Lo inefable

Publicidad La Vuelta al Año en 80 mundos.jpg

Lo inefable

No me podrán quitar el dolorido sentir…

[Aunque escrito en otras circunstancias muy distintas de las actuales, quiero compartir este texto entrañado con todos cuantos estos días sufren el zarpazo terrible de la pérdida de los seres que son parte irrenunciable de ellos mismos. Con mi respeto y mi más profunda y conmovida empatía.]

Plantilla Juan PozNunca se está preparado para recibir al dolor. Llega y toma el mando, y te vuelves guiñapo suyo, y carne inerte. Da igual que te pille por sorpresa o que lo veas venir, de cerca o de lejos. No puedes esconderte. Tampoco le sobrevives. Te hundes en él entre espasmos y convulsiones y te falta el aire, como si la sal de las lágrimas que te desfondan el corazón se solidificara en la garganta y tuvieras que tragarla por extraña ley que quisieras resistirte a obedecer.

No eres, ya, tú; ni estás ni te reconoces en ti. Una pesada borrasca de presiones inmisericordes te estalla en las sienes, y sientes en los globos oculares una tensión que el llanto no alivia. Jadeas horror. Tus hipidos se convierten en esquinados singultos y, cuando boqueas hinchando los pulmones en busca del aire que no te llega, hasta te duelen las costillas y parece que el esternón vaya a rompérsete para dejarlas flotando, todas ellas, a la deriva, en el piélago atroz del sufrimiento irredimible.

El dolor te deshumaniza. Nadie está exento del zarpazo plantígrado que te deja la espalda abierta como un campo roturado y te lanza la nuca hacia los talones tensándote como un arco que disparara más lejos el grito, más fuerte, más certero, sin posible consuelo. Envuelto en el silencio que rodea los gemidos, se te deshilvanan los pespuntes de la fingida entereza y aguantas la quemadura agresiva que se pasea por tus nervios con su vocación de llama que devasta y a la que le es imposible cauterizar la herida viva y sangrante en que todo tú te has convertido: piltrafa que ni a los perros aprovecha. Nada existe, fuera del dolor.

Y estas palabras, expelidas a golpe de crispadas falangetas sobre teclas que nada han hecho para merecer tanta furia descargada, ni son reflejo ni son consuelo ni son queja ni son el pecio del naufragio sufrido, sino la torpe máscara de un dolor indefinible, indescriptible, inenarrable; porque el horror es siempre un enorme vacío, una ausencia de vida, de voz y de presencia. Preso del dolor, se dice, y no es cárcel, sino cepo del alma y por ello aherrojada y expuesta a la humillación propia, al ajeno desprecio.

El dolor va más allá del castigo, cuando de él a ti se celebra una macabra transustanciación y dejas de ser quien has sido para ser en quien nunca hubieras imaginado que te podrías convertir: un amasijo de quebradas certezas e insufribles evidencias que te arrancan con el dolorido sentir la vida.

Nadie, nunca, está preparado para resistir el dolor que interpela el existir, el ser o no ser, la extraña y desconcertante melodía de la alegría. Te llega, te asalta y te vence. No hay defensa. No hay teoría que te proteja. No hay autoayuda que te asista. No hay queja que te consuele. Sufres. Eres el padecer. No eres. Estás. Resistes. Deshecho. Erguido, como un pararrayos que saliera a su encuentro.

Y sollozas con la violencia del torturado para quien las mismas letras tiene un no que un sí. Y eres incapaz de articular palabra, porque el silencio del dolor solo está lleno de llanto acibarado. No, nunca se está preparado para recibir al dolor.

Juan Poz-Firma

Puedes seguir a Juan Poz en Twitter como @JuanPoz9 y también en su excelente blog de crítica cinematográfica «El Ojo Cosmológico de Juan Poz» y en su blog de crítica literaria «Diario de un artista desencajado»

A MagazineFranja Patrocinio Patreon & Paypal

Ataraxia Magazine es un digital de lectura gratuito en Internet. Publicamos a lo largo del mes más de una treintena de extensos artículos y columnas de política, sociedad y cultura, fruto del esfuerzo y dedicación de un equipo de más de quince periodistas, escritores, juristas, abogados, economistas y expertos en todo tipo de materias. Cada número supone no menos de 400 horas de trabajo colectivo. Garantizar la continuidad de una iniciativa de estas características sin financiación es imposible. Si te gusta nuestra publicación te pedimos que contribuyas, en la medida de tus posibilidades, a su continuidad; o bien patrocinándola mediante una mínima cuota mensual de 5 dólares (4,45€) a través de PATREON (hallarás el enlace tras estas líneas) o bien aportando mínimas cantidades, a partir de 1€, mediante un micropago utilizando PAYPAL (enlace tras estas líneas). GRACIAS por tu ayuda. Deseamos poder seguir brindando a nuestros lectores textos y contenidos de calidad de forma abierta y accesible a todos.

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA CUOTA DE 5$ (4,44€)

anuncio Ataraxia-Patreon

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA MICRO DONACIÓN (2€)

Micro donación mediante Paypal

Mediante Paypal (no es necesario tener cuenta en Paypal) puedes aportar 2 €, a fin de garantizar la permanencia y viabilidad de tu revista en Internet. Muchas gracias.

€2,00


email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook:


 

Autor- Juan PozImagen de cierre de artículos

 

Anuncio publicitario