El 28M échame pan y llámame perro

Sí, el 28M, échame pan y llámame perro. Así, tal como suena. Leía el otro día a uno que decía con ironía, “que resulta tranquilizador ver cómo el debate político previo a las elecciones en España, está centrado en la eficiencia del sector público, la evaluación de las políticas municipales, la lucha contra la corrupción, o la reducción de las trabas administrativas”. 

Yolanda Díaz. En el último asalto

Ves a Yolanda Díaz representando a España, hablando y luciendo palmito en la tribuna de la ONU (como hacen los buenos comunistas), cotorreando en este caso sobre la economía social, y da tanta vergüenza ajena que hasta parece que hubiera inventado la pólvora.

Las últimas arcadas del chamanismo

No hubo expertos. Ahora, a tres años vista, lo sabemos con certeza y no pasa nada. Y España definitivamente es un desastre confirmado por todos los organismos serios, pues todos avalan la bancarrota, pero parece que tampoco pasa nada. 

El frentismo cainita como sistema político

Cuando los argumentos solo caen en saco roto y ya no queda ni hilo de torzal para coser los jirones que causa el socialcomunismo; cuando sus actos los retratan y por fin todos los espejos en los que se miran deforma el aspecto triunfal que ofrecían de inicio; cuando los gestos los delatan porque son más falsos que un duro sevillano, y miras atrás y todo lo que se atisba a corto y medio plazo es tierra quemada, desolación, ruina y tristeza conseguida en tan poco espacio de tiempo, ya solo cabe tratar de salvar los muebles como se hizo en su día con el oro de Moscú…

El liderazgo perifrástico

Desde que «Su Sanchidad» dijo “que tal y cual…” para hacer lo contrario, orinándose casi literalmente sobre las cabezas de sus electores, en ese mismo instante murió otro unicornio.

Del socialismo de autor al Estado mordaza 2.0

Lo visto por las calles de Madrid el pasado día 13 contra la presidenta Ayuso, produjo una excitación ‘nivel Dios’ provocada por el Gobierno antisistema y sus socios paralegales. Echar la mañana y/o ‘el finde’ aprovechando el buen tiempo en el ‘manifestodromo nacional’, solo era la burda excusa para dar el pistoletazo de salida después de que el delito de sedición oficialmente pase a mejor vida y el de malversación quizás vaya detrás.

El metaverso del estado de bienestar

Para saltar de un modelo a otro basta con un clic. De hecho de un día para otro se tuercen las cosas por cualquier motivo y terminas rellenando formularios en los servicios sociales y una amable trabajadora social te acredita como vulnerable.

La princesita de papá

La sonrisa de una niña anónima me alegró la tarde del lunes. No recuerdo si fue un día difícil, es más, la proximidad de la festividad del 12 de octubre presagiaba una de esas semanas raras en las que el descanso obligado rebaja la tensión. Sin embargo dos días después algo se me removió por dentro, no sé: llámenme lo que quieran.

¡Más madera, es la guerra!

Cuando Pedro Sánchez nos habla mirándonos a la cara y agita sus brazos de dentro hacia afuera mostrando las palmas de sus manos como gesto de humildad, lo que realmente pretende es que creamos que se nos ofrece voluntariosamente para resolver los problemas que padecemos todos.

Han visto a Franco otra vez en la cola del pan

Por el camino del cambio de la chaqueta de pana a las “chupas” Barbour que se está experimentando, gracias a Dios y al progreso natural de la sociedad, otra vez en Andalucía, los que más progresan adecuadamente ejerciendo la venta mayorista a nivel nacional del progreso ficticio, claman al cielo para que los “sufridores de Don Francisco» –si es que todavía queda alguno vivo–, les vote (o les haya votado si el 19J ya pasó cuando usted lea esto), para acceder a la dirección del reparto de la mamandurria en el cortijo andaluz. 

La batalla por los liderazgos 

En general las últimas encuestas demoscópicas dicen que ahora mismo el PP y VOX sumarían para gobernar en coalición. Tal será la consideración ante esta posibilidad como algo ciertamente consistente que hasta los medios más progubernamentales lo dan por  hecho, aún haciendo encaje de bolillos con los liderazgos de los cuatro principales actores en liza.

El efecto Putin en la batalla por el relato

La invasión de Ucrania, ha generado un efecto efervescente en la corriente intelectual defensora del pensamiento conocido como “la batalla de las ideas”. Sin embargo y desgraciadamente la dichosa batalla cultural o del pensamiento no se está desarrollando contra la izquierda como sería recomendable, partiendo de razonamientos socialmente aceptados y desde luego bien recomendables para el devenir de España, sino en ambos lados de las corrientes ideológicas habituales de izquierda o derecha para mayor descrédito de ambas.

¿Choriburguer o grillos?

De chaval la vida me propinó una lección magistral; de hecho, se produjo un giro dramático de los acontecimientos y me tocó responsabilizarme de una tortuga que mis padres compraron a mi hermano pequeño por hacer una gracia. Este, que de tonto nunca tuvo un pelo, al poco tiempo declinó la obligación y se puso de perfil. No siendo mío “el bicho”, reconozco que llegué a sentir algo por él -además de asco-, y así, mi joven y atolondrado corazón dictó sentencia y me hice cargo del “animalito” con gran esmero.