La Cataluña pacificada

Decir que en Cataluña vamos mal, por no decir de culo, cuesta abajo y sin frenos, no es noticia relevante. Diría que hasta las moscas se encogerían de alas ante una afirmación así. Un titular de esas características, incluso en caja alta y a cuatro columnas, en la portada de cualquier periódico, no lograría que se vendiera ni un solo ejemplar más…

Una dura lluvia va a caer (antes de 2030)

«A Hard Rain’s a-Gonna Fall», cantaba Bob Dylan en «The Freewheelin´», su segundo álbum de estudio, en 1963. Y Peter Gabriel añadía el matiz en 1986: sí, será una lluvia dura y torrencial, pero será roja. Red Rain is Coming Down (en 2030)

The end is near. La derrota de Podemos

Irene Montero, Ione Belarra, y por extensión Pam y todas las alegres feministas del Ministerio de Igualdad, han sufrido una derrota sin paliativos con su Ley del Sólo Sí es Sí. Sus caras en el Congreso eran un poema. Humilladas pero sin aceptar su responsabilidad y sin dimisiones. Que ya son casta y están por la pasta. A eso sumen que Yolanda suma que te sumarás y que Tezanos hunde al partido… Este artículo es el Sainete Triste del Ministerio de Igualdad, una recreación ficticia pero plausible de los últimos días de Podemos. The end is near…

El hombre menguante en la Ciudad de los 15 Minutos

Seguramente muchos de ustedes conocen una expresión coloquial, atribuida a la milenaria cultura china, que es, por su ambigüedad, bendición y maldición a la vez. Me refiero a ese «¡Ojalá te toque vivir tiempos interesantes!», que según parece se deseaban de reojo y con retranca unos a otros al cruzarse.

Cuando «Sólo guauuu es guauuu»

Recuerdo que el primer animal inolvidable de mi vida fue un periquito, de cuerpo verde y cabeza amarilla. Vivía, saltaba y se columpiaba, más feliz que unas pascuas, en una jaula amplia en la casa familiar en Barcelona. Era listo como el demonio y sumamente simpático. Además canturreaba o parloteaba que era un primor, porque todos vivíamos pendientes de él y le hablábamos a todas horas…

Un panorama socioeconómico preocupante

Este artículo fue escrito pocas horas antes del pleno del Parlamento de Cataluña que aprobó, tras una dura negociación, entre ERC, Comunes y PSC los Presupuestos que Cataluña como Comunidad necesita como agua de mayo. Su interés no radica, por tanto, en la noticia en sí, sino en el análisis de la lamentable situación socioeconómica que atraviesa Cataluña.

Aún Podemos ir de mal en peor

​​2022 ya queda atrás –vale, pues bueno, pues adiós– dejándonos impagables «momentos de gloria podemita». Momentos en los que nuestra formación de marxistas de salón ha desbarrado todo lo que ha podido y más. Pero diría que eso es solo el preludio de lo que vendrá y veremos en 2023, cuando sus «salidas de pata de banco» –por definir de forma amable los despropósitos que les animan de la mañana a la noche– se intensifiquen ante la inminencia de elecciones municipales y generales…

Nos vamos a comer a Pepito Grillo

Mientras escribo estas líneas unos 2.700 seres ilustres, entre los que se cuentan Presidentes de Gobierno y Jefes de Estado; líderes políticos de toda adscripción, con su pin 2030 en la solapa; CEOs de grandes multinacionales y empresas punteras; banqueros de riñón forrado; representantes ilustres de la sociedad civil, y propietarios de grandes medios de comunicación, se hallan reunidos en el Foro de Davos…

El chantaje y el referéndum que vendrá

¡Templen panderetas, tambores y bombos! ¡Abrillanten címbalos, trompetas, trombones y tubas! ¡Que formen las bandas en alegre y festivo pasacalle convocando a tots els bons catalans!

Puño de hierro, mandíbula de cristal

Me permito la licencia de insistir en este asunto una vez más, aun a riesgo de hacerme pesado, pero creo que muchos de los que optan por la política como modus vivendi, nutricional, como vía de escape a su supina incompetencia, y como forma de medrar en la vida, han perdido el oremus, el Norte, el sosiego y la razón. Por completo.

Y si ladran, Pedro, señal de que cabalgamos

Queda lejos de mi ánimo, y aún más de mi capacidad, el entrar, metiéndome en camisa de once varas, en un berenjenal jurídico, pormenorizado, acerca de la conveniencia y repercusión que la derogación del delito de sedición de nuestro Código Penal supone. Acaso esté desfasado y haya que homologarlo –porque ahora mismo toda Europa es un clamor (ironía ON)–, lo ignoro…

El pacto de los infames

Al cumplirse cinco años de su épica huida junto a Clara Ponsati, Toni Comín y el plasta de Valtònyc, a fin de ponerse a salvo de las iras de Mariano Rajoy y de la arbitrariedad de la justicia española, Carles Puigdemont, el Mesías de la Republiqueta de los Eight Seconds, hizo pública, días atrás, una epístola conmemorativa, trufada de reflexiones sobre tan histórico hecho, a los catalonicenses

Rosalía, superstar sintética

Como no todo en esta vida se limita a la cochina política que nos (des)gobierna y amarga, algunas noticias, sobre todo ésas que causan revuelo y alboroto, aun siendo menores o aparentemente intrascendentes, y propician que los parroquianos acodados en la barra se aticen con inusitada alegría y saña, son siempre bienvenidas…

