Los comunistas han entendido que se puede “asaltar el poder” a través de medios democráticos, sus leyes e instituciones. Ya no requieren grandes movimientos paramilitares y estratégicos que antes implicaban costes en vidas y en dinero invertido en el apoyo a los movimientos guerrilleros que sembraron el terror en la población e inestabilizaban las jóvenes democracias hispanoamericanas de mediados del siglo XX.
En la Venezuela de los años 60’s, los tiranos Castro se aliaron al Partido Comunista para infiltrar y dinamitar a los gobiernos de turno a través de su brazo armado, las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional o “la guerrilla”, como se ha conocido a lo largo de nuestra historia contemporánea. Era aquella Venezuela, en vías de desarrollo, la joya de la corona para un Fidel Castro obsesionado por el petróleo y las riquezas de un país que también tiene una posición estratégica en el continente.
A inicios de los años 70’s, con la llamada “pacificación”, muchos de esos guerrilleros entraron en la vida política, legalizaron el Partido Comunista y fundaron diversos partidos, como el MAS o el MEP. Pero quizás es en la educación donde realmente tuvieron una influencia marcadamente importante, con una vista a largo plazo. Llegaron a las universidades y las transformaron en centros de adoctrinamiento al socialismo. Cuba se mostraba como una suerte de mundo ideal y con cierto tinte romántico para aquellos jóvenes que veían la supuesta igualdad de una sociedad que se vendía con todas las bondades sin mostrar la cara poco amable de la tiranía de los Castro, la represión, los presos políticos, la violación de los derechos humanos, los asesinatos.
Esos jóvenes de ayer son los adultos de hoy, los que acompañaron a los gobiernos de Hugo Chávez una vez llegó a Miraflores, que no dudaron en unirse a sus propios profesores y a esos militares también socialistas que siempre sintieron ansias de poder. Son los mismos que se han mantenido fieles a los dictámenes del Foro de São Paulo creado en 1990.
«Al principio fue Juan Carlos Monedero, que se alojó en Miraflores como gurú de Chávez, desde el año 2005 al 2010. Junto a él también llegó Jorge Vestrynge, que dictó en diversas ocasiones cursos a varias generaciones de militares.»
Como he mencionado en otros artículos, aprovechando el referéndum revocatorio del año 2004, de tierras allende los mares se instalaron en Venezuela otros personajes que llegaron a contribuir con la creación del régimen comunal, lo que les ha reportado enormes beneficios; me refiero a personas relacionadas con los partidos de la extrema izquierda española. Al principio fue Juan Carlos Monedero, que se alojó en Miraflores como gurú de Chávez, desde el año 2005 al 2010. Junto a él también llegó Jorge Vestrynge, que dictó en diversas ocasiones cursos a varias generaciones de militares. Ambos “bien pagados” con el dinero de los venezolanos. No tardarían mucho en llegar personajes como Carolina Bescansa, Jorge Lago y Ariel Jerez, los «sociólogos» que cobraron más de 140 mil euros por unas encuestas de cuyos resultados poco o nada se supo.
«Es Juan Carlos Monedero quien arrastra consigo, tras su estela, a otros miembros de su plantilla, entre ellos a Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Sergio Pascual. En Caracas les alojaban en el carísimo aparthotel Anauco Hilton.»
Es Juan Carlos Monedero quien arrastra consigo, tras su estela, a otros miembros de su plantilla, entre ellos a Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Sergio Pascual. En Caracas les alojaban en el carísimo aparthotel Anauco Hilton, ilegalmente expropiado por el NarcoRégimen. Llegaron a formarse bajo la atenta mirada de su mentor, de los Castro, y por supuesto, de Chávez, de quienes siempre se han declarado afines y seguidores. Tras esto viajaron a otros países para asesorar en las asambleas constituyentes y repetir el «modelo venezolano», es decir, emplear los medios democráticos para instalar tiranías comunistas siguiendo el plan trazado por los Castro y el Foro de São Paulo.
