Chat Ataraxia: ¿Debe pactar Ciudadanos?

Captura de pantalla 2019-03-23 a las 22.42.34El Chat de Ataraxia-plantillaBienvenidos a una nueva sección de Ataraxia Magazine de conversaciones sobre política, en la que diversos miembros de la redacción de la revista intercambian opinión en nuestro chat privado sobre temas de actualidad. Lo que sigue es la transcripción de lo hablado acerca de la conveniencia, o no, de que Albert Rivera propicie un pacto de gobierno con Pedro Sánchez que dé estabilidad a la nueva legislatura. Pasen y lean… 

LUNES, 29 DE ABRIL DE 2014, TRAS LOS COMICIOS

Jorge S. de Castro

 —Buenos días… ¿Hay alguien por aquí? ¡Supongo que calentando motores para el gran número de mañana!

 Joan Puig

 —Hola. Sobre lo de ayer y para poner en perspectiva: PSOE+Podemos = 11,21 millones de votos. PP+C’s+VOX = 11,15 millones. Resto = 1,01 millones. 

Captura de pantalla 2019-03-25 a las 10.08.46Jorge S. de Castro

 —El número de votantes y sus tendencias da igual. El pueblo en España no decide. Lo que toca ahora es esperar que cuatro o cinco personas (Sánchez, Rivera, Iglesias, un preso…) decidan quién y cómo se gobierna. ¿Democracia? ¿elección popular? Permitidme que me ría. Conviene criticar las consecuencias, pero también atacar las causas. Ojalá Ataraxia sirva para demostrar que el sistema parlamentario actual ha caducado. La breve «legislatura del gallina» que se avecina tendría que servir para preparar una reforma constitucional de corte presidencialista. O eso o la barbarie en forma de sistema ingobernable. Carmen Calvo anuncia que gobernarán solos. Es decir, que no gobernarán. No durarán ni dos años. Y lo saben. Y con el actual sistema parlamentario lo que habrá es otro bloqueo mayor. Hay que trabajar por un sistema presidencialista, a doble vuelta, como en Francia. No será suficiente, pero es necesario. Saludos y disculpad la extensión.

Juan Poz

—Buenos días. Jorge, con ese sistema presidencialista, no quiero ni pensar que Sánchez hubiera pasado a la segunda ronda ¡contra Casado! Hasta yo mismo votaría entonces a Sánchez, ¡que ya es decir! No sé, es un bonito tema de reflexión para los próximos tiempos. A mí lo de las listas abiertas, la circunscripción única y el mínimo del 3% me parece mejor, porque nos da mucha libertad a los votantes. NO ignoro que muchos llevarían la «selección» desde casa, sí, pero, como todo sistema, iría afianzándose con el tiempo… Es un alivio, de todos modos, oír que gobernarán en minoría, porque, llegado el caso, hasta Rivera podría encabezar otra moción de censura que evitara el deterioro económico y la llegada de los hombres de negro de Bruselas… 

Jorge S. de Castro

—Hola Juan. El error está en pensar que la división de poderes se consigue debilitando al Poder Ejecutivo (sistema parlamentario como en España). Sin embargo, la división de poderes se consigue haciendo más representativo al poder Legislativo, para que controle a un Ejecutivo elegido en 1 circunscripción nacional única (presidencialismo). Sánchez no gobernaría igual si no tuviera las hipotecas de Podemos y los nacionalistas. Y no podría hacer lo que quisiera si tuviera un Parlamento que le controlase al no estar sometidos los diputados a la disciplina de voto de los partidos. Está todo inventado. El sistema vigente está caducado. Eso es todo.

Juan Poz

—¿Y eso no se consigue solo con las listas abiertas?

Jorge S. de Castro

—Las listas abiertas no valen para nada porque las siguen controlando los partidos. Las listas abiertas es lo mismo que hay ahora: partidocracia. 

