«Knightfall» o la manipulación nacionalista

Publicidad La Vuelta al Año en 80 mundos.jpg

Manuel Artero

Hoy todavía muchos espectadores se enganchan a la serie Knightfall, desde el canal de pago Netflix, que la presenta en su portada con la etiqueta de «violencia» y como una de las series históricas más vistas en España. Y muy pocos se dan cuenta del detalle que confirma el despropósito empresarial, histórico, ético y de necesario respeto a los consumidores.

Su primer episodio se exhibe con la versión doblada en español y desde el segundo la versión es en el denominado español latinoamericano. Una pequeña prueba, pero vergonzosa, de que con la serie Knigtfall se derramó el vaso de las mentiras históricas de los golpistas catalanes, que han invertido dinero, mucho dinero público, y poder, en hacer creer a una mayoría desinformada, atrapada en la pantalla y dócil, que el «reino de Cataluña» existió en realidad. Se trata de una fatal deriva, por desgracia sin corregir, que el otro día, y con motivo de la investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat, llevó a los telediarios de la televisión pública española a titular la información calificando a Aragonès como el 132 presidente de la historia de Cataluña.

Y así, con el cambio de versión en el doblaje, Netflix solucionó de esta chapucera manera la polémica que se desató hace dos años por la traducción del guion original, elaborado por History, un canal de televisión por suscripción, propiedad de A&E Networks, que estrenó la serie el 6 de diciembre de 2017.

La serie recrea la caída de la hermandad de los Caballeros Templarios, ocurrida en el siglo XIV, orquestada por Felipe IV de Francia, y el apasionante mito del Santo Grial. Muchos de sus personajes, como el propio Felipe IV, «El Hermoso», se basan en la historia de aquella convulsa Edad Media en la que desde Roma el Papa Bonifacio VIII dirigía los destinos de la cristiandad, y un 18 de marzo de 1314, Jacques de Molay, último gran maestre de la Orden del Temple, fue quemado vivo en la hoguera frente a la catedral de la Notre Dame, en París. después de lanzar una maldición a los culpables de la conspiración.

Juana I de Navarra y reina consorte de Francia, al estar casada con Felipe IV, es otro de los principales papeles de la serie, que no escatima ninguna de las herramientas básicas del guionista para conseguir audiencia… el amor, el odio, la traición, el sexo, la guerra, la sangre y la violencia de la acción. En el segundo capítulo el rey Felipe IV de Francia habla en una escena con su hija y le anuncia que ha llegado una petición de casamiento para ella. Para sorpresa y sonrojo general, vemos, tanto en la versión original en inglés como en el doblaje al castellano de la empresa HBO que se hizo cargo de la emisión antes que Netflix, que esa petición de matrimonio para la princesa francesa viene del príncipe heredero del Reino de Cataluña. Del falso reino que nunca existió, salvo en la mente de los golpistas catalanes.

Pero lo importante es descubrir que cuando después de dos años de recorrido, Netflix se hace cargo de la emisión de Knightfall, e invierte en un nuevo doblaje, cambia todas las referencias del falso reino de Cataluña por las del Reino de Aragón. Una noble acción que de poco sirvió ante la agresividad golpista, que en esta ocasión encabezó una curiosa mujer que se hace llamar politóloga, y en su tiempo encabezó las listas de los jóvenes con futuro del PSOE; una mujer que en la actualidad se ha convertido en una propagandista de la independencia catalana: la señora Beatriz Talegón, que denunció en las redes sociales la traducción de Netflix, obviando el original, y consiguió que toda una multinacional respondiera disculpándose por el error y emitiera desde entonces la versión original con audio español latinoamericano.

La polémica fue de altos vuelos. Se pronunciaron importantes catedráticos de historia como el señor Enric Ucelay-Da Cal, titular de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, que declaró públicamente que «A pesar de la tendencia de los historiadores nacionalistas catalanes de retorcer la naturaleza «catalana-aragonesa» de la Corona de Aragón, nunca ha existido nada, en la historia medieval, y mucho menos en los tiempos modernos, que pudiera considerarse, ni de lejos, un embrión del «Estado catalán», excepto en las imaginaciones más románticas y soñadoras». Asimismo los profesores de la universidad de Zaragoza, y directores de la startup Historia de Aragón, Sergio Martínez Gil y Santiago Navascués Alcay, dirigieron una carta oficial a History Channel y a HBO que no tiene desperdicio.

Puestos en contacto con ellos para Ataraxia, nos han informado que la única respuesta que recibieron por parte de tan ricas empresas estuvo firmada por un responsable de relaciones públicas que les sugería que lo importante es que visionaran la nueva serie por la que apostaban sus dólares: la también famosa «Vikingos». Y que en resumen creían que tal desaguisado y corrupción histórica era en esencia fruto y victoria del poderío diplomático de la oficialidad ejecutiva catalana, asentada en el poder desde hace cuarenta años y centrada en su falsa verdad, en un mundo dominado tristemente por la propaganda política y la mentira.

Queda aún, paradójicamente, un último refugio de la esencia histórica, y se encuentra en Wikipedia. Veremos cuánto tiempo dura. En su entrada dedicada a Knightfall (serie de televisión) podemos leer, en lo referido al elenco de actores y sus personajes, que el actor Enrique Arce interpreta a Rodrigo de Aragón, el embajador de Aragón, y que Claudia Bassols actúa en el papel de Reina Elena de Aragón.

MANUEL ARTERO

Puedes seguir a Manuel Artero en Twitter como La Paseata y en su blog «La Paseata»

A MagazineFranja Patrocinio Patreon & Paypal

1

Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes

https://www.patreon.com/ataraxiamagazine

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 15.11.03

2

Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal

Puedo donar 5 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…

5,00 €

Puedo donar 10 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…

10,00 €

Puedo donar 20 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…

20,00 €

Puedo donar 50 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…

50,00 €

3

Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual

Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales

Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).

2,00 €

A Magazine

email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook:

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s