Me rompe el corazón decirlo. Pero ya no me siento barcelonés. Quizá a la gente joven le cueste entenderlo porque no lo ha vivido, pero hubo una época en que un barcelonés se sentía orgulloso de su ciudad, e iba por el mundo con ganas de decir “¡soy de Barcelona!”.
Etiqueta: Joan Puig
La muerte de la prensa libre
Como ya sabrán, hace pocos días se aireó la noticia de los pagos del F.C. Barcelona a los árbitros, con la sospecha de que esas mordidas buscaban comprar un trato de favor. Una noticia de este calibre justificaría inundar las portadas de la prensa catalana. Pero no…
¿Un Churchill en Barcelona?
Acabo de leer al candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona decir: “O alcalde o nada, no seré el segundo de nadie”. Exactamente lo mismo que han dicho Xavier Trías, candidato de JxCat —repito: de JxCat— aunque lo quiera ocultar, y también la actual alcaldesa, “Ada Colau”.
Cuando todo te da igual
Intuyo que debe ser un mecanismo de supervivencia que mi inconsciente ha activado para sobrevivir al cúmulo de noticias absolutamente vergonzosas con las que cada día desayunamos.
El enemigo nº 1 de los catalanes
La lista de los posibles enemigos número uno de los catalanes aparentemente es larga. La tentación inmediata sería proclamar a Puigdemont. Pero soy de la opinión de que ha quedado como una figura tragicómica, cada vez más alienado de la realidad. Es el payaso triste de la función.
Barcelona condenada a la decadencia
¿Qué le pasa a Barcelona? Veamos… Las encuestas de cara a las elecciones municipales de 2023 apuntan, en Barcelona, a tres candidatos con opciones de ganar y ser alcalde de la ciudad: Maragall (ERC), Collboni (PSC) y Colau (Barcelona en Comú).
Cataluña, un desastre ganado a pulso
Cataluña se merece el desastre en el que ahoga. Reconozco que me ha costado llegar a esta conclusión. A esta triste y terrorífica conclusión. Lo fácil, bonito, y casi poético, sería decir lo contrario: “Cataluña no se merece el desastre en el que se ahoga”. No. Bienvenidos a la Realidad. Acompáñenme.
Un día de furia
Recuerdo aquella escena de la película “Un día de furia” en la que Michael Douglas está en atascado con su coche en un embotellamiento de tráfico impresionante. Bocinas. Calor agobiante. Suda. Un mosquito le pica en la nuca. De forma repentina abre la puerta y deja el coche en la carretera.
Los asesinos del catalán
Cuando hace unos días vi el anuncio de la «Plataforma en Defensa de la Llengua» me quedé pasmado. Ya saben, me refiero a ese spot en el que aparece un profesor dando la clase borracho. El objetivo que persigue es muy claro: viene a decir que de la misma manera que se protestaría en una situación así, lo mismo se debería hacer si el profesor no diese la clase en catalán…
Yo confieso que fui culpable
El absoluto desastre económico, social y moral en el que está sumida Cataluña tiene un principal culpable: yo. Mejor dicho, yo y muchos como yo. Les contaré el motivo…
¿Dónde están los que callan?
Profesores de Universidad que defienden la violencia, mientras otros se animan a apedrear el hogar de la familia de Canet que pidió alguna hora más de clases de castellano para su hijo. Son sólo 2 ejemplos que representan la punta del iceberg de la indignidad en Cataluña, sólo la puntita.
La independencia en cómodos plazos
En la delirante mente de los separatistas, los que fueron durante mucho tiempo sus héroes por antonomasia han pasado –Oh my God!– a ser villanos…
Los votantes, rehenes de sí mismos
2013. Un grupo de científicos americanos llevó a cabo un experimento con resultados sorprendentes. Unos resultados que explican qué está pasando en la política española. Síganme, alucinarán.
Cataluña: ¿Muerte lenta o rápida?
No supondrá ninguna sorpresa que tras la nefasta gestión de la Generalitat en todos los ámbitos —económico, gestión pandemia, desgobierno…— una parte de los catalanes vuelvan a depositar su confianza en los partidos nacionalistas.
El pozo y el péndulo
Arranca el 2021. Observo la realidad que nos envuelve y una mezcla de emociones me empuja de un lado a otro, de un lado a otro… es un ritmo hipnótico, una cadencia… ¿Quieren subirse a mi particular péndulo? Quizá se mareen pero les animo a que lo hagan. Tengo la esperanza de que les pueda ayudar a entenderse a sí mismos. Al menos a mí me ha funcionado.
Inés Arrimadas: una forma de hacer política
Recuerdo perfectamente la sensación de optimismo que me invadió aquél día. Un cosquilleo de energía positiva, una extraña alegría. Fue completamente inesperado, una auténtica sorpresa. Hace 15 años, movido por la curiosidad, me acerqué al Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Se trataba del primer acto público de un nuevo partido político en Cataluña: Ciudadanos.
