Cuando los argumentos solo caen en saco roto y ya no queda ni hilo de torzal para coser los jirones que causa el socialcomunismo; cuando sus actos los retratan y por fin todos los espejos en los que se miran deforma el aspecto triunfal que ofrecían de inicio; cuando los gestos los delatan porque son más falsos que un duro sevillano, y miras atrás y todo lo que se atisba a corto y medio plazo es tierra quemada, desolación, ruina y tristeza conseguida en tan poco espacio de tiempo, ya solo cabe tratar de salvar los muebles como se hizo en su día con el oro de Moscú…
Categoría: Sociedad
El liderazgo perifrástico
Desde que «Su Sanchidad» dijo “que tal y cual…” para hacer lo contrario, orinándose casi literalmente sobre las cabezas de sus electores, en ese mismo instante murió otro unicornio.
Del socialismo de autor al Estado mordaza 2.0
Lo visto por las calles de Madrid el pasado día 13 contra la presidenta Ayuso, produjo una excitación ‘nivel Dios’ provocada por el Gobierno antisistema y sus socios paralegales. Echar la mañana y/o ‘el finde’ aprovechando el buen tiempo en el ‘manifestodromo nacional’, solo era la burda excusa para dar el pistoletazo de salida después de que el delito de sedición oficialmente pase a mejor vida y el de malversación quizás vaya detrás.
Rosalía, superstar sintética
Como no todo en esta vida se limita a la cochina política que nos (des)gobierna y amarga, algunas noticias, sobre todo ésas que causan revuelo y alboroto, aun siendo menores o aparentemente intrascendentes, y propician que los parroquianos acodados en la barra se aticen con inusitada alegría y saña, son siempre bienvenidas…
El metaverso del estado de bienestar
Para saltar de un modelo a otro basta con un clic. De hecho de un día para otro se tuercen las cosas por cualquier motivo y terminas rellenando formularios en los servicios sociales y una amable trabajadora social te acredita como vulnerable.
La princesita de papá
La sonrisa de una niña anónima me alegró la tarde del lunes. No recuerdo si fue un día difícil, es más, la proximidad de la festividad del 12 de octubre presagiaba una de esas semanas raras en las que el descanso obligado rebaja la tensión. Sin embargo dos días después algo se me removió por dentro, no sé: llámenme lo que quieran.
¡Más madera, es la guerra!
Cuando Pedro Sánchez nos habla mirándonos a la cara y agita sus brazos de dentro hacia afuera mostrando las palmas de sus manos como gesto de humildad, lo que realmente pretende es que creamos que se nos ofrece voluntariosamente para resolver los problemas que padecemos todos.
El efecto Putin en la batalla por el relato
La invasión de Ucrania, ha generado un efecto efervescente en la corriente intelectual defensora del pensamiento conocido como “la batalla de las ideas”. Sin embargo y desgraciadamente la dichosa batalla cultural o del pensamiento no se está desarrollando contra la izquierda como sería recomendable, partiendo de razonamientos socialmente aceptados y desde luego bien recomendables para el devenir de España, sino en ambos lados de las corrientes ideológicas habituales de izquierda o derecha para mayor descrédito de ambas.
¿Choriburguer o grillos?
De chaval la vida me propinó una lección magistral; de hecho, se produjo un giro dramático de los acontecimientos y me tocó responsabilizarme de una tortuga que mis padres compraron a mi hermano pequeño por hacer una gracia. Este, que de tonto nunca tuvo un pelo, al poco tiempo declinó la obligación y se puso de perfil. No siendo mío “el bicho”, reconozco que llegué a sentir algo por él -además de asco-, y así, mi joven y atolondrado corazón dictó sentencia y me hice cargo del “animalito” con gran esmero.
Tempus fugit
A veces miro hacia atrás y me pregunto cómo es posible que hayan pasado cuarenta años en tan poco tiempo.
Sobre el miedo
Cuando era niño me daba miedo casi todo. La oscuridad, las tormentas, los ruidos nocturnos, las dentaduras postizas, las cortinas oscuras o más concretamente lo que pudiera ocultarse tras ellas, los insectos de tamaño superior al de una mosca, los largos pasillos en penumbra, las estatuas religiosas, los petardos (sobre todo las bengalas), y un amplio etcétera que sería muy largo de enumerar.
El síndrome de la rana hervida
Ya sé que solo llevamos transcurridos 21 años de siglo, y que casi con toda seguridad no llegaré a ser testigo de cómo acaba. Aun así me atrevo a afirmar que el siglo XXI está siendo uno de los peores de los últimos cien años (lo que tampoco es decir mucho).
¿Quién dijo democracia?
Estaba pensando en escribir sobre la democracia, pero lo cierto es que a estas alturas no tengo ni puñetera idea de en qué consiste…
Érase una vez el machismo
No hace mucho leí por ahí la noticia de que se había formulado una petición a Disney para que se cambiara el final de Blancanieves, ya que el beso que el príncipe le da a la muchacha para librarla del encantamiento es un beso no consentido.
¡Qué tiempos aquellos!
Qué tiempos aquellos en los que la información era realmente valiosa, porque se podía confiar en ella. Porque divulgar un bulo con aspecto de verdad no era algo fácil y al alcance de todo el mundo. Tiempos en los que la palabra escrita era algo casi sagrado, incuestionable. En los que la verdad brillaba con luz propia y la mentira no tenía el poder de hacerle sombra…
De vacunas y chamanes
El pasado domingo me vacuné. Lo hice cuando prácticamente había tirado la toalla y me inclinaba, tras intenso soliloquio shakesperiano, por no pasar por semejante trance. Como otros de mi franja de edad había recibido, diez o doce días atrás, un correo en el que se me invitaba a pedir lugar, día y hora para recibir la primera dosis de la vacuna…
Vacunarse o no vacunarse, esa es la cuestión
Voy caminando por la calle y escucho a una señora decirle a otra: «a mí ya me tiene que tocar, porque paso de los 65, pero te digo la verdad… como sea la de AstraZeneca me da miedo». No es el primer comentario negativo que oigo sobre esa vacuna, de hecho en Twitter se leen cosas parecidas todos los días…
Desorden, caos y viceversa
Lo hemos visto durante días, a partir de la tercera semana de febrero. En algunas de las ciudades más importantes de España, grupos de jóvenes violentos, muchos de ellos menores de edad, tomaron las calles destrozando y quemando cuanto les salía al paso con el pretexto de protestar por la condena a un individuo (que dicen que es rapero) y cuyo nombre me niego a reproducir aquí.
Matrimonio, divorcio y confinamiento
El año 2020 nos ha enseñado muchas cosas, y no quiero decir que sean todas buenas, aunque algunos piensan que todo aprendizaje es positivo, pero es indudable que hemos pasado por situaciones que nunca habríamos imaginado tener que vivir, y hemos tenido experiencias de las que sin duda cada uno habrá sacado sus propias enseñanzas.
Elogio de la mediocridad
Quisiera romper una lanza en favor de la mediocridad. No me malinterpretéis, no pretendo hacer apología de ella. Es solo que reflexionando sobre este tema me he dado cuenta de que mucha gente, por miedo a ser mediocres, acaban por sentirse fracasados.
¿Por qué creemos ser mejores de lo que somos?
Hay un chiste (en realidad no estoy seguro de que sea un chiste) que dice así; “España es un señor dando de comer a los patos apoyado en un cartel de prohibido dar de comer a los patos y quejándose de lo gordos que están”. Me parece una descripción muy gráfica que, aparte de graciosa, encierra mucha verdad. Y aunque esa actitud no viene de ahora, creo que el año 2020 ha sido un ejemplo perfecto de esto.
Parad el mundo, que me bajo
Creo que fue Groucho Marx quien dijo aquello de “paren el mundo que me bajo”. Aunque también existe una viñeta de Mafalda en la que se ve a la niña junto a un globo terráqueo gritando esa frase con desesperación. Y es que, ¿quién no ha dicho eso mismo en más de una ocasión deseando que no fuese tan solo una metáfora?
Una palabra a la juventud catalana
«El retorno de Zaratustra. Una palabra a la juventud catalana»… ¿Anónimo? Un texto clarividente, pugnaz y muy necesario en este primer tercio de siglo XXI que tan peligrosamente se va pareciendo al del pasado siglo…
Intolerancia en tiempos de nueva normalidad
Según parece, la moralidad del presente consiste en tenerle ojeriza al vecino; en levantar sospechas en torno a su honorabilidad, mediante la difamación —si se considera “necesario” recurrir a ella—; en acusarlo públicamente de un crimen, cualquier crimen, sin saber ni importar si lo ha cometido o no…
Sobre el microhembrismo
En mi anterior artículo hablaba yo de un término relativamente nuevo (creo que se acuñó en los noventa) que se usa para expresar determinadas actitudes o acciones, a veces demasiado sutiles pero que llevan implícito un marcado carácter machista. Tales actitudes pueden obedecer a auténticas motivaciones machistas o pueden ser el producto de la enfermiza…
Sobre el micromachismo
Hay una película de los años setenta titulada “Manolo la nuit” en la que el protagonista monta un drama porque su mujer, supuestamente, le ha engañado con otro. Cuando ella le replica que él previamente la había engañado a ella, este responde con toda la naturalidad y rotundidad del mundo, que no es comparable, porque…
¿Solo los tontos son felices?
¿Habéis oído alguna vez la frase “los tontos son más felices”? Yo sí. Incluso tengo que admitir que más de una vez la he pronunciado. Pero, ¿es cierto? Bueno, no quiero decir que en la estupidez esté la clave de la felicidad. Ni tampoco que todos los felices sean tontos y todos los tontos sean…
Del Black Lives Matter y otras etiquetas
#Blacklivesmatter, las vidas negras importan, #antifa (antifascista), #YoSíTeCreo (en relación a las mujeres que denuncian abusos)… son eso que llaman Hashtag o lo que es lo mismo: etiqueta. Sirven para asociar asuntos o temas de discusión bajo una misma palabra o concepto, y así redirigir a los usuarios de las redes sociales, contribuyendo a fomentar…
El mito de la libertad
Sobre la libertad se han escrito infinidad de páginas… Novelas, ensayos, poemas y canciones. Libertad de pensamiento, de acción, de culto, de expresión, de circulación. Algo en apariencia tan simple como la libertad puede llegar a ser más controvertido y complejo de lo que pensamos.Porque a pesar de la definición que de esta palabra nos…
Fake news, el bulo como estrategia
No hace mucho tiempo que conocimos la expresión “Fake news”, que podría traducirse como “noticias falsas”. Aunque su uso empezó a popularizarlo Donald Trump tras ser elegido presidente de EE.UU, el concepto es prácticamente tan antiguo como la humanidad. Porque cuando hablamos de fake news, no solamente nos referimos a una noticia que no es…
¡Malditas cucarachas! Guerra a muerte en mi cocina
No son las guerras «barcialeas», pero sí una batalla sin cuartel contra los aguerridos blatodeos invasores del núcleo duro de nuestra intimidad… Nadie supo en casa cómo atravesaron la más permeable de todas las fronteras habidas y por haber, la de la cocina, pero un mal día apareció la primera en el mármol de la…
Lo inefable
No me podrán quitar el dolorido sentir… [Aunque escrito en otras circunstancias muy distintas de las actuales, quiero compartir este texto entrañado con todos cuantos estos días sufren el zarpazo terrible de la pérdida de los seres que son parte irrenunciable de ellos mismos. Con mi respeto y mi más profunda y conmovida empatía.] Nunca…
El irresoluble misterio del papel WC
Resulta muy tentador ceder a la tentación de escribir algo sobre el coronavirus, pero juro que no voy a hacerlo. Si lo hiciera tendría que ser para aportar algo. Y como no soy médico, ni científico ni siquiera tertuliano de la sexta, carezco de la capacitación necesaria para escribir algo que realmente merezca la pena…
¡Sí, sí, sí, sí! «Ley de Libertad sexual»
Me ha llegado a través de diferentes medios la noticia de que el ministerio de igualdad se propone sacar adelante una ley de “libertad sexual”. Eso ha suscitado en mí bastantes preguntas, no exentas de cierta curiosidad malsana, porque yo pensaba que a día de hoy ya existe libertad sexual de sobra, al menos en…
Qué caprichosa es la memoria
«La memoria es cruel y caprichosa, nos persigue cuando huimos de ella y huye de nosotros cuando más la necesitamos». Así se expresaba el protagonista de uno de mis relatos, «El don de olvidar», disponible en Amazon. No me negaréis que no he empezado bien… ¡Me cito a mí mismo y, además, me hago publicidad….
¿Qué pasa con el sentido común?
¿Qué le está pasando al sentido común? ¿Es mi percepción o la sociedad está perdiendo la capacidad de usarlo? ¿Es posible que nuestra civilización haya evolucionado tanto que el propio sentido común haya dejado de ser común y por lo tanto ya no tenga sentido, valga la redundancia? Aunque, claro, esto del sentido común es…
Sobre el consumismo compulsivo
La problemática que el consumismo compulsivo plantea en el individuo y en las sociedades modernas es siempre objeto de apasionados y enconados debates, sobre todo en momentos puntuales del año, como este, cuando la tónica y atmósfera general, inducida por los poderes económicos y la industria, nos arrojan en sus brazos. El actual sistema dominante…
El manifiesto de los 2310
El denominado «Manifiesto de los 2310» vio la luz en 1981, hace ahora algo más de 38 años. Este artículo, ya publicado por su autor en 2014, no ha perdido ni un ápice de vigencia, y es ahora, más que nunca, de obligada lectura para todos aquellos que busquen entender cómo la denomina «inmersión lingüística»…
¿Quién quiere disentir?
A veces tengo la sensación de que la sociedad actual va camino de convertirse en una especie de secta. No en sentido literal, claro está, sino en cuanto al modo de regirse.Las sectas, como todo el mundo sabe, son grupos religiosos que se separan de la fuente principal u original para ir a su bola….
Nosotros y el dolor ajeno
Fue en noviembre de 1985. Una niña de trece años llamada Omayra, quedó atrapada entre el lodo y los restos derrumbados de su casa, como consecuencia de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en Colombia. Durante tres días todos fuimos testigos de su angustia que finalmente acabó con su fallecimiento, al ser imposible el…
Los reaccionarios (ecologistas)
No existe herramienta científica alguna, al menos actualmente, que permita diferenciar el cambio climático provocado por la actividad industrial intrínseca en la naturaleza capitalista del hombre y el debido a la evolución natural de los ecosistemas. Ambos cambios se complementan y autopropulsan, siendo necesarios evolutiva y termodinámicamente para la existencia de vida en la Tierra….
El polvorín de Barcelona
Aunque a algunos les parezca imposible, lo peor para Barcelona aún no ha llegado. Quienes hemos nacido en la capital, quienes a diario recorremos sus calles, quienes vibramos de segundo en segundo su pálpito trepidante, observamos que se esta gestando la catástrofe. Barcelona es la santabárbara de un navío a punto de estallar. Un puto…
Una certeza indiscutible
Los que apenas nos asomamos a la televisión nos exponemos al riesgo de ignorar completamente el sentido de la opinión pública. Así, somos a veces objeto de miradas de asombro u odio cuando contamos en público un incómodo dato cuidadosamente ocultado en los informativos o expresamos una opinión proscrita sobre un tema de moda. La…
Open Arms: epirocracia vs. talasocracia
En otro fabuloso libro, uno más, del profesor Jerónimo Molina Cano (Blanca, Murcia, 1968) aparece esta frase: «vivir de la culpa de otro es el modo más bajo de vivir a costa de los demás» (Contra el «mito Carl Schmitt». Espuela de Plata, 2019). Del mismo libro la siguiente perla: «la dignidad del pensamiento político…
Acoso sexual (y otras hierbas)
El problema de moverse a golpe de consigna es que cualquier asunto de la envergadura que sea, queda reducido a un simple sí o no, a una idea básica, facilona, sin matices y sin contenido. Las cabezas ya no disciernen un contenido de más de 280 caracteres. No dan para más. Más que escuchar o…
La terrible realidad española
Me queda el recuerdo de la bella Dominique Sanda, aunque sea con esa cara de horror, ira y miedo en la película «El conformista»… Imposible permanecer tranquilo en el ejercicio de la paciencia. Este mes de Agosto que ya hemos dejado atrás resultaba propicio para ejercer el viejo oficio del periodismo que me distrae en…
Osho contra el «Sistema»
«Wild Wild Country», un documental de Chapman and Maclain Way en Netflix que debe ser visto por extraordinario: La historia de Osho, el gurú hindú, y su utopía materialista instalada en Oregón. Y también «Zorba el Buda», o la curiosa historia de un guía espiritual amante de la riqueza y de la libre sexualidad. Allá a…
Amazonia, la ecpirosis del planeta
Uno de los primeros recuerdos que atesoro —ese momento mágico que te acompaña siempre y que marca el inicio del despertar a la vida y a la conciencia de ser— es verme, siendo un niño de tres años, pedaleando feliz y despreocupado con mi tico-tico —así llamaba mi madre a mi triciclo, en honor…
Confesiones de un adicto a la tinta
Escribir es como una droga, una adicción a la tinta, real o virtual. Cuanto más la consumes, más necesidad tienes de seguir haciéndolo. Y al igual que ocurre con las drogas, si intentas dejarlo, se apodera de ti una especie de inquietud, de desazón, de síndrome de abstinencia. La necesidad imperiosa de volver a juntar…
Nostalgia y defensa de los cafés
Todo comenzó, en tiempos de Solimán el Magnífico, cuando Hicham de Alepo y Sehem de Damasco abrieron sendas casas de café en Constantinopla. La bebida negra que combate el sueño y alegra el alma se convirtió en el centro de todos los deseos. Mientras el jeque Abd-el-Kader escribía en su «Elogio del café» (1587) unos…
Protegido: El Cártel de Malthus
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Identidad y crioterapia
LA IDENTIDAD FRIGORÍFICA «Buscar las raíces es una forma subterránea de andarse por las ramas.» José Bergamín POR JUAN POZ Uno de los grandes reclamos de los partidos nacionalistas de todo el mundo es la apelación a sus “señas de identidad”, a esos rasgos supuestamente exclusivos de una colectividad que permiten caracterizar, individual y colectivamente,…
A la vejez, español de allá
A la vejez, español de allá… PARADOJAS CATALANAS Por Juan Poz Que los hijos que rondan la cincuentena no puedan encargarse día y noche de sus padres es una realidad tan aceptada que a nadie sorprende que el mercado laboral haya generado una demanda de cuidadores que se hagan cargo de esas personas próximas…
Raza y género
RAZA Y GÉNERO Roquelo López Tolentino Por todos es conocido que los nacional-socialistas basaron sus teorías y polilogismos falaces en torno a la raza como elemento de lucha política para llegar al poder. No obstante, hoy, y suponiendo que no nos fijemos en los matices entre ambos elementos, quizá nadie repare en que la izquierda…
Del «Cura rojo» al rojo inútil
Del «Cura rojo» al rojo inútil Ilustración: Tano Paso el fin de semana entre músicos y bendigo mi suerte. En el programa musical del acto al que asisto en Toledo me llama poderosamente la atención un concierto que nunca hasta ahora había podido oír en directo. Se trata del «Concierto para dos Violonchelos» de…
Creemos lo que queremos creer
Creemos lo que queremos creer Una pareja regresa de la consulta del médico, y él le dice a ella: “¿Cariño, qué enfermedad ha dicho el médico que tengo?” Ella le contesta: “Ha dicho que eres hipocondríaco”, y él replica; “¿Ves? ¡Y tú siempre diciendo que no me pasa nada!” Este chiste sirve para…
San Fermín is coming!
Muchos años después, frente al teclado del ordenador, el periodista Chapu Apaolaza había de recordar aquella mañana remota en que su padre lo llevó a conocer el miedo. Gabriel García Márquez nos regaló un comienzo inolvidable que yo puedo adaptar para estos días. Ahora que se acerca el 7 de julio, hay que leer este…
Sánchez, cabeza borradora
SÁNCHEZ, CABEZA BORRADORA El doctor fraude, representa a la nueva cabeza borradora de la convivencia, la paz y la democracia en España Ilustraciones: TANO David Lynch estrenó su «Eraserhead» —cabeza borradora— en 1977. Una película inclasificable, considerada de culto, y, a la vez, tildada de enfermiza y de mal gusto por la crítica especializada. Su…
Enrollarse en un museo
¿Soy el único a quien se lo parece? De todos los lugares del planeta, hay quien viene a enrollarse a los museos. Como asiduo visitante de las “casas de las musas”, lo tengo comprobado. He visto a parejas de adolescentes hacerse arrumacos frente a Las Meninas, frente a la Familia de Carlos IV e incluso…
¿Vamos a hacernos daño, doctor?
Una extracción sanguinaria en el pozo molífero. La resistencia radical al sacamuelas: una historia de terror… O como dijo W. Busch: «Solo en el agujero de la muela está la mente y el alma del que sufre.» Hacía mucho tiempo que, tras unos años de empastes y puentes de plata a la caries que se derrota.., no…
La parábola del cristal roto
La parábola del cristal roto Esta mañana me han sorprendido los cristales rotos del comercio de mi vecino Arturo, un sufrido autónomo para el que su escaparate representa toda su capacidad publicitaria, su anuncio y reclamo directo a los viandantes que cruzan a diario ante su tienda. Ese escaparate, que él cuida y renueva con…
El santuario del patrimonio
Las opacas fuentes de los ingresos o el inviolable santuario del patrimonio… Por Juan Poz Hablar de dinero, y más concretamente del salario y del patrimonio, es algo que va más allá de lo que solemos entender por privacidad o propiedad privada: cae de lleno en el ámbito de lo sólo equiparable a los «secretos…
Modelo escolar y neurolingüística II
Dos ensayos sucesivos sobre el modelo escolar colectivista y neurolingüística POR ROQUELO L. TOLENTINO Ensayo II Situándonos en el contexto de la Escuela de Fráncfort, en esta última entrega se cuestionará con argumentos epistemológicos el objetivo del lenguaje políticamente correcto. Dicha escuela propone esta forma de lenguaje como una suerte de tratamiento hipnótico para combatir…
Protegido: Barcelona, distrito apache
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Uno y Ella…
Uno y Ella Discreto homenaje a Alfredo Pérez Rubalcaba, muerto súbitamente en la flor de la edad: una meditatio mortis. POR JUAN POZ El último oxímoron. Alan Watts: Jung señaló alguna vez en broma que la vida misma es una enfermedad con un pronóstico muy grave: dura años y años y siempre termina causando la…
El retorno de las mamás yihadistas
El retorno de las mamás yihadistas De natural afable y chistoso me sorprende hoy Marcelino, por el semblante serio que luce, pero sobre todo lo hace con su pregunta directa, al grano, sin los prolegómenos ni las bromas que son habituales en él… —¿Qué va a ser don Manuel? —Poca cosa. Necesito un par…
La invasión de los patinetes eléctricos
O cuando el mero hecho de caminar por las calles de nuestras ciudades se convierte en deporte de alto riesgo Los patinetes eléctricos son los últimos invasores de las aceras españolas. Se suman así a los consabidos obstáculos que pueblan ese pobre espacio que le queda al peatón para caminar después de que todos…
«Los Protectores de Hispania»
Si los americanos tienen a Superman, nosotros tenemos a SuperLópez, bueno, lo teníamos, hasta que hicieron la película y se cargaron al personaje. Pero esa no es la cuestión. El caso es que, en los últimos años, casi todos los meses se estrena una película de superhéroes, y eso me lleva a pensar que en…
La muerte de la clase media española
La muerte de la clase media española Si existe un hecho fehaciente, constatado, de extraordinaria gravedad, en la España de los últimos años, ese es, sin duda alguna, la agonía lenta e inexorable de la clase media. Estamos a tan solo unos pocos pasos de su completa desaparición y muerte. Y eso supondría la derrota…
Barcelona y sus «barbaroi»
Del Titánic de Azúa al ocaso del cosmopolitismo: un grito de alerta. POR JUAN POZ La cosmopolita ciudad de Barcelona, como la república de Weimar frente a la barbarie, está siendo asediada por las hordas nacionalistas, que pretenden acabar con los barbaroi que llevan instalados en ella desde cuando no se contabilizaba el paso del tiempo….
