De groseros y ofendidos

Durante el llamado «Mayo francés», o «Mayo del 68», las calles de París y las de toda Francia fueron marco de una protesta histórica. Más que ninguna otra, fue ésa una revuelta de eslóganes y lemas nacidos del ansia de libertad… «Bajo los adoquines está la playa«, o «¡Prohibido prohibir!» ¿Recuerdan? Casi 55 años después, el fantasma de un nuevo totalitarismo habita entre nosotros. Javier Arazola reflexiona sobre la censura.

UNO

Al señor de la foto superior lo suelo llamar «el grillo» a causa de su irrepetible tono de voz. Él y sus secuaces nacional-católicos velaron durante casi cuarenta años por la moral y las buenas costumbres de sus súbditos con tal celo que acabaron consumando la mayor masacre artística e intelectual del siglo XX español al censurar, retocar, prohibir, incluso intentar hacer desaparecer físicamente, un sinfín de obras de arte, además de expulsar del país a los cientos de artistas e intelectuales que se libraron de correr la misma suerte que Federico García Lorca, por citar el ejemplo más conocido, al que se limitaron a asesinar durante una guerra fratricida, que siempre será un método como más expeditivo, ¿no?

DOS

Aún hoy, muchas de esas creaciones nos llegan en extrañas condiciones. Basta con ver cualquier película anterior a 1975 en DVD, con sus avisos de escenas recuperadas, sus cambios bruscos de doblaje, sus pasos no menos desconcertantes de la versión doblada a la original en las escenas de desnudos o de enrojecidas proclamas políticas, sus bonus narrando los avatares de la cinta en su paseo por España… para entender hasta qué punto llegó a nuestros ojos y oídos un cine manipulado y amputado sin medida ni consideración. 

No seré tan ingenuo de reducir la historia de la censura a la sola figura de ese pomposo y mediocre uniformado, que es el que me tocó en suerte padecer durante los primeros catorce años de mi vida, y eso que fue la época más light de su dictadura. La censura no es exclusiva de los fascistas, lo es de los totalitarios, poco importa que de derechas o izquierdas. Si algo deberíamos haber aprendido del siglo pasado es que todos los mesías que ensangrentaron con fruición el planeta se sirvieron de la censura como uno de los más sofisticados instrumentos a su alcance para perseguir y/o anular al individuo librepensador, crítico, disidente y creativo.

También los nazis empezaron por quemar sólo libros…

TRES

La censura, que se basa en el convencimiento que tienen algunos individuos de creerse autorizados por dios sabe qué o quién a pensar, hablar y sentir por los demás, pretende proteger de lo pernicioso, de lo nocivo, de lo inmoral a los ciudadanos de bien, así que, ante todo, el censor define una moral previa a la que todos deben acomodarse para no caer en las garras de las múltiples tentaciones que pululan por el orbe terrestre con el ruin propósito de arrastrarnos a la perdición y a una más que probable excomunión.

A lo largo de las épocas, todas las formas de poder (Imperios, Monarquías, Iglesias, el Estado, el Partido, las élites económicas e intelectuales, los lobbys) han controlado con habilidad los mecanismos de la censura. Nada original en los puritanos de nuevo cuño, tan sólo la lamentable sensación de que vuelven a las andadas cíclicamente, aunque esta vez abundan los reaccionarios disfrazados de progresistas que aparecen como setas desde hace ya demasiados años.

Si he aprendido a no ver diferencias entre la monstruosidad de Hitler y Stalin —a los resultados prácticos me remito— hoy tampoco las veo entre Viktor Orbán y Pablo Iglesias, Carmen Polo e Irene Montero o Torquemada y Oprah Winfrey, si me apuran. Todos dicen actuar por una causa noble, por nuestro bien, para preservar unos valores positivos y redentores, poco importa si tradicionales o revolucionarios. Todos ellos aspiran a adaptar el mundo a sus ideales de perfección, platónicos retardados que huyen por sistema de la imperfecta realidad que somos, pero, se diga lo que se diga, representan la intolerancia y el más puro fascismo, o lo que yo entiendo como tal.

CUATRO

¿Es el arte de Egon Schiele pornografía? Me da absolutamente igual. Sólo sé que es arte y que a mí me gusta. Me puede parecer lógico y hasta comprensible que haya gente que se sienta incómoda ante sus obras, pero eso no es excusa para que aquellos a quienes nos estremecen sus cuadros no tengamos derecho a contemplarlos cuando nos de la real gana.

¿Es Balthus machista? ¿Eran Mark Twain o Harper Lee racistas porque hacían hablar a sus personajes como los racistas que eran? Menuda sarta de estupideces. Critíquen los detractores y detractoras todo lo que quieran, pero ¡NO LOS OCULTEN! ¡NO LOS AMORDACEN! ¡NO LOS PROHÍBAN! De seguir así, pronto todo el mundo se creerá con derecho a denunciar cualquier cosa que le moleste y ya nadie querrá reflexionar, crear, provocar o lo que sea para estimular el debate de ideas, la educación de los juicios de valor, el despertar de sensaciones y emociones, en suma el desarrollo del gusto, la sensibilidad, el criterio y la inteligencia, porque de nuevo cuatro integristas puritanos disfrazados de redentores habrán triunfado al convertir a las generaciones futuras en borregos monolíticos y obedientes, ciegas, sordas, mudas y terriblemente tediosas. Lo que, al fin y al cabo, anhelan todos los totalitarismos.

CINCO

Parece mentira tener que escribir a estas alturas en estos términos. Por ello, yo, como Michel, me cago en la censura.

JAVIER ARAZOLA

Síguele en Twitter: @AmbersonsI y en su blog The Magnificent Ambersons

Foto Ataraxia

JAVIER ARAZOLA

(Barcelona, 1961)   A la dirección de cine y la realización de televisión he acabado prefiriendo el oficio de vivir. Enamorado del cine desde siempre me vuelvo a adentrar en esa parte del pasado que viví ante pantallas preferiblemente inmensas, para regresar a un puñado de clásicos inagotables capaces aún hoy de inflamar mi mente, mi corazón y mi espíritu de adulto como lo hicieron cuando yo era un niño al que le gustaba soñar despierto.

A MagazineFranja Patrocinio Patreon & Paypal

1

Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes

https://www.patreon.com/ataraxiamagazine

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 15.11.03

2

Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal

Puedo donar 5 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…

5,00 €

Puedo donar 10 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…

10,00 €

Puedo donar 20 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…

20,00 €

Puedo donar 50 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…

50,00 €

3

Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual

Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales

Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).

2,00 €

A Magazine

email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s