¿Quién dijo democracia?

Estaba pensando en escribir sobre la democracia, pero lo cierto es que a estas alturas no tengo ni puñetera idea de en qué consiste...

Que sí, que sí, que conozco la historia, los conceptos y su significado etimológico, pero, en serio: ¿alguien cree que el hecho de introducir una papeleta en una urna cada cuatro años —porque es hasta ahí, y prácticamente solo hasta ahí, hasta donde llega nuestra capacidad de decisión— significa realmente que vivimos en una democracia?

Tengo que matizar que no me refiero concretamente, o de forma exclusiva, a España, sino al mundo entero. Dejando a un lado las evidentes dictaduras como las de Corea del norte, Venezuela o Cuba, se supone que la mayoría del planeta vive en democracia, si aceptamos eso de que la soberanía reside en el pueblo y que es éste el que elige y controla a sus gobernantes. Mi duda es: ¿realmente son esos políticos a los que elegimos con nuestro voto los que nos gobiernan?

Porque sí, son ellos los que conforman el gobierno, un gobierno que, dicho sea de paso, no siempre está compuesto por el partido al que mayoritariamente ha elegido el pueblo, pero esa es otra historia. La cuestión es que los políticos legislan para que un chaval de dieciséis años que se llama Lucas pueda cambiar su nombre por Loretta, o para que en el caso de que una terrible pandemia amenace la supervivencia de la especie humana sobre el planeta, debas estar en tu casa a las diez de la noche. Crean juzgados de violencia específica contra la mujer, para protegerla del machismo más recalcitrante, y un larguísimo etcétera. Sin embargo, en muchos casos no tienen potestad para hacer que algo tan imprescindible como el acceso a la electricidad sea asequible para todo el mundo y no suponga un verdadero sacrificio económico para las familias más necesitadas.

Y es que las verdaderas decisiones, las que importan, las que realmente pueden influir drásticamente en la vida de las personas, no las toman los políticos. Es mucho más complicado de lo que parece a simple vista, de ahí mis serias dudas sobre si el hecho de que podamos votar significa que vivimos en plenitud democrática. 

Mi amigo Geoffrey (a quien llamaré Geoff para proteger su anonimato) lleva años sosteniendo que votar es una de las cosas más inútiles que se pueden hacer, y lo cierto es que estoy de acuerdo con él, a pesar de que llevo votando unas cuantas décadas. Pero entonces, si somos muchos los que pensamos así… ¿Por qué seguimos acudiendo a las urnas contribuyendo a alimentar esa pantomima?

En mi opinión, básicamente por dos motivos. Necesitamos mantener la ilusión de que el «sistema» funciona, y, además, la mayoría de las veces no votamos a favor de un partido (con el que no estamos de acuerdo al cien por cien), sino que votamos para que aquellos a los que detestamos no lleguen al poder. He oído a mucha gente decir que no cree en los políticos, pero que “iré a votar a estos, no sea que ganen los otros”. Y de nuevo me pregunto; ¿es eso auténtica democracia?

Aunque hace décadas que se viene hablando del “nuevo orden mundial”, es en los últimos años cuando esa expresión ha empezado a adquirir un significado distinto. Lo que tras las dos guerras mundiales auguraba un futuro de paz y equilibrio, una sociedad más justa y equitativa —algo que en mi opinión no se ha logrado—, hoy es visto con suspicacia. Para muchos, el nuevo orden mundial, es un plan para rediseñar la sociedad y organizarla bajo un único gobierno liderado por las élites económicas. Un mundo feliz, a lo Aldous Huxley, con mucho soma narcotizante y barato para el pueblo, en el que cada vez tengamos menos libertades y sin embargo continuemos creyendo que somos libres a pesar de estar cada vez más solos, aislados y desunidos.

Sin entrar en más detalles, ese “nuevo orden”, que ya está empezando a ver germinar sus frutos, debe ser tan sutil que la mayoría de la gente no lo reconocerá como tal, como una imposición, y aquellos que se resistan a él serán considerados conspiranoicos, o esa palabreja que tan de moda está: negacionistas.

Por lo tanto, ¿de qué nos sirve elegir un gobierno que en resumen, a fin de cuentas, es una marioneta en manos de los que verdaderamente ostentan el poder y deciden el rumbo económico y social que tomará el país? ¿Todavía seguiremos pensando que es el pueblo llano el que tiene el poder? Porque eso es literalmente lo que significa democracia, a no ser que cambiemos la definición.

Y no hablemos solo de economía. ¿Qué hay de la famosa “libertad de expresión”? Los usuarios de redes sociales saben a lo que me refiero. Porque las élites, además, controlan los medios; la información; la publicidad y el entretenimiento. A través de ellos nos dicen qué debemos creer, qué debemos pensar, y hasta cómo debemos sentirnos, alimentarnos o relacionarnos. Solo así podrán construir ese nuevo orden en el que todos pensemos igual, nos comportemos igual, y tengamos el mismo concepto sobre el bien y el mal; lo que es ético y moral y lo que no lo es; lo que es admisible y lo que es inadmisible; lo que se puede decir y lo que bajo ningún concepto hay que mentar. Y si alguien se atreve a disentir se le señala, se le aísla o se le bloquea. Fascista, negacionista, racista, machista, conspiranoico, insolidario, etcétera. 

Sí, ya sé que ahora soy yo el que parece un conspiranoico, ¿no? Tal vez. Por eso voy a dejarlo aquí, porque si sigo podría acabar hablando de Netflix, de la publicidad inclusiva, de la Sexta o de las vacunas… y ahora que me acuerdo, esto, así de entrada, iba de democracia, que, por cierto: ¿alguien tiene idea clara de lo que es? 

JORGE R. RUEDA

Puedes seguir al escritor Jorge Rodríguez Rueda en Facebook y en Twitter Si su novela, «Gente Corriente», no está disponible en tu librería habitual puedes adquirirla en Amazon.

A Magazine

Franja Patrocinio Patreon & Paypal

1

Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes

https://www.patreon.com/ataraxiamagazine

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 15.11.03

2

Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal

Puedo donar 5 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…

5,00 €

Puedo donar 10 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…

10,00 €

Puedo donar 20 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…

20,00 €

Puedo donar 50 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…

50,00 €

3

Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual

Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales

Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).

2,00 €

A Magazine

email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine

Imagen de cierre de artículos

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s