La diatriba de Casado contra Abascal, con motivo de la moción de censura de VOX al Gobierno del Frente Popular, no debería haber sorprendido a los lectores habituales de la revista, pues en un artículo de 1 de marzo de 2020 titulado «Arrimadas resucita a UCD» ya se advirtió que el objetivo del PP era «centrarse» y entregar la derecha al partido de Abascal.
Spain is living a celebration
¿Se acuerdan ustedes cuando Rosa López la famosa cantante y ganadora en la fábrica de “OT” cantaba en Eurovisión “Europe is living a celebration”? ¿Se acuerdan? Era el año 2002 y con unos coros de lujo del mundo musical actual.
Democracia cristiana y complejos nacionales
Francamente, hoy querría hablarles del problema de las direcciones de Educación que se dedican a tratar a las familias como criminales por no llevar a los niños a clase en plena pandemia… pero me dice gente sensata que lo deje para dentro de un rato. Qué le vamos a hacer. La vida no siempre te…
La infamia nunca viene sola
Las noticias, como las desgracias, nunca vienen solas, pero lo más sangrante es que en el relato oficial de la cotidianeidad nunca nos cuentan la verdad. Y para muestra el botón del ministro Salvador Illa, que miente con desparpajo y descaro en sus intervenciones públicas, leyendo, sin necesidad de papel, ese discurso propagandístico redactado en las…
The reports on Sarah and Saleem
«The reports on Sarah and Saleem», de Muayad Alayan o una sorprendente película palestina. El adulterio en un clima de exacerbación política y religiosa: la rivalidad entre palestinos e israelíes o lo peor de cada bando… Título original: The Reports on Sarah and Saleem aka • Año: 2018 • Duración: 127 min. • País: Palestina…
Anne with an «e»
«Anne with an e», de Moira Walley-Beckett o una revisión dickensiana de «Ana de las tejas verdes». Un clásico canadiense de Lucy Maud Montgomery entre Oliver Twist y Pippi calzaslargas…, pasado por el tamiz del discurso de la corrección política… Título original: Anne with an e • Año: 2017 • Duración: 60 min. • País: Canadá • Dirección:…
Los claroscuros del alma (Parte II)
1 François Truffaut, tierno y púdico, no apreciaba especialmente el cine de John Huston ni el de Michelangelo Antonioni. Aunque no lo expresó con estas palabras, pensaba que el gran aventurero americano se regodeaba, autocomplaciente, en la vocación de fracaso como actitud vital, mientras que del cineasta italiano afirmaba que malgastaba su talento empeñado en…
¿Qué pasa con la Física Teórica? (III)
Recordemos que Albert Einstein, autor de le relatividad general y estudioso del universo a gran escala, fallecía en 1955. Max Plank, el fundador de la teoría cuántica o de partículas subatómicas, lo hacía en 1947. Posteriormente, los físicos teóricos y de partículas que les sucedieron como Freeeman John Dyson o Richard Feynman, fueron capaces de…
Los plenos de la infamia catalana
Cuando se cumple el tercer aniversario de todo lo acaecido en Cataluña en 2017, son varias las fechas clave, que deben ser analizadas y entendidas en su justa medida, que desembocaron en ese referéndum de autodeterminación (1 de octubre), el posterior discurso del Rey Felipe VI (3 de octubre), la asombrosa reacción del constitucionalismo llenando…
¿Hay alguien ahí?
Mientras España se desangra por todos los costados, aumenta el número de focos de contagio, la economía se desploma y nos colocamos en los peores índices comparados con Europa en todos los indicadores, nuestro Presidente va de palacio en palacio disfrutando de unas vacaciones reales a costa de todos los españoles
Sobre el microhembrismo
En mi anterior artículo hablaba yo de un término relativamente nuevo (creo que se acuñó en los noventa) que se usa para expresar determinadas actitudes o acciones, a veces demasiado sutiles pero que llevan implícito un marcado carácter machista. Tales actitudes pueden obedecer a auténticas motivaciones machistas o pueden ser el producto de la enfermiza…
¿Hacia una nueva «Mayoría Natural»?
El concepto de «Mayoría Natural», que será el epicentro a partir de hoy de grandes polémicas y tertulias a raíz de la moción de Censura planteada por VOX, lo inventó Manuel Fraga Iribarne. Así al menos, lo expresa Leopoldo Calvo Sotelo en su imprescindible libro «Memoria Viva de la Transición«, un original y apasionante texto para…
Una Cataluña utópica
13 de noviembre de 2003: el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, anuncia en el acto central del PSC lo siguiente: «Apoyaré la reforma del Estatuto que apruebe el Parlamento catalán». Pero esto jamás hubiese ocurrido de no haber propuesto Pascual Maragall un nuevo Estatut. Imaginemos, por un momento, que el PSC no…
El Álamo húmedo de Quim Torra
Lo siento, deberán disculparme, amigos, pero si he de ser sincero no me esperaba un final tan anodino como el que hemos visto. Que el Tribunal Supremo haya ratificado la sentencia del TSJ de Cataluña inhabilitando a Quim Torra i Pla en su cargo de 131 «Pichidén de la Particularitat» era de esperar, porque no…
El inaceptable veto al Rey
En un vídeo publicado en su canal personal en YouTube, Rafael Arenas, Catedrático de Derecho Internacional Privado, vicepresidente de la asociación Impulso Ciudadano y miembro de la redacción de Ataraxia Magazine, reflexiona sobre la orden dictada por el Gobierno de Pedro Sánchez a la hora de impedir la presencia del rey Felipe VI en la…
PGE, chantaje a la democracia
Como una Scarlett O’Hara veleidosa revolotea Pedro Sánchez, de flor en flor, asignando turnos en su carné de baile a los pretendientes que llaman a su puerta. Todos dicen unirse al cortejo en aras de la estabilidad del país, estando como estamos en un momento sumamente delicado, pero lo cierto es que unos buscan asegurarse…
Podcast: PGE, chantaje a la democracia
Este Podcast ofrece un resumen en audio del artículo «PGE, chantaje a la democracia» de Julio Murillo. Algunos párrafos no esenciales han sido obviados. El enlace bajo estas líneas permite acceder al texto completo JULIO MURILLO Sigue a Julio Murillo en Twitter 1 Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 2…
Ideología Covidiana: sumisión y ruina
La teoría del conocimiento enseñó, hace mucho (aunque la mayoría siga ignorándolo) que una “ideología” es una corrupción de una idea. En la base de toda ideología hay, sí, una idea originaria, pero esa idea originaria se corrompe y deja de ser contemplada tal cual es. Esa corrupción puede ser resultado, básicamente, de dos…
Opulencia e incompetencia
Dicen, y es verdad, que en este mundo se hace más daño por ignorancia e incompetencia que por malicia. El principio de Dilbert afirma (no completamente en broma) que “toda persona tiende a ascender hasta llegar a su nivel de incompetencia”. Es decir, que a la larga todo el mundo acaba en un puesto en…
El Top 10 de la zafiedad estival
Atrás queda ya, por fortuna, el peor ferragosto de nuestras míseras e insignificantes vidas. Pocas canículas, o ninguna, más indeseables y dignas de ser echadas al olvido. Treinta y un días vividos al borde de la lipotimia, asfixiados de calor, a casi cuarenta grados a la sombra y con mascarilla, manteniendo a raya a los…
The Gentleman, «el artefacto»
«The Gentleman», o el elogio de la deconstrucción bienhumorada del relato de la violencia del gansterismo moderno… Título original: The Gentlemen • Año: 2019 • Duración: 113 min. • País: Reino Unido • Dirección: Guy Ritchie • Guion: Guy Ritchie (Historia: Guy Ritchie, Ivan Atkinson, Marn Davies) • Música: Christopher Benstea • Fotografía: Alan Stewart…
Los claroscuros del alma
El elevado número de relativistas morales que conozco parece empeñado en poner mi paciencia a prueba cuando me machaca los oídos repitiendo una y otra vez que en la vida no existen ni el blanco ni el negro y que sólo hay una infinita gama de grises. Pero los verdaderos sabios saben que el Bien…
¿Qué pasa con la física teórica? (II)
Habían pasado alrededor de tres siglos de la primera revolución científica, tomando como base el descubrimiento de la gravitación universal de Isaac Newton como punto final del cambio de paradigma científico iniciado por Copérnico con la formulación de su famosa teoría heliocéntrica, que rompía claramente con la creencia de que la Tierra era el centro…
¿Qué implica el cese de Cayetana?
El PP es un partido que mientras predica la garantía de los derechos de los españoles en todo el territorio nacional, el rechazo del nacionalismo y la necesidad de hacer cumplir la ley; cuando gobierna suele contribuir de manera decisiva al debilitamiento del estado (las cesiones de Aznar frente a Pujol), se niega a enfrentarse…
Carta a Cayetana Álvarez de Toledo
He escuchado a mucha gente de bien decir que el prólogo de A sangre y fuego de Manuel Chaves Nogales debería ser de lectura obligada en nuestras escuelas, eso si se considera que la escuela también -y sobre todo- sirve para formar ciudadanos. Yo añadiría a ese texto fundamental tu artículo Contra la identidad
De palacio en palacio
Mientras España se desangra por todos los costados, aumenta el número de focos de contagio, la economía se desploma y nos colocamos en los peores índices comparados con Europa en todos los indicadores, nuestro Presidente va de palacio en palacio disfrutando de unas vacaciones reales a costa de todos los españoles
El hastío infinito
Estoy cansado. Sí, me invade una sensación de hastío infinito. Hoy, mientras miraba las olas del mar, he sabido que la actualidad que vivimos me tiene agotado, desanimado. Eran unas olas lentas, como si se desplazasen en cámara lenta… y así comparto con ustedes estas reflexiones, con sosiego. Asisto atónito a los escándalos de Unidas Podemos. Pero,…
Sánchez, el «tonto útil» más tonto y Felipe VI
Hace más de ocho años publiqué un artículo en mi blog que sigue leyéndose después de tanto tiempo. Lo titulé «Urdangarín versus su cuñado» y expresaba una hipótesis sobre la responsabilidad de Felipe VI en el horizonte penal del vasco que un día fue duque. El gran periodista de tribunales José Yoldi, leyó el artículo y permitió…
Sobre el micromachismo
Hay una película de los años setenta titulada “Manolo la nuit” en la que el protagonista monta un drama porque su mujer, supuestamente, le ha engañado con otro. Cuando ella le replica que él previamente la había engañado a ella, este responde con toda la naturalidad y rotundidad del mundo, que no es comparable, porque…
Cataluña o la idiocia non plus ultra
Poco ha durado la alegría entre las «cabizbundas y meditabajas» hordas independentistas, al constatar que los cantamañanas a los que veneran, sandalia en mano, vuelven a ingresar en prisión tras varios días de contoneo, mofa y befa por las calles de Cataluña y por los pasillos de TVen3 y otros medios del régimen. Ante el…
¡Nada que aplaudir, palmeros y palmeras!
Y llegó el acuerdo en el Consejo Europeo para aprobar el “Fondo de Recuperación” de 750.000 millones de euros después de casi cinco días de negociaciones y reuniones bilaterales. El Norte “frugal” contra el Sur “despilfarrador”. La ortodoxia financiera contra el gasto, endeudamiento y déficit descontrolado. Y por supuesto… “¡the winner is: su Persona!”. Nuestro…
¿Solo los tontos son felices?
¿Habéis oído alguna vez la frase “los tontos son más felices”? Yo sí. Incluso tengo que admitir que más de una vez la he pronunciado. Pero, ¿es cierto? Bueno, no quiero decir que en la estupidez esté la clave de la felicidad. Ni tampoco que todos los felices sean tontos y todos los tontos sean…
Hierro
«Hierro» y El Hierro: El turismo y las series… Atávicas pasiones en un escenario volcánico único… De no haber mediado el coronavirus con su acción deletérea, un día de estos hubiéramos volado a la isla de El Hierro para conocerla y pasar unos días en un escenario natural como hay pocos, después de haber disfrutado…
¿Qué pasa con la física teórica? (I)
Para podernos situar en el contexto de la cuestión, en primer lugar vamos a recordar el momento y como se gestó la Revolución Científica, que lo hizo entre los siglos XVI -XVII gracias al impulso de tres grandes hombres de ciencia o si queremos sabios: Copérnico, Kepler y Galileo, que por separado llegan a…
Historias de Filadelfia. Los inconvenientes de la perfección
EL BAILE Ser perfecto tiene sus inconvenientes. Que se lo digan al hombre perfecto, C. K. Dexter Haven (Cary Grant), cuando tiene la dichosa mala suerte de topar con la mujer perfecta, Tracy Lord (Katharine Hepburn). Tan perfecta que, mujer bella, elegante, exquisita, cultivada, sensible y temperamental como es, exige que cuantos la rodean sean…
Carta a Pablo Iglesias
Hola Pablo, Me gustaría escribirte sobre muchos temas, algunos especialmente escabrosos, pero hoy me centraré en tu posicionamiento en defensa de los políticos presos independentistas y de su causa en general. Empezaré respondiendo una cadena de tweets en los que lo dejas bien claro. «He visitado a los 5 en prisión y no albergo ninguna…
El profundo debate sobre la monarquía
¿Monarquía o república? En ocasiones el debate se plantea de una forma excesivamente simplificada y se pierden matices que podrían ser importantes. El otro día publicaba Juan Claudio de Ramón un excelente artículo en «El Mundo» donde profundizaba en el tema y a raíz de ese artículo me atrevo a dar alguna idea al respecto….
¡Podemos ha muerto, viva el rey de Galapagar!
Los resultados de los comicios autonómicos celebrados el pasado mes en Galicia y en el País Vasco arrojan datos e información susceptible de hacer las delicias de cualquier analista con vocación de augur… …aunque no es necesario tener bola de cristal ni ser muy listo para intuir de qué modo ese mermado voto pandémico –apenas…
«Deudismo», la nueva lucha de clases
Los sistemas políticos con competencia electoral contienen un sencillo mecanismo que transforma el robo político en premio para los que lo propugnan y practican: «todo para el pobre». Si un tipo pretendiese atracar a Fulano para dárselo a Mengano quizás estuviera bien visto si alegare la excusa de que el último era una «persona vulnerable»,…
En Cataluña gana el demonio
Francia: Hollande, Sarkozy, Macron. Italia: Enrico Letta, Matteo Renzi, Paolo Gentiloni, Giussepe Conti. Gran Bretaña: David Cameron, Theresa May, Boris Johnson. EEUU: Obama, Trump. Canadá: Paul Martin, Stephen Harper, Justin Trudeau. España: Rajoy, Pedro Sánchez… Hasta en el papado ha habido cambios. En Cataluña, no. Gobiernan los mismos desde hace ocho años. Las colosales crisis…
Del olvido de las leyes…
El olvido de las leyes vuelve a situarse, una vez más, en todo lo alto del desatino nacional. Igual que ocurriera hace ya nueve años, cuando el fiscal jefe de Cataluña, Rodríguez Sol, bendijo al separatismo… El caso Dina-Iglesias aporta a la sufrida sociedad española una vuelta más de tuerca en la peor corrupción de…
Madrid no vale una misa
En el siempre maquiavélico y desconcertante panorama político español algunos movimientos tácticos se antojan, de entrada, incomprensibles, y suscitan, ante la imposibilidad de otear el horizonte que persiguen alcanzar, reacciones airadas, descalificaciones, burlas y escarnio por parte de propios y extraños. Y si no que se lo pregunten a Inés Arrimadas y a los de…
Del Black Lives Matter y otras etiquetas
#Blacklivesmatter, las vidas negras importan, #antifa (antifascista), #YoSíTeCreo (en relación a las mujeres que denuncian abusos)… son eso que llaman Hashtag o lo que es lo mismo: etiqueta. Sirven para asociar asuntos o temas de discusión bajo una misma palabra o concepto, y así redirigir a los usuarios de las redes sociales, contribuyendo a fomentar…
«Sweet Country» y «Wind River»
«Sweet Country», de Warwick Thornton y «Wind River», de Taylor Sheridan o los aborígenes en el cine, entre el western y el thriller. Dos muestras brillantes de un cine sólidamente comprometido con la causa de los nativos, sean los aborígenes australianos, sean los indios usamericanos. Y el estallido de la naturaleza impía como supratexto de…
La lógica Ilógica de la justicia injusta
UNO Me doy cuenta de que asisto al fin de una era, tanto en mi percepción de las cosas como en la evolución de un mundo exterior que cada vez escapa más y más a mi capacidad de observación y comprensión. Así, dos revoluciones tienen lugar simultáneamente: la exterior, en la que la juventud del presente…
El racionalismo filosófico
La Filosofía (amor a la sabiduría) empieza su andadura en el momento en que algunos hombres se rebelan al no entender nada de lo que pasa en la naturaleza y sobre el comportamiento de su entorno, incluido el de los humanos de su alrededor. Es la ocasión perfecta para dejar de preguntarse el “porqué”,…
43.000 fallecidos y un Estado que se deshace
Cuarenta y tres mil fallecidos ante la mirada incrédula de un estado que se deshace. Al final Simón (o sea, el gobierno) admite que el exceso de mortalidad detectado en los últimos meses es causa directa o indirecta del coronavirus. Del orden de 43.000 fallecidos. El número exacto no podrá ser determinado nunca. Es curioso,…
Bienaventurados los incultos
Nos ha tocado en suerte tener que vivir tiempos difíciles, complejos y sumamente frágiles, que convertirán las tribulaciones y vicisitudes del pasado en meras anécdotas. Pero al escribir esto no pienso en la pandemia que se ha llevado por delante decenas de miles de vidas; tampoco me refiero a los nubarrones económicos que ensombrecen el…
Ley de Amnistía o jaque mate a la monarquía
Desde hace varias semanas vengo repitiendo en twitter este mensaje: se puede vislumbrar el interés del Gobierno en la promulgación de una ley de amnistía para los actos y decisiones políticas que tomaron durante el Estado de Alarma con motivo del Covid 19. Y añado que podría adoptarse con el visto bueno del monarca a…
¡Help!
Como ya cantaban los Beatles y Tony Ronald en sus míticos éxitos, España necesita ayuda, no sólo económica sino también moral y humana. El fin del Estado de Alarma al que hemos sido sometidos por un Gobierno negligente y escaso de prevención y gestión de los recursos, ha dejado un panorama desolador tanto a nivel…
Ucronías (Midway, 4 de junio de 1942)
Me divierten las ucronías; esto es, las especulaciones sobre cómo habría sido la historia si algún determinada suceso se hubiera desarrollado de manera diferente. Probablemente es un ejercicio inútil; pero confieso que de vez en cuando me entrego a él. ¿Qué hubiera pasado si…? y en los puntos suspensivos pongan lo que quieran. Para que…
Iglesias acuerda con Bruselas el rescate de España
Iglesias acuerda con Bruselas el rescate de España… ¿Les gusta el titular? Es falso, por supuesto. No sólo porque Iglesias no es capaz de expresar en inglés conceptos complejos, sino porque Bruselas jamás vulneraría las competencias del gobierno español reconociendo a Iglesias como interlocutor válido. No lo haría por mucho que sea vicepresidente del gobierno….
De rerum natura
«Siempre hay que limpiarse bien los ojos antes de entrar en un cine.» André Bazin. PRÓLOGO Fue un sobresalto. Siempre lo es. Y siempre el mismo cuando el milagro tiene lugar, porque los milagros son, como los diamantes, para la eternidad. Yo aún no lo sabía. Sólo tenía cuatro años cuando sucedió por primera vez,…
La evolución del pensamiento y la ciencia
Como todos sabemos ya desde épocas antiguas, especialmente en la época clásica griega, hubo muchos pensadores que empezaron a preguntarse “qué era el mundo”, cómo se desarrollaba, quién lo había creado, por qué el hombre estaba en ese mundo y con qué finalidad… La lista de pensadores “integrales” conocidos sería interminable, centrándonos sólo en…
Vacaciones de ensueño en Cataluña
El verano está a la vuelta de la esquina, las temperaturas ya son estivales y muchos aprovechan la progresiva libertad de movimientos que brindan las fases de desescalada y se acercan a remojar sus pies en la orilla del mar, o a tomarse una cañita en alguno de los chiringuitos que tímidamente se deciden a…
O nos pegamos o nos entendemos…
¿Y ahora qué pasará? Y Areta le responde: «Una de dos, o nos volveremos a pegar o todos juntos salimos adelante». En uno de los diálogos —ninguno de ellos tiene desperdicio— de la película «El crack Cero» de José Luis Garci, al protagonista, Germán Areta, le despierta una llamada a las cuatro de la madrugada…
Sobre marqueses y terroristas
Arcadi Espada publicó hace pocos días en «El Mundo» un artículo en relación al debate abierto sobre si Pablo Iglesias es o no hijo de un terrorista. El artículo es en un 99% hechos y tan solo en un 1% opinión. Creo que debería ser lectura obligatoria para todos aquellos que quieran intervenir, en un…
Grande-Marlaska y Pérez de los Cobos
Creo que al gobierno se le ha ido de las manos el asunto Pérez de los Cobos que es bastante, bastante grave. Para entender qué es lo que está pasando tenemos que comenzar viendo qué es la policía judicial. La policía judicial son agentes de policía (Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra, Ertzaintza…) a los…
Iván Vélez «Nuestro hombre en la CIA»
De esos polvos estos lodos, porque el antifranquismo lo legitima todo, ese es el problema “Nuestro hombre en la CIA” es el nuevo libro de Iván Vélez publicado por Ediciones Encuentro, en el que expone, gracias a la exhaustiva documentación del dramaturgo Martí Zaro, las actividades culturales de claro trasfondo político de escritores e…
Tragedias y rédito político
El término vaguada quedó grabado en la memoria de muchos de los venezolanos que vivimos aquel terrible diciembre de 1999. Tras un año con el nuevo presidente en Miraflores, y mientras el mundo se preparaba para el cambio de milenio, en Venezuela los telediarios y demás medios de comunicación se centraban en graves predicciones meteorológicas,…
El mito de la libertad
Sobre la libertad se han escrito infinidad de páginas… Novelas, ensayos, poemas y canciones. Libertad de pensamiento, de acción, de culto, de expresión, de circulación. Algo en apariencia tan simple como la libertad puede llegar a ser más controvertido y complejo de lo que pensamos.Porque a pesar de la definición que de esta palabra nos…
Discurso sobre la bandera
A la vista de las reacciones de sus voceros habituales, la utilización unánime de la enseña nacional en la reciente manifestación convocada por VOX ha supuesto un puyazo en todo lo alto del morrillo gubernamental. La idea de que la bandera rojigualda no debe exhibirse en manifestaciones partidistas revela el carácter sectario de la izquierda…
¡Es la «ideología», imbécil!
Como muchos recordamos, la célebre frase que dijo Bill Clinton a George Bush, y que le llevó a ganar las elecciones, no fue precisamente sobre ideología, sino sobre la economía, como era de esperar en un país avanzado, pero me pareció oportuno adaptarla para que encajara en el actual entorno que estamos viviendo. Esta frase…
Mal día para dejar de…
Voy a dejar de drogarme. No sé cómo hacerlo, lo confieso, pero soy consciente de que debería hacerlo por mi propio bien. Me lo juro cada día, antes de recaer, café en mano, en la maldita tentación a la que todos los periodistas sucumbimos sin excepción, conectando la radio, encendiendo la televisión o sumergiéndonos en…
¿Nos echas una mano?
Mensaje de Ataraxia Magazine a todos sus lectores y amigos Cumplimos estos días nuestro segundo aniversario en la red. En mayo de 2018, en medio de un inquietante panorama político, un puñado de periodistas y escritores, catedráticos, economistas, y expertos en divulgación científica, literatura, filosofía, cine, historia y arte, emprendimos una ilusionante aventura: dar vida…
Funcionarios del Estado: ¿servidores públicos o privados?
En TVE, la que en su día fue una televisión pública volcada en el interés del Estado, y lo sé de muy buena tinta porque yo estaba allí, muy cerca del centro del poder, pasó lo mismo que con el Ministerio del Interior, los funcionarios de sanidad o el colectivo público de profesores. Cuando llegó…
Historia de un matrimonio
Gran desfile de tópicos y otras especies de la insignificancia: Historia de un matrimonio o la endeblez de la superficialidad del narcisismo contemporáneo… ¡y eterno! Título original: Marriage Story • Año: 2019 • Duración: 136 min. • País: Estados Unidos • Dirección: Noah Baumbach • Guion: Noah Baumbach • Música: Randy Newman • Fotografía: Robbie Ryan…
Y Homero resucitó en Florencia
«Esta edad es, sin duda, una edad de oro; han vuelto a la luz las artes liberales casi desaparecidas, la gramática, la poesía, la elocuencia, la pintura, la escultura, la arquitectura y la música… Y todo ha ocurrido en Florencia.» Marsilio Ficino. 1492 A todos esos tesoros enumerados por el gran humanista Marsilio Ficino, deberíamos…
Los Presocráticos II
En esta segunda parte pretendo presentar al resto de presocráticos de cierta entidad a partir de Tales y antes de la aparición de Sócrates, motivo por el cual, reciben el nombre de presocráticos o sea “antes de Sócrates” que ya utiliza un método de análisis profundo y fiable como fue el dialéctico con el…
Una pandemia de políticos infames
Últimamente vengo detectando con inusitada frecuencia, al conversar con amigos, o en los mensajes sarcásticos que muchos lanzan, blanco y en botella, desde sus islas de naufragio pandémico, o al husmear en el cabreo visceral que sobrevuela las redes sociales, un hartazgo vital, un absoluto repudio y desencanto hacia la clase política, en su conjunto,…
Fake news, el bulo como estrategia
No hace mucho tiempo que conocimos la expresión “Fake news”, que podría traducirse como “noticias falsas”. Aunque su uso empezó a popularizarlo Donald Trump tras ser elegido presidente de EE.UU, el concepto es prácticamente tan antiguo como la humanidad. Porque cuando hablamos de fake news, no solamente nos referimos a una noticia que no es…
Renacido un 27 de Enero
El 27 de enero de 1976 yo era aún un pipiolo de 14 años (y medio) que no sabía apenas nada de la vida y aún menos de un amor que había idealizado debido a ese cine del que me había enamorado instantánea y perdidamente diez años antes. Sí, había visto mucho cine durante ese…
¡Malditas cucarachas! Guerra a muerte en mi cocina
No son las guerras «barcialeas», pero sí una batalla sin cuartel contra los aguerridos blatodeos invasores del núcleo duro de nuestra intimidad… Nadie supo en casa cómo atravesaron la más permeable de todas las fronteras habidas y por haber, la de la cocina, pero un mal día apareció la primera en el mármol de la…
Yo no olvidaré…
Lo que leerán a continuación no es un artículo, es un grito. ¡Somos el país más confinado del mundo! ¡El país con más muertos por millón del planeta! ¡El país con más sanitarios contagiados! ¡El país europeo que más que más sufrirá la crisis económica! Un país con un Gobierno que compra mascarillas no homologadas…
Más divididos que nunca
Aunque escrito por el autor hace más de tres semanas, este artículo es de obligatoria lectura, por su excelencia. Una reflexión y guía para comprender el presente desde una historia reciente, que muchos jóvenes desconocen por completo. Bueno, pues ya está. Otros quince días de estado de alarma y el país está más dividido que…
Nos censuran con el dame pan y dime tonto
Tontos nos están llamando desde hace tiempo y seguirán haciéndolo si no reaccionamos. Quiero recordar, por si alguien no se ha dado cuenta, que las dictaduras de izquierda son las únicas perdurables. Como debido a mi provecta edad ya pasé muchos años de mi vida «monitorizada» para que no me intoxicasen con ideas falsas ni…
Decente Simón
Trabajo con la radio puesta, subo el volumen, lo bajo, tampoco puedo estar muy pendiente de las noticias. Esas noticias que desde hace mes y medio taladran nuestros cerebros y retumban como martillazos… Novecientos y pico muertos —novecientos y pico mazazos en la cabeza— la curva, la meseta, no sé cuántos mil infectados, la dichosa…
«¡Marsha, marsha, queremos Marsha!»
Al mejor estilo “familia Flores” llevamos escuchando estos días un mantra que se repite en todos los estamentos del Gobierno socio-comunista y en todas las comparecencias de nuestros ministros por la pasarela de los medios afines al régimen. El famoso «invento» que nuestra gran “chiqui” ministra define como «Plan Marsha». Mucha «marcha» es lo que…
Quim Torra contra el Coronavirus
A ningún ciudadano catalán se le escapa el hecho de que nuestro MHP Quim Torra trabaja, día tras día –entre glopet i glopet (traguito, chupito) de ratafía–, a brazo partido y como un jabato, a fin de paliar la peor tragedia sanitaria, social y económica de nuestra historia. Cuando nuestro bermejo y orondo vendedor de…
Nos están haciendo la Pascua.
La costumbre judía era engordar y mimar el cordero para sacrificarlo en la celebración de la Pascua, y así estamos nosotros ahora. Confinados, en estado de alarma, distraídos con aplausos y vídeos motivacionales de manera constante en el telediario, mientras el Gobierno paraliza la actividad del Congreso, monitoriza las redes sociales para limitar cualquier discurso…
Covid19, Operación Acordeón III
Las cinco etapas antes de la muerte Viendo las reacciones del PSOE, UP (Unidas Podemos) y el «Gobierno de Progreso» a la crisis del Covid 19 y a las críticas a su gestión, mi memoria me lleva al verano en el que el gurú Curro me presentó al genial músico George Benson en un recoleto…
Lo inefable
No me podrán quitar el dolorido sentir… [Aunque escrito en otras circunstancias muy distintas de las actuales, quiero compartir este texto entrañado con todos cuantos estos días sufren el zarpazo terrible de la pérdida de los seres que son parte irrenunciable de ellos mismos. Con mi respeto y mi más profunda y conmovida empatía.] Nunca…
El próximo «Plan Marshall»
Dicen que ya casi está, que ya llegamos al pico, que ya se divisa la cumbre, que luego todo será bajada, y que a este virus virulento lo derrotaremos sí o sí. No lo sé, lo ignoro por completo, porque soy lego en asuntos epidemiológicos y mis conocimientos médicos son un pobre compendio de lo poco…
La credibilidad perdida
Ahí, en ese recodo de la historia reciente, encontré a la gran Rosa María Mateo, apoyada por otros dos grandes de la televisión: Ramón Colom y Pedro Erquicia (D.E.P.) Hubo unos días y una España en la que algunas personas protagonizaron la política y la televisión publica española con mentalidad de Estado y auténtica profesionalidad….
Blanqueamiento
Tras esta entradilla y los primeros párrafos de este texto podrán ver las capturas de dos tweets publicados por el PSOE en su cuenta oficial. No son de un militante o de un simpatizante. La cuenta oficial. ¿No habíamos quedado en que íbamos a estar todos unidos luchando contra el virus y que ya sería…
El mantra sectario del 8M
Observo con estupor el mantra comunista y manipulador sobre el 8M que amplifican los poderosos medios de comunicación vendidos al poder, los medios podemitas, a los que la manipulación les viene de fábrica… Mantra y manipulación a la que se entregan en cuerpo y alma los sectarios de estómago y bolsillo agradecido, y hasta el…
La favorita
La favorita o cuando la realidad deviene distópica con la mera descripción realista de la misma. Título original: The Favourite • Año: 2018 • Duración: 121 min. • País: Reino Unido • Dirección: Yorgos Lanthimos • Guion: Deborah Davis, Tony McNamara • Fotografía: Robbie Ryan • Reparto: Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe…
El pensamiento presocrático en la Grecia antigua (I)
En el artículo presente pretendo ocuparme de una era y un pensamiento poco conocido y divulgado por la filosofía actual, que prefiere centrarse en un corpus de filosofía más conocida y contrastada, como fue el correspondiente a la época clásica griega a partir de grandes filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles, allá por el siglo…
La pandemia vírica, una reflexión metapolítica
Este artículo del catedrático de Derecho Constitucional Carlos Ruiz Miguel aborda la crisis sanitaria y social que estamos viviendo en todo el planeta en una reflexión muy interesante en la que se contrapone interpretación religiosa y metapolítica. El autor la escribió para una revista polaca. La reproducimos en Ataraxia pocos días después de su publicación. …
La vida en suspenso
Imagino que todos ustedes leyeron, probablemente llevándose las manos a la cabeza, la noticia de que Boris Johnson abogaba sin titubeos –aunque ya no piensa igual ahora, cuando la pandemia de Covid-19 golpea con fuerza en el Reino Unido y él acaba, para colmo, contagiado– por el darwinismo social como decisión salomónica ante el dilema…
Covid 19: Operación Acordeón (II)
Publicamos la segunda parte de un artículo de Jorge Sánchez de Castro que presentamos a nuestros lectores hace muy pocos días. En esta nueva entrega de «Covid-19, Operación Acordeón», el autor reflexiona sobre el «Confinamiento, golpe de Estado zen y rescate» que estamos viviendo y que nos depara el futuro. Mientras un tercio de la…
El irresoluble misterio del papel WC
Resulta muy tentador ceder a la tentación de escribir algo sobre el coronavirus, pero juro que no voy a hacerlo. Si lo hiciera tendría que ser para aportar algo. Y como no soy médico, ni científico ni siquiera tertuliano de la sexta, carezco de la capacitación necesaria para escribir algo que realmente merezca la pena…
¿Cisne? ¡Un «Tsunami»!
Hablábamos el mes pasado de la llegada de un “Cisne negro” en las economías que sería la excusa perfecta para que Pedro Sánchez aprovechase para llevar a cabo su programa de gasto social, sin el límite de déficit y deuda que imponía Bruselas. Pues ha llegado. Y de qué manera. El Covid-19, nombre técnico del…
Covid 19, Operación acordeón
Cuando el Ministerio de Defensa chino ya ha anunciado que el próximo mes de abril empezará los ensayos clínicos con humanos con la vacuna para el Covid 19; cuando se espera que, al menos, decenas de miles de personas fallezcan aún a consecuencia de la pandemia, y la economía mundial se ha hundido en menos…
Cuando éramos felices…
Días de encierro y distanciamiento social. Miro el reloj: la 1.03 de la madrugada y aquí estoy, escribiendo estas líneas. Suena de fondo, muy suave, el clásico “The River” de Bruce Springsteen… No me alargaré explicando lo que es obvio y todos sufrimos y llevamos como podemos, el hecho de que vivimos una situación excepcional,…
11 M: el laberinto de la verdad
El Requiem de Verdi me acompaña toda la mañana de hoy, nuevo aniversario del 11-M, auténtico bosque de los recuerdos en el que se entra pero del que no se puede salir… Y la tormenta de trompetas del estribillo del «Dies Irae» me sobrecoge con su evocación del Juicio Final, y, como afirma Eugenio Trías, con…
El Decamerón de La Moncloa
El pasado miércoles, día 26 de febrero, se reunieron en la villa renacentista de La Moncloa quince políticos a la carrera; es decir, quince políticos –algunos de ellos verdaderos papanatas, porque aquí somos muy dados a aceptar pulpo como político de compañía– huyendo del Coronavirus co-chino, y, sobre todo, huyendo de otros virus que les…
Coronavirus, la excusa perfecta
Algunos expertos y analistas insinuaban desde principios de año la posibilidad de la aparición de algún “cisne negro” a lo largo de 2020, que provocase algún descalabro en los mercados tras la alegría bursátil desde Octubre de 2019, alegría que llevó a los índices bursátiles a máximos. Destacaban posibles conflictos geopolíticos, miedo a las burbujas…
Un día será demasiado tarde
Arranco con una confesión: yo fui culpable. Y tuvo graves consecuencias. Me gustaría que mi experiencia les ayude. Les ruego que lean lo que quiero compartir con ustedes. Cuando el separatismo empezaba a asomar en Barcelona, hace 8 o 9 años, hice como muchos otros: callar. Simplemente evitábamos posicionarnos, “ya se les pasará” nos decíamos… …
Calamares rellenos
Un plato estelar, absolutamente delicioso. Un cinco estrellas de la cocina clásica española, que vale la pena preparar con tiempo, con antelación, no solo porque es de elaboración que demanda metodología y tranquilidad, y no puede resolverse en un santiamén, sino porque además, de un día para otro, gana enteros en sabor al reposar. INGREDIENTES:…
De la Cuaresma Nacional
En España hemos empezado el tránsito cuaresmal por todo lo alto. Mientras unos iban al anual recordatorio del Miércoles de Ceniza, ese alegórico mensaje de que polvo somos y al polvo tornaremos, otros, armados con su soberbia, se reunían en el palacio de La Moncloa para dar el pistoletazo de salida a una serie de…
The Laundromat
«The Laundromat: Dinero sucio», de Steven Soderbergh o la mirada brechtiana. Una visión mordaz de los paraísos fiscales o la película que Pedro Almodóvar no hubiera hecho nunca… Título original: The Laundromat • Año: 2019 • Duración: 95 min. • País: Estados Unidos • Dirección: Steven Soderbergh • Guion: Scott Z. Burns (Libro: Jake Bernstein)…
¿Se comporta la Tierra como un ser vivo?
Hoy en día, uno de los temas preocupantes del mundo es “el cambio climático”, que constituye, sin lugar a dudas, la mayor amenaza que se cierne sobre nuestro planeta por culpa de los grandes excesos de la industrialización y el despilfarro de la sociedad de consumo… Sociedad de consumo que abusa del uso desmedido de…
¿Es el de Sánchez un Gobierno ilegítimo?
1. La idea clásica de legitimidad Si hubiera que decir qué idea de la Teoría Política es más importante quizá la respuesta fuera la idea de legitimidad. No es de extrañar que haya sido objeto de reflexión por los grandes teóricos políticos de la Historia. Naturalmente, la idea ha evolucionado, también, conforme han ido cambiando…
Arrimadas resucita a UCD
La ya segura alianza electoral entre el Partido Popular y Ciudadanos en las próximas elecciones regionales del País Vasco —veremos qué ocurre en Cataluña y veremos si Feijoo introduce en su lista electoral en Galicia a miembros de C´s— supone el embrión de un vuelco en el mapa electoral de España. Capitidisminuido después de las…
Maletas traigo…
Ni una ni dos. Cuarenta traigo. Sin ningún control las paseo desde el avión al coche diplomático y de ahí a un destino desconocido. ¿Y que traigo en ellas? ¿Será la nueva versión “Delcyfyer” venezolana, para todos mis amigos sociocomunistas qué tan guapa y lista me ven? Qué no les falte de “ná”. Y así…
El caos
Cada cierto tiempo Venezuela ocupa los principales titulares de las portadas de los periódicos e incluso las conversaciones más triviales. Es un tema reiterativo, un tema inconcluso al que le falta algo más que escapa a nuestra comprensión. Estos días, ese otrora paraíso tropical vuelve a ser trending topic en las redes sociales. Hablamos de…
¡Sí, sí, sí, sí! «Ley de Libertad sexual»
Me ha llegado a través de diferentes medios la noticia de que el ministerio de igualdad se propone sacar adelante una ley de “libertad sexual”. Eso ha suscitado en mí bastantes preguntas, no exentas de cierta curiosidad malsana, porque yo pensaba que a día de hoy ya existe libertad sexual de sobra, al menos en…
Permítanme ser franco…
Permítanme ser franco. Les hablaré con total franqueza. Estoy harto. Más que harto, hartísimo, y hasta tal punto en que estoy pensando en fabricarme un armazón cómodo y ligero que me permita mantener el brazo derecho alzado, en posición marcial de saludo romano fascista, para poder llevarlo así de la mañana a la noche, de…
El faro
«El faro», de Robert Eggers o Prometeo revisitado… ¡Por fin un cine que vuelve a las raíces de la imaginación visual y nos lleva al noble clasicismo del expresionismo y la gran tradición del cine psicológico de terror! Título original: The Lighthouse • Año: 2019 • Duración: 110 min. • País: Estados Unidos • Dirección:…
Los dos Papas
«Los dos Papas», de Fernando Meirelles, o el peso de la púrpura. Una anatomía dialógica del poder papal que descubre y encubre, a partes iguales, la humanidad de los vicarios de Cristo… Y la fragilidad ante la corrupción de su estado terrenal. Título original: The Two Popes • Año: 2019 • Duración: 126 min. •…
Carmen Calvo, ni Pixie ni Dixie
Reconozco que Carmen Calvo ha pasado de producirme una sonrisa condescendiente a preocuparme de forma alarmante. Me partí de risa con «Pixie y Dixie»; me despiporré yo sola cuando dijo que el dinero público no es de nadie; cuando desdobló a Sánchez en su persona y en la del presidente del Gobierno lloré, y me…
La Guerra Civil Tractoriana
En muchas ocasiones, a lo largo de estos interminables y agotadores ocho años de Procés, los que escribimos habitualmente sobre política hemos dado por muerta y finiquitada, sin que lo estuviera, esa monumental estafa en la que un puñado de políticos carentes de ética, auténticos psicópatas de manual, embarcó y embaucó a buena parte de…
En la Corte de Pedro I de España y V de Mora
Lo que realmente importa ahora es la Corte de Pedro Primero de España y Quinto de Mora, a la que trágicamente conoceremos por sus hechos… En la Corte de Pedro Primero de España y Quinto de Mora todo es gasto en publicidad y en contratos «full time» a guionistas especializados en desarrollar, día a día…
«El irlandés» o la mafia geriátrica
Una crónica deslumbrante, visualmente, del misterioso caso de Jimmy Hoffa que atenta contra el principio de verosimilitud por el amor a los «efectos digitales» en el cine. Título original: The Irishman • Año: 2019 • Duración: 209 min. • País: Estados Unidos • Dirección: Martin Scorsese • Guion: Steven Zaillian (Libro: Charles Brandt) • Música:…
Cautivos del mal
“Cautivos del mal”, de Vincente Minnelli, la eterna seducción. Elogio del olfato del déspota: Cautivos del mal o la constatación de que, a veces, no hay mal que por bien no venga… Título original: The Bad and the Beautiful • Año: 1952 • Duración: 114 min. • País: Estados Unidos • Dirección: Vincente Minnelli • Guion:…
Primero tomamos la calle; luego, Berlín
Sánchez acelera el reloj del enfrentamiento desde el minuto uno de su presidencia en el «gobierno de coalición progresista» con sus claras propuestas… No se lo pierdan: Una reunión —¡bilateral!— con Quim Torra; el nombramiento de Dolores Delgado como Fiscal General del Estado; la reforma del delito de sedición para contentar a Oriol Junqueras y…
El Pin parental
Las dos imágenes que podrán ver tras esta introducción recogen lo que se ha denominado como PIN parental. En concreto, es el punto 2 de la Intrucción 15.2 de la Resolución de 29 de agosto de 2019, de la Secretaría General de la Consejería de Educación y Cultura [Región de Murcia] por la que se…
Calumnias y verdades en la España sin vaciar
La razón de Sánchez y sus apóstoles para controlar el embozo, la calumnia y la verdad en la España sin vaciar que el Gobierno de coalición vaciará con sus mentiras… Hoy, en España, y vayamos con la verdad por delante, ya hay más funcionarios que trabajadores en la empresa privada, unos 15 millones de…
¿Gobierno progre… qué?
¿A qué estamos, a setas o a Rolex? ¿Empresa democrática o politburó? Los españoles decidimos por mayoría hace 42 años tener una Monarquía Parlamentaria y una democracia como sistema de gobierno basado en la representación parlamentaria. Elegimos que España fuese una gran empresa cuya soberanía residiese en el pueblo español. En todo el pueblo español….
Estrategia totalitaria de la Nueva Izquierda
Tolerancia represiva y Escuela de Fráncfort: la estrategia totalitaria de la Nueva Izquierda Aspectos generales Antes de entrar en el fondo del objeto por el que he creído importante escribir y difundir este ensayo, me parece relevante a efectos de comprensión del lector referir a partir de ahora la corrección política como la herramienta de…
De curritos y «emperaores» en la nueva España
Fue un viernes de mediados de septiembre de 2004 la primera vez que Cuatro TV metió en nuestras casas, a modo de entretenimiento, la educación de los hijos de otros. De los hijos difíciles, dentro de un orden, de otros. Nacía en nuestros corazones la Supernanny. Una profesional a medio camino entre redicha y cargada…
Sánchez, en sentido contrario a Europa
Sánchez camina en sentido contrario a Europa con la economía y el déficit, y al revés en su política nacional, centrada en el poder absoluto capaz de manipular la Justicia en beneficio propio. Apuesto por el ánimo y dejo que la aguja se deslice por los surcos de «Here Comes the Sun» en esta mañana…
Qué caprichosa es la memoria
«La memoria es cruel y caprichosa, nos persigue cuando huimos de ella y huye de nosotros cuando más la necesitamos». Así se expresaba el protagonista de uno de mis relatos, «El don de olvidar», disponible en Amazon. No me negaréis que no he empezado bien… ¡Me cito a mí mismo y, además, me hago publicidad….