Si Orwell levantara la cabeza…

Leí a mediados de los setenta la célebre distopía «1984» de George Orwell (1949). La novela me impresionó profundamente, hasta el punto de que nunca la he olvidado ni he necesitado releerla porque recuerdo hasta el último detalle…

Barcelona, la Ciudad y los Bárbaros (de Cavafis)

Con las primeras luces del otoño regreso y vuelvo a hollar, aunque cada vez con menor frecuencia, las calles de la ciudad… Esa derecha del Ensanche barcelonés que fue mía durante más de media vida; una cuadrícula perfecta trazada con tiralíneas en la que descansan insepultos miles, decenas de miles de recuerdos…

Divididos hasta la victoria final

A lo largo de los años he podido comprobar que la recta final del verano suscita en muchas personas una ansiedad muy específica. Se diría que más allá del hecho asumido de que el año natural concluye con las campanadas del 31 de diciembre, el final de la canícula es, tras unos días de vacaciones o a medio gas, cuando todos oteamos la línea del horizonte y reflexionamos sobre lo que vendrá.

¡Al agua, lazis!

A pesar de haber sido escrito en el mes de julio, añadimos al número de septiembre, por la visión panorámica y sumamente irónica que transmite, este artículo de Julio Murillo, que se quedó en el tintero. Que ustedes lo rían…

La «Reconquista» de Cataluña

Una muy cacareada leyenda histórica, más falsa que un billete de tres mil euros, que muchos aún suscriben y no enmiendan –porque leer y estudiar duele mucho–, dice que Isabel I de Castilla, la muy católica y fascista consorte de Fernando II de Aragón, juró un buen día que no se lavaría ni cambiaría de ropa interior hasta haber conquistado el Reino nazarí de Granada.

El bochorno político que no merecemos

Permítanme que conecte y dirija el aire del ventilador que me acompaña hacia ustedes, no vaya a ser que suden en exceso mientras leen estas líneas ya instalados en la achicharrante fragua de Vulcano estival. El ventilador será imprescindible, porque me dispongo a hablarles del adicional bochorno político que personalmente me suscita casi todo lo que pasa, y prácticamente de forma simultánea, en un lapso de tiempo relativamente breve, en nuestro país. Abróchense los cinturones y abochórnense conmigo.

De tiovivos, rotondas y norias de burro

Ayer, cual Paco Umbral de segunda división, iba yo a comprar el pan –que ya es producto casi reservado a clases acomodadas a las que no pertenezco por culpa de Putin, Pedro Sánchez no tiene nada que ver–; caminaba ensimismado en mi soliloquio interno, bajo un sol de justicia, pensando, como buen facha, en la «pertinaz» sequía del No-Do de antaño, y en el bendito cambio climático que nos permitirá dejar este valle de lágrimas en paz y bien dorados, vuelta y vuelta, cuando me topé con una pancarta tamaño XXL colgando entre dos árboles del paseo peatonal…

Pedro, «su persona» y su serie de TV

Quienes lean, aunque sea ocasionalmente, mis columnas en este digital, conocerán mi propensión a abordar la actualidad política desde el humor y la ironía. Porque la vida ya es bastante lamentable como para no tomarse a chirigota los dislates que protagoniza a diario nuestra vergonzosa clase política. Así que lo que sigue es, tal y como rezan las películas, pura guasa ficticia, y cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

Otra venganza catalana

Es innegable que en Cataluña, a pesar de todos los pesares, nos lo pasamos la mar de bien. El que no se divierte es porque no quiere…

Cataluña no tiene quien la quiera

Recuerdo que a mediados de los setenta, tras la muerte de «Paquito el Gallego», tuve la gran suerte de poder recorrer y conocer buena parte de España. No toda, claro, pero sí tres cuartas partes de su territorio peninsular. Cursaba en esos días Ciencias de la Información, y ya colaboraba en diversos medios impresos de cultura y ocio, cubriendo, por lo general, noticias referidas al mundo de la música, entrevistas, conciertos y festivales.

Recuperar la soberanía, un debate inevitable

pero también a ese aceite y pan que mengua de puertas adentro, ayer me entretuve en pensar en el asombroso grado de contención y resiliencia que los ciudadanos de a pie de los países democráticos somos capaces de mostrar ante la adversidad.

Una «inmersión» roja y feliz

Llevaba yo, entre pitos y flautas –debido a la implosión del PP; la defenestración de Pablo Casado; el relevo de Alberto Nuñez Feijóo; y esa guerra que nos han montado los hijos de Putin ad portas–, varias semanas sin prestar excesiva atención a nuestros queridos laziplanistas. Y ya se sabe que a esta caterva de cenutrios cum laude nunca hay que quitarle el ojo de encima, porque a la que bajas la guardia y los dejas solos se perjudican mucho y acaban fatal…

El conflicto que cambiará el mundo

Han pasado ya más de dos semanas desde que Vladimir Putin ordenara la invasión de Ucrania. Este artículo se escribió durante el quinto día del conflicto, y muchas cosas han cambiado. Ahora sabemos que el dictador ruso no se detendrá hasta alcanzar sus objetivos; también que Ucrania no se doblegará a sus designios y se defenderá ante la agresión en cada ciudad, calle por calle.