Julio Murillo

 —Buenos días a todos. Lo de ayer yo lo tenía muy claro. Desde hace tiempo vengo detectando los tremendos errores cometidos en el centro-derecha… Y creo, a pesar de la opinión en contra de más de uno, que Ciudadanos se equivocará si se conforma con hacer oposición sin praxis de gobierno. Mirad Cataluña: hemos pasado de más de 1.100.000 votos a 400.000

Jorge S. de Castro

 —Ciudadanos no tiene que colaborar, Julio. Lo justifico en el artículo que publicarás mañana. Por cierto: te he enviado unas correcciones de mi artículo.

 Joan Puig

—Julio, 100% de acuerdo

Julio Murillo

 —Sí, recibidas, Jorge; ahora las miro. No tengo yo tan claro que Ciudadanos no deba colaborar en la gobernabilidad del país.

Jorge S. de Castro

 —Quien colabore con el sistema vigente se hundirá con él. Está escrito.

Joan Puig

 —C’s, necesita tocar Poder, visibilizarse con Ministros, gestión, etcétera.

Jorge S. de Castro

 —Arrimadas parece que lo ha entendido en la entrevista que le han hecho en Onda Cero.

Julio Murillo

 —Pienso como tú, Joan… Y tiene una oportunidad de oro para gobernar y controlar las veleidades del PSOE/PSC

 Jorge S. de Castro

 —¡No! Deben dejar que Sánchez se haga el harakiri con el sable que le van a prestar los nacionalistas y Podemos.

Julio Murillo

 —Con Ciudadanos se bloquearía al nacionalismo; se acabarían las concesiones, se impedirían los indultos que vendrán… ¡Lo veo venir!

Jorge S. de Castro

 —No, Julio. El PSOE se tirará al monte aunque pacte con C’s. El asunto me pareció tan claro que el artículo lo escribí antes de los comicios de ayer.

Julio Murillo

 —¿Por qué se tiraría Sánchez al monte si tiene estabilidad de gobierno, mayoría con Ciudadanos, o un pacto de legislatura con ellos? ¡Los nacionalistas no han hecho más que crearle dolores de cabeza, dudo que quiera verse otra vez en la misma tesitura!

Jorge S. de Castro

 —Julio, piensa una cosa: Rajoy con mayoría absoluta pactó con el PNV. Pues imagínate Sánchez.

Julio Murillo

 —¿No crees que Sánchez ha salido más que escaldado de estos diez meses de continuos problemas con nacionalistas, etarras, podemitas? ¿Volverá al «gobierno Frankenstein»?

Jorge S. de Castro

 —Un Gobierno Sánchez-C’s es imposible, porque Sánchez indultará a los presos y se seguiría apoyando en los nacionalistas. No lo olvides, Julio. Sánchez cree en la España confederal. Sánchez necesitará a los nacionalistas para gobernar las taifas autonómicas. Sánchez no abandonará a los nacionalistas. Jamás.

Julio Murillo

 —Sí, lo sé. Pero eso no funcionará; sería un caos total…

Jorge S. de Castro

 —Claro que será el caos. Por eso digo que «presidencialismo o barbarie». Pero del caos saldrá otro sistema. Y será presidencialista. C’s, si es inteligente, no pactará. Y sucederá al PSOE. A ver si cuando se publique el artículo en la primera edición de Ataraxia Magazine de mayo se entiende mejor. Si C’s sigue al PSOE, perderá legitimidad, autoridad.

Julio Murillo

 —Para llegar a una España confederal hay que liquidar la España actual, tal y como la conocemos; matarla, borrarla del mapa. Y para confederarse primero habría que separarse, cambiar la Constitución, convocar un referéndum, disolver las nación y convertir las 17 comunidades autónomas de España, y las dos ciudades autónomas, en 17 Estados independientes y en dos «ciudades-Estado», al estilo griego o renacentista… Eso es un suicidio, antes acabaríamos en una guerra a garrotazos.