Las fuerzas del Universo
Difícil es entender y comprender el porqué de las fuerzas que rigen el universo, pero que son necesarias nadie lo duda; sino ¿cómo podría sostenerse el universo sin hundirse sobre sí mismo o no caer a las profundidades del cosmos? (Reflexiones). Las fuerzas que existen en el universo o en lo que nosotros llamamos Naturaleza,…
Goya 2020, como una función de fin de curso
El simulacro de los Oscars mejora algo la presentación y los efectos especiales, pero le sigue faltando fuerza al guion… La retransmisión televisiva de los Goya exige demasiado a unos telespectadores que no son, en su mayoría, ni siquiera “afectos” al cine español, a juzgar por la taquilla. Desde el histórico récord de público de 1999…
De Miraflores a La Moncloa
Los comunistas han entendido que se puede “asaltar el poder” a través de medios democráticos, sus leyes e instituciones. Ya no requieren grandes movimientos paramilitares y estratégicos que antes implicaban costes en vidas y en dinero invertido en el apoyo a los movimientos guerrilleros que sembraron el terror en la población e inestabilizaban las jóvenes…
Sí, aún Podemos ser más vergonzosos
De todas las imágenes que estos días han impactado nuestras retinas, desde el momento en que Pedro Sánchez fue investido Presidente del Gobierno hasta la jura de cargos ante Felipe VI, pocas me resultan tan reseñables, caricaturescas y dignas de burla, como las generadas por nuestra parroquia de vergonzosos marxistas de pacotilla. Permítanme que me…
Plebiscito o involución
El día en que Pedro Sánchez fue investido Presidente publiqué en Ataraxia Magazine un artículo donde intenté demostrar que es un gobernante ilegítimo mientras no convoque un plebiscito sobre el Gobierno de Coalición que antes de las elecciones aseguró que intranquilizaría al 95% de los españoles. Vuelvo hoy sobre el asunto en estas páginas —y…
No es esto, Irene, no es esto
Mucho me temo, estimada Irene Montero, que si Clara Campoamor estuviera viva te espetaría un rotundo “no es esto, no es esto”, emulando a Ortega sobre la II República. Salvando las distancias, te lo diré yo: el feminismo no esto, reina mora. Lo más cómodo y amable por mi parte sería atribuir tu desvarío a…
Todos los bravos catalanes
Dos millones doscientos mil catalanes no votaron opciones independentistas en las últimas elecciones autonómicas. Este artículo es un homenaje a todos y cada uno de ellos. Ahora que el Gobierno de España ha pactado con el separatismo —dejándose por el camino 200.000 votos—, y no sabemos qué ha pactado ni qué nos espera en el…
Plebiscitar el Gobierno de Coalición
Son incontables los votantes, periodistas y medios de comunicación que arremeten contra Pedro Sánchez y el PSOE por su denominado «Gobierno de Coalición» con Unidas Podemos –partido de ultraizquierda marxista– sostenido por un vergonzoso contubernio con Bildu, golpistas catalanes y nacionalistas de todo plumaje; Gobierno que es tildado de ilegítimo a pesar de haber logrado,…
2020: rumbo a lo desconocido
Les hablaba en mi última columna, en clara alusión al risible y esperpéntico vodevil histórico nacional, de España como paradigma de la «nación de neciones». Creo que todos lo tenemos bastante claro. España es una nación. Y está llena –abarrotada como las plazas en Cataluña– de necios. Los tenemos a patadas, para dar, vender y…
PSC: Partido Nacionalista Catalán
El 24 de Febrero 2005 se escuchó en el Parlament de Cataluña algo insólito. Pascual Maragall del PSC espetó a Artur Mas: «Ustedes tienen un problema que se llama 3%». Ese momento, ese instante mágico, supuso el último destello de lucidez en el que el socialismo catalán se enfrentó al nacionalismo. Esa valentía se reflejó…
El alud
Agotados, enfadados, aterrados, ilusionados, resignados, silentes, vociferantes, estoicos, histéricos, entusiastas, cada uno como puede, como quiere o como sabe, ha salido de 2019 para entrar en un 2020 incierto. Incierto como lo son todos los años desde que el mundo existe o desde que el hombre es consciente del paso del tiempo. La incertidumbre, esa…
Iceta y la Nación de «neciones»
Ahora que la Cumbre del Clima nos ha anunciado el apocalipsis en Full HD, y la destemplada Greta Thunberg se ha marchado en un vagón de ganado de tren borriquero de tercera regional a dar la brasa a otro lado, todos deberíamos respirar profundamente y relajarnos. Pero va a ser que no. Porque lejos de…
España ante la UE: ¿Qué hacer?
La sentencia de 19 de diciembre de 2019 de la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea constituye una grave mutación del “pacto europeo” contenido en los Tratados comunitarios. Y ante esta situación surge la pregunta: ¿qué hacer? I. UNA SENTENCIA ESCANDALOSAMENTE MAL FUNDADA EN DERECHO La sentencia del TJUE es, pura…
Matizando a Ferrajoli
Ferrajoli ha publicado un artículo en «El País» donde intenta deshacer los equívocos que se derivaron de una intervención suya de hace unas semanas en la que parecía que apoyaba las tesis del nacionalismo catalán. O al menos así se interpretó desde el nacionalismo. En este artículo en «El País» Ferrajoli cuenta que gran parte…
Padrinos, periodistas y deudas de honor
Les hablaré hoy de periodistas y de un oficio, el suyo, que desaparece a marchas forzadas. Y para ello echaré mano a algunas escenas o situaciones de ese impagable «El Padrino», y también a un diálogo cinematográfico de «Todos los hombres del Presidente» Recordarán esa segunda película que he citado, un film estadounidense de 1976,…
¿Feliz año nuevo?
Ya ni las fiestas navideñas respeta Pedro Sánchez. Tiene que ser el perejil de todas las salsas. Qué bajo han caído los socialistas para tener a semejante ególatra de Secretario General. Y qué pecado tan gordo hemos debido de cometer los españoles para que se nos castigue con este Presidente, probablemente el peor que ha…
El crack cero
«El crack cero», de José Luis Garci o el adiós por principio. Los inicios de dos películas colosales con el mejor Alfredo Landa/Carlos Santos imaginable, entre otros. El crack cero o un homenaje a la memoria…, es decir, a la imposibilidad de olvidar. Título original: El crack Cero • Año: 2019 • Duración: 122 min. • País:…
Galdós, serie V Episodios Nacionales
De una Revolución sin plan, la Setembrina, a una República sin republicanos para acabar hundiéndose, España, en el marasmo del caciquismo de la Restauración o la gloriosa invención narrativa del irrefutable ojo clínico de Galdós. Bien, llego al final de mi aventura intelectora con Los episodios nacionales y lo lamento horrores, porque se me había convertido en…
¿Qué pasa con el sentido común?
¿Qué le está pasando al sentido común? ¿Es mi percepción o la sociedad está perdiendo la capacidad de usarlo? ¿Es posible que nuestra civilización haya evolucionado tanto que el propio sentido común haya dejado de ser común y por lo tanto ya no tenga sentido, valga la redundancia? Aunque, claro, esto del sentido común es…
El hombre inteligente
El hombre como viviente No sabemos si la vida originada en la Tierra procede del primer intento o de infinitas veces. Sin embargo, cada día estamos más seguros de que ese principio de vida se produjo muchas veces a lo largo de los miles de milenios. Es muy probable que surgieran “infinitas” líneas evolutivas que,…
Matías Quetglas
Me complace sobremanera presentar hoy, en Ataraxia Magazine, a Matías Quetglas, un pintor figurativo perteneciente al grupo de realistas españoles nacidos en la postguerra. Matías Quetglas nació en Ciudadela en 1946. Hizo su primera exposición a los dieciocho años en su ciudad de origen. Luego se traslada a Madrid donde ingresa en la Escuela de…
Fernando Savater o la historia de un amor total
«La peor parte. Memorias de amor», de Fernando Savater o la historia de un amor total. El epicedio narrativo en la muerte de Sara Torres, «Pelo Cohete», escrito, ¡a duras penas!, por Fernando Savater, su novio, o los que lloramos mucho vemos más claro que los demás, por eso lloramos. La peor parte de mi vida consiste…
El exterminio de los pemones
Mucho se ha escrito sobre el Arco Minero del Orinoco, una exuberante y hermosa zona selvática, de más de 100.000 km. cuadrados, situada entre las cuencas de los enormes ríos Caribe y Orinoco, donde se encuentran 7 monumentos naturales y 5 parques nacionales. Esta zona ha sido dividida en 4 áreas según la importancia de…
Para salir de la inestabilidad
El día 10 de noviembre de 2019 se celebraron las cuartas elecciones generales en 4 años (diciembre de 2015, junio de 2016, abril de 2019 y noviembre de 2019), unas fechas engañosas si tenemos en cuenta que el Congreso eligió un presidente (Rajoy) en octubre de 2016 después de casi un año de interinidad, que…
¡No me cuenten su vida!
Que el PSOE y UP vean incrementado su poder y control de la Mesa del Congreso debido a las rencillas, incongruencias u odios viejos del centro derecha español, sume en la más absoluta vergüenza y perplejidad a millones de votantes. Trabajé hace unos años para uno de los individuos más soberbios y maleducados que he…
Mis recuerdos de Quim Torra
Conocí a Quim Torra, President de la Particularidad de Cataluña, a mediados de los años noventa. Él trabajaba en aquellos días en Winterthur, la compañía de seguros, cuyas oficinas centrales en Barcelona se encontraban en el número 10 de la plaza Francesc Maciá… Yo acompañaba, en calidad de asesor editorial y experto en diseño, publicidad…
La anomalía española
Cansada como estoy de escuchar hablar sobre la extraordinaria pluralidad del Estado español, de la increíble diversidad de nuestros pueblos, de la nación de nacioncillas que somos, de la multitud de lenguas que existen a lo largo y ancho de la piel de toro —perdón por lo de toro—, como si fuésemos un caso único…
El Procés y la tercera edad
El Procés nos ha descubierto un terrible secreto: en Cataluña la gente de la venerable Tercera Edad sufría una soledad extrema, caracterizada por una absoluta falta de estímulos vitales y por el abandono de seres queridos y parientes. La Repúbliqueta les ha devuelto la vida, o casi, casi… Todos hemos visto las escenas grotescas –para…
Voluntad de perder, deseo de no ganar
Intentar construir hipótesis consistentes sobre si ERC se abstendrá en la investidura de Sánchez supone una pretensión frívola cuando entre trileros anda el juego. Ciertamente, no dejaría de asombrarme que el tal Junqueras sea tan majadero, tan rematadamente estúpido en la defensa de sus intereses como para no permitir que el zombi Sánchez llegue a…
El «Problema Sánchez» es Sánchez
Antes del verano le dije a un pijo de izquierdas, un verdadero «cromo» vestido de Chanel y con Visa clientelar de partido, para gastos de representación, feliz porque su amiga viceministra salía sin arrugas en las fotos, y los sondeos electorales le daban ganador, que el pecado del PSOE es el problema Sánchez, porque todo…
El memorable discurso de Rajoy
Un discurso político y la política en un discurso. La memorable respuesta de Rajoy, el 8 de abril de 2014, a los comisionados catalanes, Rovira, Turull y Herrera, que reclamaban se les transfiriera la competencia para organizar un referéndum de autodeterminación. Es curioso que en los largos años de dedicación oyente a los plenos del…
De espías y políticos
Si como asegura uno de los personajes de John Le Carré, en «Un traidor como los nuestros», «los diplomáticos mienten por el bien de su país, y los políticos para salvar su pellejo», en España vamos de culo, no ya por la economía, que eso es de sobra conocido, sino por la política de nombramientos…
Bye bye, Mr. Marshall
Aquellos que tenemos memoria y trabajamos en el sector financiero intentando atraer inversiones al mercado español, no se nos olvida que a raíz de la aparición del movimiento del 15M o movimiento de los indignados, allá por el año 2011, y la posterior aparición de partidos de izquierda radical como Podemos, se generó un rechazo…
Parásitos
«Parásitos», de Bong Joon-ho, o la picaresca 5G. Entre Kurosawa, Chabrol y Buñuel. Parásitos, una película inteligente, divertida y atroz: el refinamiento de la picaresca en el siglo XXI. Título original: Gisaengchung • Año: 2019 • Duración: 132 min. • País: Corea del Sur • Dirección: Bong Joon-ho • Guion: Kim Dae-hwan, Bong Joon-ho, Jin…
Sobre el consumismo compulsivo
La problemática que el consumismo compulsivo plantea en el individuo y en las sociedades modernas es siempre objeto de apasionados y enconados debates, sobre todo en momentos puntuales del año, como este, cuando la tónica y atmósfera general, inducida por los poderes económicos y la industria, nos arrojan en sus brazos. El actual sistema dominante…
Sobre la contradicción
Hace poco llegó a mis manos por casualidad un libro titulado «Sobre la contradicción». El título me pareció sumamente interesante, y teniendo en cuenta que su autor es Mao Tse-tung (o Mao Zedong según la clase de chino que estemos hablando), me pareció que merecería la pena echarle un vistazo. Porque este famoso personaje además…
El aburrimiento
Se podría afirmar, sin temor a equivocarnos, que el aburrimiento es una facultad humana negativa desde el punto de vista del sentido común, ya que los animales no la poseen o por lo menos no es importante en el discurrir diario de sus vidas. Los animales salvajes se pasan los días buscando alimento para ellos…
Galdós, los episodios nacionales IV serie
Cuarta serie de “Los episodios nacionales” de Benito Pérez Galdós. La perfección del machihembrado de la intrahistoria y la Historia: De la degradación del reinado de Isabel II al triunfo de la setembrina: ¡El hallazgo narrativo de Mariclío! Tanto en la Cuarta como en la Quinta serie de estos Episodios nacionales, la invención de los narradores correspondientes va…
Dante Gabriel Rossetti
Presentamos hoy, junto a varias de sus mejores pinturas, el célebre cuadro «Beatrix Beata» de Dante Gabriel Rossetti, poeta, ilustrador, pintor y traductor, que fue uno de los fundadores de la Hermandad Prerrafaelita, junto con John Everett Millais y William Holman Hunt. Rossetti nació en Londres en el año 1828, hijo de un poeta italiano;…
Daniel Ridgway Knight
Desde los límites del arte, nos saluda hoy «La pastora», óleo del norteamericano asentado en Francia, Daniel Ridgway Knight, artista para el que el arte es conocimiento y el conocimiento puro placer. Junto a «La pastora», insertamos la que se considera su obra maestra, “Al elogiar el Ferry”, óleo pintado en 1888 que muestra a…
Cosiendo a Sánchezstein
Es curioso constatar cómo la percepción del tiempo, ese intangible que solo alcanza concreción y mesura gracias al consenso colectivo, varía drásticamente en función de la circunstancia o el interés del observador. Desde un punto de vista existencial, cotidiano, familiar, siempre tenemos la sensación de que el tiempo se nos escapa entre los dedos. Vuelan…
No todo pasa en Madrid
En estos días de sentencias de exhumación y autos de detenciones, me produce escalofríos recordar que hace ya un par de años me empezaron a llamar “facha” y “de provincias”. Lo de facha hoy es lo de menos. Se ha banalizado tanto su uso, empleándolo contra los que defienden el Estado de Derecho; se ha…
La erótica del poder (catalán)
Salvador Sostres ha explicado —pueden leerlo aquí— una historia de la sórdida casa de los “amores en Waterloo”. Un lío fluvial entre una disputada diputada, mujer de unos de esos intelectuales de barra de bar, y el asesor de Carles Puigdemont. Historia aderezada con barras de armario, que no de bar, rotas a altas horas…
El indepe inteligente vota a Vox muy diligente
Mi reflexión peripatética y yo paseábamos ayer bajo este agradable verano otoñal que tanto le gusta a Greta Thunberg. Mientras caían las hojas de los árboles a docenas, aventadas por Eolo, me entretenía, cual vulgar Rousseau, en sacar punta a las muchas noticias que había ido picoteando aquí y allá en las últimas horas. Hechos…
¿Me voy de Cataluña?
