Guillermo Lorca García-Huidobro

Publicidad La Vuelta al Año en 80 mundos.jpgGarcía Huidobro.jpg

Nos deleitamos hoy con las magníficas obras del chileno Guillermo Lorca García-Huidobro, nacido en Santiago de Chile en 1984.    

Tras una formación universitaria regular, fue el primer discípulo latinoamericano de Odd Nerdrum durante el año 2007, en Noruega. Los temas y el estilo en el trabajo de Guillermo Lorca García-Huidobro hacen referencia a la anécdota y la narrativa, con las mismas influencias primarias de los pintores Rembrandt y Caravaggio que caracterizan las obras del propio Odd Nerdrum, su profesor noruego.

“En el año 2010, Guillermo Lorca García-Huidobro fue elegido como uno de los 100 jóvenes líderes de su país”

Su arte fue reconocido en hora temprana en su país, habiendo realizado un mural de 40 metros, a los veinte años, en la Viña Tabalí de Ovalle (2004), un mural de similar magnitud en la ciudad de Concepción (2008) y una gran intervención mural de seis pinturas en la estación de metro más concurrida de la ciudad de Santiago, Estación Baquedano (2010), siendo el artista más joven que haya participado en una muestra permanente en el Metro, corporación cultural de altos estándares.

Ha participado en diversas exposiciones, siendo las más relevantes “Dievuska” (2007), individual en galería Mattei, y “Pinturas en latencia” (2010), e individual en sala Arte CCU. Fue convocado a ChACO, la feria internacional de mayor repercusión en Chile. Asimismo, fue invitado a participar en MACO, de México. En el año 2012 expuso individualmente en la Galería Hilario Galguera, DF México.

En el año 2010, Guillermo Lorca García-Huidobro fue elegido como uno de los 100 jóvenes líderes de su país.

Demetrio Reigada-Firma

A MagazineFranja Patrocinio Patreon & PaypalAtaraxia Magazine es un digital de lectura gratuito en Internet. Publicamos a lo largo del mes más de una treintena de extensos artículos y columnas de política, sociedad y cultura, fruto del esfuerzo y dedicación de un equipo de más de quince periodistas, escritores, juristas, abogados, economistas y expertos en todo tipo de materias. Cada número supone no menos de 400 horas de trabajo colectivo. Garantizar la continuidad de una iniciativa de estas características sin financiación es imposible. Si te gusta nuestra publicación te pedimos que contribuyas, en la medida de tus posibilidades, a su continuidad; o bien patrocinándola mediante una mínima cuota mensual de 5 dólares (4,45€) a través de PATREON (hallarás el enlace tras estas líneas) o bien aportando mínimas cantidades, a partir de 1€, mediante un micropago utilizando PAYPAL (enlace tras estas líneas). GRACIAS por tu ayuda. Deseamos poder seguir brindando a nuestros lectores textos y contenidos de calidad de forma abierta y accesible a todos.

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA CUOTA DE 5$ (4,44€)

anuncio Ataraxia-Patreon

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA MICRO DONACIÓN (2€)

 

Micro donación mediante Paypal

Mediante Paypal (no es necesario tener cuenta en Paypal) puedes aportar 2 €, a fin de garantizar la permanencia y viabilidad de tu revista en Internet. Muchas gracias.

€2,00


Email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Demetrio Reigada

Demetrio Reigada (Vegadeo, Asturias, 1950 – Avilés, 2014) fue un periodista, escritor y pintor asturiano, tremendamente querido y reconocido por su gran esfuerzo en la difusión y didáctica del arte. Ataraxia Magazine, por cortesía de Manuel Artero, y su publicación La Paseata, reproduce ahora sus artículos, tal y como aparecieron en la citada publicación, bajo el título «La Pintura de los días»


Imagen de cierre de artículos

 

Anuncio publicitario