

13 de noviembre de 2003: el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, anuncia en el acto central del PSC lo siguiente: «Apoyaré la reforma del Estatuto que apruebe el Parlamento catalán». Pero esto jamás hubiese ocurrido de no haber propuesto Pascual Maragall un nuevo Estatut. Imaginemos, por un momento, que el PSC no se hubiera plegado a la veleidad de ERC a la hora de formar aquel «tripartito» de infausto recuerdo, que marcó el inicio de su declive. Imaginemos...
Por fin tras décadas de Pujolismo llega al Poder un gobierno alternativo. Su principal prioridad es desmontar el entramado criminal convergente y su extensa red clientelar. En poco tiempo se descubre la magnitud de la tragedia que conlleva siempre la corrupción; la parte positiva es que se liberan, de inmediato, millones de euros que ahora se pueden dedicar a sanidad, infraestructuras, bienestar social, educación, etcétera. Los catalanes asimilan, atónitos, la colosal corrupción que les ha robado cientos, miles, de millones de dinero público, pero, a la vez, sonríen… porque algo está cambiando. Los culpables lo pagan con años de prisión, y con las sentencias desaparece la tentación de una nueva corrupción que salga gratis.
El socialismo catalán apuesta por una política cultural inteligente, en la que se premia la calidad independientemente de si las cosas están escritas o pensadas en catalán o en castellano. Esto permite que asomen nuevas hornadas de escritores de inusitado potencial. Especialmente aquéllos que escriben en catalán, porque la competencia exige calidad para triunfar. A medio plazo estos nuevos escritores se consolidan y conforman una floreciente literatura en catalán de enorme vitalidad y atracción.
Este nuevo Gobierno de la Generalitat ha empezado con fuerza y valentía. Pone en su punto de mira los medios públicos de la Corporación Audiovisual de Cataluña. Acomete una profunda renovación de la mastodóntica TV3, que permite un ahorro de millones y millones de euros, pero no se conforma con eso. Se establece un exigente código ético que garantice la pluralidad de opiniones, también una convivencia natural del catalán con el castellano, lengua mayoritaria de los catalanes. Además los periodistas se rigen por criterios de absoluta profesionalidad. Rápidamente los ciudadanos de Cataluña empiezan a notar los efectos de estas medidas. De la noche a la mañana ven en TV3 programas muy críticos con la Generalitat y su gestión, lo que obliga a sus dirigentes a ser mejores y a desprenderse de parásitos y mediocres. Ya no se oye en las tertulias aquella vergonzosa cantinela de “la culpa es de Madrid”. Muchos catalanes descubren la realidad. Pero los beneficiosos efectos llegan más lejos: la ingente cantidad de dinero ahorrada se deriva a múltiples usos y en pocos meses desaparecen los barracones-escuelas. También se reducen las listas de espera de intervenciones quirúrgicas.
Fruto de unos medios de comunicación, potentes y exigentes, algo nuevo y refrescante se refleja y traslada a las urnas: la saludable e imprescindible alternancia política. Los catalanes tienen más y mejor información y escogen la papeleta con rigor, con la cabeza. El aire fresco es imparable en el ámbito político, en las sesiones del Parlament se discuten los problemas reales de la gente y despiertan un interés inusitado en medios, incluso se ha habilitado una web para seguir unos debates vibrantes que consiguen audiencias masivas.

Se acomete una profunda digitalización de la Administración Pública que permite un aumento de eficiencia y calidad de servicio, además de un espectacular ahorro en costes. Por primera vez en muchos años se legisla para reducir los impuestos y la menor presión fiscal aumenta el poder adquisitivo de los ciudadanos, aumenta el consumo y hace que más empresas quieran invertir en Cataluña.
Pero la digitalización llega mucho más lejos… Por ejemplo: se implantan modelos de inteligencia artificial que optimizan el tráfico, que permiten que los conductores puedan saber dónde hay sitio para aparcar, reduciendo los atascos y aumentando la calidad medioambiental; alumbrado inteligente, sistemas de seguridad, etcétera ¡No hay día que pase sin una buena noticia en esa nueva Cataluña!
Antes del 2010, la Generalitat se anticipa a las tendencias sociales y legisla para favorecer el teletrabajo con estímulos fiscales que ayudan a la conciliación personal, reducción de tráfico, mejora medioambiental, etcétera. Barcelona deja de estar saturada, poblaciones de la costa y el interior se revitalizan con habitantes de alto poder adquisitivo… Cataluña se convierte en muy poco tiempo en un polo de atracción de talento mundial. Un lugar de gran nivel de vida en el que los extranjeros disfrutan de un día de esquí o de playa con mínimos desplazamientos… En las terrazas se escuchan risas de australianos, japoneses, alemanes, italianos, americanos, que han elegido Cataluña como lugar ideal en el que vivir.
Se diseña una estrategia para atraer turismo de calidad, con una oferta de enorme valor añadido; museos como el Hermitage se instalan con gran éxito. En poco tiempo apenas se percibe el turismo de botellón; al revés, abundan restaurantes y servicios innovadores. Localidades como Salou o Lloret de Mar cambian radicalmente su paisaje y su oferta.
La inercia positiva ya no tiene freno ni vuelta atrás. Gracias a una colaboración inteligente con el Estado, el Corredor Mediterráneo avanza a pasos agigantado. Las mercancías recorren el Levante español a toda velocidad, rumbo a los países del norte de Europa. Debido a eso Cataluña se convierte en un enclave logístico de primer orden mundial. Lo tiene todo: una red viaria moderna, aeropuerto internacional, puerto de primer nivel. Ahora Barcelona es imbatible. En el año 2017 se instala la Agencia europea del medicamento, Google y Amazon también apuestan por crear clusters de innovación, atraídos por una política de concentración de talento, oportunidad, seguridad jurídica y situación geográfica incomparable.
Barcelona ya es la capital mundial de la innovación cuando en sus cielos empiezan a planear los primeros taxis voladores… La gente los mira con asombro y sonríe. Todo alrededor invita a sonreír: el clima, la gente, la tolerancia, la modernidad, los servicios, la atención sanitaria, la seguridad, la limpieza. Cada año, cada mes, cada semana, los barceloneses y todos los catalanes se felicitan por vivir en un lugar privilegiado, único.
Los catalanes se sienten inmensamente orgullosos. Una corriente de energía positiva les recuerda aquellos días de los Juegos Olímpicos. Pero incluso esa gloria pretérita ya es un hito superado, porque Cataluña ya es un icono de modernidad mundial, y todo el planeta se refiere a ella como la nueva Alejandría del siglo XXI.
¿Se lo imaginan? ¿De verdad son capaces de imaginarlo?
Si es así no me atreveré a despertarles de un sueño tan maravilloso.
JOAN PUIG
Puedes seguir a Joan Puig en twitter como @avecesensayo

1
Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes
https://www.patreon.com/ataraxiamagazine
2
Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal
Puedo donar 5 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…
5.00 €
Puedo donar 10 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…
10.00 €
Puedo donar 20 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…
20.00 €
Puedo donar 50 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…
50.00 €
3
Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual
Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales
Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).
2.00 €
email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com
Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine
