Desde los límites del arte, nos saluda hoy «La pastora», óleo del norteamericano asentado en Francia, Daniel Ridgway Knight, artista para el que el arte es conocimiento y el conocimiento puro placer.
Junto a «La pastora», insertamos la que se considera su obra maestra, “Al elogiar el Ferry”, óleo pintado en 1888 que muestra a dos muchachas campesinas reclamando la atención del barquero, al otro lado del río. Esta obra, captura todos los elementos de su período «pre-Rolleboise» —la luz tenue y el color, las figuras finamente detalladas y la atención aguda del artista a los detalles—.
Daniel Ridgway Knight es un artista nacido en la ciudad de Pennsylvania el 15 de marzo de 1839. Estudió y expuso sus obras en la Pennsylvania Academy of Fine Arts, y fue compañero de clase de Mary Cassatt y Thomas Eakins. En el año 1861, se traslada a París, para estudiar en L’Ecole des Beaux-Arts, en Cabanel, y se instala como aprendiz en el taller de Charles-Gabriel-Gleyere. Regresó a Philadelfia en 1863 para servir en el ejército de la Unión. Durante la guerra, Knight practicó con el dibujo de las expresiones faciales y ahondó en la captura de la emoción humana es su trabajo.

En 1871 se casó con Rebecca Morris Knight Webster, y después de la boda comenzó a trabajar como pintor de retratos, con el fin de ganar suficiente dinero para regresar a Francia. En 1872, una vez establecidos en Francia, Knight se hizo amigo de Renoir, Sisley y Wordsworth, cuyas influencias son tangibles en su obra. También disfrutó de una estrecha relación con Meissonier.

Knight fue también fuertemente inspirado por las obras de Jean-Francois Millet. En 1874, visita a Millet y encontró interesante su punto de vista de la vida campesina a pesar de ser demasiado fatalista. Él, a diferencia de Millet, se centró en las zonas rurales durante sus momentos más felices.
Otras influencias importantes fueron Bastien-Lepage, con el que ha sido más a menudo comparado, y Jules Breton, por su estilo de pintar al aire libre.
La obra de Knight, durante los años 1870 y 1880, se centró en los campesinos, en el trabajo de campo, las tareas del día —recoger agua o lavar a la orilla del río—. Tras recibir numerosos reconocimientos y honores, Daniel Ridgway Knight murió en París el 9 de marzo de 1924.
Ataraxia Magazine es un digital de lectura gratuito en Internet. Publicamos a lo largo del mes más de una treintena de extensos artículos y columnas de política, sociedad y cultura, fruto del esfuerzo y dedicación de un equipo de más de quince periodistas, escritores, juristas, abogados, economistas y expertos en todo tipo de materias. Cada número supone no menos de 400 horas de trabajo colectivo. Garantizar la continuidad de una iniciativa de estas características sin financiación es imposible. Si te gusta nuestra publicación te pedimos que contribuyas, en la medida de tus posibilidades, a su continuidad; o bien patrocinándola mediante una mínima cuota mensual de 5 dólares (4,45€) a través de PATREON (hallarás el enlace tras estas líneas) o bien aportando mínimas cantidades, a partir de 1€, mediante un micropago utilizando PAYPAL (enlace tras estas líneas). GRACIAS por tu ayuda. Deseamos poder seguir brindando a nuestros lectores textos y contenidos de calidad de forma abierta y accesible a todos.
PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA CUOTA DE 5$ (4,44€)
PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA MICRO DONACIÓN (2€)
Micro donación mediante Paypal
Mediante Paypal (no es necesario tener cuenta en Paypal) puedes aportar 2 €, a fin de garantizar la permanencia y viabilidad de tu revista en Internet. Muchas gracias.
€2,00
Email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com
Demetrio Reigada (Vegadeo, Asturias, 1950 – Avilés, 2014) fue un periodista, escritor y pintor asturiano, tremendamente querido y reconocido por su gran esfuerzo en la difusión y didáctica del arte. Ataraxia Magazine, por cortesía de Manuel Artero, y su publicación La Paseata, reproduce ahora sus artículos, tal y como aparecieron en la citada publicación, bajo el título «La Pintura de los días»