Son casi las 2 de la madrugada. El hipnótico jazz de Miles Davis me acompaña… Escucharlo me produce una extraña lucidez… La claridad me llega suavemente, como las olas del mar acariciando la orilla de la playa. La melancolía de su trompeta dirige mis dedos sobre el teclado… Doy un trago a un gin-tonic. Y…
La fila de los tontos
Me ha dado por la reflexión como al que le da por hacer sudokus, cada cual tiene sus rarezas y yo ahí lo doy todo, lo reconozco. Son tiempos raros, pero me pregunto si desde que el mundo existe ha habido un tiempo tranquilo y normalito. Me temo que no… Sí es cierto que en…
Liberad al catalán
Cuenta Federico en «La ciudad que fue. Barcelona, años 70» que, después del atentado que sufrió —le dispararon en una pierna los terroristas de Terra Lliure—, “en la soledad oscura del hospital, tendido en la camilla y solo como un perro, pensaba en el clásico estudio de Martín de Riquer sobre los trovadores, o en…
El manifiesto de los 2310
El denominado «Manifiesto de los 2310» vio la luz en 1981, hace ahora algo más de 38 años. Este artículo, ya publicado por su autor en 2014, no ha perdido ni un ápice de vigencia, y es ahora, más que nunca, de obligada lectura para todos aquellos que busquen entender cómo la denomina «inmersión lingüística»…
La banda del felón y sus bailongos
Las pistas que deja el cum fraude y su banda de bailongos del PSC, en su rauda huida hacia la Moncloa, pasan, ineludiblemente, por la traición a España. Sigo y persigo las pistas, el rastro de esa traición, en cada una de las declaraciones públicas del felón Pedrito Sánchez, al modo en que lo hacían […]
La Cataluña que nos inventaron
Acostumbrados como estamos a la mentira y a la manipulación taimada de la Historia por parte del nacionalismo, artículos como éste, reflexivos y basados en hechos contrastados, son absolutamente necesarios para erradicar, o como mínimo dar respuesta, a la tergiversación y al adoctrinamiento que rezuman los libros de texto en Cataluña. «D’altra banda, el comte…
¿Y ahora qué?
Pues ya estamos en la recta final para las próximas elecciones con unos pronósticos por bloques muy similares a las celebradas en Abril. O al menos, eso dicen las encuestas publicadas hasta la fecha. En el bloque de izquierdas se mantiene o baja ligeramente el PSOE, se hunde Unidas Podemos y entra al partido electoral…
¿Quién quiere disentir?
A veces tengo la sensación de que la sociedad actual va camino de convertirse en una especie de secta. No en sentido literal, claro está, sino en cuanto al modo de regirse.Las sectas, como todo el mundo sabe, son grupos religiosos que se separan de la fuente principal u original para ir a su bola….
Joker
«Joker» de Todd Phillips, un western psicosurrealista en Gotham. La exploración hasta sus últimas consecuencias de un caso teratológico: Joker o la reivindicación de Artaud y su teatro de la crueldad. Título original: Joker • Año: 2019 • Duración: 121 min. • País: Estados Unidos • Dirección: Todd Phillips • Guion: Todd Phillips, Scott Silver • Música: Hildur Guðnadóttir…
Día de lluvia en Nueva York
«Día de lluvia en New York», de Woody Allen, una película «deliciosa». The same old story… del cineasta neoyorquino en cuyas películas la ciudad no cede el protagonismo a la veta eterna de su autobiografía, tan archisabida como encantadora. Título original: A Rainy Day in New York • Año: 2019 • Duración: 92 min. • País: Estados…
Galdós, Los episodios nacionales (III)
Del oscurantismo carlista hasta los pronunciamientos isabelinos, el arte de Galdós se crece en la adversidad de tanto tiempo mohoso: la mejor vena literaria para la Historia más deplorable. El inicio de la Tercera serie de Los episodios nacionales, cuando Galdós ya había dado por finiquitada su heroica tarea novelística, es muy flojo, como si el…
El intelectual
A través de este sencillo artículo, que pretendo desarrollar en forma de ensayo, voy a intentar definir y explicar con claridad lo que se entiende por Intelectual o intelectuales. En primer lugar, me gustaría decir que, en la antigüedad, los intelectuales solían ser algunos pensadores y filósofos que la Comunidad Científica ensalzaba como modelo a…
Tamara de Lempicka
Siguiendo la tendencia de la pintura Art Decó, Tamara de Lempicka pintaba mujeres etéreas, con ropajes flotantes y dedos largos, si bien dan una impresión férrea y escultural. Nos detenemos hoy en la obra de esta pintora polaca, clara representante del movimiento Art Decó, Tamara de Lempicka, con su obra “Señora joven con guantes” (1930),…
Guillermo Lorca García-Huidobro
Nos deleitamos hoy con las magníficas obras del chileno Guillermo Lorca García-Huidobro, nacido en Santiago de Chile en 1984. Tras una formación universitaria regular, fue el primer discípulo latinoamericano de Odd Nerdrum durante el año 2007, en Noruega. Los temas y el estilo en el trabajo de Guillermo Lorca García-Huidobro hacen referencia a…
Violencia e independentismo
Tras las imágenes de estos días en Barcelona, quizás algunos tengan la tentación de afirmar que los catalanes se han vuelto violentos; confundiendo así a los grupos que queman, destrozan y golpean con toda la población de la Comunidad Autónoma. Evidentemente esto no es así y conviene dejarlo claro, sobre todo de cara a la…
Réquiem por Cataluña
Barcelona y las principales ciudades catalanas han vivido la peor de las pesadillas imaginables a lo largo de siete interminables días que difícilmente podremos olvidar. Días de ira, odio y fuego; una semana trágica que arroja un balance estremecedor en cuanto a heridos, detenidos, pérdidas económicas y caos se refiere. Este artículo repasa la cronología…
¡Harto, estoy harto!
Harto, estoy muy harto. Harto de que nos pidan compasión por los políticos condenados. Harto de que nos exijan empatía. Harto de escuchar que la sentencia enquistará el problema. Harto de escuchar a periodistas y tertulianos de variado pelaje decir que he de sentirme muy mal por estos pobres seres humanos, porque son todos ellos…
Cuando el error puede ser peor que el crimen
Se atribuye al político francés Talleyrand la frase “Ha sido peor que un crimen, ha sido un error”, tras conocer la ejecución del joven Luis Antonio Enrique de Borbón-Condé, duque de Enghien, por orden de Napoleón en 1804. Que la cúpula del separatismo catalanista ha delinquido es algo que no sólo está fuera de duda,…
Franco y los judíos en la II Guerra Mundial
La idea del Valle de los Caídos fue que la guerra civil no volviera a producirse nunca, tal como apreciamos en los documentos fundacionales de 1957 y 1958, en los que se especifica la oración por TODOS los muertos en la guerra; la impetración, para España y para el mundo, de las bendiciones divinas que…
Venezuela, la conexión Zapatero
Recientemente nos ha llegado la noticia de que Nicolás Maduro mueve dinero a través del Banco de España, que no de la banca española. Lo que tiene un matiz importante porque implica que esto lo hace con la venia del Gobierno de España, sí el gobierno de Sánchez, ese que tiene «rato» en funciones, pero…
Entrevistas: panorámica del Procés
Recordar, pensar, analizar y sacar conclusiones de los hechos desagradables que nos suceden a lo largo de nuestra vida no es fácil ni apetecible. Elegimos de forma inconsciente no traer a nuestra memoria ese tipo de asuntos; es lógico, la vida sería una tortura si nuestro cerebro funcionara en bucle repitiendo escenas que nos han…
CDR: ¿Quién mueve los hilos?
Permítanme, en previsión de la lógica desazón, enojo, frustración y perplejidad que todos sentiremos en mayor o menos medida a lo largo de los próximos días, que aborde esta columna en clave de humor. No crean, pese al recurso, que todo lo que está sucediendo se me antoje asunto trivial y motivo de chiste fácil….
Tenemos ataraxia…
Bruce Chatwin creó un personaje fascinante cuyo apellido dio título a su último libro: «Kaspar Joachim Utz». Noble alemán de los Sudetes, en la Praga de la década de los 70, Utz atesora cerámica de Meissen y su colección es, al mismo tiempo, su atadura y su fortaleza. Cada vez que viaja a Occidente, siente…
Cataluña, delirante y peligrosa
En Cataluña las noticias estrambóticas se suceden a una velocidad trepidante. Les confieso que empiezo a escribir un artículo y cuando al día siguiente lo reviso tengo la sensación de que ya está caducado y que la rabiosa actualidad me ofrece la oportunidad de publicar otro aún más jugoso. Así que he decidido enfrentarme al…
La gran paradoja nacionalista
Cataluña no es ninguna colonia, ni mucho menos está oprimida. Tampoco es una nación, ni nunca lo ha sido por mucho que ahora le salgan presidentes de la Generalitat hasta de debajo de las piedras, o por mucho que manipulen la historia hasta límites insospechados, cómo convertir a Rafael Casanova en un patriota catalán que…
Han perdido…
En el segundo aniversario del 1 de octubre, fecha del referéndum ilegal llevado a cabo en Cataluña, recuperamos este magnífico artículo, publicado por su autor en aquellas fechas; brillante reflexión dividida en dos partes —la primera referida al referéndum en Grecia, y la segunda al catalán— que demuestra que los referéndums, incluyendo el Brexit, son…
Yerran por nuestro bien
En las Memorias de Raymond Aron (RBA, 2013) aparece un resumen de una entrevista que le hizo el anticomunista Bernard-Henry Lévy, y que fue publicada en «Nouvel Observateur» el 15 de marzo de 1976 (ver págs. 929 y 930 de las Memorias). En la misma, el por entonces ya «nuevo filósofo» le preguntaba al mandarín…
El rumbo de la Gran Bretaña
Uno de los mejores conocedores del constitucionalismo británico que ha habido en la España del siglo XX, Teodoro González García, dio el título de “El rumbo de la Gran Bretaña” (Valladolid, 1950) a una de las cuatro obras que dedicó al tema. Teodoro González, que estudió durante decenios el sistema político inglés, reflexionaba en esa…
Miénteme otra vez
Como ustedes recordarán, ya que doy por hecho que se han leído y releído varias veces el artículo que publicamos en Abril de este año, titulado “Miénteme Pinocho”, allí se hablaba de los programas económicos de los cinco principales partidos que se presentaban en las elecciones del 28 de Abril. Y se analizaba la probabilidad…
Nosotros y el dolor ajeno
Fue en noviembre de 1985. Una niña de trece años llamada Omayra, quedó atrapada entre el lodo y los restos derrumbados de su casa, como consecuencia de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en Colombia. Durante tres días todos fuimos testigos de su angustia que finalmente acabó con su fallecimiento, al ser imposible el…
Springsteen on Broadway
«Springsteen on Broadway», de Thom Zimny, una autobiografía doblemente narrada y cantada. La autobiografía de un joven usamericano «de pueblo», New Jersey, narrada con una prodigiosa facilidad para la evocación y el recuento de anécdotas e ilustrada con sus mejores canciones, cantadas como nunca, con el piano, la guitarra y la armónica: un espectáculo mágico, seductor e…
Platón y el mundo de las ideas
Alfred Nort Whitehead, el prestigioso filósofo inglés (1861-1947), fundador de la filosofía del proceso, a la hora de definir la historia del pensamiento, dijo lo siguiente: «Toda la filosofía occidental es una serie de notas a pie de página de la filosofía platónica». Y no fue el único que encumbró a Platón a ese nivel;…
Los reaccionarios (ecologistas)
No existe herramienta científica alguna, al menos actualmente, que permita diferenciar el cambio climático provocado por la actividad industrial intrínseca en la naturaleza capitalista del hombre y el debido a la evolución natural de los ecosistemas. Ambos cambios se complementan y autopropulsan, siendo necesarios evolutiva y termodinámicamente para la existencia de vida en la Tierra….
Pétalos de sangre (en mi espejo)
Demasiadas mañanas, a las claritas del alba, desde la traición del PSOE en Navarra y hasta hoy, de nuevo, me he extrañado al descubrirme en el espejo. Me he visto, créanme, 858 muertos más viejo. Son muchas arrugas. He visto los rostros de los ejecutados por el terrorismo de ETA, rostros que no conocí. Y…
Sentencia inminente
Los de ERC han celebrado su Congreso Nacional, al parecer con más participación de su militancia que en citas anteriores, unas 5.195 personas en total –el 57,14% del universo de posibles votantes, lo que supone un incremento de 24 puntos– que, mayoritariamente, en un 88,34%, ha decidido confirmar el liderazgo de Oriol Junqueras y de…
Las elecciones y la teoría del caos
«El leve aleteo de las alas de una mariposa puede ser la causa de un huracán a miles de kilómetros de distancia». Quienes nunca antes hayan oído esta frase, pensarán que están ante uno de esos típicos mensajes que uno se encuentra en las galletas de la suerte de los restaurantes chinos de las películas….