«…Viajaron a otros países para asesorar en las asambleas constituyentes y repetir el «modelo venezolano», es decir, emplear los medios democráticos para instalar tiranías comunistas siguiendo el plan trazado por los Castro y el Foro de São Paulo.»
Entretanto, Venezuela colocaba a un hombre fiel a la revolución castrista al frente a la embajada en La Habana, Julio Montes, responsable directo de las negociaciones Cubanovenezolanas que permitieron a los Castro infiltrar todas las instituciones, desde sus bases. Posteriormente, una vez llega Evo Morales a la presidencia, Montes es enviado a Bolivia como jefe de la diplomacia venezolana en aquel país. Se dice que en 2007 «su» embajada estuvo tras la venta de equipos antimotines a la policía boliviana, realizado a través de una empresa peruana. Además junto a Julio Montes llegaron hombres de negocios como Gill Ramírez, poderoso empresario venezolano-paraguayo, que pasó a ser uno de los favoritos del régimen de Evo Morales y dueño de medios de comunicación, diversas empresas del sector agroindustrial e incluso de la empresa ferroviaria boliviana.
En los últimos tiempos, a pocos les resultó extraño que antes de la moción de censura a Mariano Rajoy, el hoy vicepresidente del gobierno de España Pablo Iglesias y su ministra (y señora) Irene Montero viajaron precisamente a Bolivia para celebrar con Evo Morales los cien años de la Revolución Rusa. Durante su estadía casualmente se reunieron con Héctor Arce, quien era ministro de Morales. Hace pocos días saltó la noticia de los pagos presuntamente recibidos por Iglesias y Montero por servicios prestados a Bolivia, más de un millón de euros a través de la empresa mexicana Neurona Consulting. Lo de triangular las operaciones es algo, al parecer, frecuentemente empleado por esta extrema izquierda de vino y caviar. Y como si esto no fuera suficiente, el escándalo Odebrecht también «podría» salpicar a Podemos y la fundación CEPS.
«Hace pocos días saltó la noticia de los pagos presuntamente recibidos por Iglesias y Montero por servicios prestados a Bolivia, más de un millón de euros a través de la empresa mexicana Neurona Consulting.»
Mientras todo lo anterior ha venido desarrollándose, en el continente americano hemos visto al expresidente Rodríguez Zapatero desenvolverse como el canciller del Foro de São Paulo. Cada viaje a América supone escala obligada en La Habana. Va desde México hasta Chile y Argentina, con varias paradas en Venezuela, y, más recientemente, le hemos visto defender a ultranza a Evo Morales, tachando de golpista a la presidenta encargada Jeanine Áñez Chávez. Incluso le vemos en la plantilla del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, CELAG, junto a Alfredo Serrano, director ejecutivo y militante del partido español Podemos. Por España se suman Sergio Pascual, Arantxa Tirado y el propio Monedero, entre otros. Además en el Consejo Consultivo de este instituto nos encontramos con Álvaro García Linera, quien fuera el vicepresidente de Evo Morales hasta el año pasado, el mismo que lideró en los años 80 la organización guerrillera Ejército Guerrillero Túpac Katari, EGTK.
Es evidente que las relaciones entre Hispanoamérica, los Castro, el Foro de São Paulo y España son bastante estrechas. Prueba de ello también lo es el exjuez Baltasar Garzón, uno de los abogados que defenderá a Evo Morales, amigo íntimo de Cristina Fernández de Kirchner, antes presidenta y actual vicepresidenta de Argentina, que ha llegado de nuevo a la Casa Rosada con diez causas judiciales abiertas, una de ellas por su relación con Irán y por «cubrir» el mayor atentado terrorista sufrido en su país, perpetrado en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Una causa por la que también fue asesinado el juez Alberto Nisman, según la justicia argentina, como “consecuencia directa de la denuncia” contra la expresidenta Fernández sobre el atentado y la propia relación con Irán.
