La independencia en cómodos plazos

En la delirante mente de los separatistas, los que fueron durante mucho tiempo sus héroes por antonomasia han pasado –Oh my God!– a ser villanos…

Lo que antes eran lazos amarillos, cánticos, sardanas, consignas y mensajes de apoyo en las proximidades de la prisión, luego, así evolucionaba todo, se convirtieron en “¡Junqueras, púdrete en la cárcel o donde quieras!”.

Y es que una parte del secesionismo culpa a la otra de que la «Declaración de Independencia» fracasase porque no tenían nada preparado. Por supuesto, Puigdemont escapa de su lógica atrofiada en maletero, y aún así es su héroe; ése que dijo: “mañana todos a trabajar” y luego tomó las de Villadiego. 

Obviamente, como en todas las sectas, esto es así porque así lo pregonan, repiten y recalcan hasta la saciedad los comentaristas paniaguados, el star system del “periodismo” (las comillas aquí son importantes) de diverso pelaje del mundo independentista. Les facilitan los mensajes, consignas e ideas a difundir, que ellos devoran con la fruición de una hiena y el deleite de un buitre desmenuzando los despojos de su presa… No es necesario que les pidan espíritu crítico; eso es una quimera. Esa parroquia tienen el espíritu crítico de una ameba.

Es completamente falso.

Cuando se implantó el artículo 155 reinó una tranquilidad infinita en Cataluña, como la de un lago a las 3 de la madrugada. Ni un moscardón zumbando. No pasó nada, no hubo ningún movimiento, ni levantamiento, ni una mala protesta. ¿Por qué? Muy sencillo, porque nadie quería poner en riesgo lo bien que viven en Cataluña. Fíjense que durante las vacaciones apenas hay ruido, ni follones, ni bochinche… Claro, están todos en su segunda residencia. Y es que las revoluciones las hacen los desesperados, los que no tienen nada que perder. Los que se desploman por las esquinas sin que nadie les ayude.

Y esa realidad las mentes pensantes del Procés la conocen perfectamente, son tontos pero tampoco tanto. Ocurre que mientras haya Procés, confrontación, contencioso a «resolver entre naciones de igual a igual», viven la mar de bien miles, cientos de miles de personas —ya saben, el nepotismo de toda la vida— con sueldos millonarios. Por eso engañan a sus seguidores a base de mostrarles el palo y la zanahoria. Y también los seguidores se engañan a sí mismos, pensando que el problema es que, claro, pobres, no había “estructuras de Estado”. Repito: NO.

El misterioso funcionamiento de la mente indepe les lleva a creer que viven oprimidos, pisoteados por una bota dictatorial, cuando lo cierto es que viven todo lo bien que se puede vivir en Occidente. Ninguno de ellos quiere pagar un precio desorbitado por dejar de vivir así. Siendo así, entonces… ¿Por qué el independentismo acabará ganando esta agotadora partida?

Respuesta: porque Pedro Sánchez les facilitará una independencia cómoda, a plazos, indolora, sin costes. Nadie sabe de qué se está hablando o hablará, qué contrapartidas se están ofertando y negociando en esa opaca “Mesa de Negociación”. Lo que sí sabemos es que parpadean luces rojas de peligro, como en los aviones cuando algo malo ocurre.

El propio líder del PSC, Salvador Illa (y eso ya lo anticipó Miquel Iceta) propone un referéndum sobre «el marco de convivencia» en Cataluña. Traducido a román paladino: más competencias, esta vez estratégicas y mucho, mucho, dinero. También menos Estado y más Generalitat. La independencia a plazos. Ahora mismo Cataluña es la única región democrática europea en la que se incumplen sistemáticamente las órdenes judiciales; por ejemplo:  sobre la lengua, con la genuflexión (y sonrisa) del PSOE y el PSC. Imagínese el asunto con más competencias.

Por cierto… resulta asombroso que el criterio para dar más competencias no sea el de la eficiencia; o dicho de otro modo: ¿Por qué se dan competencias a quien ha demostrado de forma reiterada y manifiesta una penosa gestión? Elija cualquier tema, área o competencia y comprobará cómo la Generalitat demuestra cualquier cosa menos buena gestión. 

En fin, que los ciudadanos catalanes estamos abandonados, que somos los rehenes, la moneda de cambio para que Pedro Sánchez se mantenga en el poder. No nos engañemos más. El precio será la descomposición de España, porque el País Vasco –a la chita calllando, sin ruido ni alharacas– ya es casi un Estado de facto, y cuando Cataluña se acerque a la independencia simplemente dirá: “me toca”.

En unos años Pedro Sánchez será, ojalá, un recuerdo nefasto; pero habrá dejado Cataluña al borde del conflicto civil, y nuestro país al borde de una balcanización difícilmente reversible.

Los independentistas aman las «performances», todavía recuerdo cómo idolatraban a un bolardo o armaban cárceles de juguete portátiles en Vic, para que la gente entrase a “sentir” qué es la opresión. Pero no están dispuestos, más allá de quemar containers, a pagar ningún precio por poner en riesgo su segunda residencia en la Costa Brava. Otra cosa bien distinta –psiquiátrica– es cómo su cerebro es capaz de concluir y argumentar que están oprimidos mientras saborean una paella de pescado y marisco, regada con buen vino, en una de las espléndidas calas que adornan la costa catalana.

El Gobierno de España, cobarde y felón, sale en su rescate, y les ofrece la única solución para conseguir la independencia sin estridencia: facilitársela a plazos, para que no tengan que pagar el precio que no quieren pagar. Pere Aragonès, o el que le suceda, no renunciará a su objetivo. Referéndum sí o sí, antes de 2030.

Obviamente yo no soy un héroe. Cuando se acerque ese momento no esperaré a que los talibanes independentistas nos pongan un burka con barretina a los constitucionalistas. Me iré a vivir a algún rincón maravilloso de nuestro (todavía, eso espero) país. Me atrae Asturias, o Santander; también Málaga, incluso las Canarias. Fuera de Cataluña es muy fácil ser feliz. 

JOAN PUIG

Puedes seguir a Joan Puig en twitter como @avecesensayo

A Magazine

Franja Patrocinio Patreon & Paypal

1

Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes

https://www.patreon.com/ataraxiamagazine

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 15.11.03

2

Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal

Puedo donar 5 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…

5,00 €

Puedo donar 10 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…

10,00 €

Puedo donar 20 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…

20,00 €

Puedo donar 50 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…

50,00 €

3

Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual

Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales

Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).

2,00 €

A Magazine

email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine

Imagen de cierre de artículos
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s