Padrinos, periodistas y deudas de honor

Publicidad La Vuelta al Año en 80 mundos.jpg

Padrinos, periodistas.jpg

Manuel Artero

Les hablaré hoy de periodistas y de un oficio, el suyo, que desaparece a marchas forzadas. Y para ello echaré mano a algunas escenas o situaciones de ese impagable «El Padrino», y también a un diálogo cinematográfico de «Todos los hombres del Presidente»

Recordarán esa segunda película que he citado, un film estadounidense de 1976, dirigido por Alan J. Pakula, basado en el libro homónimo de Bob Woodward y Carl Bernstein, publicado en 1974, que relata la historia de la investigación periodística que condujo al famoso escándalo «Watergate«, que obligó a Richard Nixon a dimitir como presidente de los Estados Unidos.  

En un momento de esa «carrera de obstáculos» que los dos periodistas realizan a fin de cumplir con las exigencias del oficio periodístico, que dicta que son necesarias tres fuentes para autentificar la información, Woodward le pregunta a Bernstein: «Pero si tú te acuestas cuando empieza a nevar y por la mañana hay tres palmos de nieve, se puede asegurar que ha nevado por la noche ¿no?».

Al respecto en España tenemos una frase hecha, que reza que es «blanco y en botella» cuando nos referimos a la leche; frase que casi todos comprendemos con el mismo significado. Así, la mayoría sabemos discernir entre la ideología propia y el oficio que desempeñamos. Un relojero, pongo por caso, puede militar en un partido comunista, o estar afiliado a la derecha, pero reparará la maquinaria del carrillón de igual manera y de acuerdo con su oficio y con las enseñanzas del maestro que le haya tocado en suerte, y lo hará independientemente del sentido de su voto. Se trata del mínimo exigible para que cualquier sociedad prospere. Requisito que, paradójicamente,  en España no cumplen los periodistas por un doble motivo: la autocensura que se imponen y la ideología que profesan.

Publicidad libro entrevistas

Recuerden ahora la primera secuencia de «El Padrino», que Francis Ford Coppola dirigió en 1972. En su primera inmensa e insuperable secuencia, en la boda de su hija Connie, don Vito Corleone atiende las peticiones que le hacen sus invitados.

Y ahí aparece el Señor Bonasera, que le pide venganza, porque su hija ha sido atacada y desfigurada por su novio y por un amigo de éste. Amerigo Bonasera, dueño de una funeraria, le ofrece dinero a don Vito por sus servicios, pero éste le deja claro que el dinero no es nada en comparación con el respeto, la amistad, la lealtad y, en definitiva, las deudas de honor.

Síguenos en Twitter

Y solo cuando el funerario le pide su amistad, le besa la mano y le llama Padrino, don Vito le asegura que su hija será vengada, y que a partir de aquí, Bonasera estará en deuda con él, y que algún día —“y puede que ese día nunca llegue”, le dice— podrá solicitarle un favor a cambio de éste que ahora le hace; favor al que el funerario no podrá negarse en razón de su amistad y como pago del mismo.

Síguenos en Facebook

Al final descubrimos que Bonasera corrió mejor suerte que muchos de nuestros coetáneos periodistas, porque Don Vito le pedirá, para saldar su deuda, el maquillaje mortuorio de su hijo deformado por los balazos. Don Vito le cobrará con el mero cumplimiento de su oficio. Nada más.

En cambio, aquí y ahora, veo en el espejo de la actual situación política española, que a muchos periodistas deudores, sus amos les están pidiendo, a fin de saldar deudas, que abjuren del oficio y profesión. Y lo peor es que lo están haciendo.

Manuel Artero-FirmaPuedes seguir a Manuel Artero en Twitter como La Paseata y en su blog «La Paseata»

A MagazineFranja Patrocinio Patreon & Paypal

Ataraxia Magazine es un digital de lectura gratuito en Internet. Publicamos a lo largo del mes más de una treintena de extensos artículos y columnas de política, sociedad y cultura, fruto del esfuerzo y dedicación de un equipo de más de quince periodistas, escritores, juristas, abogados, economistas y expertos en todo tipo de materias. Cada número supone no menos de 400 horas de trabajo colectivo. Garantizar la continuidad de una iniciativa de estas características sin financiación es imposible. Si te gusta nuestra publicación te pedimos que contribuyas, en la medida de tus posibilidades, a su continuidad; o bien patrocinándola mediante una mínima cuota mensual de 5 dólares (4,45€) a través de PATREON (hallarás el enlace tras estas líneas) o bien aportando mínimas cantidades, a partir de 1€, mediante un micropago utilizando PAYPAL (enlace tras estas líneas). GRACIAS por tu ayuda. Deseamos poder seguir brindando a nuestros lectores textos y contenidos de calidad de forma abierta y accesible a todos.

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA CUOTA DE 5$ (4,44€)

anuncio Ataraxia-Patreon

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA MICRO DONACIÓN (2€)

Micro donación mediante Paypal

Mediante Paypal (no es necesario tener cuenta en Paypal) puedes aportar 2 €, a fin de garantizar la permanencia y viabilidad de tu revista en Internet. Muchas gracias.

€2,00


email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook:


Autor- Manuel ArteroImagen de cierre de artículos

Anuncio publicitario