Un país de duelistas
¿Qué nos ocurre a los españoles? ¿Por qué nos gustan tanto los bandos, la confrontación, el duelismo? Desde que tengo memoria siempre he detectado a mi alrededor una especie de obsesión por obligarnos a tomar partido por una opción u otra. Ya de niño recuerdo que en el colegio los compañeros te exigían que te…
TVE Podemos ser Pública
Atruena en mi memoria la última manipulación de TVE, y al igual que pasa con esas malditas canciones que no te las puedes sacar de la cabeza, la infamia periodística me indigesta los pensamientos. No hay derecho, pienso. Además de que para mayor pecado al oficio los nuevos y sectarios responsables olvidan las enseñanzas sobre…
Podemitas, meonas y filibusteros
Algunos pensadores a través de la historia del filibusterismo llegaron al ensayo filosófico de la Utopía Pirata; y también poetas que glosaron en sus obras el concepto de Libertad mediante la bandera negra flameando al viento en lo alto del palo mayor de los veloces bergantines. El genial Borges, en su «Historia Universal de la…
La docena y media (de 16) de Sánchez
La docena y media de dieciséis que nos vende Pedro Sánchez De buena mañana asisto a la tertulia de la churrería de la calle Cervantes. Somos cinco vecinos ojerosos e inmunes al olor del aceite de los fogones, pero siempre atentos con la convivencia, y, sobre todo,…
Influencers
Influencer: Influyente. Persona que tiene capacidad de influir sobre los demás. Uno de los fenómenos modernos que más perplejidad me causa es el de los influencers. Personas que, a través de las redes sociales, principalmente YouTube e Instagram, se dedican a colgar fotos y vídeos. Personas que tienen miles, incluso millones, de seguidores, y que han…
Clara Campoamor y el feminismo
CLARA CAMPOAMOR Y EL FEMINISMO Carlos Aurelius El movimiento feminista tal como hoy lo conocemos es básicamente un fraude. El actual discurso feminista es un cúmulo de falsedades, de insensateces, e incluso habría que hablar simple y llanamente de charlatanería, como en el caso de la astrología u otras pseudociencias. Por supuesto, a cualquier candidata…
¿Klaatu barada nikto?
He logrado reunir unos cuantos artículos y estudios, algunos más actuales, alemanes y franceses, otros más antiguos, estadounidenses, publicados aquí y allá, en los que se analizan las rutinas de los seres humanos a lo largo de sus mediocres y adocenadas vidas. Parte de esa información puede localizarse, aunque de modo deslavazado, en muchas páginas…
Venezuela: Cronología de la esperanza
Tras la elección por parte de la Asamblea Nacional de Venezuela de Juan Guaidó como Presidente, los acontecimientos se han precipitado. Esta es una crónica actualizada de todo lo ocurrido en el país durante los últimos días, y de la respuesta internacional ante un momento tan decisivo y trascendente para la democracia. La crónica de…
Cataluña, el manicomio de Poe
Un joven doctor de Oxford visita un manicomio privado atraído por su buena reputación, con ganas de aprender. Charla con el director del centro, visita las dependencias, trata con su personal… Todo aparenta ser perfectamente normal, pero en el ambiente flota un algo extraño, indefinible, sumamente inquietante. Sin duda las instalaciones ayudan a crear ese…
La izquierda y el mal
Desde la ingenuidad que me queda, a menudo me pregunto por qué a la izquierda, y más cuanto más a la izquierda, le atrae tanto todo aquello capaz de destruirlo todo. Somos testigos diarios de desmanes cometidos en nombre de un comunismo que nació ya rancio y con olor a tabaco de liar, ropa sucia…
Jacques Tati contra los cretinos
Comenzaré diciendo que soy un hombre que nunca tiene frío. Sólo siento frío cuando nieva copiosamente en Sevilla. Y entonces, cuando eso sucede, voy y me pongo dos calcetines en cada pie, como me recomendaba siempre mi bisabuela. Pero admito que algunas cosas me dejan helado. Y no hablo de cosas, hablo de casas. Algunas…
Morir en las cantinas
Si una bomba nuclear hiciera cine, tendría la mirada de María Félix (1914-2002). Algunos impíos afirman que no era una gran actriz, pero la afirmación es errada porque, a las mujeres como ella, les basta ser lo que son para llenar de sí la gran pantalla. La recuerdo en “Enamorada”, el largometraje que el “Indio”…
Sobre el feminismo
De niño siempre quise ser un caballero. Como buen cinéfilo, crecí viendo películas de los años cuarenta y cincuenta. Admiraba a actores como Cary Grant y Gary Cooper. Aunque en realidad admiraba a los personajes que interpretaban, pues de haber sabido de ellos lo que sé hoy, la cosa hubiese sido muy distinta. Pero esa…
La barca de Caronte y el Hades
De la politología y el arte en la barca de Caronte, entre la vida y la muerte… Anclado durante todo el día a las puertas de un quirófano de hospital he soñado con un cuadro del Museo del Prado. Una obra de arte para muchos desconocida titulada Caronte atravesando la laguna Estigia: la tabla más famosa del pintor flamenco Joachim…
…nothing is real
Let me take you down ‘Cause I’m going to Strawberry Fields Nothing is real And nothing to get hung about Strawberry Fields forever Tengo una amiga que no mide el tiempo por horas, ni por días, ni por meses. Lo hace por estaciones. Ya saben: primavera, verano, otoño e invierno. Como todos los mortales aquejados…
Mi lucha, a examen
Cuatro años y medio de lucha contra las mentiras, la estupidez y la cobardía: La doctrina nacional-racista de un pangermanista iluminado. He aprovechado la lectura que uno de mis heterónimos ha hecho de este libro para un proyecto sobre el que me abstengo de opinar, para hacer yo la mía particular: enfrentarme a él como…
Incertidumbre en Venezuela
Hoy, a la vista de lo que está sucediendo en las últimas horas en Venezuela, recuerdo la conversación entre Humpty-Dumpty y Alicia en el libro de Lewis Carroll: —No sé lo que quiere decir con eso de la “gloria”, observó Alicia. Humpty-Dumpty sonrió despectivamente. —Pues claro que no… y no lo sabrás hasta que…
Navidad y sus insinceras dádivas
¡Por fin! ¡Qué ganas tenía de que se acabaran estas fiestecitas! ¡Estaba hartito ya, de tantas celebraciones! ¡Pero quién coño se inventó esto de las Navidades, ¿El corte inglés?! ¡Y para postre, los regalitos de los huevos! A mí el año que viene no me pillan, ¡vaya que no! Y este año, además, me ha…
España: ¡Quiérete!
