Carta a Cayetana Álvarez de Toledo

Querida Cayetana: He escuchado a mucha gente de bien decir que el prólogo de A sangre y fuego de Manuel Chaves Nogales debería ser de lectura obligada en nuestras escuelas, eso si se considera que la escuela también -y sobre todo- sirve para formar ciudadanos. Yo añadiría a ese texto fundamental tu artículo Contra la identidad (El Mundo, 05/09/2016), que como te hice saber en nuestro primer encuentro conservo “enmarcado” en la conciencia porque considero que pocas veces se han sintetizado con tanta claridad y unido en tan perfecta armonía tanto los males que aquejan a nuestro mundo como las fórmulas que podrían ponerles remedio, además de tener una introducción bellísima que podría ser la biografía perfecta de cualquier ciudadano mestizo con vocación cosmopolita, como lo soy yo mismo.

Me permito hacer pública esta carta, que espero no demasiado impúdica, porque es la única manera que se me ha ocurrido de darte ánimos y mostrarte todo mi apoyo (y espero que el de cuantos te admiramos) en un momento que imagino difícil. La última vez que tuve el honor de hablar contigo fue en la Plaza Real, en un coloquio casi en familia que mantuviste con Albert Boadella y Cristian Campos en esa esperanzadora época en que anunciaste tu candidatura al Parlamento de la Nación por la circunscripción de Barcelona. Embelesado como suelo a causa de tu verbo siempre sereno, sensato e inteligente, te confesé que me ponías en un aprieto porque era (y soy) votante de Ciudadanos. Bromeamos al respecto y aprovechando que el gran Boadella estaba presente mantuvimos una breve charla en la que no oculté mi pesar consciente de que iba a dejar de disfrutar por una temporada de tus hermosos textos periodísticos y de tus intensas entrevistas con lo más granado de la inteligencia mundial contemporánea. Cometí la indelicadeza de recordarte que, cuando te “despediste” de Rajoy, aseguraste que no pensabas volver a la política parlamentaria en mucho tiempo para poder expresar la Verdad en tus escritos desde la libertad que otorga la distancia, pero me aseguraste con admirable firmeza que con tu muy meditado regreso la Verdad iba a ser escuchada en el Parlamento. Mostré mi escepticismo preguntando si te iban a dejar hacerlo en ese PP gris que creo honestamente que no te merece y por el que confieso que jamás he sentido la menor simpatía, pero te mostraste agradecida y eufórica por la sintonía que habías encontrado con Pablo Casado.

Tienes que disculparme, lamento comprobar hoy que mi intuición no iba desencaminada y sobre todo, y eso es lo más doloroso, porque mantuviste tu palabra y ¡vaya si la Verdad ha retumbado en las paredes del hemiciclo! Tu espíritu libre casa mal con la disciplina y la autoridad que, intuyo, suelen regir cualquier partido político. Quién sabe, quizás la tragedia provenga de que tu valentía, tu vuelo libre, tu integridad tanto intelectual como moral y tu honradez son incompatibles con el ejercicio de una política activa que es evidente que te apasiona pero que, por desgracia, suele ser más posibilista y calculadora que otra cosa. Ah, si todos cuantos te rodean y cuantos se enfrentan a ti poseyeran esa nobleza que te otorga no tu título sino esa apabullante limpieza de espíritu que es la tuya… Temo que estás condenada a ser la mente y la voz más preclara y emocionante del panorama político español desde fuera del fango en que suele convertirse, y hoy más que nunca, esa maldita política “politicienne”, como diría Godard. Crees en el conflicto que lleva al debate, crees en la radicalidad pero no en el extremismo, crees firmemente en unos valores que sabes imprescindibles e innegociables, pero que no son una invitación a una inflexible rigidez sino al hecho de asumir que toda convivencia debe asentarse en unos cimientos sólidos e irrenunciables, los valores constitucionalistas de la época que nos ha tocado vivir, esos principios que sé que defenderás a capa y espada hasta al final, lealtad que es precisamente lo que me lleva a disimular tan mal mi admiración por tu figura.

Querida Cayetana, supongo que apenas recordarás unos encuentros anecdóticos que para mí significaron mucho porque me sirvieron para confirmar que la admirada inteligencia mítica es también un ser humano de carne y hueso, sensible y vulnerable que no olvida ser siempre lúcido y valiente. Sí, yo estoy contigo y lucharé como pueda por defender el estado de derecho y la libertad que nos concede, el concepto de ciudadanía en el que creo que debemos ser educados, el respeto por una ley que nos iguale en derechos y deberes, la independencia del poder judicial y en definitiva todos esos valores civilizatorios que trajeron consigo las luces de la Ilustración para que la siempre difícil convivencia nos sea más llevadera. Sé que sabes que el mundo no gira en torno a tu figura, pero no olvides que nuestra cordura y estabilidad dependen en gran medida de que personas valerosas y heroicas como tú nos resultan imprescindibles en esta lucha cotidiana por la dignidad que debería ser siempre la vida.

Por todo ello, recibe mi más sincero y profundo agradecimiento y mi incondicional apoyo.

Atentamente

JAVIER ARAZOLA

Síguele en Twitter: @AmbersonsI y en su blog The Magnificent Ambersons

No dejes de leer el excelente análisis de Rafael Arenas sobre el cese de Cayetana Álvarez de Toledo en este mismo número de AtaraxiaMagazine.

Foto Ataraxia

JAVIER ARAZOLA

(Barcelona, 1961)   A la dirección de cine y la realización de televisión he acabado prefiriendo el oficio de vivir. Enamorado del cine desde siempre me vuelvo a adentrar en esa parte del pasado que viví ante pantallas preferiblemente inmensas, para regresar a un puñado de clásicos inagotables capaces aún hoy de inflamar mi mente, mi corazón y mi espíritu de adulto como lo hicieron cuando yo era un niño al que le gustaba soñar despierto.

A Magazine

Franja Patrocinio Patreon & Paypal

1

Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes

https://www.patreon.com/ataraxiamagazine

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 15.11.03

2

Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal

Puedo donar 5 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 10 o 15 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 5 euros…

€5,00

Puedo donar 10 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 20 o 30 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 10 euros…

€10,00

Puedo donar 20 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 40 o 60 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 20 euros…

€20,00

Puedo donar 50 euros

No es necesario tener cuenta abierta en PayPal para utilizar PayPal como plataforma o vía de donación • Si quisieras donar 100 o 150 euros puedes especificar (en la casilla junto al botón) que la cantidad que donas es 2 o 3 veces 50 euros…

€50,00

3

Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual

Aportaré por la lectura de cada número 2 euros mensuales

Aportaré 2 euros mensuales por leer Ataraxia Magazine, mediante un micropago utilizando PAYPAL (no es necesario tener cuenta en PayPal para efectuar el pago).

€2,00

A Magazine

email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine

Imagen de cierre de artículos

Anuncio publicitario