El miedo a la teta

¿Recuerdan las primeras películas que rodó Woody Allen en su época más gamberra, entre finales de los sesenta y principios de los setenta? Confieso que prácticamente toda su producción, en la que hay algún que otro altibajo –algo normal en una filmografía que supera la cincuentena de films–, me gusta; pero cuando quiero reírme con ganas acabo revisitando algunos de esos clásicos iniciales, en los días en que el hombre se ponía el mundo por montera y se reía de todo sin piedad.

Nos equivocamos con esta gente

Como en mi última columna opté por la reflexión “cuasi filosófica”, trayendo a colación del casus belli del «niño de Canet» las reflexiones del pensador Anacarsis sobre la lengua –herramienta de comunicación que él consideraba el mejor y el peor logro del ser humano, porque o bien nos une o bien nos divide–, permítanme, tras reconocer lo estéril de aquella disertación, que hoy me arroje nuevamente en brazos de la ironía…

¡Púdrete, 2021!

2021 ya se fue. Pues bueno, pues molt bé, pues adiós, que diría Josep Lluís Trapero. Y que tanta paz lleve como mal rollo ambiental deja. Que se pudra bien podrido, y que la tierra no le sea leve…

Anacarsis y la lengua

No es mucho lo que sabemos sobre la vida de Anacarsis, filósofo y viajero escita de noble linaje, hijo de Gnuro y hermano del rey Caduida, nacido de madre griega, que recorrió la Hélade durante la XLVII Olimpíada.

¡Feliz Covidad!

Ocupados como estamos en sobrevivir a las catastróficas desdichas que ahora mismo nos aquejan –el pertinaz volcán; la tarifa eléctrica y los servicios por las nubes; la consiguiente inflación y el incremento histórico del IPC; una cesta de la compra disparada y unos bolsillos agujereados– y nos preparamos para las futuras que ya nos anuncian –el apagón tecnológico; crisis humanitarias y climáticas a porrillo y una reforma de las pensiones–, resulta que nos hemos olvidado por completo, o casi, del Covid.

Los vergonzosos Junts x Cat

No sé qué opinarán ustedes, pero personalmente creo que de todo el universo de espantajos irrecuperables que pueblan la política catalana, los de JxCat se llevan la palma. Alguien debería internarlos a todos en un frenopático de alta seguridad. Pero no. Son de largo, sin excepción a la regla, lo más ridículo y vergonzoso que ha parido esta tierra yerma.

Cuando la política troca en astracanada

Se atribuye al muy hiperbóreo Friedrich Nietzsche la autoría de la frase: «El hombre sufre tan terriblemente en  el mundo que se ha visto obligado a inventar la risa». Indudablemente una sentencia así cabe en labios de cualquiera, desde el guasón de Francisco de Quevedo hasta Emil Ciorán, que no reía jamás, pasando por Bertrand Rusell, hombre muy serio pero sumamente irónico, o Alan Watts, filósofo cachondo, lisérgico y descreído que se mofaba de todo.

La ciutat cremada

Vaya por delante que no es mi intención trazar paralelismo alguno entre esta columna y la película homónima dirigida por Antoni Ribas en 1976; film que narra los hechos acaecidos entre el desastre de Cuba y la Semana Trágica barcelonesa de 1909, durante el gobierno de Antonio Maura. En absoluto.

Cataluña no es país para cuerdos

Se podría decir, así, a botepronto, y visto lo visto, que el independentismo ha salvado una vez más el tipo, los muebles y su imagen, por los pelos, por la campana. Los datos objetivos, empíricos, de la «Diada del Nacionalista Abducido 2021», o jornada conmemorativa del agravio milenario del 52% de la mitad del censo, son los que son.

Pau Esglésies, el «Pijoaparte»

En el acervo coloquial español se interpreta de forma positiva el buen augurio que supone pisar una mierda al caminar –en muchas ciudades españolas, como en la Barcelona de Ada Colau sin ir más lejos, eso no tiene nada de extraordinario–, porque se dice que pisar una trae muchísima suerte….

Catalepsia nacional

Algunas cosas no cambian nunca, ni siquiera pese al Covid. Un año más asistimos a la estampida canicular que vacía ciudades. Cual diligentes hormiguitas cientos de miles de españolitos emprenden el anhelado éxodo al Ferragosto, esa fiesta heredada de la antigua Roma…

Un indepe por campos de Tractoria

No sé si se habrá encasquetado una barretina hasta las cejas, o se habrá cubierto ese cráneo privilegiado que Dios le dio con una gorrita de béisbol de amplia visera. Lo que está claro es que Jordi Turull ha asumido el papel de Forrest Gump –me llamo Forrrrest Gaaaamp– y se ha puesto a caminar para reivindicar la libertad de Cataluña. Es una lástima, de todos modos, que la gira no incluya a todos los majaderos del Procés unidos en un reality show que haría época…

Irene y el «Ministerio del Amor»

Hace unos días fue aprobada en el Consejo de Ministros la ley trans y de igualdad LGTBI, denominada coloquialmente «Ley Trans», promovida por el Ministerio de “Igual-nos-da-todo-si-hay-chiringuito” de Irene Montero; una ley cuyo trámite permanecía atascado desde febrero debido a las numerosas trabas interpuestas por la vicepresidenta Carmen Calvo y el feminismo de cabeza mínimamente amueblada de izquierdas.