Escribo estas líneas cabreado, no sé si eso es muy recomendable pero… ¡Vamos allá! Miren, por razones profesionales he tenido (y tengo) el privilegio de conocer las 50 provincias de nuestro país. Y no sólo las principales capitales, sino también multitud de pequeñas poblaciones, de montaña, junto al mar, y un sinfín de variedades: al…
De la luna de miel a la represión
Este mes, mientras voy vertiendo líneas en este segundo artículo sobre la terrible realidad venezolana, ocurren varios hechos que distraen nuestra atención de lo que quizás es esencial. El Foro de Sao Paulo, de la mano de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, está sentado en La Moncloa… y sigue a raja tabla el guión aprendido……
¿Por dónde atacarán?
22 de Diciembre, Barcelona En Barcelona se respira alivio. Las terrazas están repletas de sonrisas, de conversaciones y planes. La gente entra y sale de las tiendas. Me doy un capricho y me adentro en una pastelería… “¡El 21-D ya ha pasado, qué tranquilidad!” escucho decir a una señora con un pastel de crema en…
De prohibiciones y reglamentos
“Hay una manía reglamentista en la actualidad que el Estado Español, vía gobierno socialista empeñado en la ingeniería social, intensifica a ritmo de decreto, como si le fuera la vida en ello” Me cuenta mi amigo Pedro antes de irse a vivir, con su familia, a Costa Rica, que Europa está demasiado reglamentada. Y eso…
Las luces de Janucá
«Bendito seas Rey del Universo que nos diste vida, nos sostuviste y nos permitiste llegar a este momento.» Cuando se acercan las fechas navideñas es normal ir por la calle y escuchar a las madres decirle a los niños pequeños: “Mira que los Reyes te están viendo portarte mal… a ver si te van…
Propósitos de año nuevo
(Y OTRAS HISTORIAS DE FICCIÓN) Ponerme a dieta. Hacer ejercicio. Dejar de fumar. Leer más. Aprender inglés. Beber menos —dejar de beber, en absoluto: me parece excesivo—. Relacionarme más con la familia —también con la política, aunque sin pasarse—. Comer sano. Escribir un libro. Reciclar. Ahorrar… Estos son algunos, quizás los más populares, de…
118 aforismos políticos
Vienen como etimológicos abracadabras y se quedan como recordatorios del deslumbramiento de la epifanía de lo obvio. Helos: La intolerancia no tiene patria; pero todas nacen de ella. Si la política es cosa de ideas y no de personas, estamos perdidos; y si fuera al revés, aún más. La política es el único sainete…
Antifascistas y Guerracivilismo
“Esto no es nada Manuel. Hay que tener cuidado con la violencia. Mire, esta mañana que he entrado muy temprano a Jesús de Medinaceli he encontrado a un ser lavándose el pelo en la pila bautismal” Subo por la calle Lope de Vega de Madrid y saludo al barrendero de todas las mañanas que se…
Venezuela, un país en la memoria
Primero de una serie de artículos dedicados a diseccionar en lo político, económico y social, la dramática realidad de Venezuela, uno de los países más ricos del planeta que, paradójicamente, se encuentra en situación de emergencia humanitaria, empobrecida, saqueada y tiranizada por un régimen que ha materializado el infierno en el paraíso. Creo que…
Sánchez y Trece
La política es una actividad seria, pues no puede ser de otra forma cuando de recaudar impuestos o de defender una frontera se trata. Para Pedro Sánchez incluido, supongo que la gravedad de la política no es un concepto discutible. No obstante, en muy reducidos casos, determinados actos políticos provocan espontáneas respuestas biológicas conocidas…
Ofenderse o no ofenderse
¿Qué ha pasado con el sentido del humor? ¿Ha evolucionado con los tiempos? ¿Somos nosotros los que hemos evolucionado? ¿Se ha convertido en arma arrojadiza de políticos, comunidades, lobbys, minorías religiosas, étnicas, culturales? ¿Por qué lo que nos hacía gracia hace treinta años ahora no despierta ni siquiera una sonrisa? ¿O será que nos provoca…
Cena de navidad indepre
Llegan los días en los que es obligatorio ser feliz. Anuncios de TV con escenas idílicas, piano de cola y una chimenea encendida decoran conversaciones de familias modélicas. Vuelve a casa por Navidad… Y un hijo que viene de ayudar a los niños en un país africano aparece en casa y abraza a su madre,…
Alsasua, año cero
En política es un error habitual el preocuparse de quién es, o puede llegar a ser, tu amigo y aliado. Lo que de verdad importa es entender quién es y siempre será tu enemigo… Por Jorge Sánchez de Castro Calderón En el estudio preliminar del profesor Jerónimo Molina con el que introduce la reedición…
Artur Mas & Leonard Cohen
El pasado día 7 de noviembre se cumplieron 2 años de la muerte del genial Leonard Cohen. Quiero compartir con ustedes una escena que leí hace tiempo y sólo recordarla me emociona y pone la piel de gallina. Año 1972, concierto en Israel. Cohen era judío, por lo que ese concierto tenía para él un…
La cantata «Independence Day»
Todos asistiremos en vivo a la representación. Todos, salvo la bruja de las Bellas Artes, que lo oirá en diferido por televisión autonómica, rodeada de sus cuervos. Es, será, el programa perfecto para el entierro de España, un estreno mundial. Lleva ya cuatro largos e intensos meses el presidente Pedro Sánchez ocupado con la producción…
Carta de Forcadell a Poz
Carta de la Forcadell a Poz, traducida por ella misma Malquerido Juan Poz, Li escribo porque me an dicho que es vosted un crítico feros del nuestro movimiento nacional para la independensia que, de una vez per totes, nos separi de un país tan endarrerido i poco desenvolupado como la Espanya que, parece ser, segon…
¿Qué le pasa a la izquierda en Cataluña?
