Galdós, serie V Episodios Nacionales

De una Revolución sin plan, la Setembrina, a una República sin republicanos para acabar hundiéndose, España, en el marasmo del caciquismo de la Restauración o la gloriosa invención narrativa del irrefutable ojo clínico de Galdós. Bien, llego al final de mi aventura intelectora con Los episodios nacionales y lo lamento horrores, porque se me había convertido en…

Fernando Savater o la historia de un amor total

«La peor parte. Memorias de amor», de Fernando Savater o la historia de un amor total. El epicedio narrativo en la muerte de Sara Torres, «Pelo Cohete»,  escrito, ¡a duras penas!, por Fernando Savater, su novio, o los que lloramos mucho vemos más claro que los demás, por eso lloramos. La peor parte de mi vida consiste…

Galdós, los episodios nacionales IV serie

Cuarta serie de “Los episodios nacionales” de Benito Pérez Galdós. La perfección del machihembrado de la intrahistoria y la Historia: De la degradación del reinado de Isabel II al triunfo de la setembrina: ¡El hallazgo narrativo de Mariclío! Tanto en  la Cuarta como en la Quinta serie de estos Episodios nacionales, la invención de los narradores correspondientes va…

Galdós, Los episodios nacionales (III)

Del oscurantismo carlista hasta los pronunciamientos isabelinos, el arte de Galdós se crece en la adversidad de tanto tiempo mohoso: la mejor vena literaria para la Historia más deplorable. El inicio de la Tercera serie de Los episodios nacionales, cuando Galdós ya había dado por finiquitada su heroica tarea novelística, es muy flojo, como si el…

Galdós, «Los episodios nacionales»

Primera serie de «Los episodios nacionales», de Benito Pérez Galdós (I). Volver a Galdós, volver a casa… o el compromiso en vías de gozoso cumplimiento. POR JUAN POZ   Galdós -¡qué poca justicia le hace, en catalán, su segundo apellido, primero en el conocimiento popular de su persona!- nunca fue un autor, otro, del programa…

Umbral, leyenda del césar visionario

Umbral, leyenda del césar visionario Umbral: El sueño roto de la Falange: La mediocridad de un César de guardarropía. «Leyenda del César Visionario»: las negritas de Umbral en la gestación de la dictadura franquista.             A Francisco Umbral lo leí asiduamente durante su colaboración, generosa y duradera, en El País,…

Gregorio Marañón «Ensayos liberales»

«Ensayos liberales» La imprescindible libertad de pensamiento y la necesaria cordialidad humana como fundamentos de un liberalismo ética e intelectualmente enriquecedor. Gregorio Marañón no debería necesitar presentación, porque se trata de una de las mentes más lúcidas que actuó social y políticamente en lo que Mainer llamó La edad de plata de la cultura española y que…