Indultos y «Mesa de claudicación»

Ya tenemos foto, o mejor dicho, media foto –que ahora la cosa va de «salir en la foto» pero fuera de cuadro, no sea que la liemos– de la concentración del día 13 de junio en Madrid. La media foto de Colón. Buen título. Foto borrosa, con bastante flou, a lo David Hamilton. La foto de los muchos que rondaban por allí pero que no llegaron a encontrarse a pesar de dar muchas vueltas.

Indultos… Cui prodest?

Se diría que no teniendo suficientes problemas con la pandemia; con resolver la duda existencial de si enchufarse una segunda dosis de AstraZeneca u optar por la «Michelle Pfizer»; con sobrevivir a la galopante crisis económica que nos vacía de recursos; o con lograr llenar la despensa cada tantos días, necesitábamos meternos en un nuevo pantano y hundirnos hasta el cuello en una de esas controversias bizantinas que tanto nos gustan a los españoles. Me refiero, obviamente, a la zapatiesta de los indultos. 

Cataluña, o la casa de «Tócame, Roque»

Los que ya tengan una edad estarán familiarizados con una frase coloquial que por diversos motivos –el dicho fue inmortalizado por el dramaturgo Don Ramón de la Cruz en un sainete titulado “La Casa de Tócame Roque”– pasó a formar parte del rico refranero español.

Monta la jaima, Jaume, que viene el jeque…

Crónica de la siempre triste y atribulada realidad catalana, escrita muy pocas horas antes de las elecciones madrileñas del pasado martes, día 4 de mayo… Aunque lo cierto es que, refiriéndose a Cataluña, no importa en absoluto en qué momento lea usted esto. Es solo un capítulo más de una historia interminable.

De vacunas y chamanes

El pasado domingo me vacuné. Lo hice cuando prácticamente había tirado la toalla y me inclinaba, tras intenso soliloquio shakesperiano, por no pasar por semejante trance. Como otros de mi franja de edad había recibido, diez o doce días atrás, un correo en el que se me invitaba a pedir lugar, día y hora para recibir la primera dosis de la vacuna…

El Canal de Suez catalán

Finalmente y tras no pocos esfuerzos han conseguido reflotar y mover, en el Canal de Suez, al Ever Given, ese mastodóntico super carguero panameño que encalló y quedó atravesado en la vital arteria comercial durante días, bloqueando, en sus embocaduras, a más de 350 grandes buques mercantes. Algunos hechos, por su naturaleza extraordinaria y la atención que suscitan, son imagen o metáfora perfecta que permite ilustrar casi cualquier cosa, incluyendo, naturalmente, las miserias de la vida política que nos afligen a todos. 

La defensa de Madrid

Cuando días atrás Ciudadanos presentó su moción de censura en Murcia, compinchado con el PSOE, pasé, en muy pocas horas, por todo el vaivén anímico y mental transitable. Ojiplático, con la boca entreabierta y expresión alelada, musité un desesperanzado «¡no puede ser! ¿por las vacunas, dicen? ¿por la corrupción, yendo de la mano de los mayores corruptos de la historia de España?».

Cuatro años más en el infierno

Más allá de un somero resumen no me entretendré en desgranar los datos numéricos que nos dejaron las recientes elecciones catalanas el pasado 14 de febrero. La fotografía es muy clara, de terrible nitidez, y confirma lo que ya temíamos… todos los españoles, sobre todo los que vivimos en esa triste tierra llamada Cataluña, pasaremos cuatro años más en el infierno.

Sacar a Podemos del Gobierno

Tontos del higo, de capirote, de baba y de bote, los tenemos en todas partes, en todos los partidos, pero en Unidas Podemos no cabe ni uno más. Y es asunto inaplazable sacarlos del Gobierno de España.

Tripartito: todo el pescado, vendido

A no ser que en los próximos días el TSJC desande su decisión todo parece indicar que el 14 de febrero volveremos –coincidiendo con los peores vaticinios que apuntan a que al ritmo actual el virus causará estragos en esas fechas– a las urnas. La campaña electoral, virtual y desangelada, ya ha arrancado.

Covid: crónica de un desastre anunciado

Aunque fue Aristóteles (384-322 a.C.) quien soltó eso de que “El hombre es un ser social por naturaleza” no debemos confundirnos, porque el filósofo de Estagira no anunciaba nada que no se supiera desde tiempo inmemorial; tan solo se limitaba a verbalizar, como hacen todos los filósofos, la receta nunca consignada de la sopa de cebolla.

Objetivo: hundir a ERC

Creo que no me equivoqué cuando días atrás les adelantaba que en la carrera de ratas que vamos a presenciar, bien provistos de palomitas, hasta el 14 de febrero –día en que los catalanes acudiremos pandémicos, hartos y bastante cabreados, a las urnas– no iban a faltar momentos hilarantes y gloriosos.

¡Tengamos la fiesta en paz!

Unos días atrás, como suelo hacer habitualmente por las mañanas, café en ristre, repasé detenidamente casi una docena de medios digitales, nacionales e internacionales, y me llamó poderosamente la atención una noticia menor, sumamente lógica, de tono positivo, un tanto surrealista, publicada por uno de los medios de mayor audiencia en la red.

¡Mambooo… y a por otro referéndum!

