Autónomos

Cabecera Antonio Jaumandreu

Autónomos-interior.jpg

Hace años que es un clamor entre los colectivos que representan a los autónomos la reivindicación de que pagan mucho y de forma que no se corresponde con sus ingresos. A veces el diablo escucha nuestras invocaciones, parecemos olvidarlo. Y en este caso el diablo es el Gobierno. Como casi siempre…

Los que protestan alegan que si facturan muy poco no es justo que coticen como todos los demás. Es decir, los 275 euros mensuales que constituyen la cuota mínima (salvo la tarifa reducida por inicio de actividad). Y el gobierno, tras afilar el tridente y aspirar una bocanada de azufre, dice «sea, os voy a conceder vuestro deseo: cotizaréis por lo que ganéis». Y a continuación resuena una risa sardónica…

Porque claro, es cierto que hay autónomos que facturan muy poco y sin embargo cotizan como todos. Los que inician su actividad, por ejemplo, pero para esos ya hay tarifas especiales de arranque. Pero ¿qué pasa con los demás? Es preciso que les explique antes de continuar que un autónomo cotiza sobre una base mínima de 919 euros. Es decir, de la misma manera que un empleado cotiza según su salario hasta alcanzar la base máxima, el autónomo que opta por su base mínima cotiza por los citados 919 €. De alguna forma, por lo tanto, está manifestando que esos son sus ingresos reales. O mejor dicho, su rendimiento real. Y sobre esos rendimientos presuntos paga aproximadamente un 30 % (un trabajador asalariado suele cotizar en torno a un 39 % de su sueldo).

¿Qué pasará ahora, si el gobierno atiende las imprudentes peticiones de los autónomos o de algunas de sus asociaciones? Pues que si hasta ahora simplemente ellos elegían su base (siendo los 919 € la mínima) y nadie les preguntaba nada al respecto, en lo sucesivo el gobierno querrá que efectivamente coticen por sus ingresos reales (» os doy lo que me habéis pedido…»). Y claro, algo me dice que todos jurarán que ganan muy poco. Menos que los 919 euros que se les suponen ahora. Porque claro, nadie pide cotizar por sus ingresos reales para pagar más de lo que venía pagando, ¿verdad? Entre otras cosas porque eso ya lo pueden hacer optando por alguna de las bases superiores.

Pero es que si de esos tan reiterados 919 € descontamos la cuota de 275 € nos quedan unos 650 € mensuales. Por lo tanto, el autónomo que está acogido a esa base mínima pretende que nos creamos que él cada mes, después de pagar los autónomos, sobrevive con menos de 700 €. Imaginen pues aquel que en lo sucesivo manifieste ganar menos de eso. Un peluquero, un mecánico, el dueño de un bar… Con sus familias, sus hipotecas, sus coches, sus tarjetas de crédito y sus vacaciones en la Riviera (Maya, por supuesto).

Claro está, es muy probable que la Seguridad Social no se conforme con una súbita avalancha de autónomos que de pronto manifiestan ganar menos de 919 euros al mes. De modo que es posible que se les requiera para que acrediten de alguna manera la realidad de esos ingresos. Y que para ello se recabe la colaboración de la Agencia Tributaria. Y ahí viene el gran sobresalto: ¿cuántos autónomos están en disposición de justificar de forma documentada y fiable que tienen tan solo esos magros ingresos? ¿Revisamos sus movimientos bancarios, verificamos sus declaraciones de IVA e IRPF y las cruzamos con sus gastos personales fácilmente verificables?

Esto promete ser una escabechina. Pero eso sí: el gobierno tendrá siempre el argumento de «vosotros lo quisisteis»…

Autor - Antonio Jaumandreu

Puedes seguir a Antonio Jaumandreu en Twitter y en su blog personal “Los árboles y el bosque” en este enlace.

Imagen de cierre de artículos

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s