¿Un Churchill en Barcelona?

Acabo de leer al candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona decir: “O alcalde o nada, no seré el segundo de nadie”. Exactamente lo mismo que han dicho Xavier Trías, candidato de JxCat —repito: de JxCat— aunque lo quiera ocultar, y también la actual alcaldesa, “Ada Colau”.

Acabo de leer al candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona decir “O alcalde o nada; no seré el segundo de nadie”. Exactamente lo mismo que han dicho Xavier Trías, candidato de JxCat —repito: de JxCat— aunque lo quiera ocultar, y también la actual alcaldesa “Ada Colau”. El cuarto candidato con posibilidad de opciones, Ernest Maragall, tiene 80 años, y con toda seguridad si no gana, se irá. Este es el panorama, señores y señoras. Y no creo que sea bueno para Barcelona. ¿Por qué? Síganme y se lo explico.

Quizá yo esté anticuado o sea un romántico, pero echo mucho de menos aquello que resume perfectamente la expresión “picar piedra”. Colau saltó desde el activismo a la alcaldía de Barcelona. Eso es una carrera rápida y lo demás gaitas. Creo que a nuestra abejita zumbona le iría muy bien pasar cuatro añitos en la oposición municipal. Sí, supongo que debe ser ingrato después de haber sido alcaldesa, pero creo que “picar piedra” le ayudaría a entender mejor cómo funciona una democracia; incluso quizá comprendería que el despotismo que ella ha ejercido no es bueno para la ciudad. Y, aunque no es santo mi devoción, si ganase en las elecciones municipales del 2027 podría ser una alcaldesa más empática y razonable.

El caso de Collboni es bastante similar, tal y como decíamos al principio. En su caso con algún detalle que lo hace, eso sí, algo más despreciable. Ha sido primer teniente de alcalde y ahora ¡pim-pam-pum!—, de repente, a cuatro meses de las elecciones, descubre que la coalición con Colau no ha sido positiva… ¡Venga hombre! En lugar de tener la valentía de decir: “Hemos intentado trabajar para Barcelona, pero no hemos podido hacer todo lo que hubiésemos querido hacer al ser un gobierno de coalición, y blablablá…” Pues no, pura cobardía táctica ahora que se acercan las elecciones municipales.  El caso es que si no gana, no quiere tirarse 4 años en la gris oposición.

Sigamos. Trías. En su caso se juntan varios ingredientes que lo hacen detestable. Empecemos por lo que nos ocupa en este artículo. También ha dicho que o gana o se va. Menudo compromiso con la ciudad de Barcelona. En su caso, ya saben, puso la condición al partido de tener manos libres. Es decir, ocultar la marca JxCat y ni pío sobre el independentismo. Definirlo como tramposo es quedarnos cortos.

Por último está el candidato de ERC, Ernest Maragall. En este caso, con 80 años, parece evidente que no se volverá a presentar. Eso sí, hay que reconocerle que se ha comido 4 años en la oposición sin dar la espantada. 

En fin, la reflexión que quiero compartir con ustedes es la siguiente… La democracia es un sistema de gobierno que va mucho más allá de votar. Significa asumir que los parlamentos o consejos municipales son foros donde se debaten ideas, propuestas, donde se controla al gobierno, etcétera. Es decir, donde se hace política.

Que los candidatos renuncien a este saludable juego democrático empobrece el debate público y menosprecia a los ciudadanos que han votado. Y no sólo eso, sino que además de que se pueda trabajar mucho y de forma efectiva desde la oposición, es muy positivo que los futuros alcaldes o Presidentes de Gobierno hayan previamente «picado piedra», mucha piedra, toneladas de piedra, porque así habrán enriquecido su trayectoria política aunque no manden, ganado experiencia en la necesaria política de alianzas.    

De hecho, la Historia nos enseña que importante figuras políticas alcanzaron el poder después de estar en la oposición. Y no tengo ninguna duda de que eso los hizo mejores líderes y más valorados por la población. Un buen ejemplo sería el de Winston Churchill.

Pero me temo que a las elecciones municipales no concurre ningún candidato que ni por asomo se parezca a este ilustre personaje. 

Y claro, así nos va.

JOAN PUIG

Puedes seguir a Joan Puig en twitter como @avecesensayo

A Magazine

Franja Patrocinio Patreon & Paypal

1

Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes

https://www.patreon.com/ataraxiamagazine

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 15.11.03

2

Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal

Puedo donar 5 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…

5,00 €

Puedo donar 10 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…

10,00 €

Puedo donar 20 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…

20,00 €

Puedo donar 50 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…

50,00 €

3

Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual

Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales

Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).

2,00 €

A Magazine

email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine

Imagen de cierre de artículos
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s