¿Elegante y de izquierdas? ¡Imposible!

Rosa María Mateo me lleva a recordar cómo en la Guerra Civil, y en sus prolegómenos, se detenía a gente según la cabecera de prensa que portaba bajo el brazo… Por JOSÉ CRESPO Me dan una noticia de la que quiero pensar que es lo que ahora llaman una fake news, o lo que es…

Defendiendo la lengua común

Gloria Lago, es licenciada en filología inglesa, profesora de inglés en el IES San Tomé de Freixeiro en Vigo. Esta gallega habla español, inglés, alemán, francés y gallego, y lucha a diario, bajo presión y amenazas, por preservar la lengua común.   Una entrevista de Paco Linares Son muchas las personas de género femenino que…

Enemigos del Imperio

Ese al que solemos llamar Imperio español fue una potencia por lo general agresiva que incluso cuando se defendía solía hacerlo atacando. Pero tanta combatividad tal vez no era fruto de un temperamento colectivo especialmente belicoso y sí quizá más bien fruto de la necesidad. Porque, si nos fijamos en el mapa, la Monarquía Hispánica…

Mala hoja

En febrero de 1874 dos empresarios españoles, un tabaquero y un azucarero, coinciden en un restaurante de La Habana y comparten sobremesa después de cenar por separado. En el tiempo que tardan en fumarse un cigarro se confiesan los motivos por los que abandonaron España, sus comienzos en la isla, el secreto de sus fortunas……

La larga sombra de Clío

Desde que era niño, siempre me hice la siguiente pregunta: ¿Por qué los países más importantes de nuestro entorno, como Francia e Inglaterra, habían dado un gran salto cualitativo en el desarrollo científico a partir del siglo XVII, mientras que España se quedaba atrasada en este aspecto fundamental del progreso? Pronto fui viendo algunos factores…

Yo, Moriarty

Moriarty y yo… Hablar de tu propio libro es un deporte de riesgo. Ponderar sobre la bondad o maldad de los propios actos es casi imposible. Todo y así, intentaré esbozar de qué va mi última novela “Yo, Moriarty. Los diarios del Profesor”, esperando que el juicio del lector sea benévolo. Porque una obra deja…