Jorge S. de Castro

 —Los nacionalistas están en ello. Con el sistema actual no se puede prescindir de los nacionalistas. Ese es el busilis del asunto…

Julio Murillo

 —Ayer quedó claro que Sánchez no los va a necesitar para gobernar. Al menos no como hasta ahora. ERC ha ganado y opta por una «vía más tranquila», ampliar la base social, ir al pacto que facilite un referéndum futuro. Junts x Cat ya no son necesarios. Puigdemont está más obsoleto que el fantasma de Canterville. Y en Cataluña, esa sí es una buena noticia, el voto independentista ya baja del 40%

Jorge S. de Castro

—Claro que los necesita. En Valencia, para empezar. Si ni nosotros vemos que el sistema está caducado, queda poca esperanza. C’s tiene que encabezar un movimiento de reforma constitucional de corte presidencialista. A la parálisis que viene tiene que oponer un cambio de sistema. Ese será su triunfo.

Juan Poz

 —La menor noticia es que quieran gobernar solos. Eso deja un campo muy ancho para que viejas reivindicaciones que incluso comparten C’s y Podemos, como la ley electoral, se la puedan «imponer» al PSOE, si dieran los números. En cualquier caso, creo que el objetivo de C’s es recoger los restos del naufragio de PP y levantar un partido que le dispute al PSOE la presidencia; es decir, que hemos dado un rodeo «pentapartito» para volver al neobipartidismo, pero cambiando los sujetos.

Jorge S. de Castro

—Rivera no aspira a sustituir al PP sino al PSOE. Su espacio es el centro izquierda. Al PP le sucederá la reagrupación de PP y VOX.

Juan Poz

 —Pero antes ha de hundirse el PP, o quedarse en algo testimonial, más reducido, como VOX; si es que VOX no se queda antes con los náufragos del pp.

Jorge S. de Castro

 —El cordón sanitario de Rivera al PSOE está basado en que quiere suceder al PSOE. Quiere dejar que devoren al PSOE los nacionalistas y Podemos.

Juan Poz

 —Ahí de acuerdo. Pero no puede ofrecerse como fuerza alternativa con sólo 58 escaños; necesita sumar casi los 66 del PP, para estar en condiciones de disputar al PSOE la presidencia. Las municipales y autonómicas aclararán mucho por dónde van a ir los tiros… Porque cualquier edificio político se ha de construir desde los municipios.

Julio Murillo

 —Esa estrategia sería, desde mi punto de vista y en cualquier caso, a muy largo plazo… Y no sin indecibles e incontables bandazos del país. Las costuras de España no resistirían un tirón tan brutal.

Jorge S. de Castro

 —Chicos, el que encarne, lidere, una propuesta de reforma constitucional de corte presidencialista llevará la iniciativa política, porque la «legislatura del gallina» está bloqueada desde ya. C’s puede convertirse en el centro del sistema si defiende un cambio del sistema. Otras elecciones, ahora, no supondrían avance alguno, solo más bloqueo. Y con el sistema parlamentario actual el Presidente siempre tendría que contar con los nacionalistas.

Julio Murillo

 —¿Tú crees que eso es lo que tiene Rivera en mente ahora mismo, Jorge?

Síguenos en Twitter

Jorge S. de Castro

—Sólo hay una alternativa: que el Presidente de Gobierno se elija a doble vuelta, en una circunscripción única, nacional. Como en Francia. Todo lo demás será ingobernabilidad. Rivera tiene en mente cargarse al PSOE. Y sabe que si se une al PSOE le refuerza. Y también sabe que aunque apoye a Sánchez, Sánchez es rehén de los nacionalistas en Cataluña, en el País Vasco, en Baleares… Por tanto, no puede apoyar a Sánchez si quiere salvar su dignidad de partido nacional. Lo que no sé si entiende es que para que su estrategia sea un éxito necesita promover un proceso de reforma constitucional de corte presidencialista. De todas formas, el desastre de legislatura que se nos presenta hará evidente que el sistema parlamentario actual está liquidado. La ventaja es que no habrá leyes nuevas. Y eso está bien. No habrá Gobierno. Gobernarán los funcionarios.

Juan Poz

 —Esto último ya me consuela más, que gobiernen los funcionarios, que son los que «saben» en realidad lo que le conviene al Estado para no entrar en bancarrota…

Jorge S. de Castro

 —Bancarrota no habrá. Además, está Bruselas, que al fin y al cabo es una sociedad u organización de socorros mutuos.

Síguenos en FacebookJulio Murillo

 —Tu exposición me parece muy coherente. Un análisis muy fino… Lo único que tengo claro, mientras todo eso sucede, es que vamos a una legislatura tremendamente caótica y destemplada, que pondrá a prueba las vigas, cuadernas y tragaderas de los españoles. Indultos, desmanes del nacionalismo, inestabilidad económica, concesiones, pactos inconfesables, referéndums… Veo un panorama bastante desolador. Y para cuando Sánchez se haya «cocido» en su propio jugo todo estará hecho unos zorros.

Jorge S. de Castro

 —Gracias Julio. Pero para estar bien, primero hay que estar mal. En política sólo las crisis provocan el cambio. Siempre ha sido así. Lo único interesante es que algún político audaz sepa dirigir el timón en la tempestad. Yo apuesto por Rivera. Parece que tiene intuición. Y además, en política no hay más cera que la que arde. Rivera no es De Gaulle, pero a falta de un De Gaulle depositamos nuestras esperanzas en Rivera. O en Arrimadas.

Juan Poz

 —Arcadi Espada apuesta por una coalición PSOE–C’s…

Jorge S. de Castro

—Claro. A corto plazo es lo fácil. A medio plazo, un auténtico desastre. ¿No se da cuenta Arcadi de que Sánchez no puede gobernar contra los nacionalistas? El voluntarismo es un grave error en política. Pero la realidad se impone: el sistema impide que Sánchez pueda gobernar contra los nacionalistas. Es así. No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Julio Murillo

—¿No habíamos barajado la posibilidad de publicar un chat de conversaciones políticas con el sello Ataraxia? Pues estoy por publicar esta conversación… (RISAS)

Jorge S. de Castro

 —Me parece fantástico. Adelante. Y hagamos más…

Alberto Vázquez Bragado

 —Buenos días. Llego tarde. Ya habéis vendido todo el pescado. Yo también, como Julio, veo un futuro inmediato muy oscuro; y para que haya un cambio va a ser preciso una fuerte crisis económica. Es lo que hay.

Julio Murillo

 —¡Ufff… creo que voy a cortarme las venas, pero antes vaciaré unas cuantas botellas que me quedan por aquí! ¡Que Dios, o el cielo, reparta suerte! Os dejo, que aún tengo un montón de textos por editar y diseños por terminar. Este número de Ataraxia va a acabar conmigo. ¡Feliz día, tunantes!

A MagazineFranja Patrocinio Patreon & Paypal

Ataraxia Magazine es un digital de lectura gratuito en Internet. Publicamos a lo largo del mes más de una treintena de extensos artículos y columnas de política, sociedad y cultura, fruto del esfuerzo y dedicación de un equipo de más de quince periodistas, escritores, juristas, abogados, economistas y expertos en todo tipo de materias. Cada número supone no menos de 400 horas de trabajo colectivo. Garantizar la continuidad de una iniciativa de estas características sin financiación es imposible. Si te gusta nuestra publicación te pedimos que contribuyas, en la medida de tus posibilidades, a su continuidad; o bien patrocinándola mediante una mínima cuota mensual de 5 dólares (4,45€) a través de PATREON (hallarás el enlace tras estas líneas) o bien aportando mínimas cantidades, a partir de 1€, mediante un micropago utilizando PAYPAL (enlace tras estas líneas). GRACIAS por tu ayuda. Deseamos poder seguir brindando a nuestros lectores textos y contenidos de calidad de forma abierta y accesible a todos.

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA CUOTA DE 5$ (4,44€)

anuncio Ataraxia-Patreon

PATROCINA ATARAXIAMAGAZINE CON UNA MICRO DONACIÓN (2€)

 

Micro donación mediante Paypal

Mediante Paypal (no es necesario tener cuenta en Paypal) puedes aportar 2 €, a fin de garantizar la permanencia y viabilidad de tu revista en Internet. Muchas gracias.

€2,00


email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook:

Publicidad Ataraxia magazine

Imagen de cierre de artículos

 

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Un chat, que gran idea Julio. Un lugar para debatir. Muy bueno.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s