Muy calladitos estaban los tronados de la CUP, esos hijos espurios del nacional totalitarismo catalán; esos heroicos maulets engendrados en noche toledana por burgueses de ultraderecha urbana y por ultramontanos carlistas de villorrio tractoriano.

¡El siguiente! Y que Dios nos coja confesados

Y si las cuentas no dan para un tripartito, cap problema, porque entonces los 5 partidos nacionalistas aparcarán sus odios y desavenencias y pelillos a la mar. Y nuevamente enseñorearán el corral autonómico, pero con más dinero y munición…

¡Absuelto! «Bueno, pues molt bé, pues adiós!»

La absolución, por parte de la Audiencia Nacional, de Josep Lluis Trapero, mayor de los Mossos d’Esquadra, ha sido recibida, tanto desde la trinchera del constitucionalismo más estoico como desde la barricada más exaltada del laziplanismo, con una indiferencia tan asombrosa como digna de mención.

Las ruedas de la felicidad común

Los seguidores del maestro Lao-Tsé, los taoístas, ya filosofaban siglos antes de Cristo sobre la naturaleza de la felicidad, estableciendo una analogía o paralelismo que equiparaba ese anhelado estado de absoluto bienestar –y el ejemplo sirve para la felicidad individual o la colectiva– con un carro provisto de múltiples ejes y ruedas.

El Álamo húmedo de Quim Torra

Lo siento, deberán disculparme, amigos, pero si he de ser sincero no me esperaba un final tan anodino como el que hemos visto. Que el Tribunal Supremo haya ratificado la sentencia del TSJ de Cataluña inhabilitando a Quim Torra i Pla en su cargo de 131 «Pichidén de la Particularitat» era de esperar, porque no…

PGE, chantaje a la democracia

Como una Scarlett O’Hara veleidosa revolotea Pedro Sánchez, de flor en flor, asignando turnos en su carné de baile a los pretendientes que llaman a su puerta. Todos dicen unirse al cortejo en aras de la estabilidad del país, estando como estamos en un momento sumamente delicado, pero lo cierto es que unos buscan asegurarse…

El Top 10 de la zafiedad estival

Atrás queda ya, por fortuna, el peor ferragosto de nuestras míseras e insignificantes vidas. Pocas canículas, o ninguna, más indeseables y dignas de ser echadas al olvido. Treinta y un días vividos al borde de la lipotimia, asfixiados de calor, a casi cuarenta grados a la sombra y con mascarilla, manteniendo a raya a los…

Cataluña o la idiocia non plus ultra

Poco ha durado la alegría entre las «cabizbundas y meditabajas» hordas independentistas, al constatar que los cantamañanas a los que veneran, sandalia en mano, vuelven a ingresar en prisión tras varios días de contoneo, mofa y befa por las calles de Cataluña y por los pasillos de TVen3 y otros medios del régimen. Ante el…

¡Podemos ha muerto, viva el rey de Galapagar!

Los resultados de los comicios autonómicos celebrados el pasado mes en Galicia y en el País Vasco arrojan datos e información susceptible de hacer las delicias de cualquier analista con vocación de augur… …aunque no es necesario tener bola de cristal ni ser muy listo para intuir de qué modo ese mermado voto pandémico –apenas…

Madrid no vale una misa

En el siempre maquiavélico y desconcertante panorama político español algunos movimientos tácticos se antojan, de entrada, incomprensibles, y suscitan, ante la imposibilidad de otear el horizonte que persiguen alcanzar, reacciones airadas, descalificaciones, burlas y escarnio por parte de propios y extraños. Y si no que se lo pregunten a Inés Arrimadas y a los de…

Bienaventurados los incultos

Nos ha tocado en suerte tener que vivir tiempos difíciles, complejos y sumamente frágiles, que convertirán las tribulaciones y vicisitudes del pasado en meras anécdotas. Pero al escribir esto no pienso en la pandemia que se ha llevado por delante decenas de miles de vidas; tampoco me refiero a los nubarrones económicos que ensombrecen el…

Vacaciones de ensueño en Cataluña

El verano está a la vuelta de la esquina, las temperaturas ya son estivales y muchos aprovechan la progresiva libertad de movimientos que brindan las fases de desescalada y se acercan a remojar sus pies en la orilla del mar, o a tomarse una cañita en alguno de los chiringuitos que tímidamente se deciden a…

Mal día para dejar de…

Voy a dejar de drogarme. No sé cómo hacerlo, lo confieso, pero soy consciente de que debería hacerlo por mi propio bien. Me lo juro cada día, antes de recaer, café en mano, en la maldita tentación a la que todos los periodistas sucumbimos sin excepción, conectando la radio, encendiendo la televisión o sumergiéndonos en…

Una pandemia de políticos infames

Últimamente vengo detectando con inusitada frecuencia, al conversar con amigos, o en los mensajes sarcásticos que muchos lanzan, blanco y en botella, desde sus islas de naufragio pandémico, o al husmear en el cabreo visceral que sobrevuela las redes sociales, un hartazgo vital, un absoluto repudio y desencanto hacia la clase política, en su conjunto,…

Quim Torra contra el Coronavirus

A ningún ciudadano catalán se le escapa el hecho de que nuestro MHP Quim Torra trabaja, día tras día –entre glopet i glopet (traguito, chupito) de ratafía–, a brazo partido y como un jabato, a fin de paliar la peor tragedia sanitaria, social y económica de nuestra historia. Cuando nuestro bermejo y orondo vendedor de…

