Pintar la Historia

Cabecera Demetrio reigada.jpg

GÉRÔME-INTERIOR

Presentamos algunas de las bellísimas y espectaculares pinturas de Jean-Léon Gérôme (1824-1904), pintor y escultor francés academicista, cuyas obras son de tema histórico, mitológico, orientalismo, retratos, con lo que lleva al Academicismo tradicional a un clímax artístico. Es considerado uno de los pintores más importantes de este período académico. Además de ser pintor y escultor, fue también maestro de muchos futuros pintores.

Jean-Léon_Gérôme_by_Nadar

 

Hoy es un buen día para seguir buscando al hombre honesto, como diría Diógenes el cínico, representado en la pintura de Jean-Léon Gérôme —uno de los pintores franceses más famosos de su tiempo—, que preside este breve artículo.

Durante su larga carrera, fue objeto de polémicas y de acérrimas críticas, en particular por haber defendido, en contra de las generaciones realistas e impresionistas, los códigos de una pintura academicista debilitada.

DY0kyU1WAAE5kKI
Pollice Verso, (1872) una de las obras más conocidas de Jean-Léon Gérôme

Sin embargo, Gérôme no fue tanto un heredero como un creador de mundos pictóricos inéditos, basados en una iconografía a menudo singular, que privilegia el tema y la narración erudita. Pintar la historia, pintar las historias, pintarlo todo, fue la gran pasión de Gérôme. Combinó constantemente la mezcla de los valores y de los géneros, en una estética del collage y del desfase que no deja de intrigar. La habilidad para crear imágenes, para dar la “ilusión de lo verdadero” mediante la artimaña y el subterfugio, va a la par de una pintura de lo acabado, pero no de la perfección.

images

Gérôme, pintor academicista muy poco ortodoxo, supo de este modo transformar la Historia en espectáculo, de la Antigüedad al mundo que fue su contemporáneo, y situar, mediante imágenes particularmente eficientes, al espectador como testigo ocular de un pasado tan idealizado como épico y deslumbrante.

jean-leon-gerome-marchand-de-peaux-1869


 

Demetrio Reigada

Demetrio Reigada (Vegadeo, Asturias, 1950 – Avilés, 2014) fue un periodista, escritor y pintor asturiano, tremendamente querido y reconocido por su gran esfuerzo en la difusión y didáctica del arte. Ataraxia Magazine, por cortesía de Manuel Artero, y su publicación La Paseata, reproduce ahora sus artículos, tal y como aparecieron en la citada publicación, bajo el título «La Pintura de los días»


 Imagen de cierre de artículos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s