Creemos lo que queremos creer

  Creemos lo que queremos creer   Una pareja regresa de la consulta del médico, y él le dice a ella: “¿Cariño, qué enfermedad ha dicho el médico que tengo?” Ella le contesta: “Ha dicho que eres hipocondríaco”, y él replica; “¿Ves? ¡Y tú siempre diciendo que no me pasa nada!” Este chiste sirve para…

Sobre el feminismo

De niño siempre quise ser un caballero. Como buen cinéfilo, crecí viendo películas de los años cuarenta y cincuenta. Admiraba a actores como Cary Grant y Gary Cooper. Aunque en realidad admiraba a los personajes que interpretaban, pues de haber sabido de ellos lo que sé hoy, la cosa hubiese sido muy distinta. Pero esa…

Propósitos de año nuevo

(Y OTRAS HISTORIAS DE FICCIÓN)   Ponerme a dieta. Hacer ejercicio. Dejar de fumar. Leer más. Aprender inglés. Beber menos —dejar de beber, en absoluto: me parece excesivo—. Relacionarme más con la familia —también con la política, aunque sin pasarse—. Comer sano. Escribir un libro. Reciclar. Ahorrar… Estos son algunos, quizás los más populares, de…

Ofenderse o no ofenderse

¿Qué ha pasado con el sentido del humor? ¿Ha evolucionado con los tiempos? ¿Somos nosotros los que hemos evolucionado? ¿Se ha convertido en arma arrojadiza de políticos, comunidades, lobbys, minorías religiosas, étnicas, culturales? ¿Por qué lo que nos hacía gracia hace treinta años ahora no despierta ni siquiera una sonrisa? ¿O será que nos provoca…

El triste espectáculo de la realidad

Citas a ciegas con la esperanza de encontrar al amor de tu vida. Casas donde un grupo de desconocidos son confinados durante días para que convivan, vigilados por cámaras las 24 horas. Playas tropicales en las que una selección de famosos de medio pelo son abandonados a su suerte para poner a prueba sus capacidades…

Independízate… pero con clase

Aunque no se sabe con exactitud el origen de los lazos solidarios (yo al menos no lo sé), el uso de ellos se remonta ya a hace unas décadas, cuando el color rojo empezó a usarse como símbolo de solidaridad con los enfermos de SIDA. Posteriormente, el lazo rojo también se usó como símbolo de…

Inmigración, racismo e insolidaridad

  Ya sé que se habla todos los días sobre la problemática de la inmigración. Que todo el mundo expresa su opinión en las redes, en la televisión, en la radio, en los bares (sobre todo en los bares). Y que el problema sigue creciendo, mientras lo único que hacemos es hablar. Se oye de…

Un día de playa

En un lugar del Mar Menor, a la siete de la mañana de un viernes de mediados de julio, un jubilado de setenta y cinco años, al que llamaremos Vicente, pone su pie sobre la arena. En cada mano porta una silla plegable y una sombrilla que pocos minutos después se hallan clavadas en la…

La Tierra plana

  Las conspiraciones son tan antiguas como la humanidad, y básicamente consisten en que un número indeterminado de personas se unan con un mismo fin, que por lo general es hacer daño a alguien que casi siempre está por encima. Bueno, más o menos. Pero otra cosa son las «Teorías de la Conspiración», o dicho…