El próximo «Plan Marshall»

Dicen que ya casi está, que ya llegamos al pico, que ya se divisa la cumbre, que luego todo será bajada, y que a este virus virulento lo derrotaremos sí o sí. No lo sé, lo ignoro por completo, porque soy lego en asuntos epidemiológicos y mis conocimientos médicos son un pobre compendio de lo poco…

La vida en suspenso

Imagino que todos ustedes leyeron, probablemente llevándose las manos a la cabeza, la noticia de que Boris Johnson abogaba sin titubeos –aunque ya no piensa igual ahora, cuando la pandemia de Covid-19 golpea con fuerza en el Reino Unido y él acaba, para colmo, contagiado– por el darwinismo social como decisión salomónica ante el dilema…

El Decamerón de La Moncloa

El pasado miércoles, día 26 de febrero, se reunieron en la villa renacentista de La Moncloa quince políticos a la carrera; es decir, quince políticos –algunos de ellos verdaderos papanatas, porque aquí somos muy dados a aceptar pulpo como político de compañía– huyendo del Coronavirus co-chino, y, sobre todo, huyendo de otros virus que les…

Permítanme ser franco…

Permítanme ser franco. Les hablaré con total franqueza. Estoy harto. Más que harto, hartísimo, y hasta tal punto en que estoy pensando en fabricarme un armazón cómodo y ligero que me permita mantener el brazo derecho alzado, en posición marcial de saludo romano fascista, para poder llevarlo así de la mañana a la noche, de…

La Guerra Civil Tractoriana

En muchas ocasiones, a lo largo de estos interminables y agotadores ocho años de Procés, los que escribimos habitualmente sobre política hemos dado por muerta y finiquitada, sin que lo estuviera, esa monumental estafa en la que un puñado de políticos carentes de ética, auténticos psicópatas de manual, embarcó y embaucó a buena parte de…

Sí, aún Podemos ser más vergonzosos

De todas las imágenes que estos días han impactado nuestras retinas, desde el momento en que Pedro Sánchez fue investido Presidente del Gobierno hasta la jura de cargos ante Felipe VI, pocas me resultan tan reseñables, caricaturescas y dignas de burla, como las generadas por nuestra parroquia de vergonzosos marxistas de pacotilla. Permítanme que me…

2020: rumbo a lo desconocido

Les hablaba en mi última columna, en clara alusión al risible y esperpéntico vodevil histórico nacional, de España como paradigma de la «nación de neciones». Creo que todos lo tenemos bastante claro. España es una nación. Y está llena –abarrotada como las plazas en Cataluña– de necios. Los tenemos a patadas, para dar, vender y…

Iceta y la Nación de «neciones»

Ahora que la Cumbre del Clima nos ha anunciado el apocalipsis en Full HD, y la destemplada Greta Thunberg se ha marchado en un vagón de ganado de tren borriquero de tercera regional a dar la brasa a otro lado, todos deberíamos respirar profundamente y relajarnos. Pero va a ser que no. Porque lejos de…

Mis recuerdos de Quim Torra

Conocí a Quim Torra, President de la Particularidad de Cataluña, a mediados de los años noventa. Él trabajaba en aquellos días en Winterthur, la compañía de seguros, cuyas oficinas centrales en Barcelona se encontraban en el número 10 de la plaza Francesc Maciá… Yo acompañaba, en calidad de asesor editorial y experto en diseño, publicidad…

Cosiendo a Sánchezstein

Es curioso constatar cómo la percepción del tiempo, ese intangible que solo alcanza concreción y mesura gracias al consenso colectivo, varía drásticamente en función de la circunstancia o el interés del observador. Desde un punto de vista existencial, cotidiano, familiar, siempre tenemos la sensación de que el tiempo se nos escapa entre los dedos. Vuelan…

El indepe inteligente vota a Vox muy diligente

Mi reflexión peripatética y yo paseábamos ayer bajo este agradable verano otoñal que tanto le gusta a Greta Thunberg. Mientras caían las hojas de los árboles a docenas, aventadas por Eolo, me entretenía, cual vulgar Rousseau, en sacar punta a las muchas noticias que había ido picoteando aquí y allá en las últimas horas. Hechos…

Réquiem por Cataluña

Barcelona y las principales ciudades catalanas han vivido la peor de las pesadillas imaginables a lo largo de siete interminables días que difícilmente podremos olvidar. Días de ira, odio y fuego; una semana trágica que arroja un balance estremecedor en cuanto a heridos, detenidos, pérdidas económicas y caos se refiere. Este artículo repasa la cronología…

CDR: ¿Quién mueve los hilos?

Permítanme, en previsión de la lógica desazón, enojo, frustración y perplejidad que todos sentiremos en mayor o menos medida a lo largo de los próximos días, que aborde esta columna en clave de humor. No crean, pese al recurso, que todo lo que está sucediendo se me antoje asunto trivial y motivo de chiste fácil….

