El bosque del nacionalismo suicida

Aokigahara es un bosque que se encuentra en la falda del monte Fuji, a un centenar de kilómetros de Tokio. Un mar de árboles, un lugar idílico de funesta fama, que se explica y resume en cómo lo han bautizado: el bosque de los suicidios. Es un paraje de gran belleza y naturaleza exuberante, pero flota en el ambiente algo extraño, casi irreal.

Es el lugar del mundo más frecuentado por quienes deciden acabar bruscamente con su vida. Incluso no resulta extraño encontrar cintas de colores atadas a los árboles, que permiten a los suicidas marcar el camino y despedirse de esta forma del paisaje natural que les rodea. En la entrada y en diversos puntos de su interior, el visitante se topa con carteles en los que la Asociación Internacional de Prevención del Suicidio intenta disuadir a los desesperados de cumplir su propósito. Los que han estado ahí dicen que adentrarse en ese bosque es sobrecogedor.

En Cataluña tenemos nuestro propio bosque: “El Bosque de los Partidos políticos que se suicidan”. Acompáñenme, porque será un viaje curioso y trepidante, siguiendo la trayectoria de los principales partidos.

El PSC consiguió en 1.999 el 37% de los votos. Apostó por montar un tripartito con ERC de terrorífico recuerdo. Sus votantes le castigaron, y en las siguientes elecciones cayó al 31%. No contento con la experiencia reeditó el fúnebre pacto. ¿Resultado? En las elecciones de 2006, con Montilla al frente, se derrumbó hasta el 26%. Pero el bosque de los suicidios de Cataluña debe tener un hipnótico poder, ya que el PSC volvió a apostar por un gobierno con ERC, lo bautizaron como el “Govern d’entesa” (el Gobierno del entendimiento). ¿Adivinan los resultados? En 2010 Montilla se derrumbó hasta el 18%. 600.000 votos menos respecto al primer Maragall, antes de sus arrumacos con la izquierda independentista. ¡600.000 votos! Les ahorro las siguientes autolesiones del PSC; sólo les diré que Iceta en 2017 se sumergió en un triste 18%. Un suicido concienzudo, pero como el cuerpo todavía camina, ya le hacen carantoñas a En Comú y a ERC para recuperar viejos tiempos. A ver si así rematan al muerto, a su partido.

El caso de Convergencia i Unió es, si cabe, mucho más asombroso. El partido que detentaba el poder absoluto y omnímodo. En 2010 Artur Mas consiguió un 38% de los votos. Entonces llegó el Procés y apostó por el independentismo, los días históricos y blablablá… ¿Resultado? Cayó al 30%, perdiendo 12 escaños. ¿Creen que entendió a sus votantes? No. Les ahorraré sus siguientes y farragosas aventuras. Decidió romper con Unió, se presentó con ERC por miedo a perder, y de golpe nos plantamos en 2017, cuando consiguió, bajo la marca de JxCat, un triste 21%, contribuyendo a que el partido más votado fuese Ciudadanos. Ahora JxCat se ha escindido en tres… en el Partit Nacionalista de Catalunya, en el PDeCAT, y en el artefacto del majadero de Puigdemont, donde se pelean en el barro por tener representación o disputar a ERC ser el partido más votado. Recuerden: CiU fue el todopoderoso partido en el que casi un 40% de los catalanes confiaba. Sospecho que este suicidio será más sangriento (y televisado) que el de PSC.

ERC es ese partido que se empeña en perder. Cuando tenía a su alcance ser el partido más votado, los convergentes les hicieron una llave de judo, con la impagable ayuda de los medios de comunicación afines, y tuvo que compartir el poder como segundón. Llegó la fracasada DUI y entendió que necesitaba recuperar un discurso realista y sin prisas, incluso las encuestas reforzaban esa posición, premiándolos con una victoria holgada. Pues no, Junqueras ya amenaza con una nueva DUI y sus dirigentes se acomplejan ante Puigdemont. No sé qué pasará en las elecciones de febrero, pero las encuestas ya vaticinan que se olviden de una victoria holgada. ¿Pero es que acaso no han entendido nada? Con una personalidad tan inexistente como el esqueleto de una medusa, nunca llegarán a ninguna parte.