La revolución de los bocazas
El 17 de diciembre del 2010 el tunecino Mohamed Bouazizi, de 26 años, se prendió fuego y murió de forma terriblemente dolorosa, espeluznante. Fue el inicio de la llamada «Primavera Árabe», aquel movimiento que buscó la democracia y la libertad en las dictaduras árabes. La gota que colmó el vaso fue que unos policías corruptos…
El priapismo del fauno tractoriano
Cuando el verano declina y los días empiezan a acortar de forma imperceptible, los sátiros y faunos —hijos legítimos o espurios de Pan y Dioniso— se sacuden la pereza, la modorra, la pegajosa galbana que es fruto de una calurosa canícula de copioso atiborre y consiguientes sesteos en el corazón de los bosques, en esos…
El polvorín de Barcelona
Aunque a algunos les parezca imposible, lo peor para Barcelona aún no ha llegado. Quienes hemos nacido en la capital, quienes a diario recorremos sus calles, quienes vibramos de segundo en segundo su pálpito trepidante, observamos que se esta gestando la catástrofe. Barcelona es la santabárbara de un navío a punto de estallar. Un puto…
Una certeza indiscutible
Los que apenas nos asomamos a la televisión nos exponemos al riesgo de ignorar completamente el sentido de la opinión pública. Así, somos a veces objeto de miradas de asombro u odio cuando contamos en público un incómodo dato cuidadosamente ocultado en los informativos o expresamos una opinión proscrita sobre un tema de moda. La…
ETA y yo
Que nadie malinterprete lo que mi malicia expresiva ha querido dar a entender para llamar la atención del lector: un titular como este quiere decir lo que el subtítulo aclara suficientemente. Y lo terrible es que, en España, todos podemos hacer nuestro ese titular, porque todos hemos convivido, a duras y hondas penas, con esa…
Open Arms: epirocracia vs. talasocracia
En otro fabuloso libro, uno más, del profesor Jerónimo Molina Cano (Blanca, Murcia, 1968) aparece esta frase: «vivir de la culpa de otro es el modo más bajo de vivir a costa de los demás» (Contra el «mito Carl Schmitt». Espuela de Plata, 2019). Del mismo libro la siguiente perla: «la dignidad del pensamiento político…
Acoso sexual (y otras hierbas)
El problema de moverse a golpe de consigna es que cualquier asunto de la envergadura que sea, queda reducido a un simple sí o no, a una idea básica, facilona, sin matices y sin contenido. Las cabezas ya no disciernen un contenido de más de 280 caracteres. No dan para más. Más que escuchar o…
La terrible realidad española
Me queda el recuerdo de la bella Dominique Sanda, aunque sea con esa cara de horror, ira y miedo en la película «El conformista»… Imposible permanecer tranquilo en el ejercicio de la paciencia. Este mes de Agosto que ya hemos dejado atrás resultaba propicio para ejercer el viejo oficio del periodismo que me distrae en…
Osho contra el «Sistema»
«Wild Wild Country», un documental de Chapman and Maclain Way en Netflix que debe ser visto por extraordinario: La historia de Osho, el gurú hindú, y su utopía materialista instalada en Oregón. Y también «Zorba el Buda», o la curiosa historia de un guía espiritual amante de la riqueza y de la libre sexualidad. Allá a…
Narraciones del exilio venezolano
Debido a la inmensa crisis humanitaria que vive Venezuela, muchos de sus habitantes han tenido que renunciar a seguir viviendo en su tierra natal. Se han visto empujados hacia otras latitudes y con la vida en una maleta intentan superar esa realidad, pero sin poder desprenderse completamente de ella. Recuerdo que, al inicio de este…
Amazonia, la ecpirosis del planeta
Uno de los primeros recuerdos que atesoro —ese momento mágico que te acompaña siempre y que marca el inicio del despertar a la vida y a la conciencia de ser— es verme, siendo un niño de tres años, pedaleando feliz y despreocupado con mi tico-tico —así llamaba mi madre a mi triciclo, en honor…
Confesiones de un adicto a la tinta
Escribir es como una droga, una adicción a la tinta, real o virtual. Cuanto más la consumes, más necesidad tienes de seguir haciéndolo. Y al igual que ocurre con las drogas, si intentas dejarlo, se apodera de ti una especie de inquietud, de desazón, de síndrome de abstinencia. La necesidad imperiosa de volver a juntar…
Nostalgia y defensa de los cafés
Todo comenzó, en tiempos de Solimán el Magnífico, cuando Hicham de Alepo y Sehem de Damasco abrieron sendas casas de café en Constantinopla. La bebida negra que combate el sueño y alegra el alma se convirtió en el centro de todos los deseos. Mientras el jeque Abd-el-Kader escribía en su «Elogio del café» (1587) unos…
Draghi y Powell, al rescate
El verano se va acabando, y empieza un último cuatrimestre que promete ser de “alta tensión”. Tras mi retiro estival en una esquinita del fantástico Parque Natural del Delta del Ebro, miro de reojo las pantallas y las noticias que nos van llegando, tanto desde dentro como desde fuera en materia económica. Y no pinta muy…
El secreto de la vida
En el momento en que la Ciencia se diversifica y especializa, cobra gran importancia el análisis del hombre desde el punto de vista biológico y antropológico. No voy a ocuparme aquí del gran avance de la biología como tal, que impulsaron hombres ilustres como el mismísimo inventor del término biología, el francés Jean-Baptiste Lamarck en…
Érase una vez en… Hollywood
Un guion asombroso para unas interpretaciones ajustadas al milímetro: «Érase una vez en… Hollywood» o los fotogramas que respiran cine a 24 fabulosas imágenes por segundo. Título original: Once Upon a Time in… Hollywood • Año: 2019 • Duración: 165 min. • País: Estados Unidos • Dirección: Quentin Tarantino • Guion: Quentin Tarantino • Música: Varios • Fotografía: Robert Richardson •…
Elisa y Marcela
La arqueología made in Spain del lesbianismo y su dura lucha social: Elisa y Marcela o la fílmica duda, que lastra, entre el esteticismo y la fidelidad histórica. «Elisa y Marcela», de Isabel Coixet, el esplendor y la rabia… Título original: Elisa y Marcela • Año: 2019 • Duración: 129 min. • País: España • Dirección: Isabel Coixet •…
Jacek Yerka
Hoy saludamos al día y a nuestros lectores con esta obra titulada “Entre el paraíso y el infierno”, original de Jacek Yerka, artista polaco nacido 1952. El óleo que hoy reproducimos, junto a otros que son muy representativos del estilo del autor, está plagado de simbología, y esa es una constante en toda su obra….
Albert Anker
Albert Anker es indudablemente el artista que mejor ha sabido pintar el principio y el final de la existencia humana. Presentamos hoy a los amigos y lectores de Ataraxia Magazine a Albert Anker, reconocido como un maestro insuperable a la hora de pintar a niños, ancianos, maravillosos cuadros corales y también bodegones de exquisita factura,…
Protegido: El Cártel de Malthus
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Abrazo de sangre
¿Equidistancia? ¿Olvido, perdón? ¿Reconciliación? Este es el relato personal de unos hechos ocurridos en 1992, en Barcelona. Una experiencia traumática y devastadora. Porque durísimo es ver morir ante tus ojos a dos seres inocentes. Y también una reflexión acerca de la repugnante indignidad de los políticos actuales. Barcelona, año 1.992. Yo salía de la…
Protegido: ¿«Caja de resistencia»? ¡Algo huele a podrido!
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Aquella Barcelona prodigiosa…
Añoro la «Barcelona de los Prodigios». Éste es un artículo melancólico, un viaje en el tiempo. Corría 1.992. Bruce Springsteen publicaba “Human touch”. Si les apetece pueden leer esta columna con esa música de fondo: aquí la tienen… Eran días desbordantes de ilusión, la alegría salpicaba a todos los barrios, calles y plazas de Barcelona. Unos años atrás…
Protegido: ¿Y ahora, qué? Estrategia o elecciones
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Estrategia indepe: intoxica como puedas
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Pactos econodestructivos
Ante la deriva que están tomando las negociaciones del PSOE con Unidas Podemos de cara a la investidura de Pedro Sánchez —investidura que en su primera vuelta, por mayoría absoluta, ha supuesto un duro revés para el líder socialista—, sería importante recordar lo escrito en su día sobre los programas económicos de los principales partidos…
Protegido: 11-S 2019 ¡Objetivo: independencia!
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Identidad y crioterapia
LA IDENTIDAD FRIGORÍFICA «Buscar las raíces es una forma subterránea de andarse por las ramas.» José Bergamín POR JUAN POZ Uno de los grandes reclamos de los partidos nacionalistas de todo el mundo es la apelación a sus “señas de identidad”, a esos rasgos supuestamente exclusivos de una colectividad que permiten caracterizar, individual y colectivamente,…
A la vejez, español de allá
A la vejez, español de allá… PARADOJAS CATALANAS Por Juan Poz Que los hijos que rondan la cincuentena no puedan encargarse día y noche de sus padres es una realidad tan aceptada que a nadie sorprende que el mercado laboral haya generado una demanda de cuidadores que se hagan cargo de esas personas próximas…
Raza y género
RAZA Y GÉNERO Roquelo López Tolentino Por todos es conocido que los nacional-socialistas basaron sus teorías y polilogismos falaces en torno a la raza como elemento de lucha política para llegar al poder. No obstante, hoy, y suponiendo que no nos fijemos en los matices entre ambos elementos, quizá nadie repare en que la izquierda…
Volver al Aleph
Mientras escribo tengo junto a mí un ejemplar de la edición que me regaló mi madre: Alianza, colección Libro de bolsillo, 1974. Ella me enseñó a leer a Borges —“ha llegado el momento”— como quien anuncia que es tiempo de hacerse a la mar o partir al alba siguiendo la ruta de las caravanas. El…
El pensamiento de Kant
KANT EN CLAVE PEDAGÓGICA A lo largo de la historia del pensamiento algunos filósofos han sido difíciles o complicados de leer y comprender, por ejemplo: Friedrich Nietzsche, por sus contradicciones y su irreverente ataque a los valores religiosos de la época. Otro, más cercano a la actualidad, Martin Heidegger, considerado uno de los pensadores más importante…
Protegido: Después de la vida de Miguel Ángel Blanco
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La leyenda del tiempo, 40 años después
El disco que hay que escuchar La leyenda del tiempo, 40 años después Este año se cumple el 40º aniversario del álbum más desafiante que jamás grabó Camarón. Me refiero, naturalmente, a “La leyenda del tiempo”. José Monge Cruz venía de grabar nueve discos con Paco de Lucía y ya se había recorrido los…
Protegido: ¿Olvidar Cataluña?
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: «Spain is different» O no…
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Cataluña: La Cruzada de los Niños
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El libro sobre Japón que hay que leer
La editorial barcelonesa Alpha Decay les ha metido un gol a todas las demás con los libros de Alex Kerr, coleccionista de arte, niponólogo y escritor delicadísimo y de una profundidad pareja a la amenidad de sus textos. Alpha Decay ya nos dio una alegría en 2017 al traducir “Japón perdido”, un precioso ensayo que…
Protegido: Políticos masa
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: El retorno del «masías»
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La catalanidad robada
La catalanidad robada Recuerdo intensamente y con nostalgia la primera Diada de nuestra democracia celebrada en Barcelona en 1977, a la que asistí de la mano de mi padre, y en cambio no logro recordar cuándo dejé de sentir mía esa fiesta, cuándo me sentí excluida de participar en el día grande de mi tierra…
Protegido: Presidencialismo o barbarie
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Del «Cura rojo» al rojo inútil
Del «Cura rojo» al rojo inútil Ilustración: Tano Paso el fin de semana entre músicos y bendigo mi suerte. En el programa musical del acto al que asisto en Toledo me llama poderosamente la atención un concierto que nunca hasta ahora había podido oír en directo. Se trata del «Concierto para dos Violonchelos» de…
La incultura de los vándalos
La incultura de los vándalos Sirva como cruel metáfora de la barbarie que asola nuestros días este documento gráfico de la insolencia y la mala educación iluminada con pintura roja, en el monumento más enigmático de Madrid; el dedicado al barcelonés Eugenio D’Ors, escritor, crítico de Arte y gran filósofo. Un subrayado y una interrogación…
Creemos lo que queremos creer
Creemos lo que queremos creer Una pareja regresa de la consulta del médico, y él le dice a ella: “¿Cariño, qué enfermedad ha dicho el médico que tengo?” Ella le contesta: “Ha dicho que eres hipocondríaco”, y él replica; “¿Ves? ¡Y tú siempre diciendo que no me pasa nada!” Este chiste sirve para…
Montaña rusa veraniega
MONTAÑA RUSA VERANIEGA Acaba Junio y el primer semestre del 2019, y empiezan las vacaciones de verano para desconectar y disfrutar de un merecido descanso. Pero los mercados siguen trabajando, Trump tiene su tweeter encendido y los acontecimientos se siguen sucediendo. No será la primera vez que el mes de Agosto nos ha dado algún…
Galdós, «Episodios Nacionales» (II)
«Los episodios nacionales», de Benito Pérez Galdós (II) Segunda serie Volver a Galdós, volver a casa… o el compromiso en vías de gozoso cumplimiento. POR JUAN POZ El magisterio de la intrahistoria: la Historia en carne y hueso, en idea y emoción, en aventura y condena. Desde el absolutismo de Fernando VII hasta las guerras…
Stalingrado
III Los grandes conflictos bélicos DE SALAMINA A STALINGRADO BATALLA DE STALINGRADO (julio 1942 – febrero 1943) A diferencia de la I Guerra Mundial o Gran Guerra, como la denominan los historiadores, en que la misma no dejó de ser una guerra civil del continente europeo, con apoyos puntuales de voluntarios y suministro por…
Los hermanos sisters
LOS HERMANOS SISTERS «Los hermanos Sisters», de Jacques Audiard, una mirada europea al western. El drama familiar, la comunión comunista con la naturaleza, la fiebre del oro y el crepúsculo de la violencia en un western crepuscular: Los hermanos Sisters o los caminos transversales de un género aún sujeto a reescritura. Título original: The Sisters Brothers (Les Frères Sisters) • Año:…
The Victim
THE VICTIM «La víctima» —miniserie en Filmin—, de Niall MacCormick: la herida que jamás cicatriza. Un intenso viaje a las emociones más profundas del ser humano: la ira, el arrepentimiento, la venganza, el perdón. ¡De inexcusable visión! Título original: The Victim • Año: 2019 • Duración: 240 min. • País: Reino Unido • Dirección: Niall MacCormick •…
Iman Maleki, hiperrealismo iraní
Iman Maleki Presentamos hoy, en el «Arte de los días» unas imágenes de la excelente obra de Iman Maleki (Teherán, 1976), el pintor iraní del hiperrealismo por excelencia. Maleki sintió, desde muy niño, la vocación por la pintura; se graduó en la Universidad de Arte de Teherán como diseñador, y estudió con el mejor pintor hiperrealista…
San Fermín is coming!
