Ciudadanos. Alguien quiere refundar a alguien…

Me llamo Miguel y soy naranjito. Llevo tres años fuera del partido y de la política, pero no estoy recuperado. Es difícil curar del todo la esperanza.

Me llamo Miguel y soy naranjito. Llevo tres años fuera del partido y de la política, pero no estoy recuperado. Es difícil curar del todo la esperanza.

No se confundan: sigo pensando que un liberalismo bien entendido es el mejor camino para el progreso social, que a éste país le hacen falta reformas serias porque sus instituciones democráticas se están descomponiendo, y que los principales culpables son los partidos de siempre. Sigo siendo naranjito. Simplemente dejé de creer en los vendedores de naranjas. Como tantos.

No me fui cuando el partido me falló personalmente. No me fui cuando metió la pata y perdió el apoyo popular. Me fui tras la última Asamblea, cuando me quedó claro que la causa de las dos cosas no iba a cambiar, y que ya no podía hacer nada para corregirlo.

Otros se fueron antes, muchos se fueron después, tras llegar a la misma conclusión. Quedan pocos, algunos buenos. A ocho de ellos les han encargado “refundar” el partido. Les han pedido que propongan “lo que haga falta, sin límites”. Y se han puesto a “escuchar” a afiliados, cargos municipales y jóvenes. He tenido ocasión de presenciar alguna de esas sesiones y de que me cuenten otras, y por eso me permito esta última reflexión, que será ignorada como todas las anteriores.

Guillermo, Begoña, Dimas (y los demás). Os lo están diciendo casi todos los afiliados y os negáis a asumirlo. No basta con buscar una reformulación del lenguaje y de la marca para que mágicamente las bases resuciten y los electores acudan, porque el problema no fue nunca ése. A ver si consigo explicarlo.

Da la impresión de que el análisis de lo que queda de la cúpula se centra en la pérdida de votos y de relevancia. Siguen pensando que pueden cambiar las tornas con un mensaje nuevo y una sonrisa. Ese análisis no es el que han hecho las bases, ni los votantes.

No voy a meterme en teorías, pero un partido no es un producto. Un partido no es una plataforma para proyectar el mensaje que definen cuatro personas. Un partido es una organización que pone en contacto a la sociedad con los instrumentos de gobierno. Necesita tener presencia local, caras de personas conocidas que transmitan la confianza en algo diferente, que lo representen y definan. Necesita tener sensibilidad y aprovechar el conocimiento de sus miembros. Necesita templar los instintos de los líderes, por buenos que sean, con el criterio de otros dirigentes que a su vez reflejen a los afiliados. Así es un partido que sobrevive a los errores y a los tropiezos, capaz de aprender y recuperarse.

Ciudadanos no es así. Es un partido-producto que ha querido venderse desde los telediarios y cuatro portavoces, no a través de las personas que lo componen. Desde 2017, las bases no pintan nada: la cúpula se define sola y sólo se escucha a sí misma, algo que se puede perdonar si acierta. Pero no acertó: exilió al talento, destrozó muchas agrupaciones con decisiones arbitrarias y demostró no saber sacar partido del apoyo popular. Antes de las primeras elecciones de 2019 la desafección ya era amplia; para las segundas, muchos afiliados no votamos al partido. Relean lo que acabo de decir. No sólo se quedaron en casa la mitad de los votantes: también la mitad de los afiliados. Si no se quiere ver la conexión, adelante, y suerte.

Os lo están diciendo continuamente, y repetís el mantra de que el problema no es ese. Os dicen que hay un problema de organización y que hay que aprender de los errores, y contestáis que corregir errores no da votos, y que no os van a votar por los aciertos sino por las promesas. Os pasáis la mitad de las sesiones repitiendo que el problema no es el pasado, no es la organización, no es el liderazgo. Que basta con encontrar un mensaje atractivo para que os voten. En resumen, que en vuestro “nuevo” proyecto la afiliación sigue siendo una mera correa de transmisión de la verdad revelada, sin más derechos que intentar sacar a la cúpula del hoyo cuando se vuelva a meter en él.

No se puede vender participación cuando es excepcional (“dame tus ideas ahora, para que vuelva la normalidad y no tenga que volver a escucharte”). La gente no es idiota. Y no se puede construir un partido sólido así. La evidencia lo señala.

El partido tiene un problema de organización, que es lo que lo mató, pero seguís empeñados en reducir el problema a buscar un mensaje llamativo. Pero un mensaje sólo es creíble cuando detrás hay una organización fiable y personas cualificadas, y gente que conoces y da la cara por él. Eso era Ciudadanos en 2017. Ahora, con perdón, la gran mayoría de aquel gran equipo ya no está en el partido: se han ido a casa, o buscan formar “plataformas liberales” diversas, o recalan donde creen que pueden ser útiles, desde Valents al PP o a la sociedad civil.

Si Ciudadanos quiere “refundarse” lo primero que tiene que hacer es abrir el proceso de escucha a todas esas personas, y abrir su organización para romper la endogamia. Entonar de verdad el mea culpa, reconocer que su caída fue el resultado de malas decisiones de la cúpula y no de errores de los votantes ni de conspiraciones de los medios, y cambiar las cosas para que las decisiones futuras no puedan ser tomadas así. Tragarse el orgullo que llevó a insultar a los que intentaron ayudar a arreglar el partido, y a muchos de los que se fueron. Asumir que un proyecto como Ciudadanos no puede ser el juguete de unos pocos. Para que sirva para algo, para cambiar España, hay que compartirlo.

Lo contrario es jugar al gatopardismo hasta que se agote el dinero. Vosotros mismos, con vuestra responsabilidad.”

MIGUEL CORNEJO

Síguele en Twitter: @MiguelCornejoSE

IMG_0892
MIGUEL CORNEJO
 
Economista de formación, gestor de proyectos de profesión, aficionado a meterse en charcos —fundó Macuarium.com y Magma— y a hacer sonar campanas. Casado y navarrizado. Últimamente le dejan presidir la Asociación Pompaelo, un grupo apartidista que defiende la auténtica historia, la igualdad y la libertad en tierras del viejo reino.

A MagazineFranja Patrocinio Patreon & Paypal

1

Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes

https://www.patreon.com/ataraxiamagazine

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 15.11.03

2

Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal

Puedo donar 5 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…

5,00 €

Puedo donar 10 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…

10,00 €

Puedo donar 20 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…

20,00 €

Puedo donar 50 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…

50,00 €

3

Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual

Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales

Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).

2,00 €

A Magazine

email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook:

Imagen de cierre de artículos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s