Presentamos algunas de las espléndidas obras de Peder Mork Mønsted (Peter Mork Monsted, 1859-1941), pintor danés de estilo realista, famoso por sus maravillosas pinturas de paisajes.
Peder Mønsted nació en Balle Mölle, cerca Grenna, en el este de Dinamarca, el 10 de diciembre 1859. Estudió en la Escuela de Dibujo del príncipe Ferdinand, Aarhus, con Andries Fritz (1828-1906), un paisajista y pintor de retratos, antes de trasladarse a Copenhague. Allí estudió en la Academia Real de Arte, entre 1875 y 1878, y le enseñó la pintura de figuras Julius Exner (1825-1910). En este caso también se habría ayudado a través de la obra de artistas como Christen Kobke (1810-1848), un colorista excepcional, y Peter Christian Skovgaard (1817-1875), un pintor nacionalista romántico, cuyo conocimiento de su trabajo se ve en los paisajes daneses y en los bosques de hayas de Mønsted.
Ya en 1874, a los quince años, participó en la Exposición de diciembre en Copenhague. En 1878 Mønsted abandonó la Academia, para estudiar con el artista Peder Severin Krøyer (1851-1909). Viajó mucho durante su larga carrera, siendo un asiduo visitante de Suiza, Italia y el norte de África.
En 1883 Mønsted viajó a París, donde trabajó con William-Adolphe Bouguereau (1825-1905) durante cuatro meses. Ya en 1884, visitó el norte de África, a donde regresaría una década más tarde. Los primeros años del siglo 20, Mønsted regresó a Suiza, al sur de Francia y también a Italia, siendo este último país fuente de inspiración para muchos artistas escandinavos del siglo XIX.
Los años de guerra redujeron los viajes de Mønsted a Noruega y a Suecia; sin embargo, los años 1920 y 1930 lo vieron regresar al Mediterráneo.
Desde 1879 hasta 1941 expuso regularmente en la Exposición anual Charlottenborg. A lo largo de su larga carrera, Mønsted continuó pintando el paisaje danés y la costa. La suya es una visión romántica y tremendamente poética de la naturaleza; fue un artista que representa la grandeza y la monumentalidad del paisaje, con un ojo extraordinario para el detalle y color. También fue conocido por una serie de retratos, entre ellos el del rey Jorge I de Grecia. Sus obras se encuentran en los museos de Aalborg y Bautzen.
Demetrio Reigada (Vegadeo, Asturias, 1950 – Avilés, 2014) fue un periodista, escritor y pintor asturiano, tremendamente querido y reconocido por su gran esfuerzo en la difusión y didáctica del arte. Ataraxia Magazine, por cortesía de Manuel Artero, y su publicación La Paseata, reproduce ahora sus artículos, tal y como aparecieron en la citada publicación, bajo el título «La Pintura de los días»