Muchos años después, frente al teclado del ordenador, el periodista Chapu Apaolaza había de recordar aquella mañana remota en que su padre lo llevó a conocer el miedo. Gabriel García Márquez nos regaló un comienzo inolvidable que yo puedo adaptar para estos días. Ahora que se acerca el 7 de julio, hay que leer este…
Poz Populi
Albugo Sombrío albergue de paredes húmedas y tiznadas del humo de una chimenea que apenas combate el frío cortante del amanecer blanquecino. No hay luz que despierte el calor inexistente de los escasos restos de esperanza que se cobijan bajo un techo cubierto de nieve. albugo. 2. m. Med. Pequeña mancha blanca de la uña….
Peter & Julio: ¡Visto para sentencia!
Buenas tardes, señores de Twitter… Permítanme presentarme. Soy Julio Murillo, periodista de larga trayectoria, escritor y autor de varios libros en Planeta y en Edhasa, ganador de tres premios de novela histórica a nivel nacional. Mantengo cuenta en Twitter desde 2011 —en la actualidad como @JulioMurillo57— con unos 10.000 seguidores. Me dirijo a ustedes…
Protegido: Colau o la afición a la aflicción
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Solo el Áristos salvará a la democracia
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Los bolos de verano de Cocomocho
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: ¡Qué verde era mi Tractoria!
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Aspagrama de Poz
HORIZONTALES 1. Perimetral hasta la 4 de la vertical 1: despedida a Mambrino.// 2. Arañado por el iris. Actuar para que sean amores.// 3. Jueces futbolísticos sin alcohol. Y se hizo la noche en Cataluña. Conjunción.// 4. Percibí sonidos. La primera. El primer nombre de Mambrino. Lo repetía hasta la saciedad Doris Day.// 5. Seguido de…
Protegido: Torra y su «Guardia de la noche»
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Roca Rey o la tauromaquia total
Roca Rey o la tauromaquia total Uno de los últimos espectáculos dieciochescos, las corridas de toros, se resisten a bajar el telón. Hace tiempo que desaparecieron los botijos de los callejones de las plazas, sustituidos por las medioambientalmente inadmisibles botellas de plástico que los mozos de espadas lucen sin recato en los callejones. Pero…
Protegido: El hazmerreír final
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Cataluña, descanse en paz
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ciudadanos en la encrucijada
Ciudadanos en la encrucijada Creo no equivocarme si digo que todos suscribimos esa idea, repetida hasta la saciedad, que dice que el arte, la praxis perfecta, de la política –entendida como ejercicio de buen gobierno, razón, y sincero deseo de mejorar las condiciones de vida de la sociedad–, consiste y pasa por saber pactar, dialogar,…
¡Exprópiese!
¡EXPRÓPIESE! Aló Presidente era un programa semanal emitido en directo desde diferentes partes de Venezuela o del mundo, desde allí donde estuviese el «líder de la revolución», Hugo Chávez, contando siempre como público con sus ministros y demás dirigentes, los más fieles, que le seguían y aplaudían como si se tratara de una estrella de…
Sánchez, cabeza borradora
SÁNCHEZ, CABEZA BORRADORA El doctor fraude, representa a la nueva cabeza borradora de la convivencia, la paz y la democracia en España Ilustraciones: TANO David Lynch estrenó su «Eraserhead» —cabeza borradora— en 1977. Una película inclasificable, considerada de culto, y, a la vez, tildada de enfermiza y de mal gusto por la crítica especializada. Su…
Europa importa
EUROPA IMPORTA Este excelente análisis sobre la situación económica de España y de Europa, realizado horas antes de las elecciones europeas del pasado 26 de mayo, señala todas y cada una de las fortalezas y debilidades de nuestro gran mercado, la eurozona, y los retos inminentes que deberá afrontar. Y apunta claramente a la necesidad…
Il divo
«Il divo», de Paolo Sorrentino, en la mejor tradición del cine político italiano. Retrato implacable del PODER y su complejidad autobiográfica: Il divo o la biografía imaginativa y acerada de Giulio Andreotti. Título original: Il divo • Año: 2008 • Duración: 110 min. • País: Italia • Dirección: Paolo Sorrentino • Guion: Paolo Sorrentino • Música: Teho Teardo •…
El reino
«El reino», de Rodrigo Sorogoyen o la perspectiva «apolítica» para el cine político.La confusión entre la aceleración andariega y el ritmo narrativo: El reino o una deliberadamente confusa trama de corrupción que tanto monta monta tanto el partido al que se retrate. Título original: El reino • Año: 2018 • Duración: 122 min. • País: España • Dirección: Rodrigo…
Enrollarse en un museo
¿Soy el único a quien se lo parece? De todos los lugares del planeta, hay quien viene a enrollarse a los museos. Como asiduo visitante de las “casas de las musas”, lo tengo comprobado. He visto a parejas de adolescentes hacerse arrumacos frente a Las Meninas, frente a la Familia de Carlos IV e incluso…
Galdós, «Los episodios nacionales»
Primera serie de «Los episodios nacionales», de Benito Pérez Galdós (I). Volver a Galdós, volver a casa… o el compromiso en vías de gozoso cumplimiento. POR JUAN POZ Galdós -¡qué poca justicia le hace, en catalán, su segundo apellido, primero en el conocimiento popular de su persona!- nunca fue un autor, otro, del programa…
El viaje interestelar
¿Será posible viajar por el Universo en el futuro? Los actuales pobladores de la Tierra, somos la generación más afortunada de la historia del hombre y, probablemente, de las futuras generaciones que vivan en este planeta azul ¿Por qué me atrevo a hacer una aseveración tan taxativa? Recientemente hemos tenido el privilegio de ver…
¿Vamos a hacernos daño, doctor?
Una extracción sanguinaria en el pozo molífero. La resistencia radical al sacamuelas: una historia de terror… O como dijo W. Busch: «Solo en el agujero de la muela está la mente y el alma del que sufre.» Hacía mucho tiempo que, tras unos años de empastes y puentes de plata a la caries que se derrota.., no…
La parábola del cristal roto
La parábola del cristal roto Esta mañana me han sorprendido los cristales rotos del comercio de mi vecino Arturo, un sufrido autónomo para el que su escaparate representa toda su capacidad publicitaria, su anuncio y reclamo directo a los viandantes que cruzan a diario ante su tienda. Ese escaparate, que él cuida y renueva con…
El santuario del patrimonio
Las opacas fuentes de los ingresos o el inviolable santuario del patrimonio… Por Juan Poz Hablar de dinero, y más concretamente del salario y del patrimonio, es algo que va más allá de lo que solemos entender por privacidad o propiedad privada: cae de lleno en el ámbito de lo sólo equiparable a los «secretos…
La batalla de Salamina
II Los grandes conflictos bélicos DE SALAMINA A STALINGRADO BATALLA DE SALAMINA (480 a.C.) La batalla de Salamina es la primera batalla mundial entre dos grandes potencias; por un lado, el Imperio Persa —uno de los mayores imperios jamás conocido— que comprendía un amplio territorio de unos 6.000 km. de longitud, desde el actual Pakistán…
Arturo Samaniego
ARTURO SAMANIEGO Saludamos a nuestros lectores con algunas excelentes y refrescantes obras de Arturo Samaniego, pintor mexicano estadounidense que vive en Nápoles, Florida. Obtuvo su título de Bellas Artes en la Universidad de Texas. Arturo Samaniego describe su estilo como una “mezcla de realismo, fresco y minimalista, con un toque contemporáneo”. Samaniego combina la…
Modelo escolar y neurolingüística II
Dos ensayos sucesivos sobre el modelo escolar colectivista y neurolingüística POR ROQUELO L. TOLENTINO Ensayo II Situándonos en el contexto de la Escuela de Fráncfort, en esta última entrega se cuestionará con argumentos epistemológicos el objetivo del lenguaje políticamente correcto. Dicha escuela propone esta forma de lenguaje como una suerte de tratamiento hipnótico para combatir…
Protegido: Barcelona, distrito apache
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Los 7 magníficos de la democracia
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Empezamos bien…
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Diego Gravinese
DIEGO GRAVINESE Una imagen hiperrealista de Diego Gravinese, y numerosos ejemplos de su extraordinario talento y obra, nos sirve para saludar al nuevo día que se presenta agradable y con vocación relajante. La obra es fantástica. Cada detalle es minuciosamente estudiado por el pintor y el resultado es increíble. Diego Gravinese nació en La Plata, Buenos…
Uno y Ella…
Uno y Ella Discreto homenaje a Alfredo Pérez Rubalcaba, muerto súbitamente en la flor de la edad: una meditatio mortis. POR JUAN POZ El último oxímoron. Alan Watts: Jung señaló alguna vez en broma que la vida misma es una enfermedad con un pronóstico muy grave: dura años y años y siempre termina causando la…
Protegido: Una horda de clones amarillos
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Poz Pópuli
Mirlado No hay mayor amaneramiento ni vanidad que la de este mirlado cuyo reflejo en los espejos parece untar de miel la tersa lamina de cristal. Nos roba el corazón de la risa su deje de dieciochesco galán ridículo, de currutaco decimonónico de impecables polainas…Con todo, algo del mirlo oscuro ensombrece su presencia de puntillas,…
Aspagrama de Poz
HORIZONTALES Horizontales: 1. Eso es lo que les ha parecido el resultado electoral a la mayoría de los partidos. // 2. …-Olaso, fue un jerarca deportivo del franquismo. A través de él se ven encuadres, pero también metáforas. La tercera. // 3. Solo hay un sabio de Grecia más conocido que este. Lo que le…
Bienvenidos a la incertidumbre
Escribo esta columna en base a las muchas notas tomadas a lo largo de los últimos días, y sobre todo a las consignadas durante la jornada y recuento electoral del domingo 28 de abril; comicios que se saldaron con una anunciada y rotunda victoria por parte del PSOE, un extraordinario ascenso porcentual de Ciudadanos, la…
Protegido: La reina reptiliana
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Chat Ataraxia: ¿Debe pactar Ciudadanos?
Bienvenidos a una nueva sección de Ataraxia Magazine de conversaciones sobre política, en la que diversos miembros de la redacción de la revista intercambian opinión en nuestro chat privado sobre temas de actualidad. Lo que sigue es la transcripción de lo hablado acerca de la conveniencia, o no, de que Albert Rivera propicie un pacto de gobierno…
Rivera en la legislatura del «gallina»
RIVERA EN LA LEGISLATURA DEL «GALLINA» La pregunta clave después de las elecciones del 28-A es qué hará C’s, con quién se aliará. Rivera no debe jugar la «Liga del Gallina». Los estrategas del partido de Rivera plantearon la batalla electoral con la idea de que podían ocupar el gigantesco espacio que en el…
Protegido: Los pactos de Estado imposibles
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Mentiras sobre la lengua en las escuelas
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: «Quita, gordi»
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Tengan cuidado ahí fuera
Una vez tomada la decisión del voto, nos enfrentamos a los resultados electorales y las posibles coaliciones de Gobierno que saldrán de las urnas. Intentaremos analizar, en cada una de las opciones, cómo reaccionarían los mercados, qué sectores se verían afectados y qué valores podrían liderar los potenciales movimientos. Partamos de la base de…
El retorno de las mamás yihadistas
El retorno de las mamás yihadistas De natural afable y chistoso me sorprende hoy Marcelino, por el semblante serio que luce, pero sobre todo lo hace con su pregunta directa, al grano, sin los prolegómenos ni las bromas que son habituales en él… —¿Qué va a ser don Manuel? —Poca cosa. Necesito un par…
La invasión de los patinetes eléctricos
O cuando el mero hecho de caminar por las calles de nuestras ciudades se convierte en deporte de alto riesgo Los patinetes eléctricos son los últimos invasores de las aceras españolas. Se suman así a los consabidos obstáculos que pueblan ese pobre espacio que le queda al peatón para caminar después de que todos…
«Los Protectores de Hispania»
Si los americanos tienen a Superman, nosotros tenemos a SuperLópez, bueno, lo teníamos, hasta que hicieron la película y se cargaron al personaje. Pero esa no es la cuestión. El caso es que, en los últimos años, casi todos los meses se estrena una película de superhéroes, y eso me lleva a pensar que en…
Dolor y gloria
«Dolor y gloria», de Pedro Almodóvar o los retazos inconexos de una autobiografía. De lo crepuscular a lo geriátrico… Dolor y gloria o la ausencia de una creación narrativa con una puesta en escena exquisita, sin embargo. Título original: Dolor y gloria • Año: 2019 • Duración: 108 min. • País: España • Dirección: Pedro Almodóvar • Guion:…
Shadowman
La vida en el margen o la historia estremecedora de un artista tan devoto de la creación como de la autodestrucción: Richard Hambleton. «Shadowman», de Oren Jacoby, el reverso de Banksy. Título original: Shadowman • Año: 2017 • Duración: 83 min. • País: Estados Unidos • Dirección: Oren Jacoby • Música: Joel Goodman • Fotografía: Tom Hurwitz,…
Umbral, leyenda del césar visionario
Umbral, leyenda del césar visionario Umbral: El sueño roto de la Falange: La mediocridad de un César de guardarropía. «Leyenda del César Visionario»: las negritas de Umbral en la gestación de la dictadura franquista. A Francisco Umbral lo leí asiduamente durante su colaboración, generosa y duradera, en El País,…
José Crespo y el lejano oeste español
Doctor cum laude en Historia —15 obras publicadas— José Crespo trabaja infatigablemente para sacar del olvido a nuestros personajes arrinconados en el polvoriento zaquizamí de nuestra maltrecha memoria. Publica su cuarto libro dedicado a la figura de «Juan de Oñate: El Lejano Oeste español» Una entrevista de Manuel Artero Para sus trabajos de divulgación histórica,…
Grandes conflictos bélicos
Los conflictos bélicos siempre han formado parte de la cultura de los pueblos y siempre ha sido este un tema que ha interesado a los individuos desde la más remota antigüedad, pues ya fueran sacerdotes, reyes, emperadores o gobernantes de tribus, países o estados, se ocupaban de mantener siempre encendida la llama de la guerra…
Modelo escolar colectivista y neurolingüística
Dos ensayos sobre el modelo escolar colectivista y neurolingüística POR: Roquelo L. Tolentino Ensayo I Posición de la cuestión La cada vez mayor intromisión del Estado en la formación moral de los menores y la enseñanza nativa del lenguaje políticamente correcto (que en nada tiene que ver con el lenguaje asertivo, psicológicamente saludable para fomentar…
Gregorio Marañón «Ensayos liberales»
«Ensayos liberales» La imprescindible libertad de pensamiento y la necesaria cordialidad humana como fundamentos de un liberalismo ética e intelectualmente enriquecedor. Gregorio Marañón no debería necesitar presentación, porque se trata de una de las mentes más lúcidas que actuó social y políticamente en lo que Mainer llamó La edad de plata de la cultura española y que…
Michael Klein
Nos enorgullece presentar hoy a los lectores de Ataraxia Magazine varias obras de un extraordinario pintor realista, Michael Klein, norteamericano, nacido en 1980 en Minot, Dakota del Norte, aunque reside actualmente en Nueva York. He decidido insertar, entre otras obras, dos reproducciones de sus excepcionales óleos “La forqueta de Esteban” y “La última leña” —que…
Malena, la vox balear
Malena Contestí, abogado en ejercicio hasta hace no mucho, dio el salto a la política junto con Jorge Campos Asensi, con quien fundó Actúa Baleares, una formación que nació con la vocación de hacer frente al pancatalanismo que asola las islas desde las instituciones. Ahora es la candidata de Vox por Baleares al Congreso de…
De bates y de votos
Bien, ¡ya se han acabado! Se esperaban con tanta expectación que, como suele ocurrir en esos casos, la decepción se ha enseñoreado de todo el mundo y la función que debían cumplir —convencer a los indecisos—, quizás se haya transformado en un auténtico empujón para echar a ese enfadoso estado de la indecisión a no…
28-A Miénteme, Pinocho
El 28 de Abril de 2019 se celebran elecciones generales en España. Desde 1977 –catorce elecciones generales después– no se celebraban unas elecciones tan disputadas, y con tantos partidos en liza y con posibilidades, todos ellos, de conseguir una alta representación parlamentaria. Analicemos detenidamente sus programas económicos, porque algunos mienten más que Pinocho. Las elecciones llegan…
Echenique, nique, nique…
El secretario de Podemos es el Pierre «Nodoyuna» de los Autos Locos de la política española; un mediocre advenedizo cuya única obsesión consiste en sembrar odio entre la ciudadanía y denigrar a esa España que le acogió, y que le paga generosamente su deslealtad y su zafiedad moral… No sé cómo lo ven ustedes, pero…
La muerte de la clase media española
La muerte de la clase media española Si existe un hecho fehaciente, constatado, de extraordinaria gravedad, en la España de los últimos años, ese es, sin duda alguna, la agonía lenta e inexorable de la clase media. Estamos a tan solo unos pocos pasos de su completa desaparición y muerte. Y eso supondría la derrota…
Democracia NO es votar
¡Alto, alto! ¿Qué significa este titular, se ha vuelto loco? ¡Calma, calma; les ruego que me acompañen hasta el final del artículo y quizá logre convencerles! Imaginen que el Gobierno debe tomar algunas decisiones sumamente importantes y decide consultar al pueblo —¡qué bien suena, eh!—. Pregunta: ¿Está usted a favor de subir las Pensiones un…
Instalando el socialismo
INSTALANDO EL SOCIALISMO Hace 14 años, bajando por una de las calles del Parque Güell conocimos a un chico venezolano que había trabajado en Petróleos de Venezuela, PDVSA; era el encargado de una tienda de souvenirs. Nos contó que debido al paro petrolero tuvo que exiliarse, pues no conseguía en el país trabajo alguno,…
No están todos los que son
Tres hechos de los últimos días demuestran que en el banquillo del Tribunal Supremo si bien son todos los que están, no están todos los que son. Entraba dentro de mis previsiones escribir esta nueva columna –y a tal fin había tomado numerosas notas– acerca de algo que me vengo preguntando desde hace muchos días,…
With a little help from our friends
Quisiera dirigirme de modo directo e informal a todos los amigos y lectores de Ataraxia Magazine, y hacerlo empleando un tono personal, cómplice, de forma clara y directa. No os apuréis, que hoy no pretendo pontificar sobre asuntos políticos, ni hablar del último ardid de un presidente enajenado a fin de burlar la legalidad, o…
Protegido: Entrevista Cristina Seguí
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Els carrers seran sempre nostres!
