Navarra como laboratorio

Decíamos ayer (disculpen ustedes el hiato) que las cosas van en España como han ido por Navarra. Las coaliciones, los mensajes, parecen ensayarse primero con gaseosa en esta pequeña comunidad foral, al margen del mundanal ruido, y luego se ponen en marcha en los escenarios más grandes. Aunque no siempre con el mismo resultado.

Hemos visto tanto el ensayo general del frente social-populista (PSx aliado con nacionalistas locales, y un Podemos desleído en izquierdas alternativas) al grito de “fuera fascistas”, como la legitimación por pacto de los partidos más radicales de la izquierda separatista. El mismo planteamiento que luego permitió a Sánchez simular un gobierno en la Moncloa, ya que no gobernar. Lo mismo, al fin y al cabo, que en Navarra, donde el partido que se sienta en la silla de montar no es el que dirige el rumbo.

Hemos visto también la fusión lenta de los partidos del centro y centro derecha, teñida de regionalismo y particularismo, y la implosión de Ciudadanos (con manipulaciones en votaciones internas, salida de afiliados, acusaciones fratricidas en la prensa, escándalos y finalmente fuga de cargos electos). Los dos caminos por los que, en toda España, el PP aspira a reconquistar su electorado y el centro reformista colabora intentando esforzadamente desaparecer.

Síguenos en Facebook

Las elecciones de Madrid el pasado 4 de Mayo parecen indicar que algunos de esos procesos han alcanzado nuevos niveles. En ese sentido, el análisis que se hizo el día 13 en la mesa redonda organizada por Pompaelo es muy recomendable (por eso la organizamos) y puede verse aquí. No se entró en la situación de Navarra, pero hay cosas que se pueden extraer.

Por un lado, el frentepopulismo ha llegado al límite. Los mensajes de “que vienen los fachas” funcionaron en las dos últimas elecciones, nacional y foral, para movilizar a diferentes sensibilidades de izquierda. Ahora, entre la decepción con unos y la saturación de mensajes manipuladores por otros, ha alcanzado el límite y está movilizando a la otra mitad del electorado y a muchos moderados. Un electorado que en Navarra ha sido tradicionalmente mayoría.

Síguenos en Twitter

Por otro, la unificación de UPN, PP y Ciudadanos, que se presentó como una “plataforma electoral” (ni siquiera una coalición) se ha transformado en unión de hecho. El PP foral no tiene perfil propio y la cáscara que queda de Ciudadanos en Navarra está desmovilizada. La “plataforma” tiene visos de ser permanente y convertirse de hecho en una marca de UPN con guiños hacia el pluralismo.

Hay un tercer factor que ha emergido de las elecciones madrileñas y es la ruptura creciente entre los barones del PSx y el cesarismo de Moncloa. Primero, porque una vez electos no tienen tanto que temer de un líder ególatra con pies de barro. Y segundo, porque ven con demasiada claridad que se ha acabado el cuento y que sin cambios en la gestión y sin consensos amplios, las ayudas europeas (de las que depende cualquier recuperación a corto plazo en sus territorios, así como su futuro electoral) están en el aire. La sensatez asoma la cabeza, después del golpe.

Lo que marcó la diferencia en Madrid fue que, además de todos esos factores (rechazo al populismo, unificación de la alternativa, cansancio socialista) apareció una figura capaz de inspirar la contestación. Una figura solvente con un equipo muy combativo, capaces de usar mensajes contundentes para vender un programa de moderación y proximidad. Una figura de compromiso, que ha convencido a cargos de Ciudadanos y a votantes del PSOE para prestarle su confianza, y ha movilizado a los activistas. Aquí, de momento, no hay un perfil ni un equipo equivalentes.

Va a hacer dos años de las elecciones forales de 2019. Quedan dos que van a ser críticos en muchos sentidos, en los que contar con consensos serios y líderes efectivos va a ser clave para el bienestar de todos, y la responsabilidad por no construirlos se va a pagar cara. En los próximos meses veremos si Navarra vuelve a ser laboratorio de tendencias políticas o si nos han superado los acontecimientos.

Como diría Hari Seldon, el camino es inevitable. Pero aquí somos expertos en conseguirlo.

MIGUEL CORNEJO

Síguele en Twitter: @MiguelCornejoSE

IMG_0892
MIGUEL CORNEJO
 
Economista de formación, gestor de proyectos de profesión, aficionado a meterse en charcos —fundó Macuarium.com y Magma—. Casado y navarrizado. Últimamente le dejan presidir la Asociación Pompaelo, un grupo apartidista que defiende la auténtica historia, la igualdad y la libertad en tierras del viejo reino.

A MagazineFranja Patrocinio Patreon & Paypal

1

Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes

https://www.patreon.com/ataraxiamagazine

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 15.11.03

2

Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal

Puedo donar 5 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…

5,00 €

Puedo donar 10 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…

10,00 €

Puedo donar 20 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…

20,00 €

Puedo donar 50 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…

50,00 €

3

Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual

Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales

Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).

2,00 €

A Magazine

email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook:

Imagen de cierre de artículos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s