Los de Podemos-En Comú, o como diablos se llame ese engendro, son un misterio digno de Cuarto Milenio. Me tomo tres minutos para bucear en los últimos resultados de Catalunya en  Comú (CeC) y los comparo con los de Ciutadans (C´s). Sant Boi de Llobregat (C´s 33%, CeC 11%). Sant Adrià del Besós (C´s 35%, CeC 10%). Nou Barris (C´s 31%, CeC 11%). Son barrios inequívocamente de izquierdas. Es decir, el electorado de estas zonas no ha optado por ERC o PSC… lo ha hecho por C´s. El motivo es irrefutable: son los más nítidamente contrarios al independentismo: Sant Boi de Llobregat 78%; San Adrià del Besós, un 70%; y Nou Barris, un 75%. La última debacle de Ada Colau, en la que ha necesitado el apoyo de Manuel Valls para mantenerse en el poder, no parece que les haya enseñado nada. Siguen con sus devaneos con el independentismo. Basta con echar un vistazo a los tweets de Jaume Asens para comprobar que el 99% son «arrumacos» al soberanismo, o cómo el anterior líder de En Comú, Xavier Domenech, ha montado un invento “para repensar”… con un ex líder de la CUP. Repito, Cuarto Milenio tendría un filón con este partido.

Y llegamos a Ciudadanos, el partido más votado en las últimas elecciones. El refugio de los votantes constitucionalistas, que huían de un PSC o un En Comú seducidos por el soberanismo. Pues este Partido, simplemente ha desaparecido… ¡Pufff! No está. No ha tenido la habilidad de mantener la ilusión de sus votantes, ni siquiera ha tenido el acierto de aprovechar la visibilidad en el Parlament que le reportaban sus excelentes resultados, porque un inmenso Alejandro Fernández, del PP, les ha arrinconado por completo con su brillante oratoria. Es cierto que Inés Arrimadas, líder que consiguió ganar las elecciones, se ha ido a Madrid, pero uno no deja de sorprenderse de cómo están dilapidando el tesoro de escaños que consiguieron. 

¡Ay, el Bosque de los suicidios y su mortal magnetismo!

¿Cuál es el misterio? ¿Cómo analizar todo esos datos? ¿Qué pasa por el cerebro de toda esta gente? Mi opinión es que la respuesta se explica por 2 razones. La primera es porque viven rehenes del marco mental independentista; de los medios de comunicación; las entrevistas; los comentaristas… Ese marco mental no les permite ver más allá de sus narices. Y una segunda y poderosa razón: porque no pisan la calle ni para pedir un taxi. Una cosa es el «Partido y su aparato», y otras es el hablar con la gente, y no sólo con los militantes. Se han alejado tanto del mundo real que no son capaces de volver y tocar de pies a tierra… ¡Viven en un globo, en una nube!

En el Bosque de los suicidios de Aokigahara instalaron carteles, intentando disuadir del suicidio con escaso éxito, y sospecho que tampoco funcionaría en Cataluña; vean si no cómo dilapidan miles de votos y persisten en el error. Vivimos en un territorio en el que la lógica no funciona, una especie de mundo cuántico paralelo donde rigen leyes misteriosas en el que una partícula puede estar en dos sitios a la vez.

“Alicia en el Pais de las Maravillas”, de Lewis Caroll, tiene una escena memorable cuando el sombrerero loco le dice a Alicia: “No estoy loco, sólo que mi realidad es distinta a la tuya”.

Sintetiza a la perfección el mejor consejo que podría darle a un visitante que se acerque a Cataluña.

JOAN PUIG

Puedes seguir a Joan Puig en twitter como @avecesensayo

A Magazine

Franja Patrocinio Patreon & Paypal

1

Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes

https://www.patreon.com/ataraxiamagazine

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 15.11.03

2

Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal

Puedo donar 5 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…

5.00 €

Puedo donar 10 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…

10.00 €

Puedo donar 20 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…

20.00 €

Puedo donar 50 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…

50.00 €

3

Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual

Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales

Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).

2.00 €

A Magazine

email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine

Imagen de cierre de artículos
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s