
El concepto de «Mayoría Natural», que será el epicentro a partir de hoy de grandes polémicas y tertulias a raíz de la moción de Censura planteada por VOX, lo inventó Manuel Fraga Iribarne.
Así al menos, lo expresa Leopoldo Calvo Sotelo en su imprescindible libro «Memoria Viva de la Transición«, un original y apasionante texto para todos aquellos interesados en ese importante momento histórico para la democracia y la historia reciente española; historia que, en nuestros días, atacan a diario los políticos actuales, a los que, sin contemplaciones, bien se les puede reprochar no estar ni remotamente a la altura del autor del libro, ni de Adolfo Suarez, SM el Rey Juan Carlos y de todos aquellos que levantaron el complejo edificio de la Transición.
Calvo Sotelo repasa los grandes temas y problemas de la política española, entonces igual que ahora, como son el nacionalismo, la cuestión autonómica, Europa y el mercado común, el sector empresarial y la política económica, y recuerda, entre un sinfín de apasionantes anécdotas, con su fina ironía, cómo, por ejemplo, tras su discurso de investidura que precedió al 23-F fue Manuel Fraga, el diputado por Alianza Popular, quien le atacó más duramente con su afilada oratoria parlamentaria.
Un Fraga Iribarne que invocó a la «mayoría natural» para gobernar España en aquel delicado momento en el que la UCD se deshacía como un azucarillo en el café caliente, y el centro político se dividía hasta la desaparición de sus partes. Un discurso que, igual o parecido, aunque con diferentes palabras, oiremos pronunciar en su moción de censura a Santiago Abascal en su necesaria invocación a la suma del centro derecha, PP más C’s y VOX, para acabar así con el (des)gobierno de coalición social-comunista.
«El concepto de «Mayoría Natural», que será el epicentro a partir de hoy de grandes polémicas y tertulias a raíz de la moción de Censura planteada por VOX, lo inventó Manuel Fraga Iribarne.»
Leopoldo Calvo Sotelo, que publicó estas originales Memorias en el año 90, en una España gobernada con mayoría absoluta por Felipe González, razona con su impecable prosa su desconfianza en aquella «mayoría natural» propuesta por don Manuel, en la que por necesidades aritméticas parlamentarias incluía hasta a los demócrata-cristianos, los liberales y a todos aquellos líderes que no fueron capaces de conseguir la coalición que los electores españoles reclamaban.
Para el más fugaz y quizá también el mejor preparado para ejercer como presidente del Gobierno de España, los españoles fuimos, durante la Transición, y por nuestra idiosincrasia, los que animamos y hasta exigimos a nuestros políticos, en aquellos duros años, que mantuvieran una oferta electoral variada y variopinta. Y para Leopoldo Calvo Sotelo esa diversidad es mucho más amplia, más diversa, a la derecha que a la izquierda del espectro político español.
Al escribir el libro, y a pesar de su portentosa cabeza y auténtica labor de estado, Leopoldo Calvo Sotelo no llegó a imaginar —quizá por sufrir como nadie ese viejo refrán que nos previene a guardarnos de las puñaladas de nuestros amigos y correligionarios, porque las de los enemigos se ven venir— que dos líderes de la derecha conseguirían, poco después de su redacción, esa unión electoral de los españoles para gobernar con mayoría absoluta: José María Aznar y Mariano Rajoy.
Ahora, como entonces, el debate de la «mayoría natural» sigue abierto y al igual que durante la Transición, hoy, y por desgracia, hay muchos responsables políticos que bien por cobardía, egoísmo o cortedad de miras, ni tan siquiera se permiten plantearlo, aunque en la actualidad el mundo nos mira de una manera completamente diferente a como lo hacía tras el 23-F.
Hace tan sólo cuatro décadas la social-democracia navegaba con poderío económico y todo el viento a favor, y Felipe González, el líder del PSOE, supo izar las velas tejidas en Alemania, Estados Unidos y hasta en la OTAN, y, justo es reconocerlo, conducir a España hacia la prosperidad y la modernidad. Pero hoy el nuevo jefe de los socialistas Pedro Sánchez ha virado el rumbo de España hacia el comunismo, a la espera de vientos favorables…
…Y mientras llegan, o no, los españoles nos enzarzamos en temas tan importantes como el de la «mayoría natural»; pero sobre todo comenzamos a sufrir el desatino, la crispación, los rigores y hasta la muerte que produce a una nación el encontrase varada en el proceloso y mortífero océano de una brutal crisis económica en puertas y con los sargazos de la pandemia inmovilizando el navío; en un compás de espera sumamente angustioso, que necesita a gritos de esa ilusión y esperanza por una nueva «mayoría natural» que permita hoy a España un nuevo rumbo que ponga proa hacia aguas limpias y tranquilas. Y esa Moción de Censura puede fijarlo.
MANUEL ARTERO
Puedes seguir a Manuel Artero en Twitter como La Paseata y en su blog «La Paseata»
1
Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes
https://www.patreon.com/ataraxiamagazine

2
Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal
Puedo donar 5 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…
5.00 €
Puedo donar 10 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…
10.00 €
Puedo donar 20 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…
20.00 €
Puedo donar 50 euros
No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…
50.00 €
3
Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual
Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales
Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).
2.00 €
email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com
Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine

