
¿Qué le pasa a Barcelona? Veamos… Las encuestas de cara a las elecciones municipales de 2023 apuntan, en Barcelona, a tres candidatos con opciones de ganar y ser alcalde de la ciudad: Maragall (ERC), Collboni (PSC) y Colau (Barcelona en Comú).
Lo primero que llama la atención es que los tres son de izquierdas… ¿No existen barceloneses de centro o de derechas? Hay varias explicaciones. Convergencia (CiU), el antiguo partido de centro-derecha burgués, ha mutado a JxCat —formación controlada, en la medida en que su enajenación se lo permite, por Carles Puigdemont desde Waterloo—, que es ahora mismo el máximo exponente del independentismo radical, y eso ha espantado a sus votantes. Recuerdo cuando Trias le soltó a Josep Rull: «Os habéis cargado mi campaña». Ahora quieren recuperarlo como candidato ante el terror de quedar… ¡los cuartos! Trias no tiene una imagen independentista ni la cultiva, y por eso parece que tendría opciones. Ahora ha dicho que no tomará una decisión hasta que JxCat aclare si sigue en el Govern o no. Sabe que si salen, no tendría ninguna opción, y como eso lo decidirán sus afiliados puede pasar de todo… aunque el tenebroso Jordi Turull ya está maquinando cómo evitar salir del Govern. Además, Trias no quiere ver ni en pintura a Laura Borrás, y no está nada claro, ante un personaje con un ego tan gigantesco como esta populista de manual, cómo hacerla desaparecer o cómo sacársela de encima de una vez por todas.
Es muy curioso constatar cómo un partido que se ha suicidado en su viaje a ninguna parte quiere volver a mutar en moderado con Trias al frente, pero con diputados que hablan, día sí y día también, de «activar» la independencia mañana a primera hora…
También es difícil entender que un partido que pudiendo ser nacionalista moderado y obtener muchos más votos, prefiera ser radical. Es como si en una empresa sus directivos creasen productos que no se venden ni a precio de saldo pero les gustan a ellos.
Sigamos. Lo segundo que llama la atención es que Maragall pueda ganar. ¿De verdad mi querida Barcelona votará a un independentista resentido? Intuyo que una de las razones que refuerzan esa posibilidad es porque JxCat le ha regalado a muchos votantes indepes que no están totalmente grillados y que entienden que la independencia es asunto a largo plazo. No es consuelo, pero es asombroso que Barcelona vote por el suicido económico y social.
Lo tercero que llama la atención es que Colau siga teniendo opciones… ¡Dios mío, acaso no ven el desastre en que está convirtiendo esta señora a nuestra querida ciudad! Su partido aglutina los votos de izquierdas no indepes, y eso explica una parte. La otra parte se explica porque el votante de extrema izquierda está profundamente ideologizado y le parecerá bien haga lo que haga, aunque eso signifique reducir la ciudad a cenizas. Triste pero cierto.
¿Y qué pasa, qué encontramos al otro lado del tablero? A unos Ciudadanos (C’s) en pleno proceso de liquidación. A un PP que es un partido que en Barcelona tiene opciones limitadas y corto recorrido. A un Vox que es un interrogante. Y a un partido de nuevo cuño que es Valents (Valientes). Tengo la sensación de que Valents gusta, o podría gustar, a bastantes barceloneses moderados, pero ya se sabe que votar a un nuevo partido es siempre arriesgado, porque conlleva la percepción de estar tirando el voto a la papelera.
Probablemente no pocos votantes de estos partidos de centro-derecha optarán por el PSC como refugio ante la izquierda radical y el independentismo. Votarán a ese PSC que se disfraza de moderado, y equidistante, pero que pacta sin vergüenza alguna eliminar el castellano de las escuelas sabiendo que desobedece una sentencia que fijaba en un 25% de horas lectivas la enseñanza a impartir en la lengua común. Tela. Lo del PSC no es ni el consuelo de optar por el tuerto en el país de los ciegos, ¡qué patas tan cortas tiene la memoria!.
Y así queridos lectores, entre populistas, nacionalistas y viciosos del poder al servicio del «sanchismo», capaces de vender su alma al diablo con tal de gobernar, se destruye una ciudad. Una ciudad que pudo ser una nueva Alejandría del siglo XXI y acabará siendo una aldea vieja y envidiosa. Ahora mismo da tanta pena como miedo.
Yo siempre me había sentido orgullosamente barcelonés, pero… ya no. Lo admito. Ya no. Quizá ya no es mi ciudad ni volverá a serlo.
Una pena.
Eso sí, que los barceloneses disfruten lo votado y luego no se quejen.
JOAN PUIG
Puedes seguir a Joan Puig en twitter como @avecesensayo

1
Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes
https://www.patreon.com/ataraxiamagazine
2
Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal
Puedo donar 5 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…
5,00 €
Puedo donar 10 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…
10,00 €
Puedo donar 20 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…
20,00 €
Puedo donar 50 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…
50,00 €
3
Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual
Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales
Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).
2,00 €
email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com
Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine
