El 24 de Febrero 2005 se escuchó en el Parlament de Cataluña algo insólito. Pascual Maragall del PSC espetó a Artur Mas: «Ustedes tienen un problema que se llama 3%». Ese momento, ese instante mágico, supuso el último destello de lucidez en el que el socialismo catalán se enfrentó al nacionalismo.
Esa valentía se reflejó en los resultados que consiguieron en las elecciones autonómicas, atención: ¡el 37% de los votos! Fueron aquellos años en los que Felipe González llenaba estadios en Barcelona. Es cierto que también durante los años 90 el PSC tonteaba como un colegial enamorado con el nacionalismo, pero a años luz de la situación actual.
Comparemos lo dicho con lo que el inefable Miquel Iceta consiguió hace apenas 2 años: ¡un 13,6%! ¿Por qué? ¿Qué explica esta tremenda debacle? Pascual Maragall se embarcó en la aventura del Estatut para así conseguir el apoyo de ERC. Aquel tripartito de infausto recuerdo, también recordado como el famoso «Dragon Khan» —una atracción similar a la montaña rusa—. Eso significó 2 cosas de gran importancia. Síganme.
La primera. Traición a sus votantes, gente de izquierda, gente de barrios populares, alejada de los postulados nacionalistas. El efecto se pudo comprobar rápidamente con el descenso de votos en las siguientes convocatorias electorales. Su electorado quedó huérfano y por esta razón surgió Ciudadanos. Su éxito fue fulgurante… coronaron su cumbre particular en las últimas elecciones, siendo el partido más votado con Inés Arrimadas como líder. Conviene recordar que el primer Ciudadanos era un partido de centro, casi centro izquierda, que se convirtió en el refugio de miles de catalanes no nacionalistas que el PSC había abandonado.
«El efecto se pudo comprobar rápidamente con el descenso de votos en las siguientes convocatorias electorales. Su electorado quedó huérfano y por esta razón surgió Ciudadanos.»
La Segunda. Caer de bruces en el marco mental del independentismo. Esta segunda consecuencia tiene, si cabe, mayor importancia. Porque les ha impedido corregir el rumbo y volver a sus orígenes. El marco mental pasa por jugar un partido con las reglas que te impone el rival: debates sobre si Cataluña es una nación, la lengua, etcétera. Y en este terreno de juego siempre perderán los socialistas. Recuerden: 13,6 % de los votos.
Quizás en las próximas elecciones arañen votantes desencantados de En Comú, incluso de Esquerra, y crezcan hasta un 16%. Es posible, pero esta subida les convertirá todavía más en rehenes del marco mental independentista, porque los dirigentes del PSC interpretarán que siguen la estrategia correcta cuando lo acertado sería huir como alma que lleva el diablo del marco mental separatista y aspirar al 30%.
Veamos ejemplos concretos que reflejan el posicionamiento de ese PSC cautivo del nacionalismo, todos conocidos pero cuando se leen juntos impresionan aún más…Recupero diversos titulares de prensa: «El PSOE rechaza aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña» (cedieron a cambio de no intervenir TV3); «El expresidente Montilla se ausenta de la votación del 155: No puedo votar en contra ni a favor”; “Sin duda pediría el indulto porque en este país tendremos que cerrar heridas que tienen un origen político» (Miquel Iceta); «El PSC vota a favor de cambiar el nombre de la plaza de la Constitución de Gerona por el de 1 de octubre«; «El alcalde socialista de Granollers (Barcelona) reivindica el «derecho a decidir»»; «La dirigente del PSC Meritxell Batet no hace mucho votó a favor del derecho a decidir en el Congreso de Diputados»; «Teresa Cunillera, delegada del Gobierno socialista en la Generalitat, partidaria del indulto a los políticos presos»; «El PSC y Junts per Catalunya cierran un acuerdo en la Diputación de Barcelona»; «El PSC se abstiene en la moción de censura a Quim Torra. En Julio 2016, el PSC se abstuvo de votar en el Parlament de Cataluña el «Proceso constituyente» a propuesta de ERC y JxCat»; «El PSC se une al independentismo y vota en contra de incluir el castellano como lengua vehicular en la educación (11/12/2019)»; «Alrededor de 74 municipios, bajo gobiernos del PSC, están adheridos a la AMI (Asociación de Municipios por la Independencia)».
En fin podríamos seguir, y seguir, y seguir. Creo que no es necesario, todos ustedes me entienden perfectamente.
Qué pena… ¡Si el PSC (y también En Comú) se hubiese mantenido firme e impermeable a la retórica del separatismo, ERC y los ex Convergentes se hubieran ahogado en su propia salsa!.
«Volvamos a la pregunta clave: ¿Por qué el socialismo en Cataluña aspira a ser eterna comparsa y a no a ganar?»
Volvamos a la pregunta clave: ¿Por qué el socialismo en Cataluña aspira a ser eterna comparsa y a no a ganar? Mi respuesta: antes ya he anticipado que ser rehén del marco mental del separatismo explica muchas cosas. Pero creo que hay un elemento más, que es decisivo; me refiero al factor humano, es decir: Miquel Iceta.
Este personaje declara que no es independentista pero no se me borra de la cabeza el Congreso del PSC, que él cerró cantando “Catalunya triomfant / Tornarà a ser rica i plena / Endarrera aquesta gent / Tan ufana i tan superba. Traduzco: «Cataluña triunfante / Volverá a ser rica y plena / Detrás de esta gente / Tan ufana y soberbia».
Por cierto, el himno de “Els Segadors” termina así: «Que tiemble el enemigo / al ver nuestra bandera / como hacemos caer espigas de oro / cuando conviene segamos cadenas…».
El enemigo, la cadena a segar, es evidentemente España. Así que ya lo saben: PSC significa Partido Nacionalista Catalán. Ex votantes del PSC, que no les vuelvan a engañar.
Feliz año a todos.
Puedes seguir a Joan Puig en twitter como @avecesensayo
Ataraxia Magazine es un digital de lectura gratuito en Internet. Publicamos a lo largo del mes más de una treintena de extensos artículos y columnas de política, sociedad y cultura, fruto del esfuerzo y dedicación de un equipo de más de quince periodistas, escritores, juristas, abogados, economistas y expertos en todo tipo de materias. Cada número supone no menos de 400 horas de trabajo colectivo. Garantizar la continuidad de una iniciativa de estas características sin financiación es imposible. Si te gusta nuestra publicación te pedimos que contribuyas, en la medida de tus posibilidades, a su continuidad; o bien patrocinándola mediante una mínima cuota mensual de 5 dólares (4,45€) a través de PATREON (hallarás el enlace tras estas líneas) o bien aportando mínimas cantidades, a partir de 1€, mediante un micropago utilizando PAYPAL (enlace tras estas líneas). GRACIAS por tu ayuda. Deseamos poder seguir brindando a nuestros lectores textos y contenidos de calidad de forma abierta y accesible a todos.
PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA CUOTA DE 5$ (4,44€)
PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA MICRO DONACIÓN (2€)
Micro donación mediante Paypal
Mediante Paypal (no es necesario tener cuenta en Paypal) puedes aportar 2 €, a fin de garantizar la permanencia y viabilidad de tu revista en Internet. Muchas gracias.
€2,00
email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com
Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine