistas y de un oficio, el suyo, que desaparece a marchas forzadas. Y para ello echaré mano a algunas escenas o situaciones de ese impagable «El Padrino», y también a un diálogo cinematográfico de «Todos los hombres del Presidente» Recordarán esa segunda película que he citado, un film estadounidense de 1976,…
El «Problema Sánchez» es Sánchez
Antes del verano le dije a un pijo de izquierdas, un verdadero «cromo» vestido de Chanel y con Visa clientelar de partido, para gastos de representación, feliz porque su amiga viceministra salía sin arrugas en las fotos, y los sondeos electorales le daban ganador, que el pecado del PSOE es el problema Sánchez, porque todo…
De espías y políticos
Si como asegura uno de los personajes de John Le Carré, en «Un traidor como los nuestros», «los diplomáticos mienten por el bien de su país, y los políticos para salvar su pellejo», en España vamos de culo, no ya por la economía, que eso es de sobra conocido, sino por la política de nombramientos…
La banda del felón y sus bailongos
Las pistas que deja el cum fraude y su banda de bailongos del PSC, en su rauda huida hacia la Moncloa, pasan, ineludiblemente, por la traición a España. Sigo y persigo las pistas, el rastro de esa traición, en cada una de las declaraciones públicas del felón Pedrito Sánchez, al modo en que lo hacían […]
Pétalos de sangre (en mi espejo)
Demasiadas mañanas, a las claritas del alba, desde la traición del PSOE en Navarra y hasta hoy, de nuevo, me he extrañado al descubrirme en el espejo. Me he visto, créanme, 858 muertos más viejo. Son muchas arrugas. He visto los rostros de los ejecutados por el terrorismo de ETA, rostros que no conocí. Y…
La terrible realidad española
Me queda el recuerdo de la bella Dominique Sanda, aunque sea con esa cara de horror, ira y miedo en la película «El conformista»… Imposible permanecer tranquilo en el ejercicio de la paciencia. Este mes de Agosto que ya hemos dejado atrás resultaba propicio para ejercer el viejo oficio del periodismo que me distrae en…
Del «Cura rojo» al rojo inútil
Del «Cura rojo» al rojo inútil Ilustración: Tano Paso el fin de semana entre músicos y bendigo mi suerte. En el programa musical del acto al que asisto en Toledo me llama poderosamente la atención un concierto que nunca hasta ahora había podido oír en directo. Se trata del «Concierto para dos Violonchelos» de…
La incultura de los vándalos
La incultura de los vándalos Sirva como cruel metáfora de la barbarie que asola nuestros días este documento gráfico de la insolencia y la mala educación iluminada con pintura roja, en el monumento más enigmático de Madrid; el dedicado al barcelonés Eugenio D’Ors, escritor, crítico de Arte y gran filósofo. Un subrayado y una interrogación…
Sánchez, cabeza borradora
SÁNCHEZ, CABEZA BORRADORA El doctor fraude, representa a la nueva cabeza borradora de la convivencia, la paz y la democracia en España Ilustraciones: TANO David Lynch estrenó su «Eraserhead» —cabeza borradora— en 1977. Una película inclasificable, considerada de culto, y, a la vez, tildada de enfermiza y de mal gusto por la crítica especializada. Su…
La parábola del cristal roto
La parábola del cristal roto Esta mañana me han sorprendido los cristales rotos del comercio de mi vecino Arturo, un sufrido autónomo para el que su escaparate representa toda su capacidad publicitaria, su anuncio y reclamo directo a los viandantes que cruzan a diario ante su tienda. Ese escaparate, que él cuida y renueva con…
El retorno de las mamás yihadistas
El retorno de las mamás yihadistas De natural afable y chistoso me sorprende hoy Marcelino, por el semblante serio que luce, pero sobre todo lo hace con su pregunta directa, al grano, sin los prolegómenos ni las bromas que son habituales en él… —¿Qué va a ser don Manuel? —Poca cosa. Necesito un par…
José Crespo y el lejano oeste español
Doctor cum laude en Historia —15 obras publicadas— José Crespo trabaja infatigablemente para sacar del olvido a nuestros personajes arrinconados en el polvoriento zaquizamí de nuestra maltrecha memoria. Publica su cuarto libro dedicado a la figura de «Juan de Oñate: El Lejano Oeste español» Una entrevista de Manuel Artero Para sus trabajos de divulgación histórica,…
TVE Podemos ser Pública
Atruena en mi memoria la última manipulación de TVE, y al igual que pasa con esas malditas canciones que no te las puedes sacar de la cabeza, la infamia periodística me indigesta los pensamientos. No hay derecho, pienso. Además de que para mayor pecado al oficio los nuevos y sectarios responsables olvidan las enseñanzas sobre…
Podemitas, meonas y filibusteros
Algunos pensadores a través de la historia del filibusterismo llegaron al ensayo filosófico de la Utopía Pirata; y también poetas que glosaron en sus obras el concepto de Libertad mediante la bandera negra flameando al viento en lo alto del palo mayor de los veloces bergantines. El genial Borges, en su «Historia Universal de la…
