¡Es la «ideología», imbécil!

Publicidad La Vuelta al Año en 80 mundos.jpg

Es la ideología

yos6
ÁLVARO SHARES

Como muchos recordamos, la célebre frase que dijo Bill Clinton a George Bush, y que le llevó a ganar las elecciones, no fue precisamente sobre ideología, sino sobre la economía, como era de esperar en un país avanzado, pero me pareció oportuno adaptarla para que encajara en el actual entorno que estamos viviendo.

Esta frase también podíamos haberla escuchado durante la época de la Transición con mayúscula, cuando teníamos tan poca o ninguna experiencia en democracia, y nos enfrentábamos con mochilas de distintos tamaños, al incierto surgir y resurgir de las diferentes posiciones ideológicas. 

Pues parece mentira, pero nos encontramos de nuevo con una angustiosa incertidumbre, aunque esta vez frente al despliegue de una posición ideológica en singular. Y efectivamente, por ideología, este gobierno social comunista es capaz de justificar 50.000 fallecidos, más de 50.000 sanitarios contagiados con 70 defunciones, y llevar a la economía a la mayor crisis conocida en más de 100 años de historia.

«Por ideología, este gobierno social comunista es capaz de justificar 50.000 fallecidos, más de 50.000 sanitarios contagiados con 70 defunciones, y llevar a la economía a la mayor crisis conocida en más de 100 años de historia.»

No les voy a saturar con las cifras tan desastrosas que estamos viendo en la economía, ni con las predicciones que están poniendo encima de la mesa tanto nuestros analistas nacionales como los más reconocidos internacionales. Además, lo más seguro es que se quedasen obsoletas en menos de una semana. Cada dato que conocemos empeora las previsiones anteriores.

Estamos en manos de un gobierno que se gestó en la mentira, y que nos miente, miente y miente cada vez más. Da igual el tema, miente por definición y de forma compulsiva. Y en los últimos meses ya está alcanzando una intensidad demasiado dura de soportar, comenzando por el fatídico 8M y los informes ocultados intencionadamente que desaconsejaban su celebración, hasta el último y más despreciable pacto firmado a traición con los herederos de los asesinos de ETA, para derogar “íntegramente” la Reforma Laboral de 2012 del Partido Popular. Mentiras y mentiras.

Publicidad libro entrevistas

Por elegir algunos “hits”, recordemos cómo nos mienten a diario en el número de fallecidos, además de falsearlos a través de los medios de comunicación, en un intento más de evitar que los españoles advirtamos la magnitud de su desastrosa gestión. Son opacos, es decir ocultan y mienten sobre la composición del equipo de expertos (léase Iván Redondo y asesores afines) que se constituye de repente, sin mayor explicación, para ser el ‘ente’ que respalde todas las subsiguientes mentiras por absurdas que sean. Engañan y mienten muy torpemente en las compras del material sanitario por todos conocidas. Y es que, además de cometer lo que ellos dicen ‘algún que otro’ y a todas luces gravísimos errores que se han publicado, vemos contratos asignados a dedo sin concurso, aprovechando el RD del Estado de Alarma. Pagan con dinero público (mejor sería decir ‘del público’ que paga esta farsa) precios inflados a empresas sospechosas y poco fiables que, a tenor de sus objetos sociales, parecen menos expertas aún que el equipo de estrellas. 

Aprovechan la situación para hacer nombramientos innecesarios y aprobar RD ideológicos nada urgentes ni por supuesto relacionados con la emergencia sanitaria. Más mentiras, esta vez preparadas a conciencia.

Por no dejar frente sin su correspondiente dosis, han mentido a Europa a bombo y platillo en el Plan de Estabilidad enviado a Bruselas pensando que pasaría desapercibido. Será que esta ideología mestiza que defienden en coalición les resta inteligencia individual para engañar mejor. El resultado: tirón de orejas inmediato y pérdida de confianza en el actual ejecutivo.

