Matías Quetglas

Me complace sobremanera presentar hoy, en Ataraxia Magazine, a Matías Quetglas, un pintor figurativo perteneciente al grupo de realistas españoles nacidos en la postguerra. Matías Quetglas nació en Ciudadela en 1946. Hizo su primera exposición a los dieciocho años en su ciudad de origen. Luego se traslada a Madrid donde ingresa en la Escuela de…

Dante Gabriel Rossetti

Presentamos hoy, junto a varias de sus mejores pinturas, el célebre cuadro «Beatrix Beata» de Dante Gabriel Rossetti, poeta, ilustrador, pintor y traductor, que fue uno de los fundadores de la Hermandad Prerrafaelita, junto con John Everett Millais y William Holman Hunt. Rossetti nació en Londres en el año 1828, hijo de un poeta italiano;…

Daniel Ridgway Knight

Desde los límites del arte, nos saluda hoy «La pastora», óleo del norteamericano asentado en Francia, Daniel Ridgway Knight, artista para el que el arte es conocimiento y el conocimiento puro placer. Junto a «La pastora», insertamos la que se considera su obra maestra, “Al elogiar el Ferry”, óleo pintado en 1888 que muestra a…

Tamara de Lempicka

Siguiendo la tendencia de la pintura Art Decó, Tamara de Lempicka pintaba mujeres etéreas, con ropajes flotantes y dedos largos, si bien dan una impresión férrea y escultural. Nos detenemos hoy en la obra de esta pintora polaca, clara representante del movimiento Art Decó, Tamara de Lempicka, con su obra “Señora joven con guantes” (1930),…

Guillermo Lorca García-Huidobro

Nos deleitamos hoy con las magníficas obras del chileno Guillermo Lorca García-Huidobro, nacido en Santiago de Chile en 1984.     Tras una formación universitaria regular, fue el primer discípulo latinoamericano de Odd Nerdrum durante el año 2007, en Noruega. Los temas y el estilo en el trabajo de Guillermo Lorca García-Huidobro hacen referencia a…

Jacek Yerka

Hoy saludamos al día y a nuestros lectores con esta obra titulada “Entre el paraíso y el infierno”, original de Jacek Yerka, artista polaco nacido 1952. El óleo que hoy reproducimos, junto a otros que son muy representativos del estilo del autor, está plagado de simbología, y esa es una constante en toda su obra….

Albert Anker

Albert Anker es indudablemente el artista que mejor ha sabido pintar el principio y el final de la existencia humana.  Presentamos hoy a los amigos y lectores de Ataraxia Magazine a Albert Anker, reconocido como un maestro insuperable a la hora de pintar a niños, ancianos, maravillosos cuadros corales y también bodegones de exquisita factura,…

Iman Maleki, hiperrealismo iraní

Iman Maleki Presentamos hoy, en el «Arte de los días» unas imágenes de la excelente obra de Iman Maleki (Teherán, 1976), el pintor iraní del hiperrealismo por excelencia. Maleki sintió, desde muy niño, la vocación por la pintura; se graduó en la Universidad de Arte de Teherán como diseñador, y estudió con el mejor pintor hiperrealista…

Arturo Samaniego

ARTURO SAMANIEGO   Saludamos a nuestros lectores con algunas excelentes y refrescantes obras de Arturo Samaniego, pintor mexicano estadounidense que vive en Nápoles, Florida. Obtuvo su título de Bellas Artes en la Universidad de Texas. Arturo Samaniego describe su estilo como una “mezcla de realismo, fresco y minimalista, con un toque contemporáneo”. Samaniego combina la…

Diego Gravinese

DIEGO GRAVINESE   Una imagen hiperrealista de Diego Gravinese, y numerosos ejemplos de su extraordinario talento y obra, nos sirve para saludar al nuevo día que se presenta agradable y con vocación relajante. La obra es fantástica. Cada detalle es minuciosamente estudiado por el pintor y el resultado es increíble. Diego Gravinese nació en La Plata, Buenos…

Michael Klein

Nos enorgullece presentar hoy a los lectores de Ataraxia Magazine varias obras de un extraordinario pintor realista, Michael Klein, norteamericano, nacido en 1980 en Minot, Dakota del Norte, aunque reside actualmente en Nueva York. He decidido insertar, entre otras obras, dos reproducciones de sus excepcionales óleos “La forqueta de Esteban” y “La última leña” —que…

Frederic Leighton

“Muchachas griegas que cogen los guijarros por el mar” es el título de una de las obras con las que hoy saludamos al nuevo día, y que se debe a la maestría de Sir Frederic Leighton (1830-1896), uno de los más famosos artistas británicos del siglo XIX y uno de los grandes exponentes del neoclasicismo…

Alfons Maria Mucha

Presentamos hoy algunas de las más bellas obras de Alphonse Maria Mucha, el maestro que creó el estilo conocido como Art Nouveau francés Visita hoy este rincón del arte el pintor checo Alphonse Maria Mucha, que saltó a la fama en París en 1895, cuando su cartel “Gismonda” (14-07-1894), confeccionado para la superestrella Sarah Bernhardt,…

Vicente Romero

“La pintura de Vicente Romero es de una delicadeza inigualable, tiene la luz y el color del Mediterráneo” Que España es una cantera inagotable de buenos pintores es de una evidencia que nadie puede negar. Ejemplos tenemos a manos llenas, pero hoy nos detenemos en la obra de Vicente Romero, pintor español nacido en 1956…

Théo van Rysselberghe

Presentamos en esta ocasión varias obras que ejemplifican el luminoso puntillismo de Théo (Théophile) van Rysselberghe (Gante, 23 de noviembre de 1862) Théo van Rysselberghe fue un pintor identificado con los movimientos artísticos de finales del siglo XIX —impresionismo, puntillismo, postimpresionismo, modernismo—, entre los que cumplió una importante función de pivote, además de haber sido…

Gustave Courbet

Presentamos algunas de las más bellas obras del máximo representante del Realismo francés, Gustave Courbet Courbet nació en Ornans en 1819 y se trasladó a París a los veinte años de edad para estudiar Derecho; sin embargo, se dedicó a pintar. En la capital francesa recibió su formación artística, trabajó en la Academia Suiza y…

Pintar la Historia

Presentamos algunas de las bellísimas y espectaculares pinturas de Jean-Léon Gérôme (1824-1904), pintor y escultor francés academicista, cuyas obras son de tema histórico, mitológico, orientalismo, retratos, con lo que lleva al Academicismo tradicional a un clímax artístico. Es considerado uno de los pintores más importantes de este período académico. Además de ser pintor y escultor, fue también maestro de muchos futuros pintores.   Hoy…

El maestro del paisaje

Presentamos algunas de las espléndidas obras de Peder Mork Mønsted (Peter Mork Monsted, 1859-1941), pintor danés de estilo realista, famoso por sus maravillosas pinturas de paisajes. Peder Mønsted nació en Balle Mölle, cerca Grenna, en el este de Dinamarca, el 10 de diciembre 1859. Estudió en la Escuela de Dibujo del príncipe Ferdinand, Aarhus, con…

Escher, el mago de lo imposible

Con una selección de obras excelentes de M.C. Escher, saludamos al nuevo día e invitamos a recorrer parte de la biografía de este excelente dibujante creador de dibujos imposibles. Maurits Cornelis Escher (Leeuwarden, Países Bajos, 17 de junio de 1898-Hilversum, Países Bajos, 27 de marzo de 1972), más conocido como M. C. Escher, fue un artista holandés reconocido por sus grabados…