La docena y media (de 16) de Sánchez
La docena y media de dieciséis que nos vende Pedro Sánchez De buena mañana asisto a la tertulia de la churrería de la calle Cervantes. Somos cinco vecinos ojerosos e inmunes al olor del aceite de los fogones, pero siempre atentos con la convivencia, y, sobre todo,…
La barca de Caronte y el Hades
De la politología y el arte en la barca de Caronte, entre la vida y la muerte… Anclado durante todo el día a las puertas de un quirófano de hospital he soñado con un cuadro del Museo del Prado. Una obra de arte para muchos desconocida titulada Caronte atravesando la laguna Estigia: la tabla más famosa del pintor flamenco Joachim…
De prohibiciones y reglamentos
“Hay una manía reglamentista en la actualidad que el Estado Español, vía gobierno socialista empeñado en la ingeniería social, intensifica a ritmo de decreto, como si le fuera la vida en ello” Me cuenta mi amigo Pedro antes de irse a vivir, con su familia, a Costa Rica, que Europa está demasiado reglamentada. Y eso…
Antifascistas y Guerracivilismo
“Esto no es nada Manuel. Hay que tener cuidado con la violencia. Mire, esta mañana que he entrado muy temprano a Jesús de Medinaceli he encontrado a un ser lavándose el pelo en la pila bautismal” Subo por la calle Lope de Vega de Madrid y saludo al barrendero de todas las mañanas que se…
La cantata «Independence Day»
Todos asistiremos en vivo a la representación. Todos, salvo la bruja de las Bellas Artes, que lo oirá en diferido por televisión autonómica, rodeada de sus cuervos. Es, será, el programa perfecto para el entierro de España, un estreno mundial. Lleva ya cuatro largos e intensos meses el presidente Pedro Sánchez ocupado con la producción…
La Pasión según San Pedro Sánchez
Solo falta que Pedro Sánchez decida reinterpretar «La Rendición de Breda» y le otorgue a Quim Torra una Hacienda y una Justicia propia. Sería lo mismo, prácticamente igual, que si Otegi apareciera en uno de los reportajes de la nueva televisión pública «bolivariana» —titulado «la Iglesia nos roba»—, en el que por medio de plano…
De majaderos (y majaderas)
“Lo peor y por supuesto más grave de estas épocas de crisis social, ética y política, es la confusión reinante y la exhibición pública de majaderos y majaderas” Lo peor y por supuesto más grave de estas épocas de crisis social, ética y política, es la confusión reinante. Auténtica marejada de los comportamientos y…
El burkini
“Burkini”: (De Burka y Biquini) Dícese del conjunto de dos prendas femeninas de baño. La principal cubre desde los tobillos al cuello y se acompaña de gorro a juego. 2. fig. Expresión sarcástica utilizada en la comunidad de vecinos de Benidorm para definir el bañador de las mujeres islámicas radicales, homologado, por cierto, por el mundo occidental según documentó el…
Maltrato y totalitarismo
Maltrato y totalitarismo «Pensar contra la corriente del tiempo es heroico; decirlo, una locura» Recuerdo hoy una formidable cita de Ionesco, el gran dramaturgo del teatro del absurdo francés: “Pensar contra la corriente del tiempo es heroico; decirlo, una locura”, y me permito una doble sonrisa por los ya manidos resultados electorales en Norteamérica,…
Ética y oficio del periodista
Ética y oficio del periodista «A los periodistas, la libertad de expresión les parece incluir la de preparar la puesta en escena de la información, según sus preferencias y según la orientación que desean imprimir a la opinión pública» En la búsqueda de nuevo oficio en que empeño mis días descubro que el del…
La rosa marchita socialista
La rosa marchita socialista En mi paseata diaria me cruzo en la Plaza de Santa Ana con un par de ciudadanos que con toda delicadeza depositan una rosa mustia en las manos de la estatua del poeta Federico García Lorca. Les pregunto sobre su significado y uno de ellos, con ganas de hablar, y con…
Cervantes
Madrid, doce y media de la mañana. Barrio de las Letras, en la esquina de la calle León con la de Cervantes, en el corazón del mentidero histórico de los comediantes. Justo enfrente del edificio que ostenta la placa conmemorativa de la imagen. Un profesor de entre treinta y treinta y cinco años pronuncia una…
¿Una buena película?
El barrio de las letras, en Madrid, es un buen plató cinematográfico para rodar exteriores. A los hechos me remito. En numerosas ocasiones llega a Echegaray, Lope de Vega, Cervantes, del León y otras calles, la caravana de producción de ese circo subvencionado en que se ha convertido el cine español, que luego, en las…
Arte en el piso patera
La otra tarde —ya había anochecido—, Nicolau el artista, emigrante rumano que vive en el barrio de Carabanchel de Madrid, me invitó a que viera su última obra, en la que lleva trabajando mas de dos años. Le encontré en la cola de los desheredados que esperan a que cierre el Lidl y unos de…