El aspagrama de Poz

Logo cierre artículosaspagrama-logo

Captura de pantalla 2018-12-26 a las 23.01.29

Horizontales: 1. Lo mires como lo mires es un pronombre. Acuchillad la tierra. Un avatar de Cristo. 2. Enrevesada hierba sazonadora que crecimiento oscila entre antros húmedos y campos abiertos. Si es libre, acabas preso. 3. La patria chica de Banksy. Hacia atrás, mora en el monte. 4. Háganlo y habrán emprendido el camino de la sabiduría. El mejor es el salvaje.. 5. El sabor de lujo en cuatro letras. Eso que a Scrooge le cuesta tanto. Muchas primeras. Una sola. 6. El punto del placer femenino. Los que suelen llevar a él. Viene de la Taiga original. 7. Le gustan las crudités. No son de Soria, estos prepotentes. La alternativa a la ignorancia. 8. Aislada. Aquest no és pas un mussol petit.(Este no es un mochuelo pequeño) 9. El sueño de las mociones de censura. El abuelo, el padre y el hijo de la Historia.. 10. Dispara, al revés, con el arco o con la garganta. Película biográfica brasileña sobre la psiquiatra junguiana Da Silveira. Valiente que da un paso al frente 11. Los que se juntan… A las cinco. La huella del desodorante. 12. Se merendó nuestra compañía de bandera. Quizás el mejor futbolista que haya dado Australia. La fundó el padre de Walter Rathenau, ministro de AAEE e la República de Weimar, asesinado por los nazis. 13. Calva la pintan y se coge por los pelos… Armador bíblico a contracorriente. Asociación de desconocidos. 14. Las hay del querer y sueltas, si las zurces.* Estupidiza. Apena verla con bastón.

Verticales: 1. Lo diré de forma oscura: u oscuro o en dos palabras hago la masa. Muy unidos, pero no necesariamente amigos. 2. El plural de la insistencia. Roba porque le dan alas. 3. Motejar. En la creencia popular son más enemigas que amigas. 4. Hijo de Gondulfo y Ermenberga que inició la Escolástica en Inglaterra. Ligo y leche. ¡Detente! 5. ¡Peste de animal!. El fraude de Podemos. Vid la primera del 8 horizontal. Retroceder a remo. 6. La primera que levanta el vuelo. ¡Tiempo… que no nos veíamos! Neutro. 7. Buena lucha airada. Fiordos del sur que suben. En catalán, tonelada y rato. 8. Un cuarto menguante. En Francia es rey y en Cataluña ruin. Apuntalada. Muy especial para políglotas: La tercera persona singular del verbo de negación; usado con la forma de verbo pasiva connegativa en presente y con el participio pasado pasivo en tiempos pasados (o sea, para construir la voz pasiva en finés); usado en el indicativo, en el condicional y en el potencial; «no». Cruz decapitada. 9. Va de paseo. Muchos se necesitaban para pagar al mejor. Lo temen las mujeres. Lugar de culto supersticioso. 10. La versión en prosa de los claros del bosque. De lo que prefieren los golpistas nacionalistas catalanes que los acusen, como mal menor. 11. Se marca un By Vázquez. La ignorancia en dos palabras. Le añades una t y ¡Booom! 12. Enrevesadísimas en algunos thrillers. Se repite. Lo más masón de masón. 13. Que no te lleven a ese huerco.., digo huerto. De las tripas y para el calzado… Un órgano de consulta social en plena consunción… 14. Más de siete en Tebas la adoraban… Si se le añade política, nos quedamos estupefactos. Impetrar con o sin ímpetu….

Juan Poz-firma

Juan Poz forma parte del elenco de escritores que da forma semanalmente a Ataraxia Magazine. Puedes seguirle en Twitter como @JuanPoz9 y también en su excelente blog de crítica cinematográfica «El Ojo Cosmológico de Juan Poz» y en su blog de crítica literaria «Diario de un artista desencajado»

LA SOLUCIÓN AL ASPAGRAMA DE POZ

En esta misma página el día 15 de enero

captura de pantalla 2019-01-16 a las 10.15.34

Logo cierre artículos

Autor- Juan Poz

Imagen de cierre de artículos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s