Tengo una fantasía confesable: participar en un comité de dirección de En Comú Podem y descubrir cómo analizan sus resultados y enfocan la estrategia a seguir. Cuando acaben este artículo, quizá compartan mi fantasía. Vamos allá. Observemos los resultados de las últimas eleccions, en los distritos donde la izquierda históricamente tenía su caladero de votos;…
Santisteve y la antidemocracia
Recién terminadas las fiestas del Pilar en Zaragoza a una se le queda el cuerpo como para echar al alcalde y a su peña. Durante el mes previo a las fiestas la radio de la cocina bullía a ritmo de olla exprés con las chapuzas del gobierno local y sus balbuceos. Como por descuido —casual…
Stalingrado independentista
El ejército alemán sufrió su primera gran derrota en Stalingrado, y significó el inicio del fin del nazismo. Fue una batalla épica y fue una batalla de ratas. Escondidos entre los cascotes, los rusos lanzaba cócteles molotov entre alaridos, mientras sorbían un sucedáneo de vodka, saltaban desde una alcantarilla y degollaban cuellos; sus francotiradores tumbaban…
¿Elegante y de izquierdas? ¡Imposible!
Rosa María Mateo me lleva a recordar cómo en la Guerra Civil, y en sus prolegómenos, se detenía a gente según la cabecera de prensa que portaba bajo el brazo… Por JOSÉ CRESPO Me dan una noticia de la que quiero pensar que es lo que ahora llaman una fake news, o lo que es…
La Pasión según San Pedro Sánchez
Solo falta que Pedro Sánchez decida reinterpretar «La Rendición de Breda» y le otorgue a Quim Torra una Hacienda y una Justicia propia. Sería lo mismo, prácticamente igual, que si Otegi apareciera en uno de los reportajes de la nueva televisión pública «bolivariana» —titulado «la Iglesia nos roba»—, en el que por medio de plano…
El triste espectáculo de la realidad
Citas a ciegas con la esperanza de encontrar al amor de tu vida. Casas donde un grupo de desconocidos son confinados durante días para que convivan, vigilados por cámaras las 24 horas. Playas tropicales en las que una selección de famosos de medio pelo son abandonados a su suerte para poner a prueba sus capacidades…
Cartas y amistades rotas…
A lo largo de los últimos seis años muchos de nosotros nos hemos despedido, con el corazón partido, de relaciones que habían ocupado media vida. Debido a la situación política en Cataluña, y a la fractura brutal provocada por la insensatez de unos cuantos, hemos dejado atrás amistades, abrazos, momentos felices y un sinfín de…
Los indepes son seres de luz
Sin ningún tipo de duda todos los independentistas son seres de luz, inmaculados, perfectos. Sí, todos. Ellos están absolutamente convencidos. Quizás algún psicólogo o psiquiatra diagnosticaría una enorme falta de autoestima que necesita ser suplida por una colosal corteza que aparente lo contrario. No lo sé. En el último párrafo del artículo compartiré con ustedes…
El próximo President
Si gano las eleccions, volveré a Cataluña. No volvió. Los bancos no se irán. Las sedes sociales se fueron rápidamente (y más de 5.000 empresas en un año). Las entidades financieras se pelearán por estar en el nostre país. Huida masiva de fondos de clientes particulares y empresas. Hace años que preparamos las Estructuras de…
El último referéndum
Quim Torra, el presidente de la Generalidad, lo ha dejado claro: en un futuro indeterminado se convocará, con el beneplácito del Estado o sin él, un nuevo referéndum de autodeterminación, el último, el definitivo. Los anteriores han sido sólo ensayos. Ante ese umbral sin retorno, con la papeleta en la mano, a muchos quizá les…
Barcelona en el espejo
Los gobiernos nacionalistas, incluido el de Ada Colau, tienen un sistema infalible para seguir destrozando Barcelona sin sentir ni atisbo de culpa, lo llamaremos el «rompe espejos». Consiste en denigrar todo aquello que les devuelve un reflejo nítido de su pésima gestión, y los deja en el sitio de quien no tiene ningún aprecio…
Anatomía del procés
Entre la historia, la sociología y la psicología: un análisis académico de un hecho concluido históricamente, pero mantenido con vida artificialmente… para mayor ridículo de sus deudos. Coincidiendo con el intento de golpe al estado español dado por el Movimiento Nacional Secesionista Catalán, que creyó poder quebrar la legalidad constitucional con la aprobación de…
Independízate… pero con clase
Aunque no se sabe con exactitud el origen de los lazos solidarios (yo al menos no lo sé), el uso de ellos se remonta ya a hace unas décadas, cuando el color rojo empezó a usarse como símbolo de solidaridad con los enfermos de SIDA. Posteriormente, el lazo rojo también se usó como símbolo de…
Idiotizados
Sencillo ejercicio para comprobar la estupidez en la que se vive en Cataluña: echen un vistazo a los artículos y noticias de la prensa. Tranquilos. Mejor se lo ahorro, mientras escribo estas líneas me paseo por algunos medios, síganme… y mejor con una infusión de valeriana. NacioDigital.cat: “Amb què més t’enreden?” (Jordi Bianciotto); “La unitat d’Espanya…
De majaderos (y majaderas)
“Lo peor y por supuesto más grave de estas épocas de crisis social, ética y política, es la confusión reinante y la exhibición pública de majaderos y majaderas” Lo peor y por supuesto más grave de estas épocas de crisis social, ética y política, es la confusión reinante. Auténtica marejada de los comportamientos y…
¿Qué pasa con Twitter?
