Modelo escolar colectivista y neurolingüística

Libro Juan Poz-OK
Página abierta.jpg
COGNICIÓN-interior

Dos ensayos sobre el modelo escolar

colectivista y neurolingüística

POR: Roquelo L. Tolentino 

Ensayo I

Posición de la cuestión

La cada vez mayor intromisión del Estado en la formación moral de los menores y la enseñanza nativa del lenguaje políticamente correcto (que en nada tiene que ver con el lenguaje asertivo, psicológicamente saludable para fomentar una sociedad más libre, como demostraremos más adelante) han ido adquiriendo praxis con el gran número de reformas educativas que se han sucedido, con mayor o menor prevalencia de unas sobre otras.

Como parte del proceso de toma de la cultura (en el sentido gramsciano del concepto), el factor más ideologizador del sistema educativo público español lo puso la izquierda (PSOE) con la aprobación de la LOGSE, 1/1990, de 3 de octubre, con unos fines claramente deliberados, y que saltan a la vista si analizamos el texto legal: formar y modelar las mentes orientándolas hacia los valores propios de una sociedad socialista. En la lógica de alternancia de gobiernos socialistas y populares, ello lo hizo propicio la característica falta de inteligencia psicopolítica de la derecha para ejecutar cambios normativos, graduales y estructurales profundos y la carencia programática de aspectos fundados en la libertad educativa que precipitaran la puesta en discusión en la opinión pública y publicada el peligro destruccionista que entraña el modelo educacional colectivista previamente desplegado en las escuelas.

Antonio Gramsci, uno de los teóricos más eminentes del marxismo cultural, definió la idea de hegemonía cultural sobre la base de la idea de superestructura, originariamente acuñada por Marx. Gramsci planteaba, de este modo, el camino a seguir con la idea directora de su plan: ‘’primero la cultura, y lo demás viene por añadidura’’, para instaurar el socialismo en todos los órdenes de la sociedad, refiriéndose el término añadidura a la colectivización de los medios privados de producción. Sobre el alcance del peligro de poner las mentes aún por formar en manos de la maquinaria estatal ya nos advirtió con buen criterio el profesor Friedrich Hayek en su trabajo La constitución de la libertad. Cabe enfatizar el reconocimiento previo de los riesgos latentes de confiar (al Estado) cada vez más la formación de las generaciones y del efecto enmascarante que la hegemonía cultural ejerce sobre las nuevas formas que adopta la ideología marxista debido a que insistir en ello contribuye a mantener fijo el objeto de crítica: la creciente falta de libertad en materia educativa, aunque también en otros ámbitos que exceden los fines de este ensayo.

En esta deriva del sistema escolar no menos importante ha sido la influencia de las organizaciones compulsivas de padres y estudiantes, subrepticiamente cooptadas por la izquierda, y muy favorables al colectivismo social.

 El Estado ‘’del bienestar’’: la nueva cara del estatismo

La neurosis social a que ha llevado la ideología estatista en España eclipsa la relevancia de que los niños y adolescentes adquieran unos conocimientos básicos para competir y crecer sanamente en la vida. Ello se origina en la explotación ideológica del miedo a las diferencias entre individuos. Trátase, éstas, por lo demás, de diferencias no lesivas, en tanto que naturales, como el talento, la veloz cognición, la facilidad del aprendizaje y captación de la información, … La psicología evolutiva sostiene que este ‘’miedo’’ a las diferencias subyace en el ser humano, pero que es sólo una barrera superable autoimpuesta por el individuo (cuando se politiza, esta barrera se distorsiona). Un argumento que ampara esta crítica es la enfática insistencia de la LOGSE en las ‘’desigualdades sociales’’, con lo que se rompe la lógica del rol crucial de los recursos humanos, se bloquea precozmente la expresión espontánea de habilidades individuales del ser humano y se dificulta la subsecuente división curricular del conocimiento. Como resultado global, se ralentiza la transferencia de personas cualificadas al sistema de cooperación económica libre y voluntaria,

La enésima ley ideológica que planifica el ministro del ramo, Isabel Celáa, sostiene que ‘’frente a la evaluación es más importante la autoestima del alumno’’. Es relevante anotar que este argumento deriva de una interpretación anticientífica de la autoestima: las fuentes de psicología conductual revisadas convergen en que la autoestima no depende de los éxitos o fracasos del individuo, o depende en grado menor. Si la interpretación originaria de la que proviene esta reforma es una interpretación semánticamente distorsionada cabe imaginarse cómo pueden ser los resultados de su implementación.

Captura de pantalla 2019-03-18 a las 16.54.16

Educación colectivista. Algunos caracteres del fundamento teórico.

En el contexto del modelo educativo descrito, es importante que los padres tengan muy difícil elegir, ya que la principal estrategia de incursión ideológica exige controlar la configuración que adoptan los filtros mentales internos a lo largo del ciclo de aprendizaje. Es con estos filtros mentales con los que el ser humano percibe la realidad exterior. Estas estructuras son como una especie de lente a través de la cual se observa la imagen del mundo exterior, y están constituidas por categorías psíquicas de percepción que los expertos en Programación Neurolingüística (en adelante, PNL) simplifican en varias como metaprogramas, escala de valores, preferencias, creencias y memoria. Este procedimiento de moldeamiento mental sería posible en menor medida si los tutores responsables de los menores que asisten a la escuela estatal, obligados indirectamente por las condiciones desfavorables que crea el propio Estado o sus órganos correspondientes en torno a la renta familiar disponible, dispusieran de la parte equivalente a sus impuestos en forma de cheque educativo para elegir centro y currículo formativo conforme a sus propios criterios.

Síguenos en TwitterEn esos filtros se introducen-codifican valores. En la situación y modelo que analizamos se introducen de lleno los ideales marxistas, rebañándolos, claro, de un falso humanismo; todos sabemos que las proclamas agresivas tienden a aparecer circularmente en el pensamiento de izquierdas. También se exageran, hipertrofian o distorsionan positivamente unos valores frente a otros (por ejemplo, igualdad material vs libertad). Para el proyecto colectivista es relevante que este proceso se vaya impulsando desde guarderías y parvularios. Es como ir escribiendo un código en la mente de los menores a través de los cuales observarán de forma rígida la realidad.

Todo ello tiene como consecuencia el sesgo que predominará en la conducta adoptada en sus tomas de decisiones como seres sociales e interactuantes (ámbitos relacionales, familiares, laborales, comerciales, medioambientales…). Paradójicamente, tras recibir una educación colectivista, el hombre actuaría dirigido conforme al fin del ingeniero social, bajo la falsa sensación de que está persiguiendo fines propios. La sensación, que no la realidad, es que las personas ahora se perciben más iguales (objetivo central de la LOGSE) y la libertad sería algo sencillamente decorativo.

PNL

El fundamento teórico en que se cimenta el proceso aquí estudiado no es, en principio, nocivo. La PNL es una técnica consistente en un sistema de comunicación que se centra usar modelos de pensamiento que influyan sobre el comportamiento con unos fines determinados (psicoterapéuticos, resolución de conflictos y tratamiento de trastornos mentales). Aunque en la situación que acabo de describir, como hemos visto, los fines perseguidos son muy distintos. Esta técnica de modelado puede tener aplicaciones favorables para inculcar los valores de la libertad.

Síguenos en FacebookUn caso accesible a la opinión pública. Merece la pena comentar que la PNL ha sido también detectada en la escuela catalana como recoge el extenso estudio de Jesús Rul Gargallo, El adoctrinamiento escolar en Cataluña: estrategia y práctica de control social y modelaje conductual, publicado en 2017. Esta revisión señala cómo se emplea el modelaje conductual para construir y formar a los menores en el espíritu nacional catalán a partir del denominado Plan 2000 de Jordi Pujol. Téngase en cuenta que el nacionalismo catalán es un colectivismo de corte socialista.

En el ensayo II se pondrá en discusión científica el lenguaje políticamente correcto y su relación con la Escuela de Fráncfort; se demostrará con argumentos epistemológicos que una de las tesis clave de esta escuela, que adopta la Nueva Izquierda, es una pseudociencia irrefutable (la que identifica un ‘’factor autorrepresivo’’ en la economía de libre) ya que no prueba que no existe tal represión en el sistema teórico que formulan. Se propondrá el lenguaje asertivo (con base científica en la PNL) y su utilidad para influir en favor de la libertad en todos los ámbitos sociales; se incluirá un ejemplo de un acto comunicativo para ilustrar mejor a qué nos estamos refiriendo.

Roquelo López Tolentino

A MagazineFranja Patrocinio Patreon & Paypal

Ataraxia Magazine es un digital de lectura gratuito en Internet. Publicamos a lo largo del mes más de una treintena de extensos artículos y columnas de política, sociedad y cultura, fruto del esfuerzo y dedicación de un equipo de más de quince periodistas, escritores, juristas, abogados, economistas y expertos en todo tipo de materias. Cada número supone no menos de 400 horas de trabajo colectivo. Garantizar la continuidad de una iniciativa de estas características sin financiación es imposible. Si te gusta nuestra publicación te pedimos que contribuyas, en la medida de tus posibilidades, a su continuidad; o bien patrocinándola mediante una mínima cuota mensual de 5 dólares (4,45€) a través de PATREON (hallarás el enlace tras estas líneas) o bien aportando mínimas cantidades, a partir de 1€, mediante un micropago utilizando PAYPAL (enlace tras estas líneas). GRACIAS por tu ayuda. Deseamos poder seguir brindando a nuestros lectores textos y contenidos de calidad de forma abierta y accesible a todos.

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA CUOTA DE 5$ (4,44€)

anuncio Ataraxia-Patreon

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA MICRO DONACIÓN (2€)

Micro donación mediante Paypal

Mediante Paypal (no es necesario tener cuenta en Paypal) puedes aportar 2 €, a fin de garantizar la permanencia y viabilidad de tu revista en Internet. Muchas gracias.

€2,00


email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook:

Publicidad Ataraxia magazine


20180717_192543

Roquelo López Tolentino

Puedes seguir a Roquelo en Twitter @lt_lopez_ y en el Blog de Students For Liberty España https://www.esflspain.org/blog/

Hispano-dominicano y austríaco de pensamiento. Militante de la libertad. Defensor de la civilización occidental, el orden espontáneo, la vida, la igualdad jurídica, la propiedad privada, el Estado de Derecho, el gobierno-Estado mínimos, la libre iniciativa de la sociedad y unos mercados libres. Me considero un convencido de la importancia de la tecnología para, mediante la cultura, la psicología, la ciencia, la historia, la comunicación y la filosofía, defender con pasión y razón la libertad, y luchar contra las nuevas ideas en que vuelve a aparecer el colectivismo en el siglo XXI. El libre comercio internacional es la mejor herramienta para acabar con las guerras, las dictaduras, y disminuir la pobreza en el mundo.


Captura de pantalla 2019-02-26 a las 10.59.41Imagen de cierre de artículos

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s