El conflicto en relación a la presencia de lazos amarillos y otros símbolos partidistas en los edificios públicos no es ninguna anécdota. Al contrario, resume perfectamente el problema que afrontamos en Cataluña como consecuencia del desafío nacionalista. Además, puede ser examinado desde distintos ángulos complementarios, tal como intentaré mostrar a continuación. El punto de…
El acoso nacionalista
El juicio que se sigue ante el Tribunal Supremo por el golpe de Estado en Cataluña de 2017 ha servido para ver una vez más cómo se las gastan los nacionalistas. La “revolución de las sonrisas”, denominación propagandística que Puigdemont empleó para asimilarse a los líderes de las “revoluciones de colores”, resultó ser, en…
¿Cataluña tierra de valores?
Quien se haya sentido atraído por el independentismo a lo largo de estos años habrá podido comprobar que la ideología que les anima y predican es la síntesis de todos los bienes de la humanidad. No solo por su concepción tan democrática, sino por la supuesta plasmación de la distribución de la riqueza sobre el…
(Había una vez) Un circo electoral
Una reflexión irónica y atemporal –el autor la escribió unos años atrás– acerca del rutilante tiovivo electoral, feria de ilusiones futuras y desengaños inmediatos, al que cada cuatro años, en el mejor de los casos, concurrimos con fe renovada y nulo espíritu crítico. Las campañas electorales, o el aburrido circo de los campeadores… Un «capítulo-botón» del libro «La…
Protegido: Entrevista Bea Fanjul
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Sonriendo
“¿No cree usted que tiene una dulce sonrisa?”, me preguntó aquella americana de mediana edad, sorprendida de que en España se conociera el escándalo político-sexual protagonizado por Mónica Lewinsky. Yo no había reparado hasta entonces en si la joven era guapa o si, como sentenció mi madre, tenía “la boca llena de dientes”….
¿Eliminar el item Artur Mas?
Érase una vez un político que fue elegido a dedo —a dedo Real, el del sátrapa Jordi Pujol—; un político que en 2003 ganó en número de escaños, pero no gobernó; un político que en 2006 volvió a ganar, pero no gobernó… Por fin, en 2010, ganó y gobernó. Pero a los 2 años, en…
Barcelona y sus «barbaroi»
Del Titánic de Azúa al ocaso del cosmopolitismo: un grito de alerta. POR JUAN POZ La cosmopolita ciudad de Barcelona, como la república de Weimar frente a la barbarie, está siendo asediada por las hordas nacionalistas, que pretenden acabar con los barbaroi que llevan instalados en ella desde cuando no se contabilizaba el paso del tiempo….
Un país de duelistas
¿Qué nos ocurre a los españoles? ¿Por qué nos gustan tanto los bandos, la confrontación, el duelismo? Desde que tengo memoria siempre he detectado a mi alrededor una especie de obsesión por obligarnos a tomar partido por una opción u otra. Ya de niño recuerdo que en el colegio los compañeros te exigían que te…
El Ché Torra
El cómico suceso de Torra jugando al gato y al ratón con la Junta Electoral Central por la retirada de los símbolos independentistas de las instituciones catalanas revela una vez más que los dirigentes de la Generalidad practican una política partisana. Y es concretamente esta peculiaridad la que condiciona la forma de tratar el problema….
TVE Podemos ser Pública
Atruena en mi memoria la última manipulación de TVE, y al igual que pasa con esas malditas canciones que no te las puedes sacar de la cabeza, la infamia periodística me indigesta los pensamientos. No hay derecho, pienso. Además de que para mayor pecado al oficio los nuevos y sectarios responsables olvidan las enseñanzas sobre…
¿En camino hacia una crisis global?
En 2018 se cumplen 10 años de la crisis provocada por la “burbuja inmobiliaria” en EEUU y que se agravó con la bancarrota de Lehman Brothers y la fusión e intervención de varios bancos de inversión. Vuelven a aparecer en el horizonte los miedos a una nueva recesión, pero ésta vez, apoyada en múltiples factores…
Frederic Leighton
“Muchachas griegas que cogen los guijarros por el mar” es el título de una de las obras con las que hoy saludamos al nuevo día, y que se debe a la maestría de Sir Frederic Leighton (1830-1896), uno de los más famosos artistas británicos del siglo XIX y uno de los grandes exponentes del neoclasicismo…
Queen Bohemian Rhapsody
Historia de un héroe pop de barrio: Freddie Mercury, o la soledad del diferente; Bohemian Rhapsody, o la inseguridad ontológica del triunfador desclasado con vocación universal. Título original: Bohemian Rhapsody • Año: 2018 • Duración: 134 min. • País: Reino Unido • Dirección: Bryan Singer • Guion: Anthony McCarten (Historia: Anthony McCarten, Peter Morgan) • Música: John…
Green Book
«Green Book», de Peter Farrelly, una impecable visión de los múltiples racismos que han desvertebrado la sociedad usamericana, algunos de los cuales siguen vigentes: una actuación fuera de lo común de Viggo Mortensen. Título original: Green Book • Año: 2018 • Duración: 130 min. • País: Estados Unidos • Dirección: Peter Farrelly • Guion: Brian…
Quién te cantará
Heredero de Almodóvar, pero con la unidad de acción, de ritmo y de atmósfera que nunca consigue del todo el manchego: Quién te cantará, de Carlos Vermut, o la sofisticación visual de una intrincada historia narrada con maestría; una vuelta de tuerca helicoidal al «doppelgänger»… Título original: Quién te cantará • Año: 2018 • Duración: 125…
La utopía en la Historia
Un análisis del concepto “Utopía” desde el punto de vista de cómo la han contemplado y entendido algunas escuelas y pensadores a lo largo de la Historia. La utopía, casi siempre ha sido analizada y explicada junto con la ideología, motivo por el cual hemos de saber y comprender también el significado de “Ideología”….
Los inconquistables Miskitos
Los Miskitos, pueblo cuyo rastro se remonta al siglo XI, habitan en la denominada Costa de Los Mosquitos. Su historia es simplemente fascinante. Son un pueblo jamás conquistado. Una nación independiente. SITUACION Y VIDA ACTUAL DE LOS MISKITOS El grupo étnico de los Miskitos está situado en la llamada Costa de los Mosquitos, ocupando…
Las Metamorfosis de Ovidio
Elogio de la libre invención y el más depurado estilo: Las metamorfosis, de Publio Ovidio Nasón. Aunque haya editores que se empeñen en privar a la novela de Kafka de su título tradicional, La metamorfosis, y ofrecernos el de La transformación, al parecer más ajustado a la literalidad del original, en nada se altera, después de haber leído…
Poz Pópuli
Acohombrar ¡Qué voz bronca de carga y espaldas anchas, de solidaridad exigente! Hay un rastro de sombras, y un asombro de heroicidades minúsculas: hombro con hombro hasta el encaje idóneo en el último esfuerzo. No son los andamios de las flores por donde caminan estas ayudas, esta coyunda no marital. *Acohombrar: 1. v. tr. Agr….
Aspagrama de Poz
HORIZONTALES 1. ¿Con qué periodicidad aparece un hebdomadario en los quioscos? . Cesta.// 2. Patología que impide a las cerdas dar de mamar a los lechones. Desfile de romanos. Cincuenta.// 3. Donde se ahogan desengaños. Disyuntiva. Villa del partido judicial de Guernica.// 4. A quien Pármeno le tira los tejos. Quien convierte el cayado en…
Por encima de la Ley
Esta semana volveremos a ver un largo desfile de testigos ante el Tribunal Supremo, entre ellos a miembros de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, que posiblemente aportarán nuevos datos y valiosa información que complemente la facilitada por Josep Lluís Trapero. La semana que hemos dejado atrás queda marcada por su polémica declaración,…
Comunismo: aulas e iniciativas pedagógicas
Comunismo: aulas e iniciativas pedagógicas Recientemente he tenido la oportunidad de hablar con Murray S. Y. Bessette, Director de Planes Académicos de la Victims of Communism Memorial Foundation, organización educativa pro-derechos humanos, sin ánimos de lucro, asentada en Washington y dedicada básicamente a concienciar sobre la dimensión e historia criminal del comunismo. Con el…
Y Puigdemont arrió la bandera de España
Este es un relato ucrónico, una distopía indeseable que sin duda alguna sería hoy un escenario real de haber triunfado el Golpe de Estado chapucero llevado a cabo por los políticos independentistas. ¿No se lo han preguntado mil veces? ¿Qué habría pasado si Puigdemont hubiera ordenado arriar la bandera de España aquel 27 de octubre…
Venezuela, morir en la oscuridad
Cuando escribo este artículo, la mayor parte de Venezuela lleva, ininterrumpidamente, 72 horas sin servicio eléctrico. Las neveras no están enfriando, la comida se ha podrido, no hay internet, los equipos en los hospitales llevan muchas horas sin funcionar; incubadoras, respiradores, diálisis, nada, nada está en marcha, porque no hay energía eléctrica. Y es que…
Tarjeta sanitaria única
El debate sobre la tarjeta sanitaria única es, aparentemente, de una transcendencia relativa, pero me parece que en él se resumen gran parte del resto de debates que nos ocupan y, además, nos permite contrastar cuáles son las posiciones de unos y otros sobre la cuestión más importante que tenemos sobre la mesa actualmente y que no…
Esa prensa culpable
Enric Juliana, periodista, ha publicado un tweet en su cuenta que resume, así me lo parece, 30 años de periodismo en Cataluña. Lean atentamente. Les ofrezco el texto tal y como lo ha publicado —en catalán—, y también traducido de forma fidedigna para los miles de lectores que nos siguen desde toda España: «La meva…
Juicio y «Omertá catalana»
Que la Generalitat de Cataluña es una institución corrupta, copada por los nacionalistas, presidida por una ley de silencio, u «Omertá», al más puro estilo mafioso siciliano, es sabido por todos. Es un secreto a voces. Nada nuevo. De hecho, todo en la Cataluña nacionalista, la Cataluña de Jordi Pujol, Artur Mas, Carles Puigdemont y…
El Imperio Romano Catalán
Si alguno de ustedes, queridos lectores, estudió filosofía en tiempos pretéritos, recordará el clásico «Mito de la Caverna» de Platón, una metáfora o analogía referida a la relación entre los seres humanos y el conocimiento; texto didáctico en el que una multitud de esclavos permanece maniatada en el interior de una inmensa caverna, mientras que a…
El bufón Albà y su valedor Losada
Antón Losada ha defendido con fiereza a Toni Albà y su derecho a la libertad de expresión. Recordemos lo que el «cómico» le dijo a Inés Arrimadas en Twitter a raíz del acto de protesta que la líder de Ciudadanos protagonizó frente a la mansión de Carles Puigdemont: “Bon viatge a Waterloo!!! (Vigila no passis…
Alguien voló sobre el nido del PSOE
Las Elecciones Generales convocadas en España para el 28 de abril son peculiares: es probable que ciertos cambios cuantitativos, como el número de votos y escaños, impliquen cambios cualitativos, como el cambio radical en la relevancia o preeminencia de ciertas fuerzas políticas. Así, más allá del Gobierno resultante –la gente tiende a creer que elige Presidente,…