

No supondrá ninguna sorpresa que tras la nefasta gestión de la Generalitat en todos los ámbitos —económico, gestión de la pandemia, desgobierno…—, y del irreparable daño que han causado a Cataluña durante años, una parte de los catalanes vuelvan a depositar su confianza en las formaciones nacionalistas este próximo domingo, 14 de febrero.
Y no será sorpresa porque los dirigentes independentistas jamás tendrán que rendir cuentas, y lo saben. Por lo tanto es importante aceptar que ésta es la deplorable realidad a la que nos enfrentamos. El debate, la discusión, desgraciadamente, asumido lo dicho, es otro: elegir entre una muerte lenta y dolorosa, u optar por hacerlo de forma rápida aunque no por ello menos dolorosa.
Si las urnas deciden que PSC y ERC han de liderar el Gobierno de Cataluña , nos espera una agonía. La experiencia de los tripartitos, recuérdenlo, fue terrible, y ahora sería peor. Es fácil imaginar a una ERC profundamente acomplejada por la oposición de Laura Borrás y compañía. Esto obligaría a los republicanos de Oriol Junqueras a una política de continuos desplantes a su socio de gobierno —que supondrían concesiones por parte del PSC en aras de la «estabilidad»— y, una vez más, viviríamos todos en el tren de la bruja, pero con el agravante de que ahora mismo estamos inmersos en una crisis descomunal, con miles de personas agolpándose en las colas de los comedores sociales. Pero no sólo eso sino que además estamos en un momento decisivo para invertir y utilizar con inteligencia los fondos europeos. Y ese es un tren que sólo pasará una vez. Me temo que pasará por delante y nos subiremos al tren malo; sí, el de la Bruja.
Mientras aquí el nivel del debate girará entorno a si libertad sí o libertad no y blablablá, otros países trabajarán estrechamente con la sociedad civil y los empresarios para reactivar sus economías. No lo duden, después de las elecciones llegará el indulto a los que proclaman a grito en pecho que lo volverán a hacer.
¿Qué inversores querrán arriesgarse en un territorio inestable y repleto de trampas? ¡Pocos días atrás Pere Aragonés declararó la guerra al IBEX! Y así pasarán estos años decisivos, vitales a la hora de regenerar el tejido industrial catalán. Por supuesto esto no penalizará a los partidos independentistas, que saben que el argumento “la culpa es de Madrid” es todo cuanto necesitan para tapar sus vergüenzas. Probablemente el PSC quedará tocado durante unos cuantos años… Recordemos que Pascual Maragall, que se enfrentó al nacionalismo, llegó al poder con 52 escaños; escaños que, tras los tripartitos, se desplomaron hasta los 17 que consiguió Miquel Iceta. Miles de sus votantes huyeron despavoridos a Ciudadanos. El PSC no aprende. Y así volveremos a la casilla de salida, a un nuevo 2012, a una nueva versión de «El Proces, segunda parte». La metástasis ya será imparable, no existirá tratamiento ni cuidados paliativos que mitiguen tanto dolor.
La alternativa es un gobierno de JxCat y ERC. Atención, recuerden: con los presos campando a sus anchas. Esta tropa es tan previsible que no creo equivocarme si auguro que optarán por una estrategia basada en calentar a sus huestes, en encender el ánimo de sus seguidores. A veces lo harán de forma sutil: impulsar una ley que supere las competencias de Cataluña, esperar la tumbe el tribunal de turno, empaparlo todo en gasolina y embarcarse en encendidas arengas que empujen a los CDRs a la barricada y a la quema de neumáticos. En otras ocasiones lo harán de forma más burda: incumpliendo directamente las leyes, o promoviendo la insumisión fiscal y la ocupación de lugares estratégicos.
Pero vayamos un poco más allá… No es descabellado que a medio plazo inhabiliten a Laura Borrás. Y ahí emergerá Joan Canadell —sí, el de la inefable máscara— como Presidente. Seguirán manifestaciones incendiarias en las calles. Como han confesado algunos de los «opinadores» del star system periodístico del separatismo «es necesario que haya muertos para que Europa intervenga». De ser así su sueño húmedo se haría realidad. Por supuesto con un gobierno de JxCat y ERC no habría ninguna recuperación económica, todo lo contrario, sufriríamos un hundimiento sin precedentes, un paro masivo y un estallido social que, una vez más —con TV3 amplificándolo a todo trapo—, sería culpa de España. La muerte rápida de Cataluña.
Para colmo de males, la abstención. Una abstención que afecta mucho menos a los partidos independentistas. Hace unos días “La Vanguardia” publicaba una encuesta demoledora que reflejaba que el voto nacionalista estaba más dispuesto a ir a votar que el voto constitucionalista…Atención: con una diferencia de 20 puntos porcentuales. Ya se sabe que el fanatismo es un gran motivador.
Como parece claro que Cataluña va «a morir» casi creo que sería mejor que lo hiciera de una forma rápida (aunque muy dolorosa) que de modo agónico, lento y atormentado. Por desgracia en ocasiones la única forma de renacer es empezar desde cero, desde las cenizas. Necesitamos tocar fondo para revivir.
Algunos días, a lo largo de estos últimos meses, he albergado briznas de esperanza… Las quejas, incluso manifestaciones de protesta, contra la Generalitat por su vergonzosa gestión de la pandemia (residencias), casi consiguieron que fuese optimista. ¡Hasta s llegaron a oír gritos contra la manipulación de TV3! Ojo, y en comarcas netamente independentistas. ¿Sería posible que sus votantes castigasen a estos nefastos y execrables dirigentes? ¡Vana esperanza! Así que la muerte, repito, es inevitable.
Personalmente prefiero una muerte rápida. Y la más rápida sería con Laura Borrás de Presidenta, y si la inhabilitan, con Canadell dirigiendo el suicidio. Sería un extraño suicidio, con miles de catalanes sonriendo mientras saltamos al precipicio, pero qué más da… ¡abajo estará el duro suelo sobre el que nos estamparemos todos!
Mucha suerte para todos.
JOAN PUIG
Puedes seguir a Joan Puig en twitter como @avecesensayo

1
Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes
https://www.patreon.com/ataraxiamagazine
2
Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal
Puedo donar 5 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…
5,00 €
Puedo donar 10 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…
10,00 €
Puedo donar 20 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…
20,00 €
Puedo donar 50 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…
50,00 €
3
Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual
Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales
Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).
2,00 €
email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com
Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine
