Los asesinos del catalán

Cuando hace unos días vi el anuncio de la «Plataforma en Defensa de la Llengua» me quedé pasmado. Ya saben, me refiero a ese spot en el que aparece un profesor dando la clase borracho. El objetivo que persigue es muy claro: viene a decir que de la misma manera que se protestaría en una situación así, lo mismo se debería hacer si el profesor no diese la clase en catalán...

Soy incapaz de entender cómo un mensaje como éste va a favorecer la difusión del catalán. Entre otras cosas lo que sí hará es generar temor entre el profesorado… No vaya a ser que se les escape alguna expresión en castellano en mitad de clase, o inquietud y dudas ante estudiantes que osen formular una pregunta en castellano.

Por no hablar de los boicots a negocios, restaurantes, etcétera. Lo que logran suscitar los lumbreras que emiten este tipo de mensaje es una profunda antipatía hacia el catalán. Y no sólo entre los castellanoparlantes, sino también entre bastantes catalanes que tienen al catalán como su lengua materna.  Sienten vergüenza de este acoso, que no pocas veces tiene como destinatario a un humilde camarero o una sencilla dependienta, o a un recién llegado de Sudamérica. Cuántas veces hemos leído algún tweet de un radical explicando que ha ido a tal sitio y que ha montado un pollo porque no le han atendido o entendido por hablar en catalán. Emocionalmente, lo primero que generan es rechazo, excepto para los talibanes de la lengua. 

Es absolutamente incomprensible que piensen que así se ampliará el uso social del catalán. De hecho, las últimas estadísticas reflejaban un notable retroceso en el uso de la lengua, especialmente entre el segmento de gente más joven. No me extraña. Con estas actitudes lo que les pide el cuerpo es rebelarse, y más a su edad. Si creen que la promoción del catalán se conseguirá con imposiciones, multas y amenazas, boicots, etcétera, están muy equivocados. Es un auténtico misterio cómo no se dan cuenta de algo tan obvio. Pero detecto algo más, y es su nula empatía por los castellanoparlantes… De hecho es evidente que sus campañas van únicamente dirigidas a sus fans. Y sin empatía poco van a promocionar. 

Miren, yo soy partidario de difundir el catalán, pero de una manera inteligente y en positivo.  

La fuerza más potente para impulsar un idioma es que genere contenidos de calidad, atractivos e interesantes. Cuánta gente ha aprendido inglés para poder disfrutar de películas en versión original. Pero, claro, eso requiere una apuesta por el talento, la creatividad y la innovación… Y mucha paciencia. Da igual si el contenido es literatura, cine o televisión… ¡Calidad es la consigna! 

Recuerdo que en la facultad donde estudié, hace más de 30 años, había un profesor de estadística que era un extraordinario comunicador y daba las clases en catalán. No hacía falta establecer ni cuotas de catalán ni medidas coercitivas; porque simplemente sus clases estaban siempre abarrotadas, hasta la bandera, y tanto por alumnos catalanoparlantes como castellanoparlantes. Aquel hombre era muy bueno, buenísimo. ¡Ese es el camino! Pero no, esta gente prefiere a un profesor que hable catalán, aunque sea lerdo o lego en materia, antes que a uno que sea brillante y se exprese en castellano. Es algo inaudito. Como soy aficionado a la lectura, también la escrita en catalán, no me resisto a ojear libros en catalán que han sido premiados. Lo siento, tienen una calidad ínfima; textos planos, sin alma, ni nervio. Es imposible que atraigan a lectores que tengan como lengua materna otros idiomas. Déjenme poner un ejemplo en sentido opuesto. Hace unos 25 años triunfaba en Cataluña una serie en catalán, con actores catalanes. Se llamaba “Plats bruts”. Yo, castellanoparlante, y totalmente bilingüe, también la veía; porque era fresca, divertida, irreverente, entretenida.

Pero la difusión del catalán necesita más ingredientes. Otro de gran importancia es eliminar cualquier connotación ideológica, y ahora mismo todo está profundamente ideologizado. Han conseguido identificar el hecho de hablar catalán con el ser independentista, es decir: un “buen” catalán. Fíjense que en redes como Twiter todos los que son talibanes con el tema de la lengua son independentistas. Otro grave error. Las lenguas son un medio de comunicación, no  deberían ser un arma política. Nunca. Jamás.

También hace falta un ingrediente más. Sutil, delicado pero muy poderoso: la seducción. O dicho de otra forma, la simpatía. Estarán de acuerdo conmigo que si algo no generan las actuales campañas, multas e imposiciones, es simpatía. No hace mucho leí un tweet —no recuerdo de quién— en el que explicaba que desde ese momento sólo se relacionaría con gente que hablase en catalán. Le contesté que se iba a perder mucha gente interesante, y, por supuesto, no me replicó. Fue un tweet, como es habitual en estos casos, con un número considerable de retweets.  Es otro ejemplo que refleja el profundo error en el que estas personas viven. En este caso, transmitir que sólo vale la pena la gente si habla en catalán, es todo lo contrario a seducir. Es excluyente, antipático, xenófobo. Pero, claro, me temo que eso es pedir demasiado; de hecho siempre desprecian en castellano: “¡Es ñordo!”. 

Cuando he intentado aportarles los argumentos que estoy compartiendo con ustedes, prácticamente siempre me responden con insultos. No han entendido nada.

Soy consciente que se trata de un tema muy emocional, pero me asombra la incapacidad que tienen para aceptar y entender algo tan evidente.

Y lo peor de todo no es eso. Lo peor de todo es que con esa cortedad de miras, esa cerrazón, son ellos mismos quienes se están cargando el catalán. Porque antes de que una lengua se convierta en «lengua muerta», por desuso e indiferencia, antes debe ser una «lengua odiosa».

Al tiempo.

JOAN PUIG

Puedes seguir a Joan Puig en twitter como @avecesensayo

A Magazine

Franja Patrocinio Patreon & Paypal

1

Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes

https://www.patreon.com/ataraxiamagazine

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 15.11.03

2

Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal

Puedo donar 5 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…

5,00 €

Puedo donar 10 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…

10,00 €

Puedo donar 20 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…

20,00 €

Puedo donar 50 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…

50,00 €

3

Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual

Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales

Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).

2,00 €

A Magazine

email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine

Imagen de cierre de artículos
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s