Sentencia inminente

Los de ERC han celebrado su Congreso Nacional, al parecer con más participación de su militancia que en citas anteriores, unas 5.195 personas en total –el 57,14% del universo de posibles votantes, lo que supone un incremento de 24 puntos– que, mayoritariamente, en un 88,34%, ha decidido confirmar el liderazgo de Oriol Junqueras y de…

Amazonia, la ecpirosis del planeta

  Uno de los primeros recuerdos que atesoro —ese momento mágico que te acompaña siempre y que marca el inicio del despertar a la vida y a la conciencia de ser— es verme, siendo un niño de tres años, pedaleando feliz y despreocupado con mi tico-tico —así llamaba mi madre a mi triciclo, en honor…

Ciudadanos en la encrucijada

Ciudadanos en la encrucijada Creo no equivocarme si digo que todos suscribimos esa idea, repetida hasta la saciedad, que dice que el arte, la praxis perfecta, de la política –entendida como ejercicio de buen gobierno, razón, y sincero deseo de mejorar las condiciones de vida de la sociedad–, consiste y pasa por saber pactar, dialogar,…

Bienvenidos a la incertidumbre

Escribo esta columna en base a las muchas notas tomadas a lo largo de los últimos días, y sobre todo a las consignadas durante la jornada y recuento electoral del domingo 28 de abril; comicios que se saldaron con una anunciada y rotunda victoria por parte del PSOE, un extraordinario ascenso porcentual de Ciudadanos, la…

Echenique, nique, nique…

El secretario de Podemos es el Pierre «Nodoyuna» de los Autos Locos de la política española; un mediocre advenedizo cuya única obsesión consiste en sembrar odio entre la ciudadanía y denigrar a esa España que le acogió, y que le paga generosamente su deslealtad y su zafiedad moral…  No sé cómo lo ven ustedes, pero…

No están todos los que son

Tres hechos de los últimos días demuestran que en el banquillo del Tribunal Supremo si bien son todos los que están, no están todos los que son. Entraba dentro de mis previsiones escribir esta nueva columna –y a tal fin había tomado numerosas notas– acerca de algo que me vengo preguntando desde hace muchos días,…

Por encima de la Ley

Esta semana volveremos a ver un largo desfile de testigos ante el Tribunal Supremo, entre ellos a miembros de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, que posiblemente aportarán nuevos datos y valiosa información que complemente la facilitada por Josep Lluís Trapero. La semana que hemos dejado atrás queda marcada por su polémica declaración,…

Juicio y «Omertá catalana»

Que la Generalitat  de Cataluña es una institución corrupta, copada por los nacionalistas, presidida por una ley de silencio, u «Omertá», al más puro estilo mafioso siciliano, es sabido por todos. Es un secreto a voces. Nada nuevo. De hecho, todo en la Cataluña nacionalista, la Cataluña de Jordi Pujol, Artur Mas, Carles Puigdemont y…

El Imperio Romano Catalán

Si alguno de ustedes, queridos lectores, estudió filosofía en tiempos pretéritos, recordará el clásico «Mito de la Caverna» de Platón, una metáfora o analogía referida a la relación entre los seres humanos y el conocimiento; texto didáctico en el que una multitud de esclavos permanece maniatada en el interior de una inmensa caverna, mientras que a…

La República de los chapuceros

Seguir las sesiones del juicio del Tribunal Supremo a los encausados por el referéndum del 1 de octubre de 2017, permite entender, en toda su gloriosa zafiedad, la talla intelectual y la capacidad organizativa de estos golpistas de pacotilla, émulos aventajados de unos «Pepe Gotera y Otilio, sediciosos a domicilio». Pasen y rían, que se…

Erecciones Generales 2019

El nacionalismo es esa mierda que uno pisa y que no hay forma humana de eliminar del zapato. Su hedor ha convertido la vida y la convivencia en Cataluña en pura náusea, y ahora, mutada en agente tóxico incontrolable, persigue condicionar el futuro de todo un país. Se avecinan, queridos amigos, tiempos interesantes para los…

Apropiarse de la democracia

Erigirse como jueces de la democracia, en legítimos y únicos propietarios y administradores del mayor bien común que poseemos, demonizando al adversario y propiciando su acoso y derribo cuando las urnas o la ley no nos favorece, es de una indecencia que clama al cielo. Dicen, y todos ustedes conocen el dicho, que los pueblos…

El mayor espectáculo del mundo

La tregua de relativa paz que venimos disfrutando desde hace algunas semanas toca a su fin. Los políticos que han liderado el Procés serán trasladados hoy a centros penitenciarios próximos a Madrid, y, de no haber contratiempo, el martes, 12 de febrero, comenzará en la Sala Segunda de lo penal del Tribunal Supremo la vista…

Oráculo político 2019

Como cada año, por estas fechas, visité en Barcelona a mi vidente favorita, la sibila Monserrat Serrasolses Rey –¡Le falla el segundo apellido, cachisdiez, pero siempre da en el clavo, lo juro!–, para que me aclarase, a base de piromancia y otras «mancias» (cartomancia, bibliomancia, quiromancia) qué será de mi país. No se rían. Jordi…

Todos atrapados el 21-D

Teresa Freixes, Catedrática de Derecho Constitucional, aseguraba en la entrevista realizada por Rafael Arenas para Ataraxia Magazine –puedes leerla aquí–, que ahora mismo hay motivos más que suficientes como para volver a aplicar el artículo 155 en Cataluña o, en su defecto, la Ley de Seguridad Nacional, porque «Hoy las circunstancias son prácticamente las mismas…

