Hace tiempo escribí un panfleto, La España vulgar, en el que quería, por vía indirecta, elogiar la España contraria, esto es, la España sensata, trabajadora, creativa, solidaria y ajena a las memeces de la corrección política que amenaza con convertirnos a todos en súbditos, a nuestro pesar, de un poder dictatorial que imponga las sandeces y los desvaríos de unas minorías dispuestas a comprar el voto con los dineros públicos en forma de ayudas directas no al desarrollo y a la iniciativa creadora individual, sino a la sumisión y a la pigricia…
Etiqueta: Página abierta
Una palabra a la juventud catalana
«El retorno de Zaratustra. Una palabra a la juventud catalana»… ¿Anónimo? Un texto clarividente, pugnaz y muy necesario en este primer tercio de siglo XXI que tan peligrosamente se va pareciendo al del pasado siglo…
Intolerancia en tiempos de nueva normalidad
Según parece, la moralidad del presente consiste en tenerle ojeriza al vecino; en levantar sospechas en torno a su honorabilidad, mediante la difamación —si se considera “necesario” recurrir a ella—; en acusarlo públicamente de un crimen, cualquier crimen, sin saber ni importar si lo ha cometido o no…
Carta a Cayetana Álvarez de Toledo
He escuchado a mucha gente de bien decir que el prólogo de A sangre y fuego de Manuel Chaves Nogales debería ser de lectura obligada en nuestras escuelas, eso si se considera que la escuela también -y sobre todo- sirve para formar ciudadanos. Yo añadiría a ese texto fundamental tu artículo Contra la identidad
Ucronías (Midway, 4 de junio de 1942)
Me divierten las ucronías; esto es, las especulaciones sobre cómo habría sido la historia si algún determinada suceso se hubiera desarrollado de manera diferente. Probablemente es un ejercicio inútil; pero confieso que de vez en cuando me entrego a él. ¿Qué hubiera pasado si…? y en los puntos suspensivos pongan lo que quieran. Para que…
¡Malditas cucarachas! Guerra a muerte en mi cocina
No son las guerras «barcialeas», pero sí una batalla sin cuartel contra los aguerridos blatodeos invasores del núcleo duro de nuestra intimidad… Nadie supo en casa cómo atravesaron la más permeable de todas las fronteras habidas y por haber, la de la cocina, pero un mal día apareció la primera en el mármol de la…
Nos censuran con el dame pan y dime tonto
Tontos nos están llamando desde hace tiempo y seguirán haciéndolo si no reaccionamos. Quiero recordar, por si alguien no se ha dado cuenta, que las dictaduras de izquierda son las únicas perdurables. Como debido a mi provecta edad ya pasé muchos años de mi vida «monitorizada» para que no me intoxicasen con ideas falsas ni…
Lo inefable
No me podrán quitar el dolorido sentir… [Aunque escrito en otras circunstancias muy distintas de las actuales, quiero compartir este texto entrañado con todos cuantos estos días sufren el zarpazo terrible de la pérdida de los seres que son parte irrenunciable de ellos mismos. Con mi respeto y mi más profunda y conmovida empatía.] Nunca…
Estrategia totalitaria de la Nueva Izquierda
Tolerancia represiva y Escuela de Fráncfort: la estrategia totalitaria de la Nueva Izquierda Aspectos generales Antes de entrar en el fondo del objeto por el que he creído importante escribir y difundir este ensayo, me parece relevante a efectos de comprensión del lector referir a partir de ahora la corrección política como la herramienta de…
Fernando Savater o la historia de un amor total
«La peor parte. Memorias de amor», de Fernando Savater o la historia de un amor total. El epicedio narrativo en la muerte de Sara Torres, «Pelo Cohete», escrito, ¡a duras penas!, por Fernando Savater, su novio, o los que lloramos mucho vemos más claro que los demás, por eso lloramos. La peor parte de mi vida consiste…
El memorable discurso de Rajoy
Un discurso político y la política en un discurso. La memorable respuesta de Rajoy, el 8 de abril de 2014, a los comisionados catalanes, Rovira, Turull y Herrera, que reclamaban se les transfiriera la competencia para organizar un referéndum de autodeterminación. Es curioso que en los largos años de dedicación oyente a los plenos del…
Sobre el consumismo compulsivo
La problemática que el consumismo compulsivo plantea en el individuo y en las sociedades modernas es siempre objeto de apasionados y enconados debates, sobre todo en momentos puntuales del año, como este, cuando la tónica y atmósfera general, inducida por los poderes económicos y la industria, nos arrojan en sus brazos. El actual sistema dominante…
Franco y los judíos en la II Guerra Mundial
La idea del Valle de los Caídos fue que la guerra civil no volviera a producirse nunca, tal como apreciamos en los documentos fundacionales de 1957 y 1958, en los que se especifica la oración por TODOS los muertos en la guerra; la impetración, para España y para el mundo, de las bendiciones divinas que…
La gran paradoja nacionalista
Cataluña no es ninguna colonia, ni mucho menos está oprimida. Tampoco es una nación, ni nunca lo ha sido por mucho que ahora le salgan presidentes de la Generalitat hasta de debajo de las piedras, o por mucho que manipulen la historia hasta límites insospechados, cómo convertir a Rafael Casanova en un patriota catalán que…
Los reaccionarios (ecologistas)
No existe herramienta científica alguna, al menos actualmente, que permita diferenciar el cambio climático provocado por la actividad industrial intrínseca en la naturaleza capitalista del hombre y el debido a la evolución natural de los ecosistemas. Ambos cambios se complementan y autopropulsan, siendo necesarios evolutiva y termodinámicamente para la existencia de vida en la Tierra….