El bosque del nacionalismo suicida
Aokigahara es un bosque que se encuentra en la falda del monte Fuji, a un centenar de kilómetros de Tokio. Un mar de árboles, un lugar idílico de funesta fama, que se explica y resume en cómo lo han bautizado: el bosque de los suicidios. Es un paraje de gran belleza y naturaleza exuberante, pero flota en el ambiente algo extraño, casi irreal.
Una Cataluña utópica
13 de noviembre de 2003: el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, anuncia en el acto central del PSC lo siguiente: «Apoyaré la reforma del Estatuto que apruebe el Parlamento catalán». Pero esto jamás hubiese ocurrido de no haber propuesto Pascual Maragall un nuevo Estatut. Imaginemos, por un momento, que el PSC no…
El hastío infinito
Estoy cansado. Sí, me invade una sensación de hastío infinito. Hoy, mientras miraba las olas del mar, he sabido que la actualidad que vivimos me tiene agotado, desanimado. Eran unas olas lentas, como si se desplazasen en cámara lenta… y así comparto con ustedes estas reflexiones, con sosiego. Asisto atónito a los escándalos de Unidas Podemos. Pero,…
Carta a Pablo Iglesias
Hola Pablo, Me gustaría escribirte sobre muchos temas, algunos especialmente escabrosos, pero hoy me centraré en tu posicionamiento en defensa de los políticos presos independentistas y de su causa en general. Empezaré respondiendo una cadena de tweets en los que lo dejas bien claro. «He visitado a los 5 en prisión y no albergo ninguna…
En Cataluña gana el demonio
Francia: Hollande, Sarkozy, Macron. Italia: Enrico Letta, Matteo Renzi, Paolo Gentiloni, Giussepe Conti. Gran Bretaña: David Cameron, Theresa May, Boris Johnson. EEUU: Obama, Trump. Canadá: Paul Martin, Stephen Harper, Justin Trudeau. España: Rajoy, Pedro Sánchez… Hasta en el papado ha habido cambios. En Cataluña, no. Gobiernan los mismos desde hace ocho años. Las colosales crisis…
Yo no olvidaré…
Lo que leerán a continuación no es un artículo, es un grito. ¡Somos el país más confinado del mundo! ¡El país con más muertos por millón del planeta! ¡El país con más sanitarios contagiados! ¡El país europeo que más que más sufrirá la crisis económica! Un país con un Gobierno que compra mascarillas no homologadas…
Cuando éramos felices…
Días de encierro y distanciamiento social. Miro el reloj: la 1.03 de la madrugada y aquí estoy, escribiendo estas líneas. Suena de fondo, muy suave, el clásico “The River” de Bruce Springsteen… No me alargaré explicando lo que es obvio y todos sufrimos y llevamos como podemos, el hecho de que vivimos una situación excepcional,…
Un día será demasiado tarde
Arranco con una confesión: yo fui culpable. Y tuvo graves consecuencias. Me gustaría que mi experiencia les ayude. Les ruego que lean lo que quiero compartir con ustedes. Cuando el separatismo empezaba a asomar en Barcelona, hace 8 o 9 años, hice como muchos otros: callar. Simplemente evitábamos posicionarnos, “ya se les pasará” nos decíamos… …
Todos los bravos catalanes
Dos millones doscientos mil catalanes no votaron opciones independentistas en las últimas elecciones autonómicas. Este artículo es un homenaje a todos y cada uno de ellos. Ahora que el Gobierno de España ha pactado con el separatismo —dejándose por el camino 200.000 votos—, y no sabemos qué ha pactado ni qué nos espera en el…
PSC: Partido Nacionalista Catalán
El 24 de Febrero 2005 se escuchó en el Parlament de Cataluña algo insólito. Pascual Maragall del PSC espetó a Artur Mas: «Ustedes tienen un problema que se llama 3%». Ese momento, ese instante mágico, supuso el último destello de lucidez en el que el socialismo catalán se enfrentó al nacionalismo. Esa valentía se reflejó…
El Procés y la tercera edad
El Procés nos ha descubierto un terrible secreto: en Cataluña la gente de la venerable Tercera Edad sufría una soledad extrema, caracterizada por una absoluta falta de estímulos vitales y por el abandono de seres queridos y parientes. La Repúbliqueta les ha devuelto la vida, o casi, casi… Todos hemos visto las escenas grotescas –para…
¿Me voy de Cataluña?
Son casi las 2 de la madrugada. El hipnótico jazz de Miles Davis me acompaña… Escucharlo me produce una extraña lucidez… La claridad me llega suavemente, como las olas del mar acariciando la orilla de la playa. La melancolía de su trompeta dirige mis dedos sobre el teclado… Doy un trago a un gin-tonic. Y…
¡Harto, estoy harto!
Harto, estoy muy harto. Harto de que nos pidan compasión por los políticos condenados. Harto de que nos exijan empatía. Harto de escuchar que la sentencia enquistará el problema. Harto de escuchar a periodistas y tertulianos de variado pelaje decir que he de sentirme muy mal por estos pobres seres humanos, porque son todos ellos…
Cataluña, delirante y peligrosa
En Cataluña las noticias estrambóticas se suceden a una velocidad trepidante. Les confieso que empiezo a escribir un artículo y cuando al día siguiente lo reviso tengo la sensación de que ya está caducado y que la rabiosa actualidad me ofrece la oportunidad de publicar otro aún más jugoso. Así que he decidido enfrentarme al…
La revolución de los bocazas
El 17 de diciembre del 2010 el tunecino Mohamed Bouazizi, de 26 años, se prendió fuego y murió de forma terriblemente dolorosa, espeluznante. Fue el inicio de la llamada «Primavera Árabe», aquel movimiento que buscó la democracia y la libertad en las dictaduras árabes. La gota que colmó el vaso fue que unos policías corruptos…
Abrazo de sangre
¿Equidistancia? ¿Olvido, perdón? ¿Reconciliación? Este es el relato personal de unos hechos ocurridos en 1992, en Barcelona. Una experiencia traumática y devastadora. Porque durísimo es ver morir ante tus ojos a dos seres inocentes. Y también una reflexión acerca de la repugnante indignidad de los políticos actuales. Barcelona, año 1.992. Yo salía de la…
Aquella Barcelona prodigiosa…
Añoro la «Barcelona de los Prodigios». Éste es un artículo melancólico, un viaje en el tiempo. Corría 1.992. Bruce Springsteen publicaba “Human touch”. Si les apetece pueden leer esta columna con esa música de fondo: aquí la tienen… Eran días desbordantes de ilusión, la alegría salpicaba a todos los barrios, calles y plazas de Barcelona. Unos años atrás…
Protegido: Estrategia indepe: intoxica como puedas
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: ¿Olvidar Cataluña?
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: ¡Qué verde era mi Tractoria!
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Cataluña, descanse en paz
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Barcelona, distrito apache
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Los pactos de Estado imposibles
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Democracia NO es votar
¡Alto, alto! ¿Qué significa este titular, se ha vuelto loco? ¡Calma, calma; les ruego que me acompañen hasta el final del artículo y quizá logre convencerles! Imaginen que el Gobierno debe tomar algunas decisiones sumamente importantes y decide consultar al pueblo —¡qué bien suena, eh!—. Pregunta: ¿Está usted a favor de subir las Pensiones un…
¿Eliminar el item Artur Mas?
Érase una vez un político que fue elegido a dedo —a dedo Real, el del sátrapa Jordi Pujol—; un político que en 2003 ganó en número de escaños, pero no gobernó; un político que en 2006 volvió a ganar, pero no gobernó… Por fin, en 2010, ganó y gobernó. Pero a los 2 años, en…
Y Puigdemont arrió la bandera de España
Este es un relato ucrónico, una distopía indeseable que sin duda alguna sería hoy un escenario real de haber triunfado el Golpe de Estado chapucero llevado a cabo por los políticos independentistas. ¿No se lo han preguntado mil veces? ¿Qué habría pasado si Puigdemont hubiera ordenado arriar la bandera de España aquel 27 de octubre…
Esa prensa culpable
Enric Juliana, periodista, ha publicado un tweet en su cuenta que resume, así me lo parece, 30 años de periodismo en Cataluña. Lean atentamente. Les ofrezco el texto tal y como lo ha publicado —en catalán—, y también traducido de forma fidedigna para los miles de lectores que nos siguen desde toda España: «La meva…
El bufón Albà y su valedor Losada
Antón Losada ha defendido con fiereza a Toni Albà y su derecho a la libertad de expresión. Recordemos lo que el «cómico» le dijo a Inés Arrimadas en Twitter a raíz del acto de protesta que la líder de Ciudadanos protagonizó frente a la mansión de Carles Puigdemont: “Bon viatge a Waterloo!!! (Vigila no passis…
Poema de Borges a los indepes
Estos días, más que nunca, recomendaría a los independentistas de buena fe que recuerden que la vida son instantes. Que la vida pasa, y muy rápido. Les diría: sean felices, no dejen que les estropeen su vida, que puede ser bella si no dejan que se la ensucien. Les confesaré que me he equivocado. Estaba convencido…
Cataluña, el manicomio de Poe
Un joven doctor de Oxford visita un manicomio privado atraído por su buena reputación, con ganas de aprender. Charla con el director del centro, visita las dependencias, trata con su personal… Todo aparenta ser perfectamente normal, pero en el ambiente flota un algo extraño, indefinible, sumamente inquietante. Sin duda las instalaciones ayudan a crear ese…
España: ¡Quiérete!