El tiempo de la ira

Algún día los libros de historia explicarán que el denominado Procés soberanista catalán arrancó en septiembre de 2012. Es cierto que el huevo de la serpiente llevaba años, décadas, incubándose. Recuerden a Jordi Pujol y su taimado plan destinado a inocular, en todos los ámbitos de la vida social, cultural y económica de la Comunidad…

Caradura presidencial

Para los ciudadanos que desde hace años sufrimos (nada de conllevar: sufrir, y mucho) a los nacionalistas catalanes, nos resulta, como mínimo, alentador comprobar que el castigo a su perversidad y astucia se desploma sobre sus cabezas, como una bóveda de crucería cuya nervadura presentara un mortal error de cálculo, de forma implacable, estrepitosa. Ahora…

Sin muertos no hay paraíso

Hace mucho tiempo que al independentismo se le cayó la máscara y reveló su verdadero rostro. Todos lo conocemos. Sus rasgos morfológicos denotan una fealdad moral que clama al cielo. Pero más allá del supremacismo y la hispanofobia que presenta su hélice de ADN pútrido, es sumamente preocupante constatar que en su naturaleza intrínseca late…

Me gusta Quim Torra porque hace cositas

El pasado 12 de octubre más de trescientas mil bestias con apariencia humana salieron de sus sucias madrigueras a fin de compartir unas horas felices por el centro de Barcelona; celebrar la Hispanidad, que hermana a cientos de millones de personas en todo el planeta; dar vivas a la Virgen del Pilar, o a la…

La feria de los frikis

En pleno veranillo de San Miguel, con un súbito ascenso de la temperatura, me cito con seis queridos amigos en Barcelona. Compartimos durante unas horas buen humor, alegría por el reencuentro y mantel y cerveza bien fría, en un agradable restaurante a pocos minutos de la Plaza de Cataluña, y tras una distendida sobremesa decidimos…

11s, 304 años de buen sexo

Woody Allen, que en sus comienzos era muy masoca y se deleitaba leyendo a Sigmund Freud –un aguafiestas y un plasta de mucho cuidado–, nos machacó en muchas de sus películas clásicas con la brasa de que en este mundo de cafres y zulúes todo (y todo es todo) es un problema sexual mal resuelto….

Guerra a muerte CDC-ERC

No sé si lo detectan ustedes, cada día al repasar la prensa y al detenerse en las noticias relacionadas con el maldito Procés que tanto está hipotecando la vida, la economía, la salud, el ánimo y las relaciones entre catalanes, y también entre catalanes con el resto de sus conciudadanos y hermanos españoles. Me estoy…

La huida de los necios

  La muy anunciada, esperada, cacareada, conferencia magistral de Quim Torra, celebrada ayer en el Teatro Nacional de Cataluña, ante un abarrotado auditorio de paniaguados y barrigudos de andorga saciada —porque el Parlament sigue cerrado, democráticamente, a cal y canto, ya que no saben qué hacer con sus míseras vidas ni con la gobernación de…

Táctica y violencia

En muchas ocasiones, en el plano político, cuando intentamos comprender el alcance, el sentido y el propósito de un hecho, o de unas declaraciones concretas, aisladas, no acertamos a dilucidar qué las trae a colación, qué objetivo persiguen y por qué se producen en ese momento, y no antes o después. Solemos olvidar que casi…

Un tórrido otoño

  Todo lo que ha ido sucediendo a lo largo de este mes de agosto parece indicar que las altas temperaturas del verano no serán nada en comparación con lo que nos espera a lo largo de los dos o tres próximos meses. La política española, lejos de entrar en fase de letargo o anabiosis,…

Leche sana catalana

Mientras prosigue la guerra de cruces y lazos amarillos, y se dictan sentencias —como la de Sant Cugat, que dará pie a denuncias y contenciosos futuros— para que se retiren del espacio público banderas, pancartas o elementos cuya simbología no representa a toda la población, el Tribunal Supremo ha denegado la puesta en libertad de…

Puigdemont saturnal

No sé qué pensaran ustedes —si es que alguien es capaz de pensar algo en medio de la bofetada de calor de estos días—, pero personalmente siempre he creído que no hay nada más patético, inútil, indigno y vergonzoso que revolverse contra el mundo y contra los demás cuando queda demostrado de modo fehaciente que…

La secta de la ratafía

Todos ustedes saben, amigos míos, no lo nieguen, que cuando en Estados Unidos, primera potencia mundial, es elegido un nuevo presidente, tras jurar el cargo se presentan en el Despacho Oval de la Casa Blanca unos tipos con gafas de sol e impecable traje negro, y revelan al recién llegado una serie de secretos jamás…

La secesión bien vale una misa

La frase tópica «París bien vale una misa», atribuida al hugonote (protestante) Enrique de Borbón —Enrique III de Navarra, Enrique IV de Francia—, que pretendía el trono de nuestro país vecino, y que con tal de hacerse con él no dudaba en apuntarse a una homilía, un bautismo o una confirmación, ilustra bastante bien el…

A Meirás y no volverás

En los pocos días que ese gran hombre de Estado y maniquí de manos que es Pedro Sánchez lleva al frente del Gobierno de España, hemos podido intuir, y en algún caso casi comprobar, lo caro que nos puede salir a todos esta broma. Es decir: ¿Por dónde van a ir los tiros, ahora que sabemos que…