Las elecciones y la teoría del caos
«El leve aleteo de las alas de una mariposa puede ser la causa de un huracán a miles de kilómetros de distancia». Quienes nunca antes hayan oído esta frase, pensarán que están ante uno de esos típicos mensajes que uno se encuentra en las galletas de la suerte de los restaurantes chinos de las películas….
ETA y yo
Que nadie malinterprete lo que mi malicia expresiva ha querido dar a entender para llamar la atención del lector: un titular como este quiere decir lo que el subtítulo aclara suficientemente. Y lo terrible es que, en España, todos podemos hacer nuestro ese titular, porque todos hemos convivido, a duras y hondas penas, con esa…
Osho contra el «Sistema»
«Wild Wild Country», un documental de Chapman and Maclain Way en Netflix que debe ser visto por extraordinario: La historia de Osho, el gurú hindú, y su utopía materialista instalada en Oregón. Y también «Zorba el Buda», o la curiosa historia de un guía espiritual amante de la riqueza y de la libre sexualidad. Allá a…
Raza y género
RAZA Y GÉNERO Roquelo López Tolentino Por todos es conocido que los nacional-socialistas basaron sus teorías y polilogismos falaces en torno a la raza como elemento de lucha política para llegar al poder. No obstante, hoy, y suponiendo que no nos fijemos en los matices entre ambos elementos, quizá nadie repare en que la izquierda…
La catalanidad robada
La catalanidad robada Recuerdo intensamente y con nostalgia la primera Diada de nuestra democracia celebrada en Barcelona en 1977, a la que asistí de la mano de mi padre, y en cambio no logro recordar cuándo dejé de sentir mía esa fiesta, cuándo me sentí excluida de participar en el día grande de mi tierra…
Modelo escolar y neurolingüística II
Dos ensayos sucesivos sobre el modelo escolar colectivista y neurolingüística POR ROQUELO L. TOLENTINO Ensayo II Situándonos en el contexto de la Escuela de Fráncfort, en esta última entrega se cuestionará con argumentos epistemológicos el objetivo del lenguaje políticamente correcto. Dicha escuela propone esta forma de lenguaje como una suerte de tratamiento hipnótico para combatir…
Modelo escolar colectivista y neurolingüística
Dos ensayos sobre el modelo escolar colectivista y neurolingüística POR: Roquelo L. Tolentino Ensayo I Posición de la cuestión La cada vez mayor intromisión del Estado en la formación moral de los menores y la enseñanza nativa del lenguaje políticamente correcto (que en nada tiene que ver con el lenguaje asertivo, psicológicamente saludable para fomentar…
Comunismo: aulas e iniciativas pedagógicas
Comunismo: aulas e iniciativas pedagógicas Recientemente he tenido la oportunidad de hablar con Murray S. Y. Bessette, Director de Planes Académicos de la Victims of Communism Memorial Foundation, organización educativa pro-derechos humanos, sin ánimos de lucro, asentada en Washington y dedicada básicamente a concienciar sobre la dimensión e historia criminal del comunismo. Con el…
Clara Campoamor y el feminismo
CLARA CAMPOAMOR Y EL FEMINISMO Carlos Aurelius El movimiento feminista tal como hoy lo conocemos es básicamente un fraude. El actual discurso feminista es un cúmulo de falsedades, de insensateces, e incluso habría que hablar simple y llanamente de charlatanería, como en el caso de la astrología u otras pseudociencias. Por supuesto, a cualquier candidata…
Cruentos Completos
Manolo Marcos, cordobés, poeta, músico, pintor y narrador, autor del exuberante libro de poemas Tácticas de payaso, publicado por la editorial Tigres de papel, nos ofrece una suerte de invitación/cata a la lectura de su última obra, en proceso de edición, Cruentos completos, de los que, en primicia, ofrecemos una breve pero jugosa muestra a…
Algo que confesarte
José Navarro «Algo que confesarte» POEMARIO Estimados «ataráxicos»: El libro, con 23 poemas, se llama originalmente «Algo que confesarte», y después ha sido traducido al francés —«Quelque chose à t’avouer»-, al italiano —«Qualcosa da confessarti»— (los tres ya disponibles en Amazon) y al inglés —«Something to admit to you»—, que estará disponible dentro de unos…