En la madrugada del día 27 de octubre (hora española), una semana antes de una de las elecciones presidenciales más importantes de la historia de los Estados Unidos de América, el Senado norteamericano ha dado su consentimiento a la propuesta del Presidente Donald Trump de designar a Amy Coney Barrett como nueva juez del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, en sustitución de la vacante dejada por la fallecida Ruth Bader Ginsburg.
Etiqueta: Carlos Ruiz Miguel
Ideología Covidiana: sumisión y ruina
La teoría del conocimiento enseñó, hace mucho (aunque la mayoría siga ignorándolo) que una “ideología” es una corrupción de una idea. En la base de toda ideología hay, sí, una idea originaria, pero esa idea originaria se corrompe y deja de ser contemplada tal cual es. Esa corrupción puede ser resultado, básicamente, de dos…
La pandemia vírica, una reflexión metapolítica
Este artículo del catedrático de Derecho Constitucional Carlos Ruiz Miguel aborda la crisis sanitaria y social que estamos viviendo en todo el planeta en una reflexión muy interesante en la que se contrapone interpretación religiosa y metapolítica. El autor la escribió para una revista polaca. La reproducimos en Ataraxia pocos días después de su publicación. …
¿Es el de Sánchez un Gobierno ilegítimo?
1. La idea clásica de legitimidad Si hubiera que decir qué idea de la Teoría Política es más importante quizá la respuesta fuera la idea de legitimidad. No es de extrañar que haya sido objeto de reflexión por los grandes teóricos políticos de la Historia. Naturalmente, la idea ha evolucionado, también, conforme han ido cambiando…
España ante la UE: ¿Qué hacer?
La sentencia de 19 de diciembre de 2019 de la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea constituye una grave mutación del “pacto europeo” contenido en los Tratados comunitarios. Y ante esta situación surge la pregunta: ¿qué hacer? I. UNA SENTENCIA ESCANDALOSAMENTE MAL FUNDADA EN DERECHO La sentencia del TJUE es, pura…
Para salir de la inestabilidad
El día 10 de noviembre de 2019 se celebraron las cuartas elecciones generales en 4 años (diciembre de 2015, junio de 2016, abril de 2019 y noviembre de 2019), unas fechas engañosas si tenemos en cuenta que el Congreso eligió un presidente (Rajoy) en octubre de 2016 después de casi un año de interinidad, que…
Cuando el error puede ser peor que el crimen
Se atribuye al político francés Talleyrand la frase “Ha sido peor que un crimen, ha sido un error”, tras conocer la ejecución del joven Luis Antonio Enrique de Borbón-Condé, duque de Enghien, por orden de Napoleón en 1804. Que la cúpula del separatismo catalanista ha delinquido es algo que no sólo está fuera de duda,…
El rumbo de la Gran Bretaña
Uno de los mejores conocedores del constitucionalismo británico que ha habido en la España del siglo XX, Teodoro González García, dio el título de “El rumbo de la Gran Bretaña” (Valladolid, 1950) a una de las cuatro obras que dedicó al tema. Teodoro González, que estudió durante decenios el sistema político inglés, reflexionaba en esa…