Al ahora presidente de la Argentina, y hermano de Cristina de Kirchner, Alberto Fernández, pronto le veremos visitando a Bergoglio, que esta vez seguro que nos ofrecerá una amplia sonrisa. Viaje que aprovechará para saludar a sus amigos en La Moncloa. No, no sólo a Iglesias y Monedero, también al flamante presidente Pedro Sánchez, que no es un títere más del Foro de São Paulo… Es quizás, y con mucho, uno de sus socios más aventajados.
Puedes seguir a Carolina en Twitter y también en su blog «Mi vida en una maleta»
Otros artículos del Dossier Venezuela, de Carolina Rodríguez Cariño, publicados en los últimos meses por Ataraxia Magazine, por orden de aparición:
https://ataraxiamagazine.com/2018/12/01/venezuela-un-pais-en-la-memoria/
https://ataraxiamagazine.com/2019/01/01/de-la-luna-de-miel-a-la-represion/
https://ataraxiamagazine.com/2019/01/13/incertidumbre-en-venezuela/
https://ataraxiamagazine.com/2019/02/01/venezuela-cronologia-de-la-esperanza/
https://ataraxiamagazine.com/2019/03/11/venezuela-morir-en-la-oscuridad/
https://ataraxiamagazine.com/2019/04/04/instalando-el-socialismo/
Ataraxia Magazine es un digital de lectura gratuito en Internet. Publicamos a lo largo del mes más de una treintena de extensos artículos y columnas de política, sociedad y cultura, fruto del esfuerzo y dedicación de un equipo de más de quince periodistas, escritores, juristas, abogados, economistas y expertos en todo tipo de materias. Cada número supone no menos de 400 horas de trabajo colectivo. Garantizar la continuidad de una iniciativa de estas características sin financiación es imposible. Si te gusta nuestra publicación te pedimos que contribuyas, en la medida de tus posibilidades, a su continuidad; o bien patrocinándola mediante una mínima cuota mensual de 5 dólares (4,45€) a través de PATREON (hallarás el enlace tras estas líneas) o bien aportando mínimas cantidades, a partir de 2€, mediante un micropago utilizando PAYPAL (enlace tras estas líneas). GRACIAS por tu ayuda. Deseamos poder seguir brindando a nuestros lectores textos y contenidos de calidad de forma abierta y accesible a todos.
PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA CUOTA DE 5$ (4,44€)
PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA MICRO DONACIÓN (2€)
Micro donación mediante Paypal
Mediante Paypal (no es necesario tener cuenta en Paypal) puedes aportar 2 €, a fin de garantizar la permanencia y viabilidad de tu revista en Internet. Muchas gracias.
€2,00
email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com
Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine

Carolina Rodríguez Cariño
Hispanovenezolana, con la suerte de nacer y crecer en la Venezuela democrática. Hija de padres docentes, quienes me han dejado como herencia valores, una formación y a creer, enseñar y practicar lo que se enseña. De niña fui testigo de los estudios de Maestría de mi papá y los de mi mamá, que les retomaba con 4 críos pequeños, lo que me permitió aplaudirle a rabiar con solo 10 años, mientras Ella subía al paraninfo universitario. Disfruté de mi casa con su “mata de mango”, de los juegos con mis 3 hermanos y muchos primos, el colegio y la universidad. Aunque en casa se hablaba de matemáticas y teniendo nutrida biblioteca de geografía e historia de mi papá, decidí que mi vida se imbuiría en las ciencias. Así que me gradué Médico Veterinario (UCLA-Venezuela), fui profesora e investigadora en la UCV durante 20 años, parte de los cuales los compartí con la Maestría y PhD en la UAB (mención Cum Laude y Premio Extraordinario de Doctorado). He sido profesora invitada en la UAB y la UdeC en Chile. Actualmente en España con marido e hijo, quereres compartidos y con Cuba entremedio; formando parte del grupo de patología de IDEXX laboratorios.