Albert Anker

Publicidad La Vuelta al Año en 80 mundos.jpgAlbert Anker.jpg

Albert Anker es indudablemente el artista que mejor ha sabido pintar el principio y el final de la existencia humana. 

Presentamos hoy a los amigos y lectores de Ataraxia Magazine a Albert Anker, reconocido como un maestro insuperable a la hora de pintar a niños, ancianos, maravillosos cuadros corales y también bodegones de exquisita factura, como el que presentamos abriendo estas líneas; bodegón que prueba que fue un artista versátil y no solo limitado al retrato.

Albert Anker, pintor suizo nacido en 1831 en Ins, comuna suiza del Cantón de Berna, se especializó en la pintura de niños. Era hijo de un veterinario y tenía once hermanos mayores que él. En 1845 entró a estudiar en la casa del maestro Louis Walhinger. Al no destacar en sus estudios comenzó, en 1851, estudios de teología, que interrumpió en 1853 con permiso paterno para estudiar pintura en París. Se casó en 1864, siendo padre de seis niños. Ese hecho nos permite entender su inclinación por ese tipo de retratos y temática que le reportaron absoluta fama.

Albert_Anker_-_Die_Ziviltrauung_(1887)

En 1869 comenzó a colaborar con Théodore Deck, para quien realizó más de 300 dibujos para decorar sus obras. En 1878 fue el encargado de organizar el pabellón suizo de la Exposición Universal de París, su excelente trabajo le supuso ser nombrado Caballero de la Legión de Honor. En 1890 abandona París para regresar a su ciudad natal.

1024px-The_Crèche

Anker parte de una interpretación casi analítica de superficies y objetos, para transmitir el poder expresivo de cosas cotidianas. Desprovisto de artificios, el artista también exploró la cualidad de la luz y el volumen.

Albert_Anker_-_Das_Schulexamen

En el arte suizo se apreciaba sobremanera la precisión de la plasmación, sobre todo en las naturalezas muertas, los bodegones, además de un escaso formalismo, y un sentido de la artesanía y el ingenio visual. Las naturalezas muertas de Anker presagian y anticipan a los expresionistas del siglo XX.

dieandachtdesgrossvaters

Anker es tal vez el artista que mejor supo pintar el principio y el fin de la existencia humana. No se detuvo en la edad adulta, sino que supo retratar con precisión la inocencia en la mirada del niño y la serenidad, la aceptación, del anciano ante el paso del tiempo.

Demetrio Reigada-Firma

A MagazineFranja Patrocinio Patreon & PaypalAtaraxia Magazine es un digital de lectura gratuito en Internet. Publicamos a lo largo del mes más de una treintena de extensos artículos y columnas de política, sociedad y cultura, fruto del esfuerzo y dedicación de un equipo de más de quince periodistas, escritores, juristas, abogados, economistas y expertos en todo tipo de materias. Cada número supone no menos de 400 horas de trabajo colectivo. Garantizar la continuidad de una iniciativa de estas características sin financiación es imposible. Si te gusta nuestra publicación te pedimos que contribuyas, en la medida de tus posibilidades, a su continuidad; o bien patrocinándola mediante una mínima cuota mensual de 5 dólares (4,45€) a través de PATREON (hallarás el enlace tras estas líneas) o bien aportando mínimas cantidades, a partir de 1€, mediante un micropago utilizando PAYPAL (enlace tras estas líneas). GRACIAS por tu ayuda. Deseamos poder seguir brindando a nuestros lectores textos y contenidos de calidad de forma abierta y accesible a todos.

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA CUOTA DE 5$ (4,44€)

anuncio Ataraxia-Patreon

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA MICRO DONACIÓN (2€)

 

Micro donación mediante Paypal

Mediante Paypal (no es necesario tener cuenta en Paypal) puedes aportar 2 €, a fin de garantizar la permanencia y viabilidad de tu revista en Internet. Muchas gracias.

€2,00


Email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Demetrio Reigada

Demetrio Reigada (Vegadeo, Asturias, 1950 – Avilés, 2014) fue un periodista, escritor y pintor asturiano, tremendamente querido y reconocido por su gran esfuerzo en la difusión y didáctica del arte. Ataraxia Magazine, por cortesía de Manuel Artero, y su publicación La Paseata, reproduce ahora sus artículos, tal y como aparecieron en la citada publicación, bajo el título «La Pintura de los días»


Imagen de cierre de artículos

 

Anuncio publicitario