Podemitas, meonas y filibusteros

Captura de pantalla 2019-02-26 a las 10.54.15

manuel arteroFilibusteros-interior

Algunos pensadores a través de la historia del filibusterismo llegaron al ensayo filosófico de la Utopía Pirata; y también poetas que glosaron en sus obras el concepto de Libertad mediante la bandera negra flameando al viento en lo alto del palo mayor de los veloces bergantines. El genial Borges, en su «Historia Universal de la Infamia», dedica uno de sus cuentos a la pirata Ching, protagonista de la provocación ante lo tradicional y feroz luchadora de la poesía de lo imaginario. Y no olvidemos a Espronceda, que para mayor gloria del mito y de la poesía, nos legó su canción.

Y en ese encuentro superlativo, entre el pensamiento de los hombres y los hechos de la historia, que permite el conocimiento de las gestas y atropellos de los bucaneros del Caribe, hay un nombre, una ciudad, que es epicentro de la mítica sentimental y de todos los ardores intelectuales que el Caribe ha provocado. Un verdadero punto G de la erótica del poder: Port Royal. La sede del Gobierno británico en Jamaica. Esa capital que en el siglo XVII se convirtió en la Sodoma del Nuevo Mundo, rica y perversa, de la que se dice llegó a contar con una cantina por cada diez habitantes, y que como consecuencia de un terremoto quedó sumergida en el mar.

filibusteros-2

«En la actualidad algunas imágenes de los nuevos políticos podemitas nos sugieren la que debió ser en realidad la estética de aquel burdel bucanero.»

Síguenos en TwitterEn la actualidad algunas imágenes de los nuevos políticos podemitas nos sugieren la que debió ser en realidad la estética de aquel burdel bucanero. Ahí está la concejal del último San Fermín en Pamplona. También la meona portavoz de la Barcelona de Ada Colau, nepotista, sacrílega y cochina; ciudad en la que por cierto —y de eso nos enteramos ahora los españoles— un kilómetro de metro catalán cuesta cincuenta y siete veces más que uno de AVE. Y no nos dejemos en el tintero el humor negro de Guillermo Zapata en los madriles, con la asaltacapillas Rita Maestre de portavoz municipal. Bueno, si nos ponemos a enumerar no acabamos nunca y se proclama la República…

La única diferencia de hoy con aquel mundo salvaje de los piratas es que mientras en Port Royal la mayoría de filibusteros participaba del día a día del saqueo, la prostitución, o el juego, asumía el riesgo de las leyes ácratas sobre la riqueza y compartía las bacanales, las resacas y la muerte. Aquí y ahora, en Barcelona, en Madrid, en Pamplona, en La Coruña, Cádiz o Valencia, solo a esos pocos que se han elegido a sí mismos como portavoces de la verdad y dirigentes de la auténtica gente, no les hace falta abordar otros navíos con el sable entre los dientes y arriesgar así su vida. Lo hacen a costa de los impuestos.

Síguenos en Facebook

Y el caso es que la ciudad de los prodigios, esa Barcelona querida, perla del Mediterráneo fenicio, al igual que España entera con la posibilidad de gobierno de los podemitas, va camino de hundirse en un cenagal de apestoso olor a corrupción, checas e independentismo. Y puede hacer palidecer, envolviéndose en los bucles perversos de la historia universal de la infamia, a la mítica Port Royal, de la que muchos pensadores quisieron leer, en su destrucción, una especie de  castigo divino a su perversa maldad. Así estamos. España a merced del tsunami progresista.

Manuel Artero

Puedes seguir a Manuel Artero en Twitter como La Paseata y en su blog «La Paseata»

Captura de pantalla 2019-02-26 a las 11.46.31


Logo cierre artículos

email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook:

Autor- Manuel ArteroImagen de cierre de artículos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s