En fin, la lista de mentiras y mentiras es tan larga que daría para dar un par de vueltas a la Tierra, y seguro que nos quedamos cortos. Y es que lo que mucho se repite, acaba siendo lo que mejor se sabe hacer.

«Y ese saber hacer, les lleva a firmar un acuerdo secreto con EH Bildu y Podemos para derogar la Reforma Laboral en su integridad, nada menos que en plena negociación con Europa para conseguir dinero barato y paliar todo el desastre generado.»

Y ese saber hacer, les lleva a firmar un acuerdo secreto con EH Bildu y Podemos para derogar la Reforma Laboral en su integridad, nada menos que en plena negociación con Europa para conseguir dinero barato y paliar todo el desastre generado. El consejo de los expertos es realmente bueno y, aunque su expertise fuera en temas sanitarios, esto también lo bordan. Inmediatamente, como era de esperar, aflora la ideología mestiza con toda la fuerza de sus razas. El PSOE se desdice en un comunicado vía Whatsapp en dos horas, pero Pablo Iglesias y Arnaldo Otegui rápidamente confirmaron que se cumplirá lo firmado. La ministra Calviño se planta y de momento todo queda en “stand by”. Pero el documento existe y sigue firmado hasta el momento. Y mientras, los cachorros batasunos atacan el domicilio de su representante en el PSE para celebrar el acuerdo. Hay amores que matan.

Publicidad Ataraxia magazine

Peleas internas en el propio gobierno entre técnicos e ideólogos, a ver quién manda más, quién neutraliza a quién, y quién se lleva las orejas y rabo de la jornada. Y Europa mirando con atención la situación. Pedro Sánchez parece no darse cuenta de que tiene un 15M activo en su propio Consejo de Ministros, o a lo mejor es que ya se ha hecho al ambiente. Pero siempre queda el recurso de echarle la culpa al PP, a la CAM, a la ultra derecha o a Franco recién mudado. Esos comodines nunca fallan. Una buena parte de sus subsidiados y apesebrados votantes se lo tragan sin rechistar junto a la siempre bienvenida paguita o el carguito inventado para la ocasión.

Pero la política no paga los sueldos de los trabajadores ni crea empleo. Más bien este gobierno lo destruye a una velocidad de vértigo. Más de 5 millones de personas afectadas por ERTEs, 142.000 empresas que dejan de cotizar desde principios de año, 300.000 autónomos que desaparecerán, más de 22 millones de personas dependiendo de una paga  pública, un gasto público que supera el 51% del PIB (histórico), un PIB que se estima que caiga más de un 12% en 2020, con un déficit superior al 12%, una deuda pública de más del 120%, un paro de más del 20% y más de un 40% de la población activa afectada por una situación de desempleo. Además de unas necesidades netas de financiación de más de 130.000 millones de euros (de momento) comparadas con los 30.000 millones originalmente previstos.

«Pero la política no paga los sueldos de los trabajadores ni crea empleo. Más bien este gobierno lo destruye a una velocidad de vértigo. Más de 5 millones de personas afectadas por ERTEs, 142.000 empresas que dejan de cotizar desde principios de año, 300.000 autónomos que desaparecerán…»

El Ministerio de Justicia habla de un crecimiento de empresas que entrarán en concurso de acreedores en 2020 del 246% hasta 24.200 empresas y del 619% en 2021 hasta otras 50.000 empresas. Un panorama poco alentador para la creación de empleo y la recaudación vía impuesto de sociedades. 

Síguenos en Twitter

El sector del turismo y hostelería estima unas pérdidas de 92.000 millones de euros en 2020 según Exceltur y el 90% de los empleados del sector se encuentran afectados por ERTEs. La apertura gradual al turismo nacional en Junio y al internacional en Julio, podría reducir esa cantidad en unos 20.000 millones de euros. Pero la realidad es que la temporada de verano está perdida, en beneficio de otros destinos competidores como Grecia, Turquía, Italia que están deseando comer del pastel del que España se ha beneficiado en los últimos años.

Y si faltaba poca pólvora para el cañón nuestro “generoso” gobierno se dispone a aprobar una “renta vital mínima” que llegará a más de 850.000 familias con un coste superior a los 3.500 millones de euros. Más redes clientelares que se financiarán con más déficit o deuda que acabaremos pagando todos. Y Europa nos sigue vigilando. 

Al final les he puesto los datos. Sólo son los más significativos. Y a pesar de esta situación, tenemos el valor nada menos que exigirle a Europa solidaridad y ayudas gratis para solucionar nuestros problemas mal gestionados desde hace dos años. El cierre de 2019 ya era razón suficiente  para que Europa nos sacase “tarjeta roja” y nos echase del partido.

En otro orden de cosas, a nuestros bancos, ya escasos de rentabilidad por los bajos tipos de interés y por las altas exigencias de capital requeridas por los supervisores desde la última crisis, les toca gestionar una serie de riesgos que el Estado no quiere asumir de forma directa, como son la moratoria de hipotecas y préstamos al consumo (más de 600.000 peticiones), la moratoria de alquileres que supondrá unos 4.500 mn de euros, la gestión y pago adelantado de los ERTEs, la gestión de los ICOS, además de tener que manejar su creciente morosidad y precaria rentabilidad. El FMI avisaba el otro día. La rentabilidad de los bancos será muy débil hasta el 2025, y veremos qué pasa con su solvencia. Veremos fusiones. El BCE está analizando a los bancos europeos sistémicos para analizar el futuro impacto en sus balances y el crecimiento de la morosidad en los préstamos al consumo, las moratorias hipotecarias…etcétera.

De momento el paraguas de liquidez del BCE está permitiendo que las primas de riesgo no sean preocupantes  a corto plazo y se mantengan más estables que en la última crisis. Sin embargo la foto que vamos a ir viendo de las cifras económicas reales en los próximos días, pueden poner nerviosos a los inversores en cualquier momento. El Tesoro se está financiando sin problemas en los mercados y a tipos razonables, pero queda mucha financiación pendiente y muchas dudas en el horizonte, como ya hemos visto con la sentencia del Tribunal Constitucional alemán, que ha puesto en entredicho  el programa de compras del BCE. No parece que vaya a tener consecuencias, pero la crisis actual, desconocida para todos los jugadores del mercado, nos puede sorprender en cualquier momento.

«Ante esta situación, Sánchez debería romper su coalición de gobierno con UP de forma inmediata y buscar un gobierno de concentración nacional con el PP, como así sugieren desde Europa y los principales agentes económicos españoles.»

Ante esta situación, Sánchez debería romper su coalición de gobierno con UP de forma inmediata y buscar un gobierno de concentración nacional con el PP, como así sugieren desde Europa y los principales agentes económicos españoles. Presentar de forma inmediata un plan económico a Bruselas realista con la situación actual y futura de España, austero y con los recortes necesarios para poder asumir el alto déficit y deuda que vamos a tener que soportar. Olvidarse de las subidas de impuestos de momento y empezar a apoyar con ayudas fiscales a empresas y autónomos urgentemente que permitan recuperar el tejido productivo cuando se abra la economía. Moratoria y suspensión de cotizaciones e impuestos, líneas de liquidez sin recurso y ayudas directas a sectores especialmente perjudicados por la crisis y que tienen que ser el motor de la economía en la recuperación. Un gobierno sin Presupuesto no gobierna nada, y prorrogar un año más los presupuestos de Montoro no parece tener mucho sentido. Era un presupuesto para una época de bonanza económica y no para una crisis de la magnitud que estamos viviendo en la actualidad.

Síguenos en Facebook

En definitiva, fijarse en sus homólogos europeos y empezar a aplicar las mismas recetas que ya están dando resultado en esos países. Será la única forma de que los socios del Norte que reniegan de las ayudas gratis a economías como la italiana y la española, acepten abrir la mano y ser algo más comprensibles con nuestra situación.

Nos quedan meses muy duros por delante en cifras económicas y situaciones sociales difíciles. Este gobierno parece decidido a sacrificar la economía del país por imponer su ruta ideológica a toda costa. Aunque espero que la presión de Europa y del movimiento civil que se está levantando ya en contra, sirva para que puedan cambiar sus objetivos.

«Más de 50.000 muertos, más de 50.000 sanitarios infectados y muchas familias viviendo ya de los comedores sociales, es razón más que suficiente para exigir a este gobierno que dimita o cambie radicalmente de hoja de ruta.»

Más de 50.000 muertos, más de 50.000 sanitarios infectados y muchas familias viviendo ya de los comedores sociales, es razón más que suficiente para exigir a este gobierno que dimita o cambie radicalmente de hoja de ruta. La situación actual es insostenible y la que se avecina es de ruina y quiebra del país. Una ideología no puede justificar tanto desastre y menos estando en la UE y en pleno siglo XXI.

Tengan cuidado y  sean prudentes en la apertura de las siguientes fases, no olviden todo lo ocurrido y pidan las responsabilidades correspondientes a los que ejercen el gobierno de la nación y cobran gracias a nuestro esfuerzo. Nunca lo olviden. El Estado somos nosotros, los que cotizamos y permitimos que ellos cobren por gestionar y sin verse afectados por ERTEs ni bajadas de sueldo. Alguno incluso se garantiza una pensión vitalicia y un puesto en el Consejo de Estado. El premio a una desastrosa gestión.

Suerte y salud. Y no se dejen arrebatar sus libertades. Es lo más valioso que tenemos. 

 

Álvaro Shares-Firma.jpgPuedes seguir a Álvaro Shares en Twitter como @AlvaroJuer

A MagazineFranja Patrocinio Patreon & Paypal

Ataraxia Magazine es un digital de lectura gratuito en Internet. Publicamos a lo largo del mes más de una treintena de extensos artículos y columnas de política, sociedad y cultura, fruto del esfuerzo y dedicación de un equipo de más de quince periodistas, escritores, juristas, abogados, economistas y expertos en todo tipo de materias. Cada número supone no menos de 400 horas de trabajo colectivo. Garantizar la continuidad de una iniciativa de estas características sin financiación es imposible. Si te gusta nuestra publicación te pedimos que contribuyas, en la medida de tus posibilidades, a su continuidad; o bien patrocinándola mediante una mínima cuota mensual de 5 dólares (4,45€) a través de PATREON (hallarás el enlace tras estas líneas) o bien aportando mínimas cantidades, a partir de 1€, mediante un micropago utilizando PAYPAL (enlace tras estas líneas). GRACIAS por tu ayuda. Deseamos poder seguir brindando a nuestros lectores textos y contenidos de calidad de forma abierta y accesible a todos.

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA CUOTA DE 5$ (4,44€)

anuncio Ataraxia-Patreon

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA MICRO DONACIÓN (2€)

Micro donación mediante Paypal

Mediante Paypal (no es necesario tener cuenta en Paypal) puedes aportar 2 €, a fin de garantizar la permanencia y viabilidad de tu revista en Internet. Muchas gracias.

€2,00


email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook:


Álvaro Shares es un licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por el CEU y la Universidad Autónoma de Madrid, que ha sobrevivido a 31 años de experiencia en la bolsa española, en firmas de primera fila del sector financiero como JP Morgan o BBVA, entre otras. Desde el año 86 ha visto y seguido la evolución del profundo cambio que han sufrido los mercados hasta la actualidad. Desde el crash del 87 hasta el Brexit del 2016, así como la evolución tecnológica y el desarrollo de nuevas alternativas de inversión, siempre de la mano de los principales inversores nacionales e internacionales. Mucho mundo a sus espaldas y muchos viajes con los principales directivos de las compañías españolas. Y con ganas de seguir aprendiendo.


Imagen de cierre de artículos

 

Anuncio publicitario