En las últimas semanas, de modo incomprensible, errático, y casi siempre injustificado, Twitter está bloqueando y cerrando cuentas a diestro y siniestro… ¿Qué está pasando? Nadie sabe lo que ocurre y el motivo. Eso, de entrada. Lo único que sí sabemos en que la mayoría de las cuentas afectadas pertenecen a personas cuyo perfil…
La Cataluña que nos han robado
1.17 h de la madrugada, acabo de volver de disfrutar de la fiesta de la Mercè y ha sido una noche deliciosa. A las 22 h nuestras caras se iluminaban con los fogonazos de los fuegos artificiales en la playa de la Barceloneta. A reventar de gente, muchos extranjeros, ambiente amable, sonrisas, risas. Hacia las…
Cataluña y los muertos
Una de las grandes ventajas que tiene la Cataluña separatista sobre el opresor español es que es capaz de hacer de casi todo un hecho diferencial. Si el mainstream separata utiliza a los muertos de cualquier época pasada, actual o inventada, para sacar ventaja de ellos no es por desconsideración, sinvergonzonería o falta de…
Retirando lazos, que es gerundio
¿Qué hacer si agentes de policía le identifican, detienen o multan por retirar lazos amarillos u otros símbolos independentistas de edificios o mobiliario público? Hace muy pocos días, una mujer, acompañada por su marido y sus tres hijos, fue agredida en la entrada de los jardines del Parque de la Ciudadela, en Barcelona, por…
Inmigración, racismo e insolidaridad
Ya sé que se habla todos los días sobre la problemática de la inmigración. Que todo el mundo expresa su opinión en las redes, en la televisión, en la radio, en los bares (sobre todo en los bares). Y que el problema sigue creciendo, mientras lo único que hacemos es hablar. Se oye de…
Mary Wollstonecraft
Obra de Mary Wollstonecraft, contundente feminista persuasiva e ilustrada europeísta de pro. Entre las razones del corazón y el corazón valiente de las razones de ayer, un libro de hoy y de siempre. Por esos azares del destino traigo a este Diario una recensión del interesante, aunque algo repetitivo, libro de Mary Wollstonecraft —un apellido cuya…
El burkini
“Burkini”: (De Burka y Biquini) Dícese del conjunto de dos prendas femeninas de baño. La principal cubre desde los tobillos al cuello y se acompaña de gorro a juego. 2. fig. Expresión sarcástica utilizada en la comunidad de vecinos de Benidorm para definir el bañador de las mujeres islámicas radicales, homologado, por cierto, por el mundo occidental según documentó el…
Maltrato y totalitarismo
Maltrato y totalitarismo «Pensar contra la corriente del tiempo es heroico; decirlo, una locura» Recuerdo hoy una formidable cita de Ionesco, el gran dramaturgo del teatro del absurdo francés: “Pensar contra la corriente del tiempo es heroico; decirlo, una locura”, y me permito una doble sonrisa por los ya manidos resultados electorales en Norteamérica,…
¿también tú, Aragón?
¿Se ha vuelto nacionalista el gobierno de Aragón? El 28 de junio se publicó en el Boletín Oficial de Aragón una ley que actualiza los derechos históricos de Aragón. La publicación no estuvo libre de polémica, la justa, solo la que pueda levantar alguien que no es el protagonista de todas las portadas, montajes…
Autónomos
Hace años que es un clamor entre los colectivos que representan a los autónomos la reivindicación de que pagan mucho y de forma que no se corresponde con sus ingresos. A veces el diablo escucha nuestras invocaciones, parecemos olvidarlo. Y en este caso el diablo es el Gobierno. Como casi siempre… Los que protestan alegan…
Un día de playa
En un lugar del Mar Menor, a la siete de la mañana de un viernes de mediados de julio, un jubilado de setenta y cinco años, al que llamaremos Vicente, pone su pie sobre la arena. En cada mano porta una silla plegable y una sombrilla que pocos minutos después se hallan clavadas en la…
Ética y oficio del periodista
Ética y oficio del periodista «A los periodistas, la libertad de expresión les parece incluir la de preparar la puesta en escena de la información, según sus preferencias y según la orientación que desean imprimir a la opinión pública» En la búsqueda de nuevo oficio en que empeño mis días descubro que el del…
La rosa marchita socialista
La rosa marchita socialista En mi paseata diaria me cruzo en la Plaza de Santa Ana con un par de ciudadanos que con toda delicadeza depositan una rosa mustia en las manos de la estatua del poeta Federico García Lorca. Les pregunto sobre su significado y uno de ellos, con ganas de hablar, y con…
Hombre rico, hombre pobre
El 1 de julio se celebraron en México elecciones generales. Sucedió como estaba cantado; Andrés Manuel López Obrador, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) obtuvo 53% de los votos y se situó a 30 puntos del siguiente aspirante, Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional. Esta es la mayor victoria electoral que se haya visto…
El Ministerio del Amor, 1984
«Si una mujer no dice sí expresamente, todo lo demás es no» ¡Eureka! La Vicepresidenta y Ministra de Igualdad del legítimo, que no votado, Gobierno socialista tiene la solución perfecta para la violencia de género. Esperemos que alguien le explique que tendrá que delimitar claramente a qué se refiere cuando habla de consentimiento para…
La Tierra plana
Las conspiraciones son tan antiguas como la humanidad, y básicamente consisten en que un número indeterminado de personas se unan con un mismo fin, que por lo general es hacer daño a alguien que casi siempre está por encima. Bueno, más o menos. Pero otra cosa son las «Teorías de la Conspiración», o dicho…
Cervantes
Madrid, doce y media de la mañana. Barrio de las Letras, en la esquina de la calle León con la de Cervantes, en el corazón del mentidero histórico de los comediantes. Justo enfrente del edificio que ostenta la placa conmemorativa de la imagen. Un profesor de entre treinta y treinta y cinco años pronuncia una…
¿Una buena película?
El barrio de las letras, en Madrid, es un buen plató cinematográfico para rodar exteriores. A los hechos me remito. En numerosas ocasiones llega a Echegaray, Lope de Vega, Cervantes, del León y otras calles, la caravana de producción de ese circo subvencionado en que se ha convertido el cine español, que luego, en las…
Aquarius
Desde que se hiciera pública la noticia de que España acogería al barco llamado Aquarius, con sus más de seiscientos refugiados, no he dejado de escuchar y leer cosas al respecto. Opiniones, muchas de ellas, sin ninguna base argumental, y otras bastante razonadas, y aun así situadas en las antípodas las unas de las otras….
Arte en el piso patera
La otra tarde —ya había anochecido—, Nicolau el artista, emigrante rumano que vive en el barrio de Carabanchel de Madrid, me invitó a que viera su última obra, en la que lleva trabajando mas de dos años. Le encontré en la cola de los desheredados que esperan a que cierre el Lidl y unos de…
Arderás en el infierno
Si existe algún tipo de ley universal de compensación o algo parecido al karma, Hugh Hefner arde ahora mismo en el infierno. No lo duden.