Escribo estas líneas cabreado, no sé si eso es muy recomendable pero… ¡Vamos allá! Miren, por razones profesionales he tenido (y tengo) el privilegio de conocer las 50 provincias de nuestro país. Y no sólo las principales capitales, sino también multitud de pequeñas poblaciones, de montaña, junto al mar, y un sinfín de variedades: al…
¿Por dónde atacarán?
22 de Diciembre, Barcelona En Barcelona se respira alivio. Las terrazas están repletas de sonrisas, de conversaciones y planes. La gente entra y sale de las tiendas. Me doy un capricho y me adentro en una pastelería… “¡El 21-D ya ha pasado, qué tranquilidad!” escucho decir a una señora con un pastel de crema en…
Cena de navidad indepre
Llegan los días en los que es obligatorio ser feliz. Anuncios de TV con escenas idílicas, piano de cola y una chimenea encendida decoran conversaciones de familias modélicas. Vuelve a casa por Navidad… Y un hijo que viene de ayudar a los niños en un país africano aparece en casa y abraza a su madre,…
Artur Mas & Leonard Cohen
El pasado día 7 de noviembre se cumplieron 2 años de la muerte del genial Leonard Cohen. Quiero compartir con ustedes una escena que leí hace tiempo y sólo recordarla me emociona y pone la piel de gallina. Año 1972, concierto en Israel. Cohen era judío, por lo que ese concierto tenía para él un…
¿Qué le pasa a la izquierda en Cataluña?
Tengo una fantasía confesable: participar en un comité de dirección de En Comú Podem y descubrir cómo analizan sus resultados y enfocan la estrategia a seguir. Cuando acaben este artículo, quizá compartan mi fantasía. Vamos allá. Observemos los resultados de las últimas eleccions, en los distritos donde la izquierda históricamente tenía su caladero de votos;…
Stalingrado independentista
El ejército alemán sufrió su primera gran derrota en Stalingrado, y significó el inicio del fin del nazismo. Fue una batalla épica y fue una batalla de ratas. Escondidos entre los cascotes, los rusos lanzaba cócteles molotov entre alaridos, mientras sorbían un sucedáneo de vodka, saltaban desde una alcantarilla y degollaban cuellos; sus francotiradores tumbaban…
Los indepes son seres de luz
Sin ningún tipo de duda todos los independentistas son seres de luz, inmaculados, perfectos. Sí, todos. Ellos están absolutamente convencidos. Quizás algún psicólogo o psiquiatra diagnosticaría una enorme falta de autoestima que necesita ser suplida por una colosal corteza que aparente lo contrario. No lo sé. En el último párrafo del artículo compartiré con ustedes…
El próximo President
Si gano las eleccions, volveré a Cataluña. No volvió. Los bancos no se irán. Las sedes sociales se fueron rápidamente (y más de 5.000 empresas en un año). Las entidades financieras se pelearán por estar en el nostre país. Huida masiva de fondos de clientes particulares y empresas. Hace años que preparamos las Estructuras de…
El último referéndum
Quim Torra, el presidente de la Generalidad, lo ha dejado claro: en un futuro indeterminado se convocará, con el beneplácito del Estado o sin él, un nuevo referéndum de autodeterminación, el último, el definitivo. Los anteriores han sido sólo ensayos. Ante ese umbral sin retorno, con la papeleta en la mano, a muchos quizá les…
Idiotizados
Sencillo ejercicio para comprobar la estupidez en la que se vive en Cataluña: echen un vistazo a los artículos y noticias de la prensa. Tranquilos. Mejor se lo ahorro, mientras escribo estas líneas me paseo por algunos medios, síganme… y mejor con una infusión de valeriana. NacioDigital.cat: “Amb què més t’enreden?” (Jordi Bianciotto); “La unitat d’Espanya…
La Cataluña que nos han robado
1.17 h de la madrugada, acabo de volver de disfrutar de la fiesta de la Mercè y ha sido una noche deliciosa. A las 22 h nuestras caras se iluminaban con los fogonazos de los fuegos artificiales en la playa de la Barceloneta. A reventar de gente, muchos extranjeros, ambiente amable, sonrisas, risas. Hacia las…
Un globo, un niño, un tractor
¡Eureka, ya tengo la respuesta! Por fin he entendido la mente indepe… ¿Cómo lo he conseguido? Vamos allá. El pasado día 11 me infiltré entre la multitud de la Diada, como si fuese un antropólogo curioso. Gente sonriente con sus camisetas de un color chillón, niños con globos